-
8 enero, 2021 a las 3:17 am #42353
Zenda el 15 de diciembre, 2020 a las 12:11Escribe un cuento navideño, ambientado en esta Navidad tan diferente, y participa en el nuevo concurso de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. Aquí te explicamos cómo participar en este concurso.
Manda tus historias aquí, en este foro, hasta el 8 de enero de 2021.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para la dos historias finalistas es de 500 € para cada uno.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los cuentos navideños deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del martes 15 de diciembre de 2020 al viernes 8 de enero de 2021 a las 23:59. El lunes 11 de enero publicaremos en Zenda una selección con los 10 cuentos que optan a los premios. El miércoles 13 de enero de 2021 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #unaNavidaddiferente en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu cuento!
Muy buenas, aquí os dejo el mío.
https://my.w.tt/8BNczbcMRcb
8 enero, 2021 a las 3:19 am #42354
TRISTE NAVIDAD
Aunque todas las Navidades tienen sus variaciones por diversas circunstancias, este año fue demasiado impactante.
Siempre se arma el árbol de Navidad, se colocan los regalos, se hacen las hallacas, se hornea el pernil y el exquisito pan de jamón; ya para qué. No pudimos reunirnos en familia, la abuela murió, se la llevó el covid 19. Mis hijos se habían desprendido demasiado lejos del tronco familiar, uno se fue a Chile, el otro a Canadá y la otra a España. Quedamos solos. Las sillas vacías imprimían una gran tristeza al hogar. Nunca pensé que iba a extrañar el tintineo de las copas y los cubiertos chirriando en los platos; los chistes, las risas y el baile en casa. Los aguinaldos y gaitas sonaban en la radio con tanta tristeza que era mejor no oírlos. El árbol de Navidad también parecía desolado, emitía la misma luz parpadeante de antes, pero parecía que lo hacía con desgana, no tenía ese ánimo de otros años al contemplar a la familia alegre. San Nicolás no quería aparecerse por casa, con lo viejo y el miedo al coronavirus, era algo complicado, así que ni regalos hubo, ni para mi esposo ni para mí, los hijos estaban lejos. Hacer la comida para la celebración de Navidad significaba demasiado esfuerzo y más para dos personas, así que nuestra cena fue como la de cualquier otro día, nada que celebrar. ¿Y la recepción del año Nuevo? Los fuegos artificiales produjeron un gran espectáculo pero ni parecido a lo grandioso de los años anteriores. Además traía una inmensa carga de desaliento, todos dispersos por el mundo sin poder regresar. El abrazo fue digital o telefónico. Sí, nos alegramos de haber sobrevivido al ataque del virus, pero el nuevo año también iba a estar plagado de contagios y muerte.
No nos queda otra cosa que pedir a Dios con mucha fe para que el mundo vuelva a la normalidad y nuestra próxima Navidad sea grandiosa, en unión de toda la familia.
https://www.facebook.com/jcovaordaz/
8 enero, 2021 a las 3:24 am #42355
Zenda el 15 de diciembre, 2020 a las 12:11Escribe un cuento navideño, ambientado en esta Navidad tan diferente, y participa en el nuevo concurso de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. Aquí te explicamos cómo participar en este concurso.
Manda tus historias aquí, en este foro, hasta el 8 de enero de 2021.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para la dos historias finalistas es de 500 € para cada uno.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los cuentos navideños deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del martes 15 de diciembre de 2020 al viernes 8 de enero de 2021 a las 23:59. El lunes 11 de enero publicaremos en Zenda una selección con los 10 cuentos que optan a los premios. El miércoles 13 de enero de 2021 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #unaNavidaddiferente en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu cuento!
Buenas noches,
Presento aquí mi participación:
Muchas gracias,
Eva Martínez
8 enero, 2021 a las 3:34 am #42356
Zenda el 15 de diciembre, 2020 a las 12:11Escribe un cuento navideño, ambientado en esta Navidad tan diferente, y participa en el nuevo concurso de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. Aquí te explicamos cómo participar en este concurso.
