-
31 diciembre, 2018 a las 7:03 pm #25576
https://figurtristconstantino.blogspot.com/2018/12/tu-eres-mi-rey.html?m=1
31 diciembre, 2018 a las 7:28 pm #25577
Les dejo mi cuento de navidad.
Feliz 2019
https://josepm2018.blogspot.com/2018/12/mi-mesa-de-navidad.html
31 diciembre, 2018 a las 7:46 pm #25578
Buenas noches, hoy, sin duda, es un día especial para disfrutar de la comida de mamá, aquí mi nuevo cuento, ¡feliz año para todos!:
1 enero, 2019 a las 12:07 am #25579
Zenda el 17 de diciembre, 2018 a las 13:24Ya puedes participar en el nuevo concurso de Zenda, dotado con 3.000 euros en premios y patrocinado por Iberdrola. Escribe un cuento de Navidad. El jurado lo forman los escritores Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Agustín Fernández Mallo, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez. Queremos celebrar las navidades con alegría y literatura, ¡participa!
El primer premio está dotado con 2.000 €. El premio para el cuento finalista es de 1.000 €.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los cuentos deberán ser originales e inéditos. La temática de los cuentos debe ser navideña. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras.
2) Debes publicar tu cuento en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook o como un tuit o un hilo en Twitter.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del lunes 17 de diciembre de 2018, al domingo 6 de enero de 2018 a las 23:59. El miércoles 9 de enero publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 11 de enero de 2019 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #cuentosdeNavidad en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu cuento de Navidad!
#cuentosdeNavidad
Envío mi cuento al concurso.
https://www.facebook.com/edmundo.bastarracheavazquez.
TÍTULO: MIRANDO AL NORTE.
Como cada día desde hace un mes el maestro Carlos y su hijo Rigoberto miraban, detrás de una reja, la mar y la arena de la playa. Del otro lado de la malla las olas parecían sonar diferente, por encima de las voces y de las amenazas de los agentes de la border patrol que llevaban gorros y bufandas navideñas.“¿Sabes qué es lo que más extraño, papá?”. Pregunto Rigoberto con nostalgia.
“¿Dime Rigoberto?”. Contestó Carlos disimulando su tristeza.
“Los belenes con sus cabañitas, sus animales y sus pastores. También los nacatamales y las torrejas. ¿Papá, qué hay más allá de está cerca que nos hizo abandonar la casa y las fiestas?”, añadió el niño.
“Ilusiones, Rigoberto. Ilusiones que son para la gente que tiene derecho a soñar”, respondió el padre.
Carlos y Rigoberto quedaron en silencio, mirando el Norte, más allá de la cerca.
Desde que padre e hijo cruzaron la frontera en el Suchiate, junto con otras miles de personas, la noche llegaba cargada de cansancio. Eran noches largas, además de frías, donde las personas tiritaban y les castañeaban los dientes. Los más de los parientes abrazaban a sus hijos, Carlos también lo hacía pero en susurros le contaba historias a Rigoberto.
Estos relatos trataban de niñas que peinaban el viento, ancianos que rescatan niños de pozos, criaturas de la selva que enamoraban a los viajeros. Eran cuentos hinchados de colores, saturados del perfume de los frutos, llenos de palabras de civilizaciones antiguas. Cuando el sueño vencía al niño, el padre lo levantaba y lo llevaba al campamento de refugiados.
Con el alba llegó un amanecer distinto, era Navidad. Un grupo de voluntarios de sociedades humanitarias habían conseguido un indulto para medio centenar de niños. Serían recibidos por familias del Norte que los cuidarían y educarían como si fueran sus hijos. Los familiares de los niños se arremolinaron en el enrejado para poder pasar a sus hijos. Al caer la tarde aún quedaba un lugar, se lo ofrecieron a Carlos que aceptó que su hijo se fuera a comenzar una nueva vida del otro lado de la malla. Cuando el padre le contó a su hijo la oferta de ser ciudadano de un país rico, Rigoberto sólo respondió:
“No puedo dejarte solo”.
Los migrantes, los vigilantes, los representantes de las causas humanitarias quedaron en silencio.
“No pienses en mí”, le dijo su padre, “es la mejor oportunidad de tu vida”.
“No. Allá, del otro lado, puede haber muchas cosas buenas, pero no tendré quien me cuente historias mágicas”.
