-
9 junio, 2022 a las 7:50 pm #51982
Amanece de nuevo, desde la ventana entreabierta se cuela el canto de los pájaros, a diario, son parajes de voces sobre un campo semántico, también hay crisantemos y quedan todavía algunos árboles altos, sombras alargadas que mueren lentas tras cada ocaso, la vida es una serie de emociones que se van agotando, soledades, latitudes, esperas en vano, halos de nostalgia en lagunas de llanto, apático digo que no es para tanto, que otro mundo aguarda en el centro del universo, en la cima del agua, en el fondo del cielo, si la cuántica de los cuerpos abunda en desiertos, entre acuáticos padecimientos, espasmos de aire que se guardan dentro del pecho, las sogas del tiempo a las que nombramos recuerdos, amanece descalzo el mundo y con las manos manchadas de escombros, amanezco desmembrando la anatomía de mis pensamientos, encojo los hombros y aguardo la noche con humo hasta que amanece de nuevo, a diario... No monótono, átono.
Antroposofía V (2022)- 3 respuestasÚltima Respuesta:
Gunnar Bakkenehace 6 días, 23 horas
11 marzo, 2023 a las 6:39 am #54575
Let's we become what we behold
Words like touching my heart. It's extremely after-reading your writing. Let's continue to improve.
22 marzo, 2023 a las 11:25 am #54594
Este texto es una reflexión poética sobre la vida y el paso del tiempo. El autor describe un amanecer tranquilo, donde los pájaros cantan y la naturaleza sigue su curso, pero a su vez, expresa la idea de que la vida está llena de emociones que se van agotando, como la soledad, la espera en vano y la nostalgia. A pesar de esto, el autor encuentra fnf consuelo en la idea de que existe otro mundo en el centro del universo, en la cima del agua y en el fondo del cielo. El texto finaliza con una imagen de desolación y espera, donde el autor se prepara para el ciclo que se repetirá una vez más.
-
AutorPublicaciones
Debes estar registrado para responder a este debate.