Manda tus historias aquí, en este foro, hasta el 8 de enero de 2021.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para la dos historias finalistas es de 500 € para cada uno.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los cuentos navideños deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del martes 15 de diciembre de 2020 al viernes 8 de enero de 2021 a las 23:59. El lunes 11 de enero publicaremos en Zenda una selección con los 10 cuentos que optan a los premios. El miércoles 13 de enero de 2021 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #unaNavidaddiferente en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu cuento!
Hola! este es el URL de mi publicacion.
https://www.facebook.com/ema.martinezruiz/
El titulo es Titan.
Y la dejo tambien por aqui, solo por precaucion.
#unanavidaddiferente
Titan
-Que Frio!, esto fue lo primero que pensé cuando abrí la puerta del taller hoy.
Había sido un largo día de trabajo, pero menos mal ya termino. Debía apresurarme para ir al mercado porque aún no tenía casi nada listo para la cena de esta noche.
Con mis cortas patas, trate de correr lo más rápido que podía para llegar a tiempo y poder llevarme un pan de frutas para mis hijos porque les encanta.
*
Entrando a la tienda, me encontré con Martha, como siempre con su larga y abundante melena y su usual y tierna sonrisa, lista para atenderme.
*
-Hola Zoé, que te trae en esta noche por aquí, deberías estar en casa ya, con Pedro y los niños, que por cierto te he dicho últimamente lo radiante que estas, ¿será que estas muy enamorada?
No aguante las carcajadas, y le dije: Sabes que Pedrito es mi Corazón, pero es de ti de quien quiero saber, como esta todo en casa Martha?
Sus ojos se inundaron de lágrimas, pero como siempre con su usual y tierna sonrisa respondió: -Todos están muy bien, muy emocionados por la cena que está preparando la abuelita.
*
Puse mi diminuta mano sobre la de ella, y le dije: Estoy aquí y no estás sola.
Luego de eso, empacó mi pan, lo pagué, tomé la bolsa y felizmente caminé a casa.
En el camino a casa note que habían puesto varios letreros del taller donde trabajo en la calle, y decían: Titan: Diseñados del más fuerte material.
-Quizás les está yendo muy bien dije, que han decidido poner estos letreros por aquí, espero que mis familiares no lo vean y menos que se enteren que soy una ratoncita trabajando en una fábrica de trampas de ratones, pero bueno, mis hijos y mi esposo me necesitan, además ya bien les he advertido a todos como funciona eso y porque no deberían acercárseles.
*
-Otra izquierda más y finalmente en casita, me dije a mi misma.
Abro la Puerta, para encontrarme con la grata sorpresa de que ya todo estaba servido en la mesa, Pedrito Y los niños se habían esmerado, solo tuve que colocar el pan de frutas en la mesa y listo.
Mientras cenábamos le comenté a Pedro, de lo feliz que estaba de haber conocido a Martha.
*
-Honestamente no sabía que nos esperaba en esta nueva ciudad amor, tenía miedo de que todo realmente fuese tan diferente en todas partes, y sí que lo ha sido, pero Martha ha sido una prueba de que hay constancia cuando hay bondad en el corazón, estoy muy feliz de que seamos amigas.
-Sabía que todo iba a estar bien Zoé, me contesto, y luego me dio un ligero beso en la frente.
*
Fue una cena muy deliciosa, y que sé que cada uno disfruto.
Una vez terminamos, cada uno se fue a la cama, yo recogí los platos de la mesa, y luego también fui a la cama.
*
La noche paso muy rápido y de repente el sol ya estaba afuera, me preparé y me puse en marcha para el trabajo. En camino pase por casa de Martha, y ahí estaba ella cargando a su hijo, que la verdad nose como los humanos le llaman a esa silla con aros en la que él siempre está sentado, pero ella lo llevaba hacia ese asiento, apenas podía con él, pero como siempre, iba con una gran sonrisa. Y a pesar de que su madre quería ayudarle, no podía, estaba bien débil, pero aun así también siempre estaba sonriendo.
