-
2 enero, 2021 a las 8:53 pm #41923
Zenda el 15 de diciembre, 2020 a las 12:11Escribe un cuento navideño, ambientado en esta Navidad tan diferente, y participa en el nuevo concurso de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. Aquí te explicamos cómo participar en este concurso.
Manda tus historias aquí, en este foro, hasta el 8 de enero de 2021.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para la dos historias finalistas es de 500 € para cada uno.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los cuentos navideños deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del martes 15 de diciembre de 2020 al viernes 8 de enero de 2021 a las 23:59. El lunes 11 de enero publicaremos en Zenda una selección con los 10 cuentos que optan a los premios. El miércoles 13 de enero de 2021 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #unaNavidaddiferente en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu cuento!
https://www.blogger.com/blog/post/edit/preview/3711561543581548569/3365672603865261422
2 enero, 2021 a las 8:55 pm #41924
Zenda el 15 de diciembre, 2020 a las 12:11Escribe un cuento navideño, ambientado en esta Navidad tan diferente, y participa en el nuevo concurso de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. Aquí te explicamos cómo participar en este concurso.
Manda tus historias aquí, en este foro, hasta el 8 de enero de 2021.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para la dos historias finalistas es de 500 € para cada uno.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los cuentos navideños deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del martes 15 de diciembre de 2020 al viernes 8 de enero de 2021 a las 23:59. El lunes 11 de enero publicaremos en Zenda una selección con los 10 cuentos que optan a los premios. El miércoles 13 de enero de 2021 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #unaNavidaddiferente en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu cuento!
Os envío dos relatos que espero ayuden a sacar lo mejor de estas extrañas Navidades. Por un año de los de antes, mis mejores deseos para todos.
BOLA DE NAVIDAD:
https://www.blogger.com/blog/post/edit/1399419654185084729/3417281935734223861
PRIMER DÍA:
https://www.blogger.com/blog/post/edit/1399419654185084729/356990298442364693
2 enero, 2021 a las 9:08 pm #41925
Zenda el 15 de diciembre, 2020 a las 12:11Escribe un cuento navideño, ambientado en esta Navidad tan diferente, y participa en el nuevo concurso de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. Aquí te explicamos cómo participar en este concurso.
Manda tus historias aquí, en este foro, hasta el 8 de enero de 2021.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para la dos historias finalistas es de 500 € para cada uno.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los cuentos navideños deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del martes 15 de diciembre de 2020 al viernes 8 de enero de 2021 a las 23:59. El lunes 11 de enero publicaremos en Zenda una selección con los 10 cuentos que optan a los premios. El miércoles 13 de enero de 2021 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #unaNavidaddiferente en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu cuento!
Hola a todos/as, os dejo el enlace con mi participación.
https://coralgutierrez.blog/
https://coralgutierrez.blog/2021/01/02/lariqui-zendalibros-unanavidaddiferente/
¡Suerte y feliz año!
2 enero, 2021 a las 10:06 pm #41928
Aquí mi aportación, un saludo
https://kilneda.blogspot.com/p/manana-era-especialmente-fria-y-me.html
2 enero, 2021 a las 10:18 pm #41929
Zenda el 15 de diciembre, 2020 a las 12:11Escribe un cuento navideño, ambientado en esta Navidad tan diferente, y participa en el nuevo concurso de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. Aquí te explicamos cómo participar en este concurso.
Manda tus historias aquí, en este foro, hasta el 8 de enero de 2021.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para la dos historias finalistas es de 500 € para cada uno.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los cuentos navideños deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del martes 15 de diciembre de 2020 al viernes 8 de enero de 2021 a las 23:59. El lunes 11 de enero publicaremos en Zenda una selección con los 10 cuentos que optan a los premios. El miércoles 13 de enero de 2021 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #unaNavidaddiferente en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu cuento!
Hola a todos. Feliz año.
Os dejo mi propuesta.
https://www.instagram.com/s/aGlnaGxpZ2h0OjE4MTEzMzk1NTc5MTk3MTA2?igshid=mjom1y8690u7
3 enero, 2021 a las 12:50 am #41930
Zenda el 15 de diciembre, 2020 a las 12:11Escribe un cuento navideño, ambientado en esta Navidad tan diferente, y participa en el nuevo concurso de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. Aquí te explicamos cómo participar en este concurso.
