• Francisco Mullin
    Participante

    18 diciembre, 2020 a las 2:22 am #41442

    Zenda el 15 de diciembre, 2020 a las 12:11

    Escribe un cuento navideño, ambientado en esta Navidad tan diferente,  y participa en el nuevo concurso de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. Aquí te explicamos cómo participar en este concurso.

    Manda tus historias aquí, en este foro, hasta el 8 de enero de 2021.

    El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para la dos historias finalistas es de 500 € para cada uno.

    A continuación te explicamos cómo participar.

    1) Los cuentos navideños deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    4) Calendario del concurso: puedes participar del martes 15 de diciembre de 2020 al viernes 8 de enero de 2021 a las 23:59. El lunes 11 de enero publicaremos en Zenda una selección con los 10 cuentos que optan a los premios. El miércoles 13 de enero de 2021 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #unaNavidaddiferente en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu cuento!

    adjunto publicación de Instagram para el concurso:

    https://www.instagram.com/p/CI6zNz0n5Yq/

    Un árbol sin Navidad

    Aquellas fiestas encontraron a Gonzalo ajeno al mundo, a sus prisas, a sus fobias, a sus árboles navideños. De pie, estoico y serio veía los colores menos alegres y más intensos que otros años. Las venas como ramificaciones oscuras y opacas lo abarcaban todo. La falta de guirnaldas se hacía notar. Aquella telaraña de cables sin luces lo intimidaba, aquel sonido rítmico, perfecto y atroz le enmudecía hasta el alma. Parada también frente aquel rincón estaba la familia reunida, pero separada. El alcohol corría en la sala entre los adultos, botella tras botella. Se evitaban los abrazos eternos de antaño, cada vez menos normales y sin embargo igual de necesarios.
    Una barba larga y espesa, blanca y sin afeitar se dejaba ver sobre aquel traje demasiadas veces visto. Sobre aquella barba unos lentes redondos se empañaban a cada paso, por detrás las arrugas dibujaban surcos desde los ojos hasta el mentón y las orejas y la cabeza. Recorrían hacia arriba por la sien, luego horizontalmente, cruzando la frente ancha que le ganaba terreno al cuero cabelludo. Recorrían además hacia abajo aquellas arrugas crudas, que copiaban el color rosa de las mejillas y se esparcían por el resto de los cachetes gordos y simpáticos, muriendo entre la comisura y la mandíbula. Aquella panza prominente impresionaba más que la barba y alisaba aquel traje que le quedaba pintado. Se lo veía venir caminando despacio, marcando el ritmo. Entre aquel espacio tan chico de un pasillo improvisado y oscuro se movía con una soltura casi milagrosa.
    Camina y piensa, calcula impasible el tiempo y las distancias. Sabe que están sobresaturados, que son demasiados, que están por todos lados, que la noche es larga pero no infinita; que avanza y los supera. Las camas se llenan como El Corte Inglés, hay colas para entrar pero los que están no salen, no como deberían, ni cuándo. Las enfermeras se desesperan. Las bombas marcan la medianoche entre estruendos y luces y más estruendos. La luz entra por las ventanas y lo aclara todo; la cara del médico, su barba y sus lentes; las lágrimas de Gonzalo, de su madre, de sus tíos y hermanos; la cama, otra cara y el respirador. El silencio vuelve a apoderarse de lo que es suyo y las cabezas gachas se roban el último resplandor de la noche. Nadie se abraza.

     

    Miguel Caireta Serra
    Participante

    18 diciembre, 2020 a las 12:26 pm #41443

    Zenda el 15 de diciembre, 2020 a las 12:11

    Escribe un cuento navideño, ambientado en esta Navidad tan diferente,  y participa en el nuevo concurso de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. Aquí te explicamos cómo participar en este concurso.

    Manda tus historias aquí, en este foro, hasta el 8 de enero de 2021.

    El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para la dos historias finalistas es de 500 € para cada uno.

    A continuación te explicamos cómo participar.