-Nose como lo hacían la verdad, solo sé que me gustaba verlas sonreír.
*
Mas tarde ese día, vuelvo a hacer mercado, porque faltaban unos quesos en la casa, y cuando voy donde Martha para pagar, note que se estaba durmiendo.
Trate de caminar sigilosamente en reversa, pero me sintió, así que inmediatamente abrió sus ojos y con su cálida voz me dijo:
-Zoé, mi radiante y super fuerte Zoé, como estas hoy?
*
Y fue justo ahí cuando llego como relámpago a mi mente: ¡ESO ES!, Llevo tanto tiempo tratando de pensar porque Martha siempre esta alegre a pesar de todas las realidades que enfrenta, y es precisamente porque ella es como la nueva frase del taller: diseñada del más fuerte material.
Y ahí fue cuando le dije: Martha, te admiro. Admiro como siempre tienes palabras que me hacen sentir mejor, como siempre estas tan pendiente, admiro tu sonrisa a pesar de que a veces quisieras llorar, admiro tu alegría a pesar de que a veces no la quieras sentir, te admiro a ti por ser tan fuerte, definitivamente, eres Titan.
Ella con mucha gracia se ríe y me dice: ¿Zoé, como que soy titan?
-Busca el letrero Martha, y te enteraras. Tome mis quesos que ya habían sido empacados y le deje el pago en la caja.
-Feliz navidad Martha! fueron mis últimas palabras al cerrar la Puerta.
8 enero, 2021 a las 3:51 am #42357
Marta López el 16 de diciembre, 2020 a las 00:02Buenas noches! Dejo aquí mi participación a esta iniciativa! Buenas noches!
https://www.facebook.com/100004784718871/posts/1711683972334410/
Buenas noches a todos/as, adjunto mi cuento "La voluntad se hace presente en navidad". Que todos tengan un muy buen 2021!!!!
https://www.instagram.com/p/CJxBGvssZx1GRNbeBwNkn0KwKOgGpbkqtHiSCo0/
8 enero, 2021 a las 3:55 am #42358
Zenda el 15 de diciembre, 2020 a las 12:11Escribe un cuento navideño, ambientado en esta Navidad tan diferente, y participa en el nuevo concurso de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. Aquí te explicamos cómo participar en este concurso.
Manda tus historias aquí, en este foro, hasta el 8 de enero de 2021.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para la dos historias finalistas es de 500 € para cada uno.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los cuentos navideños deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del martes 15 de diciembre de 2020 al viernes 8 de enero de 2021 a las 23:59. El lunes 11 de enero publicaremos en Zenda una selección con los 10 cuentos que optan a los premios. El miércoles 13 de enero de 2021 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #unaNavidaddiferente en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu cuento!
Buenas noches a todos/as, adjunto mi cuento "La voluntad se hace presente en navidad". Que todos tengan un muy buen 2021!!
-Jorge Fabián Martinez
https://www.instagram.com/p/CJxBGvssZx1GRNbeBwNkn0KwKOgGpbkqtHiSCo0/
8 enero, 2021 a las 4:02 am #42359
Zenda el 15 de diciembre, 2020 a las 12:11Escribe un cuento navideño, ambientado en esta Navidad tan diferente, y participa en el nuevo concurso de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. Aquí te explicamos cómo participar en este concurso.
Manda tus historias aquí, en este foro, hasta el 8 de enero de 2021.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para la dos historias finalistas es de 500 € para cada uno.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los cuentos navideños deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del martes 15 de diciembre de 2020 al viernes 8 de enero de 2021 a las 23:59. El lunes 11 de enero publicaremos en Zenda una selección con los 10 cuentos que optan a los premios. El miércoles 13 de enero de 2021 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #unaNavidaddiferente en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu cuento!
Buenas noches aquí envío mi escrito.
https://anamariavillarraga.blogspot.com/2021/01/una-vida-amorosa.html
8 enero, 2021 a las 4:22 am #42360
Dejo mi cuento. Un abrazo a todos y gracias por leer.
https://www.facebook.com/685527030/posts/10157850465827031/?d=n
8 enero, 2021 a las 4:25 am #42361
Buenas noches a tod@s, os dejo el cuento de Navidad que he escrito.
