-
31 diciembre, 2020 a las 1:43 pm #41840
Zenda el 15 de diciembre, 2020 a las 12:11Escribe un cuento navideño, ambientado en esta Navidad tan diferente, y participa en el nuevo concurso de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. Aquí te explicamos cómo participar en este concurso.
Manda tus historias aquí, en este foro, hasta el 8 de enero de 2021.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para la dos historias finalistas es de 500 € para cada uno.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los cuentos navideños deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del martes 15 de diciembre de 2020 al viernes 8 de enero de 2021 a las 23:59. El lunes 11 de enero publicaremos en Zenda una selección con los 10 cuentos que optan a los premios. El miércoles 13 de enero de 2021 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #unaNavidaddiferente en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu cuento!
¡Hola! Aquí está mi cuento para #UnaNavidadDiferente.
Participo como @Bala_Perdida (Twitter)
¡Feliz salida y entrada de año a todos!
https://balazoseneldesierto.blogspot.com/2020/12/distintas-o-no.html
31 diciembre, 2020 a las 3:21 pm #41841
Zenda el 15 de diciembre, 2020 a las 12:11Escribe un cuento navideño, ambientado en esta Navidad tan diferente, y participa en el nuevo concurso de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. Aquí te explicamos cómo participar en este concurso.
Manda tus historias aquí, en este foro, hasta el 8 de enero de 2021.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para la dos historias finalistas es de 500 € para cada uno.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los cuentos navideños deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del martes 15 de diciembre de 2020 al viernes 8 de enero de 2021 a las 23:59. El lunes 11 de enero publicaremos en Zenda una selección con los 10 cuentos que optan a los premios. El miércoles 13 de enero de 2021 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #unaNavidaddiferente en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu cuento!
El DIARIO DE MARTA
“Dicho sea contra Platón: hay en la tierra mortal, mundo sensible y despreciable de las sombras, un objeto perfecto y eterno”
Marta, embarazada de unas horas, contemplaba la Piedad de Miguel Ángel.
La excursión de fin de curso del Instituto dónde estudiaba y había conocido a Álex les había llevado hasta Roma, ciudad eterna, a dónde todos los caminos sin remedio conducen.
La noche anterior, en el hotel había yacido con Álex, a escondidas. Y la mañana siguiente, la parejita y todo el grupo, con el profesor a la cabeza, se dirigieron al Vaticano.
La cola de espera, bajo el frío invernal, desesperó a los jóvenes y al profesor, que no podía sino a duras penas evitar que aquellos adolescentes inquietos e irreverentes causasen escándalo.
Álex y Marta aunque emparejados en la fila, apenas si se miraban, algo entre el misterio y el pudor impedía su comunicación. Al contrario del resto del grupo permanecieron serios y casi en silencio.
Hace frío ¿verdad?
Mucho, dijo Marta ruborizándoseSin saber muy bien el porqué de su rubor, de esa calidez en las mejillas, pero se sentía inquieta, como avergonzada sin motivo, se dijo a sí misma.
Pensaba, lo que había pasado con Álex. Que su virginidad fuera ya sólo un recuerdo, debiera ser algo sin más trascendencia, sin importancia. En el Instituto todos los días se hablaba banalmente del sexo, en las aulas, en el patio, en la cafetería; obscenidades y tonterías estaban en boca de todos constantemente.
Pero ¿y si se había quedado preñada? ¡Dios mío! Sus padres la matarían, la echaban de casa, seguro. Bueno estaba lo de la píldora del día después, se lo habían enseñado en el Instituto, pensó aliviada. Y bueno, si no funcionaba podía en todo caso abortar.
Pero debe ser horrible, le salieron las palabras sin querer.
¿Horrible el Vaticano? le contestó ÁlexÁlex no entendería nada, aunque se lo explicara, el presentimiento de que estaba ya embarazada crecía en su interior, seguro que él también la abandonaría.
Mirándose los pies, se preguntó por el porqué de todo. Ese instante fue el de la concepción.
