-
3 enero, 2021 a las 1:29 pm #41951
Zenda el 15 de diciembre, 2020 a las 12:11Escribe un cuento navideño, ambientado en esta Navidad tan diferente, y participa en el nuevo concurso de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. Aquí te explicamos cómo participar en este concurso.
Manda tus historias aquí, en este foro, hasta el 8 de enero de 2021.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para la dos historias finalistas es de 500 € para cada uno.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los cuentos navideños deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del martes 15 de diciembre de 2020 al viernes 8 de enero de 2021 a las 23:59. El lunes 11 de enero publicaremos en Zenda una selección con los 10 cuentos que optan a los premios. El miércoles 13 de enero de 2021 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #unaNavidaddiferente en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu cuento!
.
3 enero, 2021 a las 2:17 pm #41952
Zenda el 15 de diciembre, 2020 a las 12:11Escribe un cuento navideño, ambientado en esta Navidad tan diferente, y participa en el nuevo concurso de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. Aquí te explicamos cómo participar en este concurso.
Manda tus historias aquí, en este foro, hasta el 8 de enero de 2021.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para la dos historias finalistas es de 500 € para cada uno.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los cuentos navideños deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del martes 15 de diciembre de 2020 al viernes 8 de enero de 2021 a las 23:59. El lunes 11 de enero publicaremos en Zenda una selección con los 10 cuentos que optan a los premios. El miércoles 13 de enero de 2021 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #unaNavidaddiferente en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu cuento!
¡Hola a todos!
Os dejo por aquí mi aportación a este bonito concurso :)
https://www.instagram.com/p/CJlRpPbFVhB/
3 enero, 2021 a las 2:27 pm #41953
3 enero, 2021 a las 2:45 pm #41955
Zenda el 15 de diciembre, 2020 a las 12:11Escribe un cuento navideño, ambientado en esta Navidad tan diferente, y participa en el nuevo concurso de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. Aquí te explicamos cómo participar en este concurso.
Manda tus historias aquí, en este foro, hasta el 8 de enero de 2021.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para la dos historias finalistas es de 500 € para cada uno.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los cuentos navideños deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del martes 15 de diciembre de 2020 al viernes 8 de enero de 2021 a las 23:59. El lunes 11 de enero publicaremos en Zenda una selección con los 10 cuentos que optan a los premios. El miércoles 13 de enero de 2021 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #unaNavidaddiferente en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu cuento!
REENCUENTRO POR NAVIDAD
José ya estaba listo para pasar las navidades con su hermano. Este año había sido muy malo, así que para compensarlo decidió ponerse el traje más caro y exclusivo que encontró en la tienda; lo combinó con los zapatos de los domingos y completó su vestimenta con la chaqueta más calentita que tenía en el armario.
El timbré sonó. Miguel, su hermano, ya estaba aquí. José fue corriendo al comedor y le abrió:
- ¡Hola! ¡Feliz Navidad! – exclamó José.
- En serio, José… ¿No podrías haberte arreglado un poco más?
- Pero, ¿qué pasa? ¿No te gusta mi nuevo pijama de muñecos de nieve? Lo compré expresamente para la ocasión. ¡Ah!, y espera a ver estos zapatos de marca italiana, me salieron carísimos (José levantó la pierna para enseñarle sus pantuflas de reno) y para rematar, mi batín súper calentito con estampado de copos de nieve. ¿Qué te parece? ¿Me queda bien?
- ¡Estás como una cabra! – le dijo su hermano a través de la webcam.
Link: https://twitter.com/Blek_00/status/1345706407748841473
3 enero, 2021 a las 2:53 pm #41956
Zenda el 15 de diciembre, 2020 a las 12:11Escribe un cuento navideño, ambientado en esta Navidad tan diferente, y participa en el nuevo concurso de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. Aquí te explicamos cómo participar en este concurso.
Manda tus historias aquí, en este foro, hasta el 8 de enero de 2021.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para la dos historias finalistas es de 500 € para cada uno.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los cuentos navideños deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del martes 15 de diciembre de 2020 al viernes 8 de enero de 2021 a las 23:59. El lunes 11 de enero publicaremos en Zenda una selección con los 10 cuentos que optan a los premios. El miércoles 13 de enero de 2021 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #unaNavidaddiferente en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu cuento!