Gracias de antemano por leerlo.
¡Un abrazo!
https://www.instagram.com/p/CJxF38Ajck7/?igshid=2vf70e5tp7x6
8 enero, 2021 a las 4:56 am #42362
Zenda el 15 de diciembre, 2020 a las 12:11Escribe un cuento navideño, ambientado en esta Navidad tan diferente, y participa en el nuevo concurso de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. Aquí te explicamos cómo participar en este concurso.
Manda tus historias aquí, en este foro, hasta el 8 de enero de 2021.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para la dos historias finalistas es de 500 € para cada uno.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los cuentos navideños deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del martes 15 de diciembre de 2020 al viernes 8 de enero de 2021 a las 23:59. El lunes 11 de enero publicaremos en Zenda una selección con los 10 cuentos que optan a los premios. El miércoles 13 de enero de 2021 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #unaNavidaddiferente en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu cuento!
https://twitter.com/mendilahaxon/status/1347364434457595904?s=20
8 enero, 2021 a las 5:07 am #42363
Acabo de presentar una historia al Concurso de Cuentos UNA NAVIDAD DIFERENTE.
He inscrito mi cuento en mi Blog EfluviosDeQuimeras que recién aperturé el dos de enero del presente año.
8 enero, 2021 a las 5:10 am #42364
Zenda el 15 de diciembre, 2020 a las 12:11Escribe un cuento navideño, ambientado en esta Navidad tan diferente, y participa en el nuevo concurso de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. Aquí te explicamos cómo participar en este concurso.
Manda tus historias aquí, en este foro, hasta el 8 de enero de 2021.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para la dos historias finalistas es de 500 € para cada uno.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los cuentos navideños deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del martes 15 de diciembre de 2020 al viernes 8 de enero de 2021 a las 23:59. El lunes 11 de enero publicaremos en Zenda una selección con los 10 cuentos que optan a los premios. El miércoles 13 de enero de 2021 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #unaNavidaddiferente en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu cuento!
Aquí el link de mi cuento de #unaNavidaddiferente :D
https://www.facebook.com/1624913557602420/posts/3590012751092481/?sfnsn=scwspmo
Gracias!
8 enero, 2021 a las 5:21 am #42365
Os agradezco mucho la oportunidad. Espero que os guste!
El enlace de la publicación del cuento titulado BLANCA NAVIDAD es el siguiente:
https://twitter.com/SamaniegoNuria/status/1347381308352311296?s=19
Núria Samaniego
8 enero, 2021 a las 5:33 am #42366
Zenda el 15 de diciembre, 2020 a las 12:11Escribe un cuento navideño, ambientado en esta Navidad tan diferente, y participa en el nuevo concurso de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. Aquí te explicamos cómo participar en este concurso.
Manda tus historias aquí, en este foro, hasta el 8 de enero de 2021.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para la dos historias finalistas es de 500 € para cada uno.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los cuentos navideños deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del martes 15 de diciembre de 2020 al viernes 8 de enero de 2021 a las 23:59. El lunes 11 de enero publicaremos en Zenda una selección con los 10 cuentos que optan a los premios. El miércoles 13 de enero de 2021 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #unaNavidaddiferente en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu cuento!
CUENTO DE NAVIDAD
Era ya casi la media noche-la noche más hermosa. -Reunida la familia se disponía a celebrar la cena de navidad. Hubiéramos querido que fuera como años anteriores, cuando todavía vivía la abuela y mi hermano no había emigrado al extranjero. Ahora la terrible pandemia que azolaba al mundo entero y no se sabía cuando podría terminar,; la cena sería bastante modesta; solo nos había. alcanzado para un pollo y una botella de sidra; pero que importaba si era la noche buena tal vez la pesadilla podría terminar pronto
Íbamos a empezar a cenar cuando se escuchó un leve toquilo en la puerta. Quien podrá ser, dijo mi madre; a estas horas y con este frio. No es nadie, dijo mi padre, es el viento.