La Virgen contemplaba con tristeza y una dulzura desconcertante a su hijo muerto, sostenido sobre la fuerza de sus rodillas, en su regazo.
Marta no podía entender que un sentimiento, que una escena tan terrible pudiera haber sido sin embargo expresada con tanta belleza, la delicadeza de esa tragedia la perturbaba, esa perfección… ¿No era eso crueldad del artista? Miguel Ángel, lo aprendió en clase.
Las asignaturas que más le gustaban era la Filosofía y la Historia del Arte y ella hacía anotaciones sueltas en un cuaderno a modo de diario y que nunca mostró a nadie.
A sus cavilaciones añadió una mayor: ¿para qué ha de nacer mi hijo si igual muere en mis brazos, como en esta escultura? ¡La vida es horrible¡
Más todavía, la Marta inquieta, como si una espada le traspasara el corazón, concluyó: y de todas formas, tarde o temprano morirá mi hijo, como yo misma. Como todos.
Miró a Álex a su lado, bastante indiferente a la Piedad, no decía nada, ella quería contarle y no podía.
El profesor intentando que guardaran silencio, que no se perdieran, como el pastor con sus ovejas, se estaba como cabreando. Cientos de turistas entraban y salían, en todas direcciones, rostros con expresiones diferentes, impenetrables, irrepetibles, ¿qué iría pensando cada uno de ellos?
Vestiduras diversas, nacionalidades lejanas, muchos se acercaban a la Piedad, hacían sus fotos, se iban, otros los sustituían, parecía el trajín de cualquier mercado, el de una estación de tren, un aeropuerto.
Un hombre se arrodilló y se persignó. ¿Sospecharía alguien lo que a ella le pasaba? ¿Semejante tragedia? ¡Embarazada!
La vida de su hijo…aquella mujer con su hijo muerto en brazos…la Virgen…ella ya no lo era. La risa y el llanto explotaban juntos como un volcán en su cuerpo de quince años.
Marta, sintió que la temblaban un poco las piernas, un ligero mareo y no pudo más:
¡Mi hijo no morirá jamás!
Un grito que se oyó en toda la Basílica, que giró todas las miradas, que puso en alerta a los guardias de seguridad, que hizo a Álex mirarla como a una loca.
La mismísima Cúpula se dilató unos milímetros por efecto del eco de semejante trueno.
Y Marta echó a correr como una gacela espantada, buscando angustiada un poco de aire fresco y al llegar a la salida frente a la inmensidad de la plaza de San Pedro, se paró de golpe, petrificada como una estatua.
El frío de Roma alivió su calentura de madre inminente, decidida a dar la vida a su hijo y por su hijo.
Mirando, como si los descubriera por primera vez a todos aquellos hombres, mujeres, niños, ancianos en aquellas interminables colas de espera, todos paridos por sus respectivas madres, se dijo, ¿una eterna espera sin esperanza? Todos destinados a la muerte. A la vida.
Creo que me estoy volviendo loca
Y sintió piedad.
“Dicho sea contra Einstein” añadió en su diario esa noche de vuelta al hotel “las leyes del espacio y del tiempo no rigen en mi útero”
Años más tarde regresó a Roma, su hijo de 55 años le ayudaba a caminar sosteniéndola por el brazo. Él fue quien descubrió el diario de su madre escondido en un armario bajo unas sábanas dobladas y de un blanco marmóreo deslumbrante. Y quiso continuarlo con estas palabras:
“La cola de espera, en aquella plaza abrazado a mi madre, fue una vez más interminable, esta vez eterna”
FIN
Por: Juan Luís Escrivá Aznar
31 diciembre, 2020 a las 3:37 pm #41842
Buenas tardes.
Mi cuento, "Voces de Navidad": https://pinitosliterariosdeisabel.blogspot.com/2020/12/voces-de-navidad.html
Un saludo.