Buenos dias.
Aqui el enlace.
https://garafikaworld.blogspot.com/2021/01/ruido-de-fondo-nevaba.html
Gracias.
Un saludo
3 enero, 2021 a las 2:56 pm #41957
Zenda el 15 de diciembre, 2020 a las 12:11Escribe un cuento navideño, ambientado en esta Navidad tan diferente, y participa en el nuevo concurso de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. Aquí te explicamos cómo participar en este concurso.
Manda tus historias aquí, en este foro, hasta el 8 de enero de 2021.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para la dos historias finalistas es de 500 € para cada uno.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los cuentos navideños deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del martes 15 de diciembre de 2020 al viernes 8 de enero de 2021 a las 23:59. El lunes 11 de enero publicaremos en Zenda una selección con los 10 cuentos que optan a los premios. El miércoles 13 de enero de 2021 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #unaNavidaddiferente en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu cuento!
Gracias por esta iniciativa.
Aquí dejo mi contribución.
https://twitter.com/Malper69844386/status/1345710487548407813?s=20
3 enero, 2021 a las 2:58 pm #41958
Zenda el 15 de diciembre, 2020 a las 12:11Escribe un cuento navideño, ambientado en esta Navidad tan diferente, y participa en el nuevo concurso de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. Aquí te explicamos cómo participar en este concurso.
Manda tus historias aquí, en este foro, hasta el 8 de enero de 2021.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para la dos historias finalistas es de 500 € para cada uno.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los cuentos navideños deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del martes 15 de diciembre de 2020 al viernes 8 de enero de 2021 a las 23:59. El lunes 11 de enero publicaremos en Zenda una selección con los 10 cuentos que optan a los premios. El miércoles 13 de enero de 2021 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #unaNavidaddiferente en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu cuento!
Aquí os dejo el enlace de mi relato para participar en #unaNavidaddiferente.
Link: https://twitter.com/Blek_00/status/1345706407748841473
(Publicación repetida. Tuve problemas al hacer la primera)
3 enero, 2021 a las 5:15 pm #41959
Zenda el 15 de diciembre, 2020 a las 12:11Escribe un cuento navideño, ambientado en esta Navidad tan diferente, y participa en el nuevo concurso de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. Aquí te explicamos cómo participar en este concurso.
Manda tus historias aquí, en este foro, hasta el 8 de enero de 2021.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para la dos historias finalistas es de 500 € para cada uno.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los cuentos navideños deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del martes 15 de diciembre de 2020 al viernes 8 de enero de 2021 a las 23:59. El lunes 11 de enero publicaremos en Zenda una selección con los 10 cuentos que optan a los premios. El miércoles 13 de enero de 2021 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #unaNavidaddiferente en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu cuento!
Hola, Zenda, me gusta mucho vuestra propuesta. Les dejo aquí mi historia y espero que la Navidad traiga muchos libros que leer.
https://www.facebook.com/karola.cosme/posts/10164737092610245
3 enero, 2021 a las 5:28 pm #41960
Minerva Paredes el 15 de diciembre, 2020 a las 21:31https://www.facebook.com/MineCory/
3 enero, 2021 a las 5:39 pm #41961
Zenda el 15 de diciembre, 2020 a las 12:11Escribe un cuento navideño, ambientado en esta Navidad tan diferente, y participa en el nuevo concurso de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. Aquí te explicamos cómo participar en este concurso.
Manda tus historias aquí, en este foro, hasta el 8 de enero de 2021.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para la dos historias finalistas es de 500 € para cada uno.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los cuentos navideños deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del martes 15 de diciembre de 2020 al viernes 8 de enero de 2021 a las 23:59. El lunes 11 de enero publicaremos en Zenda una selección con los 10 cuentos que optan a los premios. El miércoles 13 de enero de 2021 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #unaNavidaddiferente en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu cuento!
Con las dificultades de costumbre, envío mi participación en el concurso de la Navidad diferente.