    1) Los cuentos navideños deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    4) Calendario del concurso: puedes participar del martes 15 de diciembre de 2020 al viernes 8 de enero de 2021 a las 23:59. El lunes 11 de enero publicaremos en Zenda una selección con los 10 cuentos que optan a los premios. El miércoles 13 de enero de 2021 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #unaNavidaddiferente en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu cuento!

    GENTE BUENA, aquí dejo el enlace de mi cuento de Navidad. Me han gustado los vuestros.

    https://cuentosdecaireta.blogspot.com/2020/12/una-pequena-y-gran-navidad.html

    Saludos y suerte.

     

    18 diciembre, 2020 a las 12:40 pm #41444

    Hola, participo en esta iniciativa navideña con el cuento El espíritu de la Navidad.

    Angela Garcia Arroyo
    Participante

    18 diciembre, 2020 a las 1:27 pm #41446

    Zenda el 15 de diciembre, 2020 a las 12:11

    Escribe un cuento navideño, ambientado en esta Navidad tan diferente,  y participa en el nuevo concurso de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. Aquí te explicamos cómo participar en este concurso.

    Manda tus historias aquí, en este foro, hasta el 8 de enero de 2021.

    El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para la dos historias finalistas es de 500 € para cada uno.

    A continuación te explicamos cómo participar.

    1) Los cuentos navideños deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    4) Calendario del concurso: puedes participar del martes 15 de diciembre de 2020 al viernes 8 de enero de 2021 a las 23:59. El lunes 11 de enero publicaremos en Zenda una selección con los 10 cuentos que optan a los premios. El miércoles 13 de enero de 2021 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #unaNavidaddiferente en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu cuento!

    ??? ?????? ?? ?????
    https://www.instagram.com/p/CI7_YTdjLN8/?igshid=o2vcrixnc1al

    Eloy Serrano Barroso
    Participante

    18 diciembre, 2020 a las 2:06 pm #41447

    Zenda el 15 de diciembre, 2020 a las 12:11

    Escribe un cuento navideño, ambientado en esta Navidad tan diferente,  y participa en el nuevo concurso de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. Aquí te explicamos cómo participar en este concurso.

    Manda tus historias aquí, en este foro, hasta el 8 de enero de 2021.

    El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para la dos historias finalistas es de 500 € para cada uno.

    A continuación te explicamos cómo participar.

    1) Los cuentos navideños deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    4) Calendario del concurso: puedes participar del martes 15 de diciembre de 2020 al viernes 8 de enero de 2021 a las 23:59. El lunes 11 de enero publicaremos en Zenda una selección con los 10 cuentos que optan a los premios. El miércoles 13 de enero de 2021 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #unaNavidaddiferente en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu cuento!

    Buenos días.

    Mi relato: PEDAGOGÍA NAVIDEÑA

    Que tengáis una feliz Navidad.

    Eloy

    José luis Najenson
    Participante

    18 diciembre, 2020 a las 2:42 pm #41448

    Estimados amigos de Zenda: os envío adjunto un cuento mío que acabo de publicar en facebook, para participar en vuestro Concurso. Os ruego acuse de recibo. Gracias por la atención

     

     

    Queridos amigos y colegas del éter: He aquí un cuento de mi autoría, como regalo para estas navidades asoladas por la "undécima plaga"

     

    UN PESEBRE EXTRAORDINARIO - Cuento de ficción religiosa *

    José Luis Najenson

     

    Mañana cumpliré trece años, justo para Navidad. En mi pueblo todavía se la festeja acorde con la tradición hispana y criolla. No hay, como en la ciudad, pinos ni nieve artificial, ni hombres disfrazados de Papá Noel, panzones y ridículos, dando vueltas como trompos por todos lados. Hay sí, pesebres o nacimientos, que duran hasta la fiesta de Reyes.

