-
7 enero, 2021 a las 3:34 am #42213
Zenda el 15 de diciembre, 2020 a las 12:11Escribe un cuento navideño, ambientado en esta Navidad tan diferente, y participa en el nuevo concurso de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. Aquí te explicamos cómo participar en este concurso.
Manda tus historias aquí, en este foro, hasta el 8 de enero de 2021.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para la dos historias finalistas es de 500 € para cada uno.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los cuentos navideños deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del martes 15 de diciembre de 2020 al viernes 8 de enero de 2021 a las 23:59. El lunes 11 de enero publicaremos en Zenda una selección con los 10 cuentos que optan a los premios. El miércoles 13 de enero de 2021 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #unaNavidaddiferente en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu cuento!
Buenas! Aquí se encuentra mi cuento https://www.facebook.com/katyribeiro.dias/?viewas=100000686899395
Suerte a todos, gracias por todo!
7 enero, 2021 a las 3:37 am #42214
Hola, aquí les dejo mi participación en el concurso con el texto Cosecha Navideña
https://twitter.com/ElMalQuerido__/status/1346988697389043712
7 enero, 2021 a las 4:16 am #42215
Zenda el 15 de diciembre, 2020 a las 12:11Escribe un cuento navideño, ambientado en esta Navidad tan diferente, y participa en el nuevo concurso de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. Aquí te explicamos cómo participar en este concurso.
Manda tus historias aquí, en este foro, hasta el 8 de enero de 2021.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para la dos historias finalistas es de 500 € para cada uno.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los cuentos navideños deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del martes 15 de diciembre de 2020 al viernes 8 de enero de 2021 a las 23:59. El lunes 11 de enero publicaremos en Zenda una selección con los 10 cuentos que optan a los premios. El miércoles 13 de enero de 2021 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #unaNavidaddiferente en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu cuento!
Acá les dejo mi cuento!
https://twitter.com/Aimakel_/status/1347001607179939840
Muchas gracias por la oportunidad y suerte a todos!
7 enero, 2021 a las 4:18 am #42216
Zenda el 15 de diciembre, 2020 a las 12:11Escribe un cuento navideño, ambientado en esta Navidad tan diferente, y participa en el nuevo concurso de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. Aquí te explicamos cómo participar en este concurso.
Manda tus historias aquí, en este foro, hasta el 8 de enero de 2021.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para la dos historias finalistas es de 500 € para cada uno.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los cuentos navideños deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del martes 15 de diciembre de 2020 al viernes 8 de enero de 2021 a las 23:59. El lunes 11 de enero publicaremos en Zenda una selección con los 10 cuentos que optan a los premios. El miércoles 13 de enero de 2021 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #unaNavidaddiferente en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu cuento!
https://ascetacrata.wordpress.com/2021/01/07/un-ano-mas/
7 enero, 2021 a las 6:19 am #42217
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=2740449692884745&id=100007592229514
Adjunto el enlace de mi cuento "Una Navidad sin Luces".
Que el porvenir nos traiga cosas mejores.
7 enero, 2021 a las 6:44 am #42218
Zenda el 15 de diciembre, 2020 a las 12:11Escribe un cuento navideño, ambientado en esta Navidad tan diferente, y participa en el nuevo concurso de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. Aquí te explicamos cómo participar en este concurso.
Manda tus historias aquí, en este foro, hasta el 8 de enero de 2021.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para la dos historias finalistas es de 500 € para cada uno.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los cuentos navideños deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del martes 15 de diciembre de 2020 al viernes 8 de enero de 2021 a las 23:59. El lunes 11 de enero publicaremos en Zenda una selección con los 10 cuentos que optan a los premios. El miércoles 13 de enero de 2021 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #unaNavidaddiferente en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu cuento!
Aquí os dejo el enlace a mi cuento.