Creo que me he metido en la intervención de algún compañero, aunque no estoy seguro de nada.
Igualmente, pego todo el texto porque el enlace no funciona.
https://www.miguelangelortega.es/2021/01/03/el-mundo-pertenece-a-los-antip%C3%A1ticos/
El mundo pertenece a los antipáticos
- El mundo pertenece a los antipáticos. Nos pertenece. Por fin se ha demostrado que nuestra preferencia por el alejamiento, el recelo hacia los demás, la sospecha de que muy pocas compañías mejorarán nuestra vida, al modo en que muy pocas palabras mejoran el silencio, no es un comportamiento patológico, la excepción en un mundo donde el gregarismo está en la base de la prosperidad general, sino al contrario, la mejor herramienta de supervivencia de la que dispone la especie humana.
“La sociedad se está tambaleando porque no está dispuesta a admitirlo, lo que dice poco en favor de la inteligencia colectiva, que no ha aprendido nada de experiencias similares ocurridas en el pasado, resueltas todas de la misma manera: con la reclusión forzada de barrios, de ciudades e incluso de naciones enteras, los reglamentos de urgencia que se imponían hoy sí y mañana también sin que ningún gobernante pidiese perdón por hacerlo o gastase un minuto de su tiempo en justificarlo.
“Es evidente que las cosas volverán a su estado patológico anterior en el momento en el que el peligro desaparezca porque el ser humano no puede desprenderse de su pulsión autodestructiva y volverá a exponerse a la masacre con la contumacia con que un adolescente bebido se pone delante de un toro en las fiestas de su pueblo.
“Sea.
“Pero, mientras tanto, disfruto del pequeño triunfo de quienes elegimos vivir con el aprecio justo por los demás, sin la entrega excesiva ni la dependencia completa del reconocimiento, el saludo, el afecto o la simple mirada del otro. O de la otra.
“Pienso si un mundo de antipáticos se habría librado de ésta, si el encierro habría podido sustituirse por una simple recomendación de vigilar que la lejanía con respecto a los otros fuese lo suficiente como para evitar que el virus encontrara otra nariz en la que posarse cuando saliese de excursión desde la primera que le hubiera concedido su hospitalidad.
“Quizás. Pero, mientras tanto, digo, me complace no estar triste sino, al contrario, satisfecho de cómo he pasado los últimos días, de que he cenado (y comido, y desayunado y merendado) sin etiquetas, sonrisas falsas, grititos de entusiasmo, saludos forzados, deseos de no sé qué, objetos inservibles en forma de regalo.
“Hoy es Nochevieja. Estoy leyendo la novela de un alemán que nació en Yugoslavia y está dispuesto a contarme el desgarrón en el alma que supuso a montones de aquellos eslavos el descubrimiento de que se habían casado con un enemigo irreconciliable o que el demonio vivía al otro lado del tabique de su casa: un relato para escarmiento de optimistas. Me conozco la historia, pero seguiré leyendo porque la alternativa es escuchar en la televisión o en la radio que tenemos ganas de despedirnos de 2020 porque ha sido muy malo.
“¡Como si el año tuviera personalidad propia, como si fuera un ente vivo, responsable de sus actos! ¡O como si mañana fuésemos a dejar de estar enfermos! ¡O como si, finalizado 2020, estuviésemos a salvo de que en junio un temblor de tierra destruya no sé qué central nuclear y una lluvia radiactiva termine con la mitad de nosotros!
“No sé si me entiendes…
- Te entiendo, papá, te entiendo. Llevo dieciocho entendiendo que eres más raro que un perro verde. Pero haz el favor de darme la contraseña de la wifi porque sé que la has cambiado y quiero conectarme a internet para celebrar el fin de año con mi madre, esa mujer que ahora vive con otro a mil quilómetros de aquí porque se cansó de estar contigo y con la quedé el jueves para ver las dos a la vez, que es lo más parecido a estar juntas, cómo es el vestido de la Pedroche y para comernos, también a la vez, las uvas que sé que no nos van a traer ninguna suerte, pero sí un ratito de diversión.