    Este 24 de diciembre de 2020 pude contemplar el pesebre más extraordinario que había visto en mi vida. Mi padre tenía que atender un parto urgente cerca de la estancia* “El Lucero”, así llamada porque al llegar a ella se veía el planeta Venus como si estuviera colgado sobre el horizonte. Yo me empeñé en acompañarlo, aunque Domingo, el enfermero jefe, vendría para ayudarlo. Domingo era bien morocho, de recia estampa gaucha, y su cabello negro y piel oscura contrastaban con la melena rubia de mi padre y mi revuelto pelo rojo.

    Llovía a cántaros cuando arribamos al lugar, una zona baja que se inundaba fácilmente, donde había un campamento de gitanos al borde del alambrado, al que seguramente no le habían permitido quedarse en los predios de la estancia. La toldería estaba sujeta a las púas del alambre, y era una mancha apenas más oscura en el poncho infinito de la pampa. Si no fuera porque todos portábamos máscaras por el coronavirus, hubiera creído que habíamos regresado al pasado.

    Mientras mi padre y Domingo atendían a la parturienta, yo recorrí el borde de las tiendas en hilera, hasta llegar al pesebre de marras. Un gitano encendía un fueguito junto a la cuna, de tamaño normal, que era hermosa, aunque estaba

     

    *Como el subtítulo lo indica, este relato es una fantasía y todos sus personajes son ficticios **estancia: latifundio

     

    hecha de madera rústica sin pintar. La vaca también era real, atada al palenque, así como la oveja y el cordero mamón, que dormían a su lado. El Lucero brillaba como si fuera la propia Estrella de Belén.

    Me quedé mirando al gitano, que recitaba una oración en una lengua desconocida para mí, sin atreverme a seguir. Cuando acabó el rezo, me dijo con un acento extraño:

    - Ven, no temas, acércate al pesebre santo. Pronto nacerá

    el niño y, gracias a vosotros, saldrá sano y salvo.

    - ¿Gracias a nosotros? –repetí confundido.

    - ¿No habéis llegado, con tu padre y el enfermero, para ayudar a

    María? Ella es mi mujer por la gracia de Dios.

    - Sí, pero...

    - Pues ellos salvarán al niño y a su madre. Le están haciendo una

    cesárea...

    Como buen hijo de médico, a pesar de mi corta edad, yo sabía lo que eso significaba.

    - Dios le oiga –contesté en un susurro mientras observaba la bella cuna.

    - ¿Te gusta? -continuó él- la hice con mis propias manos. Mi nombre es José y soy carpintero de oficio.

    Tantas coincidencias comenzaron a abrumarme, y me disponía a volver sobre mis pasos cuando él agregó:

    - Adivine cómo se llamará el niño...

    - No me cabe duda: Jesús, y también será carpintero...

    - Lo será, pero sólo por unos pocos años, como lo fue en su Primera Venida.

    - ¿Qué quiere Ud. decir?

    - Bueno...No es fácil de explicar, pero tú pareces un niño inteligente. Tiene que ver con la religión de mi tribu, que es muy antigua. Nosotros creemos que la Paroussía o “Segunda Venida” de Jesucristo, de la que hablan los Evangelios y otros libros sagrados, tendrá lugar en el seno de nuestro pueblo. Si la Primera fue entre judíos, la Segunda será entre gitanos, la otra nación errante de la historia. Cuando renazca el Salvador, nosotros también volveremos a la Tierra Santa, ya que somos una rama extraviada de la tribu bíblica de Zabulón, la única de las doce tribus que poseía barcos y moraba a la orilla del mar. Nuestras leyendas afirman que ésta es la época propicia para su nacimiento, y que su misión comenzará cuando cumpla treinta y tres años, es decir, en 2053. En cada generación es posible su arribo, pero los designios del Señor son inescrutables. Por todo ello, os ruego que os quedéis al menos hasta la Epifanía, el día que vosotros llamáis de Reyes, y que cae el 6 de enero, aunque nuestro calendario sea diferente. Sin vosotros, faltaría un detalle importante en nuestro pesebre...

