-
30 diciembre, 2018 a las 9:36 am #25535
https://idesecreta.blogspot.com/2018/12/terminal-un-cuento-navideno.html
Aquí un relato navideño
Felices fiestas.
30 diciembre, 2018 a las 10:29 am #25536
Zenda el 17 de diciembre, 2018 a las 13:24Ya puedes participar en el nuevo concurso de Zenda, dotado con 3.000 euros en premios y patrocinado por Iberdrola. Escribe un cuento de Navidad. El jurado lo forman los escritores Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Agustín Fernández Mallo, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez. Queremos celebrar las navidades con alegría y literatura, ¡participa!
El primer premio está dotado con 2.000 €. El premio para el cuento finalista es de 1.000 €.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los cuentos deberán ser originales e inéditos. La temática de los cuentos debe ser navideña. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras.
2) Debes publicar tu cuento en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook o como un tuit o un hilo en Twitter.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del lunes 17 de diciembre de 2018, al domingo 6 de enero de 2018 a las 23:59. El miércoles 9 de enero publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 11 de enero de 2019 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #cuentosdeNavidad en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu cuento de Navidad!
Juguetes todos:
https://polisclasica.blogspot.com/2018/12/juegos-de-construccion.html
30 diciembre, 2018 a las 11:20 am #25537
Y aquí, mi segundo y último relato para el concurso:
https://idesecreta.blogspot.com/2018/12/la-isla.html
Felices fiestas y Feliz Año
30 diciembre, 2018 a las 12:49 pm #25538
Bueno,¿ por qué no intentarlo?. Siempre son un gran estímulo estos concursos. Suerte a todos!
https://mmanteca.wordpress.com/2018/12/30/otro-bonito-cuento-de-navidad/
30 diciembre, 2018 a las 1:46 pm #25539
Zenda el 17 de diciembre, 2018 a las 13:24Ya puedes participar en el nuevo concurso de Zenda, dotado con 3.000 euros en premios y patrocinado por Iberdrola. Escribe un cuento de Navidad. El jurado lo forman los escritores Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Agustín Fernández Mallo, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez. Queremos celebrar las navidades con alegría y literatura, ¡participa!
El primer premio está dotado con 2.000 €. El premio para el cuento finalista es de 1.000 €.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los cuentos deberán ser originales e inéditos. La temática de los cuentos debe ser navideña. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras.
2) Debes publicar tu cuento en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook o como un tuit o un hilo en Twitter.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del lunes 17 de diciembre de 2018, al domingo 6 de enero de 2018 a las 23:59. El miércoles 9 de enero publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 11 de enero de 2019 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #cuentosdeNavidad en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu cuento de Navidad!
Para”Concurso Cuentos de Navidad”
------------------------------- Título:” El perro y yo” -----------------------------
Cansado de soportar los agobios de la ciudad, la crispación constante, las prisas, los atascos, la contaminación, las mil y una utilidades perfectamente inútiles, el móvil, la pantalla plana, la TV de plasma, la TDT, GPS, USB, ADSL, CD interactivo, sitcom de patio de vecindad, de los cotilleos mediáticos –y hasta aquí hemos llegado – la NAVIDAD absoluta y totalizadora multiplicada por mil, me he dicho, digo, tengo que hacer algo para romper este círculo vicioso, pasar el Rubicón y cortar el nudo gordiano. Hay que ser valiente, ser sublime incluso aunque con interrupciones constantes y empezar a vivir, oír el piar de los pájaros, escuchar el murmullo de los arroyos y adivinar, mirándolas de tú a tú, el devenir de las estrellas. En esto pensaba, en romper con el consumismo y la tecnología, tirar por la borda los grandes inventos demoníacos y quemar las naves. La solución pasaba por abandonarlo todo, y comenzar una nueva vida.
Y un día, he salido al campo sin más compañía que un niño chico (mi nieto para ser exacto).