El toquido volvió a repetirse. Abre me ordenó. …Abrí la puerta. Era un hombre. Quien Es, hazlo pasar. Apenas entró se iluminó la casa. Pase buen hombre, está usted en su casa, Le dijo mi padre. Que hace a estas horas en la calle solo y con tanto frio
El hombre, cubierto tan solo con un sayal, nos miró a todos, solo quiero que me permitan descansar un poco, y continuaré mi viaje
Siéntese por favor, es usted nuestro invitado.
De donde viene y porqué tan solo. Le pregunto mi madre De lejos, de muy lejos, respondió Todos nos sentíamos subyugados por su presencia., tenía algo que no alcanzábamos a comprender. Sentíamos una inmensa paz y una gran alegría. El hombre se levantó, y dijo gracias, que Dios los bendiga, ahora debo continuar mi viaje.
Cuando hubo salido, quedamos conmovidos. Quien era ese hombre que nos había traído tanta paz. De la calle se empezaron escuchar voces que iban en aumento.
¡Es aquí es aquí! Abrimos la puerta, una multitud rodeaba la casa sobre la cual una luminosa estrella resplandecía. Al poco tiempo las cosas volvieron a la normalidad. Y las navidades a ser como antes,
https://www.facebook.com/gilberto.mendozavillela/posts/3545198452196137
8 enero, 2021 a las 6:12 am #42367
Hola:
Mi cuento lo pueden leer en:
https://www.facebook.com/102547508467785/posts/104310304958172/?d=n
Muchas gracias,
E.H.
8 enero, 2021 a las 6:22 am #42368
Zenda el 15 de diciembre, 2020 a las 12:11Escribe un cuento navideño, ambientado en esta Navidad tan diferente, y participa en el nuevo concurso de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. Aquí te explicamos cómo participar en este concurso.
Manda tus historias aquí, en este foro, hasta el 8 de enero de 2021.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para la dos historias finalistas es de 500 € para cada uno.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los cuentos navideños deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del martes 15 de diciembre de 2020 al viernes 8 de enero de 2021 a las 23:59. El lunes 11 de enero publicaremos en Zenda una selección con los 10 cuentos que optan a los premios. El miércoles 13 de enero de 2021 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #unaNavidaddiferente en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu cuento!
Buenas noches,
Me alegro de haberme enterado justo a tiempo de este concurso. Aquí incluyo el enlace a mi cuenta de Twitter (@qmoio).
https://twitter.com/qmoIo/status/1347397019460132864?s=20
Puesto que el tuit son dos imágenes, dada la limitación de los tuits, también lo incluyo aquí para su lectura:
SEGUNDA OPORTUNIDAD
Se hizo tarde, cayó la fría noche mientras me dirigía a casa. Tenía las manos heladas y caminaba encogido de hombros. A lo lejos vi acercarse una figura entre la penumbra. Se aproximó hasta mí y sin decir nada me entregó un viejo libro, lo abrí y la persona desapareció antes que pudiera preguntar nada.
No tenía título en la tapa y justo cuando lo iba a ojear, sonó mi teléfono móvil. Eran mis padres, para recordarme que llevara suficiente champán el día 31, que estaríamos toda la familia al completo.
Ya en casa, volví a abrirlo. Estaba intrigado. Me resultó extraño descubrir que estaban todos los capítulos completos, excepto uno a la mitad del libro, totalmente en blanco. Comencé a leerlo desde el principio y realmente parecía mi biografía, como si yo mismo hubiera escrito mi vida hasta el presente. Fue tan exacto que sentí escalofríos.
Llegué hasta el capítulo en blanco, lo salté y continué leyendo. De los escalofríos pasé a la angustia, cuando leí dolor, sufrimiento, tristeza y pérdidas de seres queridos tras contagiarlos del virus sin saberlo. Ni siquiera pude continuar leyendo.