    - ¿Cuál? –le pregunté intrigado, dudando aún si creerle o no.

    - Los Tres Reyes Magos.

    No pude responderle, no sólo por el asombro, sino porque ya venían mi padre y Domingo con María a cuestas, que portaba al niño en brazos. Éste era moreno, como los gitanos, pero su piel resplandecía. En ese mismo instante, un rayo cayó sobre el único árbol cercano al pesebre y un chaparrón colosal tamborilleó sobre el palio de lona basta que lo cubría parcialmente. Aunque parezca mentira, nadie se mojó por la lluvia ni tuvo frío.

    - Se viene el temporal. Ya no podremos volver por unos días, el auto se hundiría en la cañada… – afirmé como si de mí dependiera la decisión.

    - Serán nuestros huéspedes –ofreció José, mirándome fijo,

    mientras mi padre y Domingo asentían, resignados, y el

    niño y el cordero mamaban plácidamente bajo la luz

    del lucero, a pesar de la tormenta.

    Una vez que nuestro albergue estuvo preparado en una tienda vacía y nos disponíamos a celebrar la Nochebuena con toda la tribu -ya sin máscaras- José me llamó aparte y, en voz baja, súbita y misteriosamente, preguntó:

    - ¿Que lo que más anhelas en la vida?

    Tomado por sorpresa, apenas atiné a balbucear:

    - Ser un escritor…

    - Lo serás -me dijo- ése es tu premio, y lo que aquí pasó, en esta sagrada Navidad, será el tema de tu primer cuento…

    Esa misma madrugada, a la luz del alba, concluí el relato.

    Patricia Suarez
    Participante

    18 diciembre, 2020 a las 3:59 pm #41449

    Dejo mi cuento en https://www.facebook.com/pezbanana

    pero como el nuevo facebook no admite el link exacto, lo copio de nuevo aquí.

    Teresa

    -No puedo hacerlo; es así de simple. No sé qué tanto te cuesta comprender, Teresa.

    -Es depresión; tendrás que superarlo. Por lo menos este año, por lo menos ahora, tendrás que superarlo a como dé y cumplir con tu deber.

    La esposa le hablaba arrodillada delante de él; él, en su mecedora, las piernas cubiertas por una cobija a cuadros que había tejido ella; tal vez la había tejido ella. Ahora él no estaba tan seguro si había sido cosa de ella.

    -Fue un año muy duro, me gustaría que lo pasemos los dos solos.

    -Estás deprimido, eso es todo. Claro que fue una año muy duro; el mundo perdió mucha gente mayor. Ya sé que esto no tiene remedio, querido, pero si tuvieras que verle el lado bueno, piensa que ellos no eran tu trabajo. Trabajas para otra franja etaria y esa franja etaria sigue esperando, bueno... tu trabajo.

    -Es el corazón lo que me pasa. Estoy enfermo del corazón. ¿No te das cuenta que hablo con voz muy baja? No podría ponerme a dar órdenes, ni gritar ni nada. Puedo morir de un infarto en pleno vuelo; es es lo que noto que no te importa.

    -Querido, los médicos te dieron tus antidepresivos. Sólo tienes que tomarlos y hacer el trabajo de siempre. Es sólo una vez por año, después podrás descansar.

    -El psiquiatra no descartó que se tratara del corazón. Dijo con toda claridad, porque yo lo estaba escuchando, y porque la ética médica hoy obliga a los doctores a decir la verdad a sus pacientes, que debía hacerme todos los estudios cardiológicos para descartar que no se trata de una enfermedad cardíaca. Antes de comenzar un tratamiento para la depresión.

    Teresa se levantó de su lado, porque se le estaban acalambrando las rodillas.

    -Voy a hacer un té negro para que nos calme los nervios y nos ayude a pensar, querido.

    -No tengo nada que pensar, Teresa. No me importa que esté todo preparado afuera. Además el té negro no es el que calma los nervios, sino el té verde. Lo sabe todo el mundo pero a mí me toca explicártelo.