¡Feliz Navidad y enhorabuena por la iniciativa!
https://www.facebook.com/angel.villanueva.3914/posts/3914000025284934
7 enero, 2021 a las 7:16 am #42220
¡Hola!
Les dejo mi cuento, titulado "Marina":
https://omcourtly.com/unanavidaddiferente-marina/
¡Gracias y saludos! :)
7 enero, 2021 a las 7:23 am #42221
Aquí mí humilde relato: https://www.instagram.com/p/CJu1gvNBk_p/?igshid=1o8gfyfd2xixe
7 enero, 2021 a las 8:06 am #42222
Hola. Buen día.
Saludos a todos.
https://rjramirezmx.wordpress.com/2021/01/07/era-como-un-gusano-una-navidad-diferente/
7 enero, 2021 a las 8:44 am #42223
¡Hola!
Aquí dejo el enlace de mi cuento, titulado "El mercado"
https://medium.com/@sofacarunchollaguno/el-mercado-7140d35feb02
7 enero, 2021 a las 10:08 am #42224
Zenda el 15 de diciembre, 2020 a las 12:11Escribe un cuento navideño, ambientado en esta Navidad tan diferente, y participa en el nuevo concurso de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. Aquí te explicamos cómo participar en este concurso.
Manda tus historias aquí, en este foro, hasta el 8 de enero de 2021.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para la dos historias finalistas es de 500 € para cada uno.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los cuentos navideños deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del martes 15 de diciembre de 2020 al viernes 8 de enero de 2021 a las 23:59. El lunes 11 de enero publicaremos en Zenda una selección con los 10 cuentos que optan a los premios. El miércoles 13 de enero de 2021 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #unaNavidaddiferente en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu cuento!
Aquí va mi cuento:
7 enero, 2021 a las 10:48 am #42225
Zenda el 15 de diciembre, 2020 a las 12:11Escribe un cuento navideño, ambientado en esta Navidad tan diferente, y participa en el nuevo concurso de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. Aquí te explicamos cómo participar en este concurso.
Manda tus historias aquí, en este foro, hasta el 8 de enero de 2021.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para la dos historias finalistas es de 500 € para cada uno.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los cuentos navideños deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del martes 15 de diciembre de 2020 al viernes 8 de enero de 2021 a las 23:59. El lunes 11 de enero publicaremos en Zenda una selección con los 10 cuentos que optan a los premios. El miércoles 13 de enero de 2021 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #unaNavidaddiferente en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu cuento!
Hola a todos,
os dejo aquí mi relato, espero que os guste. :)
https://elisabetmunozescritora.wordpress.com/2021/01/05/me-vas-a-dejar-tambien-sin-luces-de-navidad/
Un saludo.
Elisabet Muñoz
7 enero, 2021 a las 10:52 am #42226
Zenda el 15 de diciembre, 2020 a las 12:11Escribe un cuento navideño, ambientado en esta Navidad tan diferente, y participa en el nuevo concurso de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. Aquí te explicamos cómo participar en este concurso.
Manda tus historias aquí, en este foro, hasta el 8 de enero de 2021.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para la dos historias finalistas es de 500 € para cada uno.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los cuentos navideños deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del martes 15 de diciembre de 2020 al viernes 8 de enero de 2021 a las 23:59. El lunes 11 de enero publicaremos en Zenda una selección con los 10 cuentos que optan a los premios. El miércoles 13 de enero de 2021 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #unaNavidaddiferente en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu cuento!
Pobrecitos los niños de España, pasando las Navidades de esta forma. ¡Qué niños ni qué niños! Pobres todos los españoles.
Nosotros no tenemos esos problemas. La verdad es que debe estar siendo un infierno tener que ir a todos lados con la dichosa mascarilla.
Si cualquiera quiere comer con un amigo en un restaurante tienen que ir a una terraza, ¡con el frío que está haciendo!