31 diciembre, 2020 a las 5:56 pm #41843
Zenda el 15 de diciembre, 2020 a las 12:11Escribe un cuento navideño, ambientado en esta Navidad tan diferente, y participa en el nuevo concurso de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. Aquí te explicamos cómo participar en este concurso.
Manda tus historias aquí, en este foro, hasta el 8 de enero de 2021.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para la dos historias finalistas es de 500 € para cada uno.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los cuentos navideños deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del martes 15 de diciembre de 2020 al viernes 8 de enero de 2021 a las 23:59. El lunes 11 de enero publicaremos en Zenda una selección con los 10 cuentos que optan a los premios. El miércoles 13 de enero de 2021 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #unaNavidaddiferente en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu cuento!
Hola,
Podéis leer mi participación en Facebook, en Instagram y en Twitter.
Feliz año a todos,
Juan.
31 diciembre, 2020 a las 7:18 pm #41846
Zenda el 15 de diciembre, 2020 a las 12:11Escribe un cuento navideño, ambientado en esta Navidad tan diferente, y participa en el nuevo concurso de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. Aquí te explicamos cómo participar en este concurso.
Manda tus historias aquí, en este foro, hasta el 8 de enero de 2021.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para la dos historias finalistas es de 500 € para cada uno.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los cuentos navideños deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del martes 15 de diciembre de 2020 al viernes 8 de enero de 2021 a las 23:59. El lunes 11 de enero publicaremos en Zenda una selección con los 10 cuentos que optan a los premios. El miércoles 13 de enero de 2021 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #unaNavidaddiferente en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu cuento!
www.facebook.com/hebert.pollgutierrez.5
EL REGALO
HASTA CUANDO
1 enero, 2021 a las 3:30 am #41849
Zenda el 15 de diciembre, 2020 a las 12:11Escribe un cuento navideño, ambientado en esta Navidad tan diferente, y participa en el nuevo concurso de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. Aquí te explicamos cómo participar en este concurso.
Manda tus historias aquí, en este foro, hasta el 8 de enero de 2021.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para la dos historias finalistas es de 500 € para cada uno.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los cuentos navideños deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del martes 15 de diciembre de 2020 al viernes 8 de enero de 2021 a las 23:59. El lunes 11 de enero publicaremos en Zenda una selección con los 10 cuentos que optan a los premios. El miércoles 13 de enero de 2021 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #unaNavidaddiferente en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu cuento!
Adjunto mi historia en base al cumplimiento de todas las condiciones del concurso y un uso de 614 palabras. La historia abarca la descripción de la fotografía y el primer comentario por lo extenso del cuento.
Titulado: Una Navidad Diferente
https://www.instagram.com/p/CJe6lELg1Hj/?utm_source=ig_web_copy_link
Juan J. Cordero
1 enero, 2021 a las 5:15 am #41850
Propicio año nuevo 2021. En el siguiente enlace os dejo mi cuento.
https://latintadealtamira.wordpress.com/2020/12/31/todos_los_regalos_que_caben_en_un_regalo/
Suerte y paz para todos.
1 enero, 2021 a las 10:34 am #41851
Puedes seguir este artículo del blog de moda para conocer más sobre la hermana de kriti sanon.
1 enero, 2021 a las 1:42 pm #41853
Zenda el 15 de diciembre, 2020 a las 12:11Escribe un cuento navideño, ambientado en esta Navidad tan diferente, y participa en el nuevo concurso de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. Aquí te explicamos cómo participar en este concurso.
Manda tus historias aquí, en este foro, hasta el 8 de enero de 2021.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para la dos historias finalistas es de 500 € para cada uno.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los cuentos navideños deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del martes 15 de diciembre de 2020 al viernes 8 de enero de 2021 a las 23:59. El lunes 11 de enero publicaremos en Zenda una selección con los 10 cuentos que optan a los premios. El miércoles 13 de enero de 2021 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #unaNavidaddiferente en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu cuento!
Gracias por esta oportunidad. Es una iniciativa estupenda.