Manda tus historias aquí, en este foro, hasta el 8 de enero de 2021.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para la dos historias finalistas es de 500 € para cada uno.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los cuentos navideños deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del martes 15 de diciembre de 2020 al viernes 8 de enero de 2021 a las 23:59. El lunes 11 de enero publicaremos en Zenda una selección con los 10 cuentos que optan a los premios. El miércoles 13 de enero de 2021 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #unaNavidaddiferente en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu cuento!
https://twitter.com/ishmarrero/status/1345501698760925184
3 enero, 2021 a las 12:53 am #41931
#unaNavidaddiferente
Gracias por organizar este concurso. Acá el enlace de mi relato titulado "Pinceladas de esta Navidad (2020 e.c.)
https://www.facebook.com/sandra.fogliani.9/posts/3868864426494621
Saludos y un buen 2021!
3 enero, 2021 a las 1:01 am #41932
Zenda el 15 de diciembre, 2020 a las 12:11Escribe un cuento navideño, ambientado en esta Navidad tan diferente, y participa en el nuevo concurso de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. Aquí te explicamos cómo participar en este concurso.
Manda tus historias aquí, en este foro, hasta el 8 de enero de 2021.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para la dos historias finalistas es de 500 € para cada uno.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los cuentos navideños deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del martes 15 de diciembre de 2020 al viernes 8 de enero de 2021 a las 23:59. El lunes 11 de enero publicaremos en Zenda una selección con los 10 cuentos que optan a los premios. El miércoles 13 de enero de 2021 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #unaNavidaddiferente en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu cuento!
https://paredyluz.blogspot.com/2021/01/vagon-de-noche-vieja.html
Un pasajero de tren hace siempre el mismo recorrido, su mente es un poco diferente de la de los demás.
3 enero, 2021 a las 2:20 am #41934
¡Hola!
Les dejo el vínculo a mi publicación de Facebook y, por las dudas surja algún inconveniente, también publico mi cuento acá.
https://www.facebook.com/agustin.jruvisiuq/posts/3776543909047859
https://www.facebook.com/agustin.jruvisiuq/
Regalos
de Alejandro Agustín Hrubisiuk
—¿¡Y qué esperabas que hiciera!? ¡Iban a matarte! —Una ráfaga de viento glacial azotó al hombre, quien, de pie en la entrada de un iglú, miraba la aurora boreal—. Eso decís ahora. —El hombre señaló con su dedo, enguantado y regordete, a las luces verdes del cielo—. Eso decís ahora que viste lo que estoy dispuesto a hacer por vos. Fue gracias a mí, ¡a mí!, que empezaste a mejorar, ¿o ya te olvidaste del año pasado?Como serpientes marinas en un calmo mar de oscuridad, las auroras boreales atravesaban la noche del Polo Norte. Parecían inquietas, casi como si pudieran escuchar las palabras de aquel hombre, casi como si supieran que iban dirigidas a ellas. El viento volvió a soplar, aunque esta vez con mayor intensidad, y arrastró consigo pequeños fragmentos de nieve que se enredaron en la barba canosa del hombre.
—¡Ja! —se rió (pero no cualquier risa, sino que esa involuntaria que surge cuando te susurran algo ridículo al oído, algo a lo que no sabés cómo contestar)—. ¿Otra forma? ¿En serio me estás preguntando? ¿Querés que te repita todas las señales que les diste? —El viento amainó (pero no de forma gradual, sino que casi repentinamente), dejando que los copos de nieve cayeran suavemente sobre las botas de cuero marrón del hombre—. Ah, ya me parecía. Al menos este virus les hizo notar su fragilidad.
Las luces comenzaron a serpentear (¿una respuesta al hombre que les hablaba?); oscilaban en el cielo, verdes, indecisas.