Ayer, sin ir más lejos, leí en el periódico una anécdota especialmente cruel de una familia de Madrid que había sido increíblemente escrupulosa durante casi todas las Navidades. Hasta habían comprado varias cajas de tests de antígenos para poder estar tranquilos si iban a ver a alguien.
Pues bien, después de haber sido cuidadosos durante todas las fiestas (Nochebuena, Navidad, Nochevieja, Año Nuevo) la madre de aquella familia dio positivo en una prueba PCR en la víspera del día en que allí celebran la epifanía del Señor. Vamos, el día en que los Magos de Oriente les dejan regalos a los niños en sus casas y las de sus familiares.
Ya es mala suerte que justo el día en que sus hijos iban a pasearse por las casas de sus abuelos, tíos, primos y algún amigo para poder recolectar todos los regalos que los Reyes Magos les habían dejado, tuvieran que quedarse en casa confinados.
La situación, al parecer, fue bastante odiosa, porque el padre y los hijos dieron negativo en sus respectivos tests PCR y, de hecho, ella ni se encontraba mal, estaba asintomática. Tan sólo había perdido levemente el gusto y el olfato.
Todo saltó a la luz porque, a pesar de haber dado negativo hasta en seis tests de antígenos, la madre, al notar la pérdida del gusto se había alarmado y decidió pagarse una PCR para salir de dudas.
Al confirmarse el positivo en Coronavirus, en el laboratorio, le dijeron que había dado una carga vírica muy baja, que muy probablemente estuviese en el final del proceso y que ya ni contagiase. Fue entonces cuando se hicieron la PCR el resto de los miembros de la familia y dieron todos negativo. Todos se encontraban estupendamente.
No obstante, tuvieron que confinarse privando a sus hijos de poder ir a recoger los regalos que sus majestades habían dejado en las casas de sus abuelos, tíos, primos, etc.
¡Qué faena! Ni siquiera se encontraban mal y justamente en el día de Reyes tenían que quedarse encerrados los cuatro bajo su techo, únicamente con los juguetes que sus Majestades les habían dejado en casa, sin poder ver a nadie más.
No me dirás que no es mala suerte.
Además, parece que en España tienen problemas con las vacunas. Tienen un volumen considerable, pero tiene muchas dificultades para administrarlas a un ritmo deseable ¡Qué horror! No salen de una y entran en la siguiente, parece que les haya mirado un tuerto.
Debe ser duro estar viviendo la pandemia del Covid-19 en Europa. Aquí no tenemos ese problema ni por asomo.
En Buyumbura no tenemos esas odiosas mascarillas, ni protocolos sanitarios para evitar los contagios, ni vacunas para la malaria o el sida. La mayoría tampoco tenemos regalos de Reyes, ni posibilidad de hacernos pruebas de antígenos ni de PCR, ni un techo bajo el que confinarnos.
Pero bueno, nuestras epidemias son mucho más llevaderas. De lo contrario no podríamos llevar más de diez años soportándolas.
¡Qué horror las Navidades que están pasando en España!
7 enero, 2021 a las 11:20 am #42227
Zenda el 15 de diciembre, 2020 a las 12:11Escribe un cuento navideño, ambientado en esta Navidad tan diferente, y participa en el nuevo concurso de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. Aquí te explicamos cómo participar en este concurso.
Manda tus historias aquí, en este foro, hasta el 8 de enero de 2021.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para la dos historias finalistas es de 500 € para cada uno.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los cuentos navideños deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del martes 15 de diciembre de 2020 al viernes 8 de enero de 2021 a las 23:59. El lunes 11 de enero publicaremos en Zenda una selección con los 10 cuentos que optan a los premios. El miércoles 13 de enero de 2021 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #unaNavidaddiferente en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu cuento!
Buenos días y Feliz Año. Adjunto dos cuentos que he escrito. Espero que os gusten:
https://fernandovillarcarrillo.blogspot.com/2021/01/la-formula-secreta.html
https://fernandovillarcarrillo.blogspot.com/2021/01/teoria-de-la-relatividad.html
Gracias y mucha suerte a tod@s!!!