Pelma, que eres un pelma.
3 enero, 2021 a las 6:12 pm #41962
Zenda el 15 de diciembre, 2020 a las 12:11Escribe un cuento navideño, ambientado en esta Navidad tan diferente, y participa en el nuevo concurso de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. Aquí te explicamos cómo participar en este concurso.
Manda tus historias aquí, en este foro, hasta el 8 de enero de 2021.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para la dos historias finalistas es de 500 € para cada uno.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los cuentos navideños deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del martes 15 de diciembre de 2020 al viernes 8 de enero de 2021 a las 23:59. El lunes 11 de enero publicaremos en Zenda una selección con los 10 cuentos que optan a los premios. El miércoles 13 de enero de 2021 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #unaNavidaddiferente en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu cuento!
Ahí va mi historia.
Gracias y buena lectura.
Ruben
3 enero, 2021 a las 6:21 pm #41963
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=1706821372833497&id=100005169527229
Gracias.
3 enero, 2021 a las 6:26 pm #41964
Zenda el 15 de diciembre, 2020 a las 12:11Escribe un cuento navideño, ambientado en esta Navidad tan diferente, y participa en el nuevo concurso de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. Aquí te explicamos cómo participar en este concurso.
Manda tus historias aquí, en este foro, hasta el 8 de enero de 2021.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para la dos historias finalistas es de 500 € para cada uno.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los cuentos navideños deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del martes 15 de diciembre de 2020 al viernes 8 de enero de 2021 a las 23:59. El lunes 11 de enero publicaremos en Zenda una selección con los 10 cuentos que optan a los premios. El miércoles 13 de enero de 2021 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #unaNavidaddiferente en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu cuento!
Aquí os dejo mi participación:
https://www.facebook.com/10035950/posts/10113449075367051/?d=n
¡Feliz Navidad!
3 enero, 2021 a las 6:40 pm #41965
Zenda el 15 de diciembre, 2020 a las 12:11Escribe un cuento navideño, ambientado en esta Navidad tan diferente, y participa en el nuevo concurso de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. Aquí te explicamos cómo participar en este concurso.
Manda tus historias aquí, en este foro, hasta el 8 de enero de 2021.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para la dos historias finalistas es de 500 € para cada uno.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los cuentos navideños deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del martes 15 de diciembre de 2020 al viernes 8 de enero de 2021 a las 23:59. El lunes 11 de enero publicaremos en Zenda una selección con los 10 cuentos que optan a los premios. El miércoles 13 de enero de 2021 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #unaNavidaddiferente en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu cuento!
(20+) Paloma Ruiz Del Portal | Facebook
3 enero, 2021 a las 7:10 pm #41966
Zenda el 15 de diciembre, 2020 a las 12:11Escribe un cuento navideño, ambientado en esta Navidad tan diferente, y participa en el nuevo concurso de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. Aquí te explicamos cómo participar en este concurso.
Manda tus historias aquí, en este foro, hasta el 8 de enero de 2021.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para la dos historias finalistas es de 500 € para cada uno.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los cuentos navideños deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del martes 15 de diciembre de 2020 al viernes 8 de enero de 2021 a las 23:59. El lunes 11 de enero publicaremos en Zenda una selección con los 10 cuentos que optan a los premios. El miércoles 13 de enero de 2021 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #unaNavidaddiferente en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu cuento!
Envío mi segunda participación al Concurso.
Cómo siempre, agradezco mucho está oportunidad.
http://marberutich.home.blog/unas-navidad-con-depeche-mode/
3 enero, 2021 a las 7:45 pm #41967
Zenda el 15 de diciembre, 2020 a las 12:11Escribe un cuento navideño, ambientado en esta Navidad tan diferente, y participa en el nuevo concurso de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. Aquí te explicamos cómo participar en este concurso.
Manda tus historias aquí, en este foro, hasta el 8 de enero de 2021.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para la dos historias finalistas es de 500 € para cada uno.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los cuentos navideños deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del martes 15 de diciembre de 2020 al viernes 8 de enero de 2021 a las 23:59. El lunes 11 de enero publicaremos en Zenda una selección con los 10 cuentos que optan a los premios. El miércoles 13 de enero de 2021 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #unaNavidaddiferente en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu cuento!