—No, no, sí que fue necesario mandárselo. Unos años más con la temperatura en aumento y me iba a tener que mudar allá con los Reyes Magos —el hombre se restregó los ojos—. ¿Y qué iba a ser de mis renos, eh? Pobrecitos, necesitan este frío, no sabés cómo transpiran cuando pasamos por los trópicos… —Una ráfaga sorpresiva hizo que nuevamente algunos copos de nieve quedaran atrapados entre los pelos de su barba—. ¿¡Cómo!? ¿¡Que les dé a las personas otra oportunidad!? —Si alguna vez escucharon a alguien gritar de desconcierto, probablemente no les costará imaginar cómo sonó la voz del hombre de rojo—. ¡Pero si ya los tenemos a todos encerrados! ¡Es el mejor momento para repartir el segundo virus! —El hombre alzó los brazos—. Ya limpiamos el aire de esas sucias ciudades, ¡no es momento de retroceder! —Señaló al cielo, a las auroras boreales—. ¡Así van a aprender a cuidarte!
La noche se iluminó con el color de aquellas luces. La nieve, blanca e inmaculada, reflejó el destello boreal y pareció una pradera verde y primaveral. El viento sopló ferozmente, rugiendo como una tormenta contrariada. El hombre de rojo, que se había tapado los ojos por el inesperado resplandor, cayó de espaldas sobre el hielo y la nieve comenzó a taparlo. Agitó los pies y los brazos en un intento desesperado por librarse de aquella tempestad, pero solo pudo levantarse cuando su barba se confundió con la nieve y el viento amainó tan abruptamente como había comenzado.
—Está bien, ¡está bien! —dijo mientras se sacudía la nieve de su gran panza—. No hacía falta todo ese espectáculo, ya entendí mi trabajo. —Movió la cabeza de un lado al otro y varios copos de nieve cayeron de su barba—. Este año voy a… —cuando alzó la vista, el cielo solo le pertenecía a las estrellas: la aurora boreal había desaparecido—. Oh, ya te fuiste.
Mientras el hombre contemplaba la profundidad del cielo nocturno, una figura pequeña, casi del tamaño de un niño, salió del iglú. Llevaba un barbijo verde que dejaba al descubierto su nariz puntiaguda, al caminar bamboleaba levemente su sombrero triangular y sus pisadas parecían el tilín tilín de varios cascabeles.
—Señor, señor —dijo mientras tironeaba impacientemente la manga del hombre—. Ya cargamos… ¿Por qué está cubierto de nieve? ¿De nuevo se tiró a hacer angelitos? —Si bien el barbijo le tapaba la boca, de alguna forma (tal vez por su tono de voz, o quizá porque había dejado de tironear la manga) se podía adivinar que estaba sonriendo.
—No, no, estaba… —el hombre, que había bajado la vista para ver al hombrecito, volvió a levantarla hacia la espesura de la noche, hacia aquel cielo negro que las auroras habían abandonado—. Charlando.
—¿Y con quién hablaba? Si acá no hay nadie —el hombrecito, sin soltar la manga roja, miró hacia ambos costados.
—No importa —dijo el hombre al tiempo que, con un profundo suspiro, bajaba la cabeza—. ¿Qué querías decirme?
—Ah, sí. —El hombrecito volvió a tironearle impacientemente la manga roja y repitió—: Señor, señor, ya cargamos todos los frascos en el trineo. ¿Les ponemos ahora el barbijo a los renos?
—No, no va a ser necesario —al mirar al hombrecito, una sonrisa se dibujó en la boca del hombre de rojo (una sonrisa muy parecida a la que tienen los abuelos cuando ven el muñeco de nieve que hicieron sus nietos)—. Siempre te olvidás que, cuando estés cerca de los frascos de virus, el barbijo también tiene que taparte la nariz —le dijo mientras que, con su mano enguantada, levantaba un borde del barbijo hasta que este le cubriera su puntiaguda nariz.
—¿Por qué no? —preguntó el hombrecito (casi como si no hubiera escuchado lo de cómo usar el barbijo), y sus ojitos brillaron de entusiasmo—. ¿Volvemos a repartir regalos?
—Así es, pequeño —dijo el hombre de rojo y se arrodilló a su lado—. Volvemos a repartir regalos. Andá, avisales a los otros.
—¡Sí! ¡Regalos! —el hombrecito corrió hacia el iglú acompañado por el tilín tilín de sus pisadas.