Fernando Villar
7 enero, 2021 a las 11:50 am #42241
Hola, buenos días:
Esta es mi propuesta de cuento de Navidad.
Espero que estés un poco entretenido.https://sierradelasvillas.blogspot.com
7 enero, 2021 a las 11:55 am #42242
Zenda el 15 de diciembre, 2020 a las 12:11Escribe un cuento navideño, ambientado en esta Navidad tan diferente, y participa en el nuevo concurso de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. Aquí te explicamos cómo participar en este concurso.
Manda tus historias aquí, en este foro, hasta el 8 de enero de 2021.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para la dos historias finalistas es de 500 € para cada uno.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los cuentos navideños deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del martes 15 de diciembre de 2020 al viernes 8 de enero de 2021 a las 23:59. El lunes 11 de enero publicaremos en Zenda una selección con los 10 cuentos que optan a los premios. El miércoles 13 de enero de 2021 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #unaNavidaddiferente en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu cuento!
Feliz año a todos, os dejo mi propuesta:
https://cronicasdelocotidiano.cms.webnode.es/l/el-ano-que-fue/
El año que fue
Teresa
7 enero, 2021 a las 12:15 pm #42243
Zenda el 15 de diciembre, 2020 a las 12:11Escribe un cuento navideño, ambientado en esta Navidad tan diferente, y participa en el nuevo concurso de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. Aquí te explicamos cómo participar en este concurso.
Manda tus historias aquí, en este foro, hasta el 8 de enero de 2021.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para la dos historias finalistas es de 500 € para cada uno.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los cuentos navideños deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del martes 15 de diciembre de 2020 al viernes 8 de enero de 2021 a las 23:59. El lunes 11 de enero publicaremos en Zenda una selección con los 10 cuentos que optan a los premios. El miércoles 13 de enero de 2021 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #unaNavidaddiferente en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu cuento!
Presento esta historia al concurso
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=1669360109893939&id=100004598983158
7 enero, 2021 a las 12:15 pm #42244
Zenda el 15 de diciembre, 2020 a las 12:11Escribe un cuento navideño, ambientado en esta Navidad tan diferente, y participa en el nuevo concurso de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. Aquí te explicamos cómo participar en este concurso.
Manda tus historias aquí, en este foro, hasta el 8 de enero de 2021.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para la dos historias finalistas es de 500 € para cada uno.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los cuentos navideños deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del martes 15 de diciembre de 2020 al viernes 8 de enero de 2021 a las 23:59. El lunes 11 de enero publicaremos en Zenda una selección con los 10 cuentos que optan a los premios. El miércoles 13 de enero de 2021 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #unaNavidaddiferente en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu cuento!
A mi edad es difícil seguir los pasos para participar. Os dejo un enlace que no se si es valido o no.
Como solo uso Facebook de RRSS ahí lo he dejado. Y por si acaso ademas copio el texto que esos sí se hacerlo.
Bueno al fin y al cabo tampoco era requerida mi presencia en ningún.
sitio.https://www.facebook.com/stories/1615503201821685/UzpfSVNDOjEwMjIyNDc1OTYxNjAxMzA3/?bucket_count=9&source=story_tray
El Belen
Hannah había nacido en Jayrud un pueblecito sirio de tierra roja por la sangre derramada tras la explosión de infinitas bombas lanzadas desde el odio y la intolerancia.
Hacía ya un año que sus padres habían buscado para ella y sus dos hermanos mayores la posibilidad de una vida en paz alejándoles de la eterna guerra, del fuego, del hambre y del terror.
Acabaron su éxodo en un barrio de la periferia, que a sus padres les resultaba extraño y hostil pero que a Hannah le resultó entrañable y hasta familiar desde que llegó.