Aquí dejo mi cuento, espero que os guste.
Mucha suerte a todos!
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=10216043707120134&id=1672710437
un saludo
3 enero, 2021 a las 7:45 pm #41968
Noche de paz
Hoy la vida
Ha deshabitado un cuerpo de luz por intocable
Hoy confundo ese rostro con el mar irrepetible
Con la garganta roja del esfuerzo del sueño
Con las últimas gotas del atardecer en los dedos
No imaginas ya el vértigo que era sentir otro corazón latiendo
Pues en tu abrazo se reconciliaban las manos del ocaso y el amanecer
Y como el agua de la tierra
Contigo la sangre recuperaba su forma original
Pero ahora no soy fuego que se alza en la noche
Alerta del respirar del sueño
Sino el mismo cielo hecho cera
Que en tu pecho entra y sale sin encontrar
La forma de tu alma
Ya el silencio se ha fundido en sus trofeos
Ya levantas toda la tierra al cielo para soñarnos
Y en mí se impone una vena que ama la luz:
Nada quitará la bendición al rayo, ni su propia destrucción.
Aunque como el sol apartes los sentidos solo cegarás al tiempo.
Pero cuidarás lo poco que ya tienes como a la última gota de cielo
Que quedase en el horizonte o la primera que lo empezase.
Y por favor:
Deshoja la llave de mi muerte para que antes de matarme deshaga el camino de la flor.
3 enero, 2021 a las 7:46 pm #41969
Zenda el 15 de diciembre, 2020 a las 12:11Escribe un cuento navideño, ambientado en esta Navidad tan diferente, y participa en el nuevo concurso de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. Aquí te explicamos cómo participar en este concurso.
Manda tus historias aquí, en este foro, hasta el 8 de enero de 2021.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para la dos historias finalistas es de 500 € para cada uno.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los cuentos navideños deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del martes 15 de diciembre de 2020 al viernes 8 de enero de 2021 a las 23:59. El lunes 11 de enero publicaremos en Zenda una selección con los 10 cuentos que optan a los premios. El miércoles 13 de enero de 2021 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #unaNavidaddiferente en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu cuento!
(8) Facebook
O.N.G.: Las damas de la caridad loperanas.
Cuando ya parecía que la consulta de este miércoles 23 de diciembre de 1982 se había encarrilado por la senda de la normalidad, y todo empezaba a funcionar como una balsa de aceite, llega a la sala de espera Teresa de Jesús, muy agitada:
• ¡Antonio, dile a don Daniel que baje ahora mismo a lo de Pimpanito:¡ se va de vareta!¡Corre! Se está muriendo...
Antonio, al que todos en el pueblo conocen como el Señorito, además de viejo y zorro, es el encargado de administrar la consulta médica de don Daniel. La escucha y calla, y le hace un gesto con la mano como de espera.
• Es muy urgente, Antonio!.Date prisa! -le apremia Teresa de Jesús.
Teresa de Jesús tiene nombre de santa, y ella, en su fuero interno, de un tiempo a esta parte, desea hacer honor a su nombre. Está casada con Pablo Rodríguez, y los Rodríguez son los actuales terratenientes del pueblo. Para que se hagan una idea de la alcurnia de nuestra Teresa de Jesús solo basta decirles que tiene una criada durante todo el año, incluso durante la recolección de la aceituna. Lo que sin duda denota su alta posición social; otras señoritingas, de ésas de quiero y no puedo, no se pueden permitir ese lujo porque apenas pagan, y sus criadas ganan más dinero recogiendo las aceitunas a destajo, y ellas las dejan plantadas y sin servicio durante esos dos meses invernales.
Teresa de Jesús goza de tanto tiempo libre, y tiene tan sólida conciencia cristiana, que ha decidido dedicárselo full-time (perdonen la palabreja) a los más desfavorecidos de nuestra comunidad rural. Junto a otras amigas, entre las que se encuentra lógicamente doña Julia, la esposa del señor alcalde, ha fundado una asociación sin ánimo de lucro, una especie de O.N.G.(que en nuestro pueblo no nos privamos de nada), a la que pomposamente han llamado Círculo de Solidaridad Cristiana.