—Así es, pequeño —repitió el hombre de rojo y barba blanca, casi un murmuro, mientras lo veía entrar al iglú—. Ya la pasaron muy mal con el regalo del año pasado; ahora nos toca llevarles un poco de esperanza a las personas.
¡Espero que les guste! ¡Y que Papá Noel haya repartido mucha esperanza para comenzar este 2021!
¡Saludos!
3 enero, 2021 a las 2:34 am #41935
Les dejo el link desde el que se puede acceder al cuento "una navidad distinta", espero que se vea entero. Saludos https://twitter.com/ishmarrero/status/1345527111109419009
3 enero, 2021 a las 2:35 am #41936
Zenda el 15 de diciembre, 2020 a las 12:11Escribe un cuento navideño, ambientado en esta Navidad tan diferente, y participa en el nuevo concurso de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. Aquí te explicamos cómo participar en este concurso.
Manda tus historias aquí, en este foro, hasta el 8 de enero de 2021.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para la dos historias finalistas es de 500 € para cada uno.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los cuentos navideños deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del martes 15 de diciembre de 2020 al viernes 8 de enero de 2021 a las 23:59. El lunes 11 de enero publicaremos en Zenda una selección con los 10 cuentos que optan a los premios. El miércoles 13 de enero de 2021 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #unaNavidaddiferente en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu cuento!
¡Hola!
[Perdón si esta publicación está repetida; tuve problemas al visualizar la anterior y, por las dudas, decidí publicarla nuevamente]
Les dejo el vínculo a mi publicación de Facebook:
https://www.facebook.com/agustin.jruvisiuq/posts/3776543909047859
https://www.facebook.com/agustin.jruvisiuq/
Y, para mayor comodidad, publico mi cuento también por acá. ¡Espero que les guste!
Regalos
de Alejandro Agustín Hrubisiuk
—¿¡Y qué esperabas que hiciera!? ¡Iban a matarte! —Una ráfaga de viento glacial azotó al hombre, quien, de pie en la entrada de un iglú, miraba la aurora boreal—. Eso decís ahora. —El hombre señaló con su dedo, enguantado y regordete, a las luces verdes del cielo—. Eso decís ahora que viste lo que estoy dispuesto a hacer por vos. Fue gracias a mí, ¡a mí!, que empezaste a mejorar, ¿o ya te olvidaste del año pasado?
Como serpientes marinas en un calmo mar de oscuridad, las auroras boreales atravesaban la noche del Polo Norte. Parecían inquietas, casi como si pudieran escuchar las palabras de aquel hombre, casi como si supieran que iban dirigidas a ellas. El viento volvió a soplar, aunque esta vez con mayor intensidad, y arrastró consigo pequeños fragmentos de nieve que se enredaron en la barba canosa del hombre.
—¡Ja! —se rió (pero no cualquier risa, sino que esa involuntaria que surge cuando te susurran algo ridículo al oído, algo a lo que no sabés cómo contestar)—. ¿Otra forma? ¿En serio me estás preguntando? ¿Querés que te repita todas las señales que les diste? —El viento amainó (pero no de forma gradual, sino que casi repentinamente), dejando que los copos de nieve cayeran suavemente sobre las botas de cuero marrón del hombre—. Ah, ya me parecía. Al menos este virus les hizo notar su fragilidad.
Las luces comenzaron a serpentear (¿una respuesta al hombre que les hablaba?); oscilaban en el cielo, verdes, indecisas.
—No, no, sí que fue necesario mandárselo. Unos años más con la temperatura en aumento y me iba a tener que mudar allá con los Reyes Magos —el hombre se restregó los ojos—. ¿Y qué iba a ser de mis renos, eh? Pobrecitos, necesitan este frío, no sabés cómo transpiran cuando pasamos por los trópicos… —Una ráfaga sorpresiva hizo que nuevamente algunos copos de nieve quedaran atrapados entre los pelos de su barba—. ¿¡Cómo!? ¿¡Que les dé a las personas otra oportunidad!? —Si alguna vez escucharon a alguien gritar de desconcierto, probablemente no les costará imaginar cómo sonó la voz del hombre de rojo—. ¡Pero si ya los tenemos a todos encerrados! ¡Es el mejor momento para repartir el segundo virus! —El hombre alzó los brazos—. Ya limpiamos el aire de esas sucias ciudades, ¡no es momento de retroceder! —Señaló al cielo, a las auroras boreales—. ¡Así van a aprender a cuidarte!