    -Una taza de té caliente nos hará bien a los dos -dijo ella tratando de ser conciliatoria. Afuera, ahora nevaba copiosamente y la nieve entorpecía la visión del paisaje. Era la primera vez que nevaba en lo que iba del mes en Karvantaturi y estaba visto que lo del calentamiento global no era un cuento de la ecologista adolescente. Teresa recordó sus épocas de soltera, cuando trabajaba en un centro comercial y al llegar estas fechas vendía presentes como loca; era una regalería cualquiera de las que hay montones y venden desde peluches hasta cables USB; como la consideraron tan buena vendedora, sus jefes la pasaron a la sucursal de Muebles Thonet, adonde todo resultó luego un fracaso. Nadie compra muebles en estas fechas, nadie lleva a otro una mesa de presente o le dice a otro: “Te llevo una Cómoda Ibiza de madera de cedro blanco lustre nogal”; la gente se limitaba a comprar y ofrecer chucherías.

    -Prefiero unos bollos con canela -pidió él.

    -Si estás enfermo del corazón, querido, tendrás que bajar de peso.

    -No es mi culpa que esté más gordo que el año pasado. Me la pasé encerrado pintando bodegones, porque algo tenía que hacer. Me anoté en al Asociación de Amigos del Museo de Bellas Artes y tomé todos los cursos que había. Me dijiste que hiciera algo creativo para pasar el tiempo y lo hice, pinté bodegones: pirámides de fruta y nueces, el jamón de cerdo con el racimo de uvas… Ese salió bastante bien, aunque no había buena luz. Alguien me tendría que haber advertido que ¡no se debe pintar bodegones si uno tiene hambre! El hambre es la medida de todas las cosas, oí por ahí.

    -Todos estamos más gordos este año. Shinny mismo, siendo tan menudo como es…

    -Shinny está de tu lado, Teresa, no quiero que me hables de él. Me insiste, que camine, que haga ejercicio.

    -Shinny no está “de mi lado”; es tu mejor amigo y siempre te asiste cuando llega la noche especial. Nunca te dejó solo en todos estos años que te conozco; hasta hicieron cosas que no me gusta que hagas, como emborracharte con aguardiente hasta quedar los dos hechos una piltrafa en la puerta de la cabaña.

    -Ya basta, Teresa. ¿Nunca te dijeron que a alguien que está deprimido no se lo saca de su depresión diciéndole que debe salir adelante, que junte fuerzas para salir adelante? De esa manera lo haces sentir un imbécil: y soy un imbécil -el viejo se tapó la cara con las manos y sollozó con todo su alma, al cabo tuvo un ataque de tos. Teresa lo miró con piedad; en algo, su marido tenía razón: no lo estaba ayudando. -Vi cosas muy feas a lo largo de mi vida, cosas que no puedo quitar de mi mente. Aquello que pasó con mi prima Elena, por ejemplo, que la cambiaron y… Supéralo, me dijiste, pero al tiempo me reprochaste que yo no quisiera tener hijos. ¿Por qué? ¿Por qué habría de tenerlos? ¿No está demasiado poblado el mundo? ¿No hay cada vez más y más humanos y que se tratan cada vez peor? Yo ya no les sirvo, Teresa, mi misión es un chiste. ¡Soy una broma, un meme! Hace cincuenta años yo era la estrella en esta obra de teatro. Ahora me toca hacer tiempo en bambalinas hasta que llegue otro, no sé, un multimillonario populista que los llene de ilusiones y bonos y subsidios. Yo lo único que quiero esta noche, es que vengan los muchachos y hagamos un canto bar acá, brindemos por el invierno y…

    -Afuera, los renos bufan por salir en el trineo.

    -No iré, Teresa. Es mi última palabra.

    -Está bien; iré yo.

    -¿Te crees capaz?

    -Iré yo, Claus. Esta Navidad, reparto yo los juguetes a los niños.

    Santa Claus se encogió de hombros.