Y de pronto ha aparecido un perro, un perro vagabundo, sin dueño, roñoso y tiñoso, medio tísico y famélico. Yo me quedé mirándole, intrigado por ver qué podía hacer el pobre animal: si morirse allí mismo, aburrido y harto de aguantar no tanto su cuerpo, cuanto su alma en pena, o tirar para adelante arrastrando el hambre y las calamidades hasta ver si la suerte le era un día menos esquiva, encontraba un alma caritativa, y pasaba a convertirse, sin solución de continuidad, en la mascota mimada de un niño, hijo único a ser posible, de familia buena y respetable, honesta, adinerada y noble. Él – el perro – estaba decidido – se veía a la legua – a poner de su parte cuanto hiciese falta: cariño, obediencia y humildad franciscana. En éstas estábamos los tres (el perro, el niño y yo; bueno el niño, yo y el perro) cuando apareció un individuo bien trajeado, con su pantalón planchado, su camisa a rayas, de marca, y unas zapatillas también de marca, tan aparentes, que no había más que ver. Y de añadidura, blandía un garrote. El tío aquel agarró el garrote – con cacofonía y todo – y la emprendió a garrotazos con el pobre animal. Y yo intento defender al pobre can, pongo el grito en el cielo y “alto ahí, qué modos son esos, no le ha hecho a usted nada el pobre animal, no le da a usted vergüenza”, le digo, pero nada, aquel desalmado continúa pegando al pobre diablo, que aguanta sin una queja de protesta. Pero de pronto surge la peripecia; el niño, con una determinación impropia de su edad, corrió hacia el sayón gritando con su media lengua de trapo: “eh, tú”; sólo esto dijo, y por alguna razón el individuo aquel cejó en su actitud, dio media vuelta y se alejó como alma que lleva el diablo, corrido y avergonzado. El perro se fue acercando poco a poco al niño y éste, parado, hasta que al fin se encuentran y se funden en un abrazo. Y entonces, sí. Entonces entendí el mensaje: la sinergia había obrado el milagro. El milagro de que el niño, apenas despuntando hacia la racionalidad; y el perro, en las antípodas, habían comprendido que su destino los había unido y a partir de aquí sus vidas caminarían paralelas. Y entonces el niño y el perro, fueron juntos a la escuela, se contaban sus cosas, se hacían sus confidencias y a veces esbozaban una media sonrisa y se burlaban – en broma, eso sí – del maestro. Éste, con todo, aceptó de buen grado tan singular pareja de hecho y se le ocurrió que el pobre y desvalido animal debería tener un nombre como todo hijo de vecino.
Y fue y dijo “Rocky” pero el perro no se dio por enterado. El niño, empero, pensó que Rocky era un buen nombre y le llamó Rocky una y mil veces. Y un día por la tarde – serían las cinco en punto de la tarde –, el niño dijo “Rocky” y el perro le miró y se quedó quieto. “Rocky”, repitió el niño, y el perro, entonces, dio un salto y se abrazó al niño con todas sus fuerzas; y entonces comprendí que casi todo el camino estaba andado. Y todo el pueblo se hacía cruces. Y hasta el cura lo veía con buenos ojos. Hasta que al niño se le ocurrió hacer la primera comunión. Y una mañana de mayo, hacia las doce del mediodía – una hora solemne –, con el sol en todo lo alto, el niño, vestidito con un elegante uniforme de almirante de la mar océano hizo, en efecto, la primera comunión, y recibió muchos regalos: un móvil de última generación, 128 Mb de memoria, GPRS, 1,3 Mpx, y MP3; una PlayStation último modelo, un valón marca Nike, una gorrilla con la bandera USA made in Hong Kong, un iPod de 2 GB, una moto con sus pistones de revolución y su caja de cambios, un reloj luminoso con las estrellas del firmamento, el día, el mes, y el año, y un calendario continuo; y dos raquetas de tenis, una muy buena, de aleación de titanio, con sus cordajes, y la otra un punto inferior, pero con unas notables prestaciones.
Y entonces al perro le entró una depresión de caballo que le duró lo que quedaba de primavera y casi todo el verano. Menos mal que con la llegada del otoño las aguas volvieron a su cauce.
De mí sé decir que, a partir de entonces y por alguna extraña razón, me sentí reconciliado con la ciudad. Así que, después de pensarlo un rato, he decido volver, cual hijo pródigo, a ella, a la ciudad. La ciudad, ay, sí es para mí. Y desde entonces procuro no hacer mucho ruido. Por si acaso. Y que Dios nos coja confiados. Amén.