Estaba desconcertado. Atónito. ¿Qué significaba todo esto? ¿Quién era esa persona que me entregó el libro? ¿Quién lo había escrito? ¿Cómo? Tantas preguntas y sin embargo, miedo a continuar leyendo. ¿Las siguientes páginas contendrían mi futuro? ¿Estoy preparado para leerlo y afrontarlo? Titubeando, me armé de valor y abrí de nuevo el libro. Tras la despedida del año, el comienzo del nuevo año sería desastroso. Abocado al desastre total tras perder muchos familiares, amigos, mi propia salud, además de mi negocio y mi casa.
Nada más leer ese fragmento, lo primero que hice fue llamar a mis padres para avisar que no iría el 31, que me quedaría en casa, pero insistían en que no pasaría nada y que estarían todos y no podía faltar, ya que hacía mucho que no nos reuníamos.
Como no lograba convencerlos, se me ocurrió que tal vez debería escribirlo en el capítulo vacío. Así lo hice, cogí una pluma y escribí, bastante nervioso, que cada grupo conviviente pasaría en su casa la entrada del nuevo año y que tendríamos tiempo más adelante para juntarnos. Tras soltar la pluma, al instante me llamaron mis padres para decirme exactamente lo mismo. ¿Fue casualidad? ¡¿O realmente había funcionado?!
Pensé que lo siguiente que debía escribir es que el virus desapareciera para siempre y la gente enferma se recuperara, pero a medida que escribía, las palabras iban eliminándose. Lo intenté una y otra vez, pero siempre terminaba borrándose. Entonces escribí que mañana me haría una PCR y haría cuarentena en casa. ¿Por qué eso no se borró? Pasé las páginas y con gran estupefacción, comprobé que estaban en blanco. ¡Mi futuro se había borrado!
No quería separarme de ese libro, de modo que al día siguiente me lo llevé conmigo de camino a la clínica. Entonces, la figura misteriosa volvió a aparecer, se acercó, me pidió el libro, lo ojeó y me mostró los capítulos que ayer estaban en blanco, sobre mi futuro, el de todos. Acababa de aparecer un único párrafo escrito, fue suficiente para leer que mi familia estaba intacta, así como mi negocio, mi casa, mis amigos... El resto del libro continuaba en blanco.
La persona misteriosa me aseguró que el futuro me correspondía escribirlo a mí, pero que no sería en el libro, sino en mi vida, mediante acciones, no palabras.
Le pregunté quién era y únicamente me contestó ser una segunda oportunidad para vivir una Navidad Diferente, una vida mejor.
—¿Por qué se borra lo que escribo? —Le pregunté.
—No es del todo así, solo perdura lo que te afecta a ti y tu entorno, lo que está en tu mano cambiar, por eso tienes que ser responsable y cuidar a los tuyos. Este libro trata sobre tu vida y cómo repercutirá en beneficio de todos. Aún así, no puedes tener el control del virus y eliminarlo, pero sí ayudar a detener su propagación.
Por eso el resto de capítulos siguen en blanco, para construir tu nueva vida. Espero que recuerdes esta Navidad Diferente como la oportunidad de hacer las cosas bien, con paciencia y responsabilidad. Que merezca la pena depende de ti. —Respondió, mientras guardaba el libro en un maletín negro.
Fue la última vez que lo vi. Supongo que seguirá su camino repartiendo ese libro. Muchas incógnitas por resolver, aunque al final, lo que importa, es que aproveché mi segunda oportunidad.
8 enero, 2021 a las 6:33 am #42369
Zenda el 15 de diciembre, 2020 a las 12:11Escribe un cuento navideño, ambientado en esta Navidad tan diferente, y participa en el nuevo concurso de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. Aquí te explicamos cómo participar en este concurso.
Manda tus historias aquí, en este foro, hasta el 8 de enero de 2021.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para la dos historias finalistas es de 500 € para cada uno.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los cuentos navideños deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del martes 15 de diciembre de 2020 al viernes 8 de enero de 2021 a las 23:59. El lunes 11 de enero publicaremos en Zenda una selección con los 10 cuentos que optan a los premios. El miércoles 13 de enero de 2021 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #unaNavidaddiferente en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu cuento!