     

    18 diciembre, 2020 a las 6:11 pm #41451

    Zenda el 15 de diciembre, 2020 a las 12:11

    Escribe un cuento navideño, ambientado en esta Navidad tan diferente,  y participa en el nuevo concurso de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. Aquí te explicamos cómo participar en este concurso.

    Manda tus historias aquí, en este foro, hasta el 8 de enero de 2021.

    El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para la dos historias finalistas es de 500 € para cada uno.

    A continuación te explicamos cómo participar.

    1) Los cuentos navideños deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    4) Calendario del concurso: puedes participar del martes 15 de diciembre de 2020 al viernes 8 de enero de 2021 a las 23:59. El lunes 11 de enero publicaremos en Zenda una selección con los 10 cuentos que optan a los premios. El miércoles 13 de enero de 2021 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #unaNavidaddiferente en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu cuento!

    https://imalmagro.simplesite.com/448111844

    Os dejo mi segundo relato : LA PARODIA DE LOS REYES MAGOS

    ¡Gracias!

    Abril Morillo Yapur
    Participante

    18 diciembre, 2020 a las 8:02 pm #41452

    Zenda el 15 de diciembre, 2020 a las 12:11

    Escribe un cuento navideño, ambientado en esta Navidad tan diferente,  y participa en el nuevo concurso de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. Aquí te explicamos cómo participar en este concurso.

    Manda tus historias aquí, en este foro, hasta el 8 de enero de 2021.

    El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para la dos historias finalistas es de 500 € para cada uno.

    A continuación te explicamos cómo participar.

    1) Los cuentos navideños deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    4) Calendario del concurso: puedes participar del martes 15 de diciembre de 2020 al viernes 8 de enero de 2021 a las 23:59. El lunes 11 de enero publicaremos en Zenda una selección con los 10 cuentos que optan a los premios. El miércoles 13 de enero de 2021 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #unaNavidaddiferente en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu cuento!

    Gracias por la oportunidad! añado mi participación https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=762370357691182&id=100017546742485

    La navidad más millenial del siglo

    18 diciembre, 2020 a las 9:12 pm #41453

    Zenda el 15 de diciembre, 2020 a las 12:11

    Escribe un cuento navideño, ambientado en esta Navidad tan diferente,  y participa en el nuevo concurso de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. Aquí te explicamos cómo participar en este concurso.

    Manda tus historias aquí, en este foro, hasta el 8 de enero de 2021.

    El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para la dos historias finalistas es de 500 € para cada uno.

    A continuación te explicamos cómo participar.

    1) Los cuentos navideños deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    4) Calendario del concurso: puedes participar del martes 15 de diciembre de 2020 al viernes 8 de enero de 2021 a las 23:59. El lunes 11 de enero publicaremos en Zenda una selección con los 10 cuentos que optan a los premios. El miércoles 13 de enero de 2021 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #unaNavidaddiferente en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu cuento!

    Este es mi relato navideño

     

    https://www.blogger.com/blog/post/edit/preview/3227070767160713541/1981051830325713621

    Claudia Morales
    Participante

    18 diciembre, 2020 a las 9:35 pm #41454

    Zenda el 15 de diciembre, 2020 a las 12:11

    Escribe un cuento navideño, ambientado en esta Navidad tan diferente,  y participa en el nuevo concurso de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. Aquí te explicamos cómo participar en este concurso.

    Manda tus historias aquí, en este foro, hasta el 8 de enero de 2021.

    El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para la dos historias finalistas es de 500 € para cada uno.

    A continuación te explicamos cómo participar.

    1) Los cuentos navideños deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    4) Calendario del concurso: puedes participar del martes 15 de diciembre de 2020 al viernes 8 de enero de 2021 a las 23:59. El lunes 11 de enero publicaremos en Zenda una selección con los 10 cuentos que optan a los premios. El miércoles 13 de enero de 2021 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #unaNavidaddiferente en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu cuento!

    Dejo el link a mi primer texto.

