-
15 octubre, 2019 a las 10:45 am #29953
LA JIRAFA Y EL BAMBI
https://twitter.com/carmencicuta/status/1180974899101388800?s=20
en facebook, en twitter y en anabat.blog
15 octubre, 2019 a las 12:19 pm #29955
Mi modesta contribución:
https://manowuar.blogspot.com/2019/10/galgo-corredor.html
15 octubre, 2019 a las 1:19 pm #29957
Buenos días.
La historia de Rec
https://nubelengualarga.com/?p=216
Buenas lecturas para todos.
15 octubre, 2019 a las 1:44 pm #29958
Montse Muñoz López el 14 de octubre, 2019 a las 17:25Hola! Ya publiqué en Facebook.pero no se subir el enlace.alguien que me ayude.gracias.No tengo ordenador.así