--------------------- F i n --------------------------
30 diciembre, 2018 a las 2:25 pm #25540
Zenda el 17 de diciembre, 2018 a las 13:24Ya puedes participar en el nuevo concurso de Zenda, dotado con 3.000 euros en premios y patrocinado por Iberdrola. Escribe un cuento de Navidad. El jurado lo forman los escritores Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Agustín Fernández Mallo, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez. Queremos celebrar las navidades con alegría y literatura, ¡participa!
El primer premio está dotado con 2.000 €. El premio para el cuento finalista es de 1.000 €.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los cuentos deberán ser originales e inéditos. La temática de los cuentos debe ser navideña. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras.
2) Debes publicar tu cuento en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook o como un tuit o un hilo en Twitter.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del lunes 17 de diciembre de 2018, al domingo 6 de enero de 2018 a las 23:59. El miércoles 9 de enero publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 11 de enero de 2019 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #cuentosdeNavidad en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu cuento de Navidad!
Buenas tardes.
Inscribo mi relato... ¡Felices Fiestas!
https://2021jubileo.wixsite.com/2021jubileo/blog/volando-hacia-la-luna-cuento-de-navidad
30 diciembre, 2018 a las 2:42 pm #25541
Buenas tardes y ¡feliz Navidad!
En el siguiente enlace está mi cuento Aromas familiares
Muchas gracias por la oportunidad.
Un abrazo y feliz año 2019.
30 diciembre, 2018 a las 3:16 pm #25542
Zenda el 17 de diciembre, 2018 a las 13:24Ya puedes participar en el nuevo concurso de Zenda, dotado con 3.000 euros en premios y patrocinado por Iberdrola. Escribe un cuento de Navidad. El jurado lo forman los escritores Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Agustín Fernández Mallo, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez. Queremos celebrar las navidades con alegría y literatura, ¡participa!
El primer premio está dotado con 2.000 €. El premio para el cuento finalista es de 1.000 €.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los cuentos deberán ser originales e inéditos. La temática de los cuentos debe ser navideña. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras.
2) Debes publicar tu cuento en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook o como un tuit o un hilo en Twitter.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del lunes 17 de diciembre de 2018, al domingo 6 de enero de 2018 a las 23:59. El miércoles 9 de enero publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 11 de enero de 2019 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #cuentosdeNavidad en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu cuento de Navidad!
Buenos días.
Mi relato: La comunidad
Gracias, feliz Navidad.
Eloy Serrano
30 diciembre, 2018 a las 3:33 pm #25543
Les comparto mi relato, felices fiestas y albricias venturosas para este 2019
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=1094609127384832&set=a.289036697942083&type=3&theater
30 diciembre, 2018 a las 3:39 pm #25544
Aurelio Gutiérrez el 20 de diciembre, 2018 a las 13:56Aquí va mi "más madera". Deseo que se disfrute. Un saludo
https://www.facebook.com/aurelioaingeru.gutierrezcid/posts/2392005157538917
30 diciembre, 2018 a las 5:17 pm #25546
Hola, quisiera participar en el concurso "Cuentos de Navidad".
Este es mi cuento. https://www.facebook.com/monica.montanes.792/posts/540426913105534
Gracias,
Mónica Montañés.
30 diciembre, 2018 a las 5:47 pm #25547
Zenda el 17 de diciembre, 2018 a las 13:24Ya puedes participar en el nuevo concurso de Zenda, dotado con 3.000 euros en premios y patrocinado por Iberdrola. Escribe un cuento de Navidad. El jurado lo forman los escritores Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Agustín Fernández Mallo, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez. Queremos celebrar las navidades con alegría y literatura, ¡participa!
El primer premio está dotado con 2.000 €. El premio para el cuento finalista es de 1.000 €.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los cuentos deberán ser originales e inéditos. La temática de los cuentos debe ser navideña. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras.
2) Debes publicar tu cuento en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook o como un tuit o un hilo en Twitter.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del lunes 17 de diciembre de 2018, al domingo 6 de enero de 2018 a las 23:59. El miércoles 9 de enero publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 11 de enero de 2019 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #cuentosdeNavidad en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu cuento de Navidad!
¡Hola!
He escrito otro cuento "La palmera nevada". Os lo comparto en el siguiente link: https://desdelaciudadela.wordpress.com/2018/12/30/la-palmera-nevada/
A ver si os gusta. Como el anterior cuento "El chupete", el nuevo relato se encuentra en mi blog.
¡Feliz año 2019!