    Saludos desde Argentina!

    https://www.facebook.com/claudia.morales.923171/posts/10224001387006484

    Almudena Navarro Sanz
    Participante

    18 diciembre, 2020 a las 10:19 pm #41455

    Zenda el 15 de diciembre, 2020 a las 12:11

    Escribe un cuento navideño, ambientado en esta Navidad tan diferente,  y participa en el nuevo concurso de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. Aquí te explicamos cómo participar en este concurso.

    Manda tus historias aquí, en este foro, hasta el 8 de enero de 2021.

    El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para la dos historias finalistas es de 500 € para cada uno.

    A continuación te explicamos cómo participar.

    1) Los cuentos navideños deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    4) Calendario del concurso: puedes participar del martes 15 de diciembre de 2020 al viernes 8 de enero de 2021 a las 23:59. El lunes 11 de enero publicaremos en Zenda una selección con los 10 cuentos que optan a los premios. El miércoles 13 de enero de 2021 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #unaNavidaddiferente en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu cuento!

    https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=10218577856146077&id=1486745630

    EMMA
    Participante

    18 diciembre, 2020 a las 10:35 pm #41456

    Zenda el 15 de diciembre, 2020 a las 12:11

    Escribe un cuento navideño, ambientado en esta Navidad tan diferente,  y participa en el nuevo concurso de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. Aquí te explicamos cómo participar en este concurso.

    Manda tus historias aquí, en este foro, hasta el 8 de enero de 2021.

    El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para la dos historias finalistas es de 500 € para cada uno.

    A continuación te explicamos cómo participar.

    1) Los cuentos navideños deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    4) Calendario del concurso: puedes participar del martes 15 de diciembre de 2020 al viernes 8 de enero de 2021 a las 23:59. El lunes 11 de enero publicaremos en Zenda una selección con los 10 cuentos que optan a los premios. El miércoles 13 de enero de 2021 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #unaNavidaddiferente en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu cuento!

    https://www.instagram.com/p/CI89518pGBo/?igshid=kmp6vp55tdgj

    Aquí os dejo mi cuento

     

     

    Abril pacheco
    Participante

    18 diciembre, 2020 a las 11:46 pm #41457

    Zenda el 15 de diciembre, 2020 a las 12:11

    Escribe un cuento navideño, ambientado en esta Navidad tan diferente,  y participa en el nuevo concurso de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. Aquí te explicamos cómo participar en este concurso.

    Manda tus historias aquí, en este foro, hasta el 8 de enero de 2021.

    El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para la dos historias finalistas es de 500 € para cada uno.

    A continuación te explicamos cómo participar.

    1) Los cuentos navideños deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    4) Calendario del concurso: puedes participar del martes 15 de diciembre de 2020 al viernes 8 de enero de 2021 a las 23:59. El lunes 11 de enero publicaremos en Zenda una selección con los 10 cuentos que optan a los premios. El miércoles 13 de enero de 2021 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #unaNavidaddiferente en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu cuento!

    Comparto mi cuento para #unaNavidaddiferente

    https://www.facebook.com/abriilpacheco11/posts/3549409568469732

    MARÍA J. LLANOS
    Participante

    19 diciembre, 2020 a las 1:34 am #41458

    Zenda el 15 de diciembre, 2020 a las 12:11

    Escribe un cuento navideño, ambientado en esta Navidad tan diferente,  y participa en el nuevo concurso de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. Aquí te explicamos cómo participar en este concurso.

    Manda tus historias aquí, en este foro, hasta el 8 de enero de 2021.

    El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para la dos historias finalistas es de 500 € para cada uno.

    A continuación te explicamos cómo participar.

    1) Los cuentos navideños deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    4) Calendario del concurso: puedes participar del martes 15 de diciembre de 2020 al viernes 8 de enero de 2021 a las 23:59. El lunes 11 de enero publicaremos en Zenda una selección con los 10 cuentos que optan a los premios. El miércoles 13 de enero de 2021 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #unaNavidaddiferente en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu cuento!