Hannah era demasiado pequeña para entender la perpetua añoranza de sus padres por aquella tierra de la que un día huyeron, pero ahora les hizo comprender que la huida de Siria había sido para siempre porque desde su ingenuidad, les pidió poner “un belén” en casa porque empezaba la navidad.
Era la primera navidad que Hannah conocía y para sus padres la inocencia de la niña les hizo tomar conciencia de que su país ya no lo era para sus hijos, pero no era razón suficiente para olvidar sus raíces y sus creencias, e intentaron explicarle a Hannah cual debía ser su navidad.
Le hablaron de cosas que nada tenían que ver con lo que ella veía y vivía en el colegio. Le hablaron de sus primos, de sus tíos y de todos los familiares que ella ya apenas recordaba, y le dijeron que para ellos la navidad era otra cosa.
- ¿Entonces no vamos a poner el Belén?
- No, cariño, no vamos a poner el Belén…pero mañana te llevaremos a ver el que hay puesto en la plaza.
Hannah se puso muy contenta. En el colegio había aprendido que en Belén era donde nacía el niño Dios que después sería el redentor y moriría en la cruz para salvar a todo el mundo.
Por primera vez en su corta vida vería un Belén y esa noche se fue a la cama sin ver siquiera en la tele los dibujos que tanto le gustaban porque estaba deseando que amaneciera lo más pronto posible.
La mañana amaneció radiante, con un sol despistado que brillaba sin darse cuenta que todavía no había llegado la primavera, sin embargo el día era frio y el padre de la niña intentó de nuevo hacerla desistir.
Vano intento. El ambiente de alegría y el espíritu de la navidad al que se había referido “la seño” le habían llenado toda su mente con el intenso deseo de vivirla muy activamente.
Llevaron a Hannah hasta el Belén montado en el centro de la plaza, con un vallado que lo rodeaba completamente.
Era un nacimiento viviente bastante escaso de personajes, apenas unos pastores y cuatro ovejas y un grupo de personas repartidos por la plaza queriendo representar diferentes oficios del campo.
No parecía que los personajes disfrutaran mucho de la representación, quizá por la molestia de tener colocada la mascarilla sanitaria que el Ayuntamiento les había proporcionado.
Un viejo arropado junto a una hoguera vigilaba una gran perola mientras se colocaba el turbante de rayas bicolor con una mano y con la otra mantenía, anacrónicamente, una cachimba entre sus labios de los que regularmente salía una bocanada de humo blanco que inmediatamente se disolvía en el aire. Tras la fuente, un municipal movía la cabeza una y otra vez mientras le hacía señas para que tapara su boca y nariz tal y como hacía el resto de personajes.
El portal estaba muy bien representado con vigas de madera y ladrillos simulados que conformaban un establo donde la mula y el buey cumplían admirablemente su papel y no dejaban de atacar la paja apilada a su lado.
Y en el centro, la Virgen y San José flanqueando una cuna de dos maderas en aspa donde reposaba un niño inmóvil tal y como necesariamente se espera de una figura hecha de resina policromada.
Para Hannah no importaba que no estuvieran los reyes magos, ni el castillo de Herodes y ni siquiera que no hubiera rio: Ella estaba feliz porque le gustaba aquello y la falta de referencias respecto a otros años no podía desencantarle.
Miró al niño Jesús y ni siquiera cayó en la cuenta de que no era de verdad, solo vio que debía de ayudarlo.
Soltó la mano de su padre y corrió hacia el portal.
La Virgen y San José la miraron extrañados y sorprendidos y el municipal salió tras de la fuente y la sujetó de los hombros cuando ella estaba a punto de colocarle su propia mascarilla al muñeco.
- ¿Qué haces niña? ¡No se puede pasar de la valla!
- Es que no quiero que Jesús coja el virus.
FIN
-
AutorPublicaciones
El debate ‘Concurso de cuentos en una Navidad diferente’ está cerrado y no admite más respuestas.