La noche se iluminó con el color de aquellas luces. La nieve, blanca e inmaculada, reflejó el destello boreal y pareció una pradera verde y primaveral. El viento sopló ferozmente, rugiendo como una tormenta contrariada. El hombre de rojo, que se había tapado los ojos por el inesperado resplandor, cayó de espaldas sobre el hielo y la nieve comenzó a taparlo. Agitó los pies y los brazos en un intento desesperado por librarse de aquella tempestad, pero solo pudo levantarse cuando su barba se confundió con la nieve y el viento amainó tan abruptamente como había comenzado.
—Está bien, ¡está bien! —dijo mientras se sacudía la nieve de su gran panza—. No hacía falta todo ese espectáculo, ya entendí mi trabajo. —Movió la cabeza de un lado al otro y varios copos de nieve cayeron de su barba—. Este año voy a… —cuando alzó la vista, el cielo solo le pertenecía a las estrellas: la aurora boreal había desaparecido—. Oh, ya te fuiste.
Mientras el hombre contemplaba la profundidad del cielo nocturno, una figura pequeña, casi del tamaño de un niño, salió del iglú. Llevaba un barbijo verde que dejaba al descubierto su nariz puntiaguda, al caminar bamboleaba levemente su sombrero triangular y sus pisadas parecían el tilín tilín de varios cascabeles.
—Señor, señor —dijo mientras tironeaba impacientemente la manga del hombre—. Ya cargamos… ¿Por qué está cubierto de nieve? ¿De nuevo se tiró a hacer angelitos? —Si bien el barbijo le tapaba la boca, de alguna forma (tal vez por su tono de voz, o quizá porque había dejado de tironear la manga) se podía adivinar que estaba sonriendo.
—No, no, estaba… —el hombre, que había bajado la vista para ver al hombrecito, volvió a levantarla hacia la espesura de la noche, hacia aquel cielo negro que las auroras habían abandonado—. Charlando.
—¿Y con quién hablaba? Si acá no hay nadie —el hombrecito, sin soltar la manga roja, miró hacia ambos costados.
—No importa —dijo el hombre al tiempo que, con un profundo suspiro, bajaba la cabeza—. ¿Qué querías decirme?
—Ah, sí. —El hombrecito volvió a tironearle impacientemente la manga roja y repitió—: Señor, señor, ya cargamos todos los frascos en el trineo. ¿Les ponemos ahora el barbijo a los renos?
—No, no va a ser necesario —al mirar al hombrecito, una sonrisa se dibujó en la boca del hombre de rojo (una sonrisa muy parecida a la que tienen los abuelos cuando ven el muñeco de nieve que hicieron sus nietos)—. Siempre te olvidás que, cuando estés cerca de los frascos de virus, el barbijo también tiene que taparte la nariz —le dijo mientras que, con su mano enguantada, levantaba un borde del barbijo hasta que este le cubriera su puntiaguda nariz.
—¿Por qué no? —preguntó el hombrecito (casi como si no hubiera escuchado lo de cómo usar el barbijo), y sus ojitos brillaron de entusiasmo—. ¿Volvemos a repartir regalos?
—Así es, pequeño —dijo el hombre de rojo y se arrodilló a su lado—. Volvemos a repartir regalos. Andá, avisales a los otros.
—¡Sí! ¡Regalos! —el hombrecito corrió hacia el iglú acompañado por el tilín tilín de sus pisadas.
—Así es, pequeño —repitió el hombre de rojo y barba blanca, casi un murmuro, mientras lo veía entrar al iglú—. Ya la pasaron muy mal con el regalo del año pasado; ahora nos toca llevarles un poco de esperanza a las personas.
3 enero, 2021 a las 2:58 am #41937
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=10222664158700010&id=1454442114
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=10222663977895490&id=1454442114
Muchas gracias. Adriana Mesiano.