    HOLA, BUENAS NOCHES! AQUI DEJO MI CUENTO DE UNA NAVIDAD DIFERENTE.

    ESPERO HABER SEGUIDO BIEN TODOS LOS PASOS PARA PARTICIPAR EN EL CONCURSO.

    https://micuarentenaliteraria.blogspot.com/2020/12/otono-de-colores-compartidos.html

     

    Fabrizio Turturici
    Participante

    19 diciembre, 2020 a las 1:39 am #41459

    Zenda el 15 de diciembre, 2020 a las 12:11

    Escribe un cuento navideño, ambientado en esta Navidad tan diferente,  y participa en el nuevo concurso de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. Aquí te explicamos cómo participar en este concurso.

    Manda tus historias aquí, en este foro, hasta el 8 de enero de 2021.

    El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para la dos historias finalistas es de 500 € para cada uno.

    A continuación te explicamos cómo participar.

    1) Los cuentos navideños deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    4) Calendario del concurso: puedes participar del martes 15 de diciembre de 2020 al viernes 8 de enero de 2021 a las 23:59. El lunes 11 de enero publicaremos en Zenda una selección con los 10 cuentos que optan a los premios. El miércoles 13 de enero de 2021 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #unaNavidaddiferente en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu cuento!

    Hola, dejo mi historia de Navidad en el siguiente link:

    https://fabriturtu.simplesite.com/447976248

    Sonia Montero
    Participante

    19 diciembre, 2020 a las 3:04 pm #41465

    Zenda el 15 de diciembre, 2020 a las 12:11

    Escribe un cuento navideño, ambientado en esta Navidad tan diferente,  y participa en el nuevo concurso de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. Aquí te explicamos cómo participar en este concurso.

    Manda tus historias aquí, en este foro, hasta el 8 de enero de 2021.

    El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para la dos historias finalistas es de 500 € para cada uno.

    A continuación te explicamos cómo participar.

    1) Los cuentos navideños deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    4) Calendario del concurso: puedes participar del martes 15 de diciembre de 2020 al viernes 8 de enero de 2021 a las 23:59. El lunes 11 de enero publicaremos en Zenda una selección con los 10 cuentos que optan a los premios. El miércoles 13 de enero de 2021 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #unaNavidaddiferente en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu cuento!

    Feliz Navidad

    https://unmediadorinesperado.blogspot.com/?m=1

    19 diciembre, 2020 a las 5:03 pm #41466

    Zenda el 15 de diciembre, 2020 a las 12:11

    Escribe un cuento navideño, ambientado en esta Navidad tan diferente,  y participa en el nuevo concurso de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. Aquí te explicamos cómo participar en este concurso.

    Manda tus historias aquí, en este foro, hasta el 8 de enero de 2021.

    El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para la dos historias finalistas es de 500 € para cada uno.

    A continuación te explicamos cómo participar.

    1) Los cuentos navideños deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    4) Calendario del concurso: puedes participar del martes 15 de diciembre de 2020 al viernes 8 de enero de 2021 a las 23:59. El lunes 11 de enero publicaremos en Zenda una selección con los 10 cuentos que optan a los premios. El miércoles 13 de enero de 2021 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #unaNavidaddiferente en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu cuento!

    Hola. Muy buena propuesta y muy lindos relatos han compartido. Muchas gracias. Les dejo el mío

    https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=1348263202181713&id=100009941372640

    Damián Fernández

    19 diciembre, 2020 a las 6:34 pm #41467

    Jésus Félix Gómez
    Participante

    19 diciembre, 2020 a las 6:44 pm #41468

    Maria Villar Cembellin el 19 de diciembre, 2020 a las 18:34

    Hola. Dejo mi primera participación. Mucha suerte, un abrazo y a seguirse cuidando.

     

    La última Navidad del abuelo

El debate ‘Concurso de cuentos en una Navidad diferente’ está cerrado y no admite más respuestas.