Mi relato está en Instagram en:
https://www.instagram.com/p/CJgCir6LPpK/?igshid=vf0xvrku41fo
Feliz Año 2021!
1 enero, 2021 a las 3:27 pm #41854
Zenda el 15 de diciembre, 2020 a las 12:11Escribe un cuento navideño, ambientado en esta Navidad tan diferente, y participa en el nuevo concurso de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. Aquí te explicamos cómo participar en este concurso.
Manda tus historias aquí, en este foro, hasta el 8 de enero de 2021.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para la dos historias finalistas es de 500 € para cada uno.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los cuentos navideños deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del martes 15 de diciembre de 2020 al viernes 8 de enero de 2021 a las 23:59. El lunes 11 de enero publicaremos en Zenda una selección con los 10 cuentos que optan a los premios. El miércoles 13 de enero de 2021 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #unaNavidaddiferente en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu cuento!
https://www.instagram.com/p/CJeWXX2pLfa/?igshid=zkcktc7sw
Título: La eslovena
Ese no es nuestro estilo, en esta casa no se ha fregado jamás de noche, masculla mi abuela cuando la eslovena dice que ya lo friega ella todo que vayamos pasando al sofá.
⠀⠀⠀⠀⠀
Entonces papá, haciendo ese gesto con las manos de bajar la voz, acomoda a la abuela en el sofá y se sienta a ver la tele y el culo de su eslovena.⠀⠀⠀⠀⠀
La eslovena le entró a papá en el regar las plantas del confinamiento y aquí estamos, en su casa, con la abuela cara a la tele esperando las uvas.
⠀⠀⠀⠀⠀
Que cómo vamos a ver las campanadas en La Uno, que mejor en Canal Nou que si no se entera la eslovena que vaya haciendo las maletas, protesta la abuela.
Entonces mi hermana abandona hastiada el sofá, se pasa los interproximales por sus brackets y se va a su cuarto sin escucharla sentenciar que, si te besas con otro que lleve esos hierros y llueve, te electrocutas.
https://www.instagram.com/p/CJeWXX2pLfa/?igshid=zkcktc7swh4u
⠀⠀⠀⠀⠀La abuela se adueña del sofá, de las uvas peladas por la eslovena y mira a papá quejándose que en esta familia nunca le hacemos caso.
Exactamente lo mismo que nos espentaba cuando estaba viva y no poníamos Canal Nou.#unaNavidaddiferente
@zendalibros @iberdrol1 enero, 2021 a las 6:02 pm #41855
Saludos. Les adjunto el enlace al relato que presento al concurso #unaNavidaddiferente. Feliz Navidad y próspero año nuevo para todos.
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=2778917445653521&id=100006058789010
1 enero, 2021 a las 6:06 pm #41856
Zenda el 15 de diciembre, 2020 a las 12:11Escribe un cuento navideño, ambientado en esta Navidad tan diferente, y participa en el nuevo concurso de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. Aquí te explicamos cómo participar en este concurso.
Manda tus historias aquí, en este foro, hasta el 8 de enero de 2021.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para la dos historias finalistas es de 500 € para cada uno.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los cuentos navideños deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del martes 15 de diciembre de 2020 al viernes 8 de enero de 2021 a las 23:59. El lunes 11 de enero publicaremos en Zenda una selección con los 10 cuentos que optan a los premios. El miércoles 13 de enero de 2021 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #unaNavidaddiferente en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu cuento!
Listo, mi participación para #unaNavidaddiferente.
Va el link en Facebook:
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=10158813108824706&id=561154705
Pero también puede checarse en Twitter, Instagram, Boukker y LinkedIn
Saludos
1 enero, 2021 a las 6:53 pm #41857
Zenda el 15 de diciembre, 2020 a las 12:11Escribe un cuento navideño, ambientado en esta Navidad tan diferente, y participa en el nuevo concurso de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. Aquí te explicamos cómo participar en este concurso.