Otro niño ocupó el lugar de Rigoberto. Más tarde el padre y el hijo, detrás de la malla, en silencio, volvieron a mirar al Norte.
Miembros de la border patrol que conocían el idioma de Rigoberto y su padre se les acercaron, uno de ellos los increpó con desconcierto:
“You men, contar a nosotros una tells que hacer que niño preferir el frío y el hambre antes que a beautiful home”.
Mientras nacía la noche, Carlos les habló a los vigilantes de selvas color de jade pobladas cubiertas de frutas suaves como mantequilla y más dulces que la miel, les habló de noches donde los grillos y la cigarras los arrullaban, también les contó de cuevas que hablan, árboles que unen al Cielo con el Inframundo, brujas que con su canto enamoraban a los hombres.
Los border patrol escucharon ansiosos las historias, mientras lo hacían compartieron ponche caliente, cobijas limpias, dulces surtidos y comida sana con Carlos y Rigoberto. Los relatos duraron hasta que Carlos dijo: “He contado más de lo que puedo recordar. Pero mañana será otro día”.
Carlos y Rigoberto dieron la vuelta y tomaron rumbo a las distantes luces del campamento. Detrás de ellos los miembros de la border patrol se acercaron a la reja y miraron al Sur, más allá de la mar, más allá de la arena, más allá del campamento de refugiados, en busca de un lugar lleno de vegetación sensual, criaturas maravillosas, frutos con sabor a ambrosía, donde las niñas peinan la brisa marina y hay mujeres hermosas que juegan con las pasiones de los hombres.
Rigoberto volteó y miró a los vigilantes pegados a la malla, sedientos de más relatos.
“¿Papá, por qué los hombres miran al Sur?”.
“No miran al Sur, miran más allá, buscan las ilusiones que no tienen derecho a soñar. Pero a partir de mañana los acercaremos a los secretos del Sur con una y mil historias”.
FIN
1 enero, 2019 a las 12:28 am #25580
Zenda el 17 de diciembre, 2018 a las 13:24Ya puedes participar en el nuevo concurso de Zenda, dotado con 3.000 euros en premios y patrocinado por Iberdrola. Escribe un cuento de Navidad. El jurado lo forman los escritores Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Agustín Fernández Mallo, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez. Queremos celebrar las navidades con alegría y literatura, ¡participa!
El primer premio está dotado con 2.000 €. El premio para el cuento finalista es de 1.000 €.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los cuentos deberán ser originales e inéditos. La temática de los cuentos debe ser navideña. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras.
2) Debes publicar tu cuento en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook o como un tuit o un hilo en Twitter.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del lunes 17 de diciembre de 2018, al domingo 6 de enero de 2018 a las 23:59. El miércoles 9 de enero publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 11 de enero de 2019 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #cuentosdeNavidad en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu cuento de Navidad!
Ahí va mi propuesta para el concurso de cuentos de Navidad: “La Navidad lo quiso”
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=10215284104369149&id=1630996408
Saludos
1 enero, 2019 a las 12:36 am #25581
¡Feliz Año! Esperando que tengan un 2019 maravilloso, anexo mi historia de navidad
https://esparacontar.wordpress.com/2018/12/31/el-viaje/
Suerte para todos...
1 enero, 2019 a las 12:54 am #25582
Zenda el 17 de diciembre, 2018 a las 13:24Ya puedes participar en el nuevo concurso de Zenda, dotado con 3.000 euros en premios y patrocinado por Iberdrola. Escribe un cuento de Navidad. El jurado lo forman los escritores Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Agustín Fernández Mallo, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez. Queremos celebrar las navidades con alegría y literatura, ¡participa!
El primer premio está dotado con 2.000 €. El premio para el cuento finalista es de 1.000 €.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los cuentos deberán ser originales e inéditos. La temática de los cuentos debe ser navideña. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras.
2) Debes publicar tu cuento en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook o como un tuit o un hilo en Twitter.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del lunes 17 de diciembre de 2018, al domingo 6 de enero de 2018 a las 23:59. El miércoles 9 de enero publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 11 de enero de 2019 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #cuentosdeNavidad en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu cuento de Navidad!
¡Qué tal, amigos! Mi texto https://puertadelllanonews.blogspot.com/2018/12/la-navidad-feliz-de-homero-bala-fria.html
Saludos desde Venezuela.