De un tiempo a esta parte, pero sobre todo en épocas tan significadas como Navidad, Semana Santa, y otras, andan muy atareadas e incluso proactivas: ya salen en cuestación a la plaza mayor todos los domingos después de misa mayor, ya velan por las noches en casa de los vecinos más enfermos y vulnerables, ya hacen las tareas domésticas de los hogares de los discapacitados, o bien llevan cestas de navidad, repletas de polvorones y mantecados y algunas botellas de leche a las familias más pobres del pueblo; incluso organizan un gran cena con disfraces en nochevieja con la finalidad de recaudar fondos para su encomiable labor en el Circulo de Solidaridad Cristiana
Sin embargo, esta mañana, por lo que se ve, Teresa de Jesús tiene la misión de acudir al hogar de solitarios, vulnerables y discapacitados a hacer las labores domésticas. Y se ha llegado hasta la calle Lavadero,donde tiene su hogar Pimpanito.
Porque Pimpanito, un anciano de unos setenta años, soltero y huraño, afectado del síndrome de Diógenes, vive en una casa medio derruida en las afueras del pueblo, llena de mierda y donde acumula bolsas de basura y desechos de su perro, y sufre de soledad y abandono porque su familia ya no lo atiende por su afición desmesurada al alcohol.
Cuando Antonio, el Señorito, le da el aviso urgente a don Daniel,y le explica el motivo de la llamada de doña Teresa de Jesús, el médico no puede sofrenar una queja, un murmullo casi imperceptible:
• ¡Vaya por Dios con las damas de la caridad!
Con cierto fastidio, no obstante, interrumpe la consulta, recoge sus arreos y los mete en su maletín inglés, y sale a la calle.
Camino del hogar de Pimpanito no entiende por qué el aviso no se lo han dado alguno de sus vecinos, o algún familiar del enfermo; y no puede por menos que pensar en esas señoronas ociosas que, de un tiempo a esta parte, dedican su tiempo libre a ejercer la caridad con el prójimo. Y para ejercerla, va pensando, se involucran tanto en su encomiable labor que les gustaría ser el muerto en un velorio, la novia en una boda y el cura en una misa.
Ensimismado en sus reflexiones llega el médico a casa de Pimpanito, sube las escaleras hasta el dormitorio del enfermo, y lo encuentra vomitando y cagando (con perdón), rodeado de un muro infranqueable de mierda. Se acerca como puede, lo explora y diagnostica una toxiinfección alimenticia. Da las instrucciones oportunas y prescribe medicación a doña Julia, que es la dama de la caridad cristiana que está al pie del enfermo, y sale a la calle a recobrar el aliento.
Teresa de Jesús y sus amigas se esfuerzan por hacer una labor encomiable y caritativa en estos días de navidad, en los que el espíritu cristiano parece aflorarles con más ímpetu.
Y así va transcurriendo el día de antes de nochebuena en mi pueblo de Jaén, mientras la mayoría de los vecinos se afanan en recoger el fruto preciado de los olivos con enorme laboriosidad.
Don Daniel aprieta el paso e intenta alcanzar lo más pronto posible su consulta: en esta mañana de navidad el mejor refugio donde recuperar la compostura.
Anda resuelto pero distraído, y sin darse cuenta se echa mano a la mascarilla y se la quita un instante para poder recuperar el resuello. No se ha dado cuenta apenas de que han pasado más de cuarenta años y sigue tratando enfermos, ahora los afectados por el coronavirus.
En Málaga,a 2 de enero de 20213 enero, 2021 a las 8:18 pm #41970
3 enero, 2021 a las 8:48 pm #41971
Estimados lectores:
Espero que os guste mi relato.
https://celinara357971815.wordpress.com/2021/01/01/carta-de-navidad/
Saludos.
-
AutorPublicaciones
El debate ‘Concurso de cuentos en una Navidad diferente’ está cerrado y no admite más respuestas.