Buenas noches. Soy Meikel.Un placer participar en su concurso. Quiero dejarle el enlace a mi cuento:
https://www.instagram.com/p/CJxOgfzFjPD/?utm_source=ig_web_copy_link
8 enero, 2021 a las 6:34 am #42370
Zenda el 15 de diciembre, 2020 a las 12:11Escribe un cuento navideño, ambientado en esta Navidad tan diferente, y participa en el nuevo concurso de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. Aquí te explicamos cómo participar en este concurso.
Manda tus historias aquí, en este foro, hasta el 8 de enero de 2021.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para la dos historias finalistas es de 500 € para cada uno.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los cuentos navideños deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del martes 15 de diciembre de 2020 al viernes 8 de enero de 2021 a las 23:59. El lunes 11 de enero publicaremos en Zenda una selección con los 10 cuentos que optan a los premios. El miércoles 13 de enero de 2021 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #unaNavidaddiferente en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu cuento!
Buenas noches,
Me alegro de haber llegado a tiempo para participar. Les dejo el enlace a mi cuenta de Twitter (@qmoio).
Puesto que es un tuit con dos imágenes, también lo incluyo aquí para su lectura, dada la limitación de texto en los tuits.
https://twitter.com/qmoIo/status/1347397019460132864?s=20
Disculpas si está repetido el mensaje, pero me dio error y no sé si se llegó a enviar porque no lo encuentro.
SEGUNDA OPORTUNIDAD
Se hizo tarde, cayó la fría noche mientras me dirigía a casa. Tenía las manos heladas y caminaba encogido de hombros. A lo lejos vi acercarse una figura entre la penumbra. Se aproximó hasta mí y sin decir nada me entregó un viejo libro, lo abrí y la persona desapareció antes que pudiera preguntar nada.
No tenía título en la tapa y justo cuando lo iba a ojear, sonó mi teléfono móvil. Eran mis padres, para recordarme que llevara suficiente champán el día 31, que estaríamos toda la familia al completo.
Ya en casa, volví a abrirlo. Estaba intrigado. Me resultó extraño descubrir que estaban todos los capítulos completos, excepto uno a la mitad del libro, totalmente en blanco. Comencé a leerlo desde el principio y realmente parecía mi biografía, como si yo mismo hubiera escrito mi vida hasta el presente. Fue tan exacto que sentí escalofríos.
Llegué hasta el capítulo en blanco, lo salté y continué leyendo. De los escalofríos pasé a la angustia, cuando leí dolor, sufrimiento, tristeza y pérdidas de seres queridos tras contagiarlos del virus sin saberlo. Ni siquiera pude continuar leyendo.
Estaba desconcertado. Atónito. ¿Qué significaba todo esto? ¿Quién era esa persona que me entregó el libro? ¿Quién lo había escrito? ¿Cómo? Tantas preguntas y sin embargo, miedo a continuar leyendo. ¿Las siguientes páginas contendrían mi futuro? ¿Estoy preparado para leerlo y afrontarlo? Titubeando, me armé de valor y abrí de nuevo el libro. Tras la despedida del año, el comienzo del nuevo año sería desastroso. Abocado al desastre total tras perder muchos familiares, amigos, mi propia salud, además de mi negocio y mi casa.
Nada más leer ese fragmento, lo primero que hice fue llamar a mis padres para avisar que no iría el 31, que me quedaría en casa, pero insistían en que no pasaría nada y que estarían todos y no podía faltar, ya que hacía mucho que no nos reuníamos.
Como no lograba convencerlos, se me ocurrió que tal vez debería escribirlo en el capítulo vacío. Así lo hice, cogí una pluma y escribí, bastante nervioso, que cada grupo conviviente pasaría en su casa la entrada del nuevo año y que tendríamos tiempo más adelante para juntarnos. Tras soltar la pluma, al instante me llamaron mis padres para decirme exactamente lo mismo. ¿Fue casualidad? ¡¿O realmente había funcionado?!