Raúl Márquez
1 enero, 2019 a las 11:12 am #25583
Zenda el 17 de diciembre, 2018 a las 13:24Ya puedes participar en el nuevo concurso de Zenda, dotado con 3.000 euros en premios y patrocinado por Iberdrola. Escribe un cuento de Navidad. El jurado lo forman los escritores Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Agustín Fernández Mallo, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez. Queremos celebrar las navidades con alegría y literatura, ¡participa!
El primer premio está dotado con 2.000 €. El premio para el cuento finalista es de 1.000 €.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los cuentos deberán ser originales e inéditos. La temática de los cuentos debe ser navideña. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras.
2) Debes publicar tu cuento en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook o como un tuit o un hilo en Twitter.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del lunes 17 de diciembre de 2018, al domingo 6 de enero de 2018 a las 23:59. El miércoles 9 de enero publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 11 de enero de 2019 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #cuentosdeNavidad en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu cuento de Navidad!
Buenos días, feliz 2019. Les dejo el acceso a mi relato, "EL DOCTOR NOEL"
https://moratosite.wordpress.com/2019/01/01/el-doctor-noel/
Un saludo y suerte.
1 enero, 2019 a las 12:27 pm #25585
Zenda el 17 de diciembre, 2018 a las 13:24Ya puedes participar en el nuevo concurso de Zenda, dotado con 3.000 euros en premios y patrocinado por Iberdrola. Escribe un cuento de Navidad. El jurado lo forman los escritores Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Agustín Fernández Mallo, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez. Queremos celebrar las navidades con alegría y literatura, ¡participa!
El primer premio está dotado con 2.000 €. El premio para el cuento finalista es de 1.000 €.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los cuentos deberán ser originales e inéditos. La temática de los cuentos debe ser navideña. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras.
2) Debes publicar tu cuento en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook o como un tuit o un hilo en Twitter.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del lunes 17 de diciembre de 2018, al domingo 6 de enero de 2018 a las 23:59. El miércoles 9 de enero publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 11 de enero de 2019 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #cuentosdeNavidad en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu cuento de Navidad!
Buenos días,
en el enlace adjunto les dejo mi cuento de Navidad:
https://www.revelandomisfuentes.com/2019/01/cuento-de-navidad/
¡Muchas gracias y feliz año nuevo!
Esther Fuentes Herráez
1 enero, 2019 a las 1:03 pm #25586
¡Hola! ¡Feliz año!
Aquí os dejo mi pequeño cuento: El bolígrafo
https://www.facebook.com/notes/jenny-lherm/el-bol%C3%ADgrafo/2262321947113729/
Un saludo
1 enero, 2019 a las 3:12 pm #25587
Zenda el 17 de diciembre, 2018 a las 13:24Ya puedes participar en el nuevo concurso de Zenda, dotado con 3.000 euros en premios y patrocinado por Iberdrola. Escribe un cuento de Navidad. El jurado lo forman los escritores Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Agustín Fernández Mallo, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez. Queremos celebrar las navidades con alegría y literatura, ¡participa!
El primer premio está dotado con 2.000 €. El premio para el cuento finalista es de 1.000 €.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los cuentos deberán ser originales e inéditos. La temática de los cuentos debe ser navideña. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras.
2) Debes publicar tu cuento en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook o como un tuit o un hilo en Twitter.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del lunes 17 de diciembre de 2018, al domingo 6 de enero de 2018 a las 23:59. El miércoles 9 de enero publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 11 de enero de 2019 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #cuentosdeNavidad en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu cuento de Navidad!
María despertó del coma a los veinticinco años.
Vio que la televisión emitía el programa especial de Nochevieja.
Apareció Bertín Osborne y sonrió aliviada.
#cuentosdeNavidad
https://twitter.com/PabloVzquezPrez/status/1079867581690011648
Feliz 2019.
(Lo cuelgo por aquí por si hace falta también)
1 enero, 2019 a las 5:42 pm #25588
Zenda el 17 de diciembre, 2018 a las 13:24Ya puedes participar en el nuevo concurso de Zenda, dotado con 3.000 euros en premios y patrocinado por Iberdrola. Escribe un cuento de Navidad. El jurado lo forman los escritores Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Agustín Fernández Mallo, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez. Queremos celebrar las navidades con alegría y literatura, ¡participa!