Rocío
30 diciembre, 2018 a las 7:25 pm #25548
Mi cuento:
La muñeca, la espada y las botas de montar
https://lacolinanaranja.blogspot.com/p/relatos.html?m=1
30 diciembre, 2018 a las 7:39 pm #25549
Zenda el 17 de diciembre, 2018 a las 13:24Ya puedes participar en el nuevo concurso de Zenda, dotado con 3.000 euros en premios y patrocinado por Iberdrola. Escribe un cuento de Navidad. El jurado lo forman los escritores Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Agustín Fernández Mallo, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez. Queremos celebrar las navidades con alegría y literatura, ¡participa!
El primer premio está dotado con 2.000 €. El premio para el cuento finalista es de 1.000 €.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los cuentos deberán ser originales e inéditos. La temática de los cuentos debe ser navideña. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras.
2) Debes publicar tu cuento en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook o como un tuit o un hilo en Twitter.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del lunes 17 de diciembre de 2018, al domingo 6 de enero de 2018 a las 23:59. El miércoles 9 de enero publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 11 de enero de 2019 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #cuentosdeNavidad en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu cuento de Navidad!
Comparto mi cuento de navidad, "soñar despierto" :
https://todavialejos.blogspot.com/2018/12/sonar-despierto.html
30 diciembre, 2018 a las 8:11 pm #25550
Zenda el 17 de diciembre, 2018 a las 13:24Ya puedes participar en el nuevo concurso de Zenda, dotado con 3.000 euros en premios y patrocinado por Iberdrola. Escribe un cuento de Navidad. El jurado lo forman los escritores Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Agustín Fernández Mallo, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez. Queremos celebrar las navidades con alegría y literatura, ¡participa!
El primer premio está dotado con 2.000 €. El premio para el cuento finalista es de 1.000 €.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los cuentos deberán ser originales e inéditos. La temática de los cuentos debe ser navideña. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras.
2) Debes publicar tu cuento en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook o como un tuit o un hilo en Twitter.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del lunes 17 de diciembre de 2018, al domingo 6 de enero de 2018 a las 23:59. El miércoles 9 de enero publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 11 de enero de 2019 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #cuentosdeNavidad en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu cuento de Navidad!
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=2142406155825934&id=100001697100901
Hola suerte
30 diciembre, 2018 a las 8:52 pm #25551
David Lizandra Ibáñez el 20 de diciembre, 2018 a las 14:57Este es mi relato:
Mi cuento: Navidad 2018
Beatriz Abelleira
Enlace: Arte de palabra
http://escriturayarteterapia.blogspot.com/2018/12/navidad-2018.html?m=1
30 diciembre, 2018 a las 9:30 pm #25552
Felices fiestas. Aquí dejo mi cuento.
"Cuento de Navidad o como lo quieras llamar"
http://lasala.fjbravo.es/2018/12/cuento-de-navidad-o-como-lo-quieras-llamar.html
Saludos.
30 diciembre, 2018 a las 10:23 pm #25553
¡Felices fiestas!
https://www.facebook.com/pepi.hidalgo.75/posts/753979494957157
30 diciembre, 2018 a las 10:24 pm #25554
Zenda el 17 de diciembre, 2018 a las 13:24Ya puedes participar en el nuevo concurso de Zenda, dotado con 3.000 euros en premios y patrocinado por Iberdrola. Escribe un cuento de Navidad. El jurado lo forman los escritores Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Agustín Fernández Mallo, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez. Queremos celebrar las navidades con alegría y literatura, ¡participa!
El primer premio está dotado con 2.000 €. El premio para el cuento finalista es de 1.000 €.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los cuentos deberán ser originales e inéditos. La temática de los cuentos debe ser navideña. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras.
2) Debes publicar tu cuento en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook o como un tuit o un hilo en Twitter.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del lunes 17 de diciembre de 2018, al domingo 6 de enero de 2018 a las 23:59. El miércoles 9 de enero publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 11 de enero de 2019 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #cuentosdeNavidad en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu cuento de Navidad!
Comparto mi relato de Navidad:
"Abuelo, me ha tocado la lotería"
https://diariodelinconformismo.blogspot.com/2018/12/abuelo-me-ha-tocado-la-loteria.html
Un saludo
-
AutorPublicaciones
Debes estar registrado para responder a este debate.