Manda tus historias aquí, en este foro, hasta el 8 de enero de 2021.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para la dos historias finalistas es de 500 € para cada uno.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los cuentos navideños deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del martes 15 de diciembre de 2020 al viernes 8 de enero de 2021 a las 23:59. El lunes 11 de enero publicaremos en Zenda una selección con los 10 cuentos que optan a los premios. El miércoles 13 de enero de 2021 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #unaNavidaddiferente en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu cuento!
Buenas tardes,
Espero que os guste, feliz Año Nuevo.
https://despertandoemociones.wordpress.com/2021/01/01/inspecciones-unanavidaddiferente/
1 enero, 2021 a las 6:58 pm #41858
Zenda el 15 de diciembre, 2020 a las 12:11Escribe un cuento navideño, ambientado en esta Navidad tan diferente, y participa en el nuevo concurso de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. Aquí te explicamos cómo participar en este concurso.
Manda tus historias aquí, en este foro, hasta el 8 de enero de 2021.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para la dos historias finalistas es de 500 € para cada uno.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los cuentos navideños deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del martes 15 de diciembre de 2020 al viernes 8 de enero de 2021 a las 23:59. El lunes 11 de enero publicaremos en Zenda una selección con los 10 cuentos que optan a los premios. El miércoles 13 de enero de 2021 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #unaNavidaddiferente en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu cuento!
Buenas tardes. Aquí mi cuento "Indulto navideño":
https://fernandolallana.wordpress.com/2021/01/01/indulto-navideno/
Feliz 2021. Un saludo.
Fernando Lallana
1 enero, 2021 a las 7:15 pm #41859
Zenda el 15 de diciembre, 2020 a las 12:11Escribe un cuento navideño, ambientado en esta Navidad tan diferente, y participa en el nuevo concurso de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. Aquí te explicamos cómo participar en este concurso.
Manda tus historias aquí, en este foro, hasta el 8 de enero de 2021.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para la dos historias finalistas es de 500 € para cada uno.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los cuentos navideños deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del martes 15 de diciembre de 2020 al viernes 8 de enero de 2021 a las 23:59. El lunes 11 de enero publicaremos en Zenda una selección con los 10 cuentos que optan a los premios. El miércoles 13 de enero de 2021 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #unaNavidaddiferente en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu cuento!
Buenas tardes y feliz año nuevo,
Más abajo os dejo mi cuento: León y el fiel reflejo de la Navidad.
¡Espero que lo disfrutéis!
https://srgarza.micro.blog/2021/01/01/leon-y-el.html
1 enero, 2021 a las 8:51 pm #41860
Zenda el 15 de diciembre, 2020 a las 12:11Escribe un cuento navideño, ambientado en esta Navidad tan diferente, y participa en el nuevo concurso de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. Aquí te explicamos cómo participar en este concurso.
Manda tus historias aquí, en este foro, hasta el 8 de enero de 2021.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para la dos historias finalistas es de 500 € para cada uno.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los cuentos navideños deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del martes 15 de diciembre de 2020 al viernes 8 de enero de 2021 a las 23:59. El lunes 11 de enero publicaremos en Zenda una selección con los 10 cuentos que optan a los premios. El miércoles 13 de enero de 2021 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #unaNavidaddiferente en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu cuento!
Relato en Instagram en: https://www.instagram.com/p/CJgw_Ovrx74/?igshid=1tk8cwhdl4djq
Gracias y Feliz Año!!
1 enero, 2021 a las 9:20 pm #41863
Feliz Año Nuevo 2021 y siguientes.
Por si gustan, aquí les dejo un enlace con el cuento "El Beso".
https://rushonlytattoo.wordpress.com/2021/01/01/el-beso/
Gracias por la oportunidad!
Salud y Salu2!
1 enero, 2021 a las 9:33 pm #41865
Hola a todos. Feliz año.
Dejo mi relato: https://m.facebook.com/1469363377/posts/10225485484111879/
Un saludo .
-
AutorPublicaciones
El debate ‘Concurso de cuentos en una Navidad diferente’ está cerrado y no admite más respuestas.