El primer premio está dotado con 2.000 €. El premio para el cuento finalista es de 1.000 €.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los cuentos deberán ser originales e inéditos. La temática de los cuentos debe ser navideña. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras.
2) Debes publicar tu cuento en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook o como un tuit o un hilo en Twitter.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del lunes 17 de diciembre de 2018, al domingo 6 de enero de 2018 a las 23:59. El miércoles 9 de enero publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 11 de enero de 2019 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #cuentosdeNavidad en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu cuento de Navidad!
Segundo relato navideño. Suerte a todos y feliz año. :)
1 enero, 2019 a las 6:57 pm #25590
Zenda el 17 de diciembre, 2018 a las 13:24Ya puedes participar en el nuevo concurso de Zenda, dotado con 3.000 euros en premios y patrocinado por Iberdrola. Escribe un cuento de Navidad. El jurado lo forman los escritores Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Agustín Fernández Mallo, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez. Queremos celebrar las navidades con alegría y literatura, ¡participa!
El primer premio está dotado con 2.000 €. El premio para el cuento finalista es de 1.000 €.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los cuentos deberán ser originales e inéditos. La temática de los cuentos debe ser navideña. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras.
2) Debes publicar tu cuento en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook o como un tuit o un hilo en Twitter.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del lunes 17 de diciembre de 2018, al domingo 6 de enero de 2018 a las 23:59. El miércoles 9 de enero publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 11 de enero de 2019 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #cuentosdeNavidad en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu cuento de Navidad!
Aquí mi relato corto, donde espero mostrar la mejor y la peor cara de la Navidad.
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=1298539100289061&id=100003989497180
1 enero, 2019 a las 7:19 pm #25591
Hola:
¡Feliz Año!
Mi historia se titula: el cuento de nunca acabar.
https://www.facebook.com/elena.pardogonzalez/posts/10218015117600661
1 enero, 2019 a las 7:25 pm #25592
Les dejo mi relato, espero que les guste.
https://www.facebook.com/enrique.lavillajulian/posts/1176680185803915
Un saludo navideño
1 enero, 2019 a las 8:28 pm #25599
Zenda el 17 de diciembre, 2018 a las 13:24Ya puedes participar en el nuevo concurso de Zenda, dotado con 3.000 euros en premios y patrocinado por Iberdrola. Escribe un cuento de Navidad. El jurado lo forman los escritores Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Agustín Fernández Mallo, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez. Queremos celebrar las navidades con alegría y literatura, ¡participa!
El primer premio está dotado con 2.000 €. El premio para el cuento finalista es de 1.000 €.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los cuentos deberán ser originales e inéditos. La temática de los cuentos debe ser navideña. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras.
2) Debes publicar tu cuento en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook o como un tuit o un hilo en Twitter.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del lunes 17 de diciembre de 2018, al domingo 6 de enero de 2018 a las 23:59. El miércoles 9 de enero publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 11 de enero de 2019 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #cuentosdeNavidad en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu cuento de Navidad!
Buenas tardes, otro relato. Un saludo.
https://moratosite.wordpress.com/2019/01/01/comida-familiar-navidena/
1 enero, 2019 a las 8:39 pm #25601
Zenda el 17 de diciembre, 2018 a las 13:24Ya puedes participar en el nuevo concurso de Zenda, dotado con 3.000 euros en premios y patrocinado por Iberdrola. Escribe un cuento de Navidad. El jurado lo forman los escritores Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Agustín Fernández Mallo, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez. Queremos celebrar las navidades con alegría y literatura, ¡participa!
El primer premio está dotado con 2.000 €. El premio para el cuento finalista es de 1.000 €.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los cuentos deberán ser originales e inéditos. La temática de los cuentos debe ser navideña. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras.
2) Debes publicar tu cuento en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook o como un tuit o un hilo en Twitter.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del lunes 17 de diciembre de 2018, al domingo 6 de enero de 2018 a las 23:59. El miércoles 9 de enero publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 11 de enero de 2019 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #cuentosdeNavidad en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu cuento de Navidad!
Mi cuento para el concurso de Navidad es "El niño y el río" y el link de la entrada al blog donde está publicado es:
https://cuentalopez.wordpress.com/
Un saludo y feliz año
-
AutorPublicaciones
Debes estar registrado para responder a este debate.