3 enero, 2021 a las 5:39 am #41938
Este es mi relato: https://historiasyotrashistorias.blogspot.com/2021/01/hola-amigo.html
3 enero, 2021 a las 6:01 am #41939
Zenda el 15 de diciembre, 2020 a las 12:11Escribe un cuento navideño, ambientado en esta Navidad tan diferente, y participa en el nuevo concurso de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. Aquí te explicamos cómo participar en este concurso.
Manda tus historias aquí, en este foro, hasta el 8 de enero de 2021.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para la dos historias finalistas es de 500 € para cada uno.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los cuentos navideños deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del martes 15 de diciembre de 2020 al viernes 8 de enero de 2021 a las 23:59. El lunes 11 de enero publicaremos en Zenda una selección con los 10 cuentos que optan a los premios. El miércoles 13 de enero de 2021 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #unaNavidaddiferente en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu cuento!
Aquí dejo mi cuento "Enamorarte" para participar en el concurso. Espero les guste. El cuento está en una historia destacada en mi cuenta de Instagram.
Mi cuenta: https://www.instagram.com/tianshiboo/3 enero, 2021 a las 9:44 am #41940
Zenda el 15 de diciembre, 2020 a las 12:11Escribe un cuento navideño, ambientado en esta Navidad tan diferente, y participa en el nuevo concurso de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. Aquí te explicamos cómo participar en este concurso.
Manda tus historias aquí, en este foro, hasta el 8 de enero de 2021.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para la dos historias finalistas es de 500 € para cada uno.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los cuentos navideños deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del martes 15 de diciembre de 2020 al viernes 8 de enero de 2021 a las 23:59. El lunes 11 de enero publicaremos en Zenda una selección con los 10 cuentos que optan a los premios. El miércoles 13 de enero de 2021 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #unaNavidaddiferente en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu cuento!
https://www.facebook.com/103383341229531/posts/226882675546263/?d=n
Buenos días. Aquí dejo el enlace del relato con que participo en el premio. Mucha suerte a todas y todos.
3 enero, 2021 a las 11:04 am #41941
Zenda el 15 de diciembre, 2020 a las 12:11Escribe un cuento navideño, ambientado en esta Navidad tan diferente, y participa en el nuevo concurso de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. Aquí te explicamos cómo participar en este concurso.
Manda tus historias aquí, en este foro, hasta el 8 de enero de 2021.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para la dos historias finalistas es de 500 € para cada uno.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los cuentos navideños deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del martes 15 de diciembre de 2020 al viernes 8 de enero de 2021 a las 23:59. El lunes 11 de enero publicaremos en Zenda una selección con los 10 cuentos que optan a los premios. El miércoles 13 de enero de 2021 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #unaNavidaddiferente en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu cuento!
Bueno, aquí voy:
https://mireillefranco.medium.com/sopa-de-microondas-34f2d9c12c82
3 enero, 2021 a las 11:24 am #41942
https://twitter.com/quienvaasersino/status/1345658
522588086272?s=20
3 enero, 2021 a las 12:18 pm #41948
https://www.facebook.com/gloria.solebanus/posts/10221964459773867
3 enero, 2021 a las 12:49 pm #41949
Zenda el 15 de diciembre, 2020 a las 12:11Escribe un cuento navideño, ambientado en esta Navidad tan diferente, y participa en el nuevo concurso de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. Aquí te explicamos cómo participar en este concurso.
Manda tus historias aquí, en este foro, hasta el 8 de enero de 2021.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para la dos historias finalistas es de 500 € para cada uno.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los cuentos navideños deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del martes 15 de diciembre de 2020 al viernes 8 de enero de 2021 a las 23:59. El lunes 11 de enero publicaremos en Zenda una selección con los 10 cuentos que optan a los premios. El miércoles 13 de enero de 2021 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #unaNavidaddiferente en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu cuento!
Buenos días,
a continuación el enlace de mi cuento:
https://papelderayas.blogspot.com/2021/01/in-memoriam.html
¡Suerte a los compañeros, y feliz domingo para todos!
3 enero, 2021 a las 1:19 pm #41950
-
AutorPublicaciones
El debate ‘Concurso de cuentos en una Navidad diferente’ está cerrado y no admite más respuestas.