Pensé que lo siguiente que debía escribir es que el virus desapareciera para siempre y la gente enferma se recuperara, pero a medida que escribía, las palabras iban eliminándose. Lo intenté una y otra vez, pero siempre terminaba borrándose. Entonces escribí que mañana me haría una PCR y haría cuarentena en casa. ¿Por qué eso no se borró? Pasé las páginas y con gran estupefacción, comprobé que estaban en blanco. ¡Mi futuro se había borrado!
No quería separarme de ese libro, de modo que al día siguiente me lo llevé conmigo de camino a la clínica. Entonces, la figura misteriosa volvió a aparecer, se acercó, me pidió el libro, lo ojeó y me mostró los capítulos que ayer estaban en blanco, sobre mi futuro, el de todos. Acababa de aparecer un único párrafo escrito, fue suficiente para leer que mi familia estaba intacta, así como mi negocio, mi casa, mis amigos... El resto del libro continuaba en blanco.
La persona misteriosa me aseguró que el futuro me correspondía escribirlo a mí, pero que no sería en el libro, sino en mi vida, mediante acciones, no palabras.
Le pregunté quién era y únicamente me contestó ser una segunda oportunidad para vivir una Navidad Diferente, una vida mejor.
—¿Por qué se borra lo que escribo? —Le pregunté.
—No es del todo así, solo perdura lo que te afecta a ti y tu entorno, lo que está en tu mano cambiar, por eso tienes que ser responsable y cuidar a los tuyos. Este libro trata sobre tu vida y cómo repercutirá en beneficio de todos. Aún así, no puedes tener el control del virus y eliminarlo, pero sí ayudar a detener su propagación.
Por eso el resto de capítulos siguen en blanco, para construir tu nueva vida. Espero que recuerdes esta Navidad Diferente como la oportunidad de hacer las cosas bien, con paciencia y responsabilidad. Que merezca la pena depende de ti. —Respondió, mientras guardaba el libro en un maletín negro.
Fue la última vez que lo vi. Supongo que seguirá su camino repartiendo ese libro. Muchas incógnitas por resolver, aunque al final, lo que importa, es que aproveché mi segunda oportunidad.
8 enero, 2021 a las 6:49 am #42371
Zenda el 15 de diciembre, 2020 a las 12:11Escribe un cuento navideño, ambientado en esta Navidad tan diferente, y participa en el nuevo concurso de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. Aquí te explicamos cómo participar en este concurso.
Manda tus historias aquí, en este foro, hasta el 8 de enero de 2021.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para la dos historias finalistas es de 500 € para cada uno.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los cuentos navideños deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del martes 15 de diciembre de 2020 al viernes 8 de enero de 2021 a las 23:59. El lunes 11 de enero publicaremos en Zenda una selección con los 10 cuentos que optan a los premios. El miércoles 13 de enero de 2021 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #unaNavidaddiferente en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu cuento!
https://gherrerat.blogspot.com/2019/01/una-cena-de-navidad.html
8 enero, 2021 a las 6:50 am #42372
Zenda el 15 de diciembre, 2020 a las 12:11Escribe un cuento navideño, ambientado en esta Navidad tan diferente, y participa en el nuevo concurso de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. Aquí te explicamos cómo participar en este concurso.
Manda tus historias aquí, en este foro, hasta el 8 de enero de 2021.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para la dos historias finalistas es de 500 € para cada uno.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los cuentos navideños deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del martes 15 de diciembre de 2020 al viernes 8 de enero de 2021 a las 23:59. El lunes 11 de enero publicaremos en Zenda una selección con los 10 cuentos que optan a los premios. El miércoles 13 de enero de 2021 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #unaNavidaddiferente en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu cuento!
Esta es mi participación. Mi cuento "EMMANUEL"
https://www.facebook.com/domingoomar.godoy
https://www.facebook.com/100001827783196/posts/4866475050090040/
-
AutorPublicaciones
El debate ‘Concurso de cuentos en una Navidad diferente’ está cerrado y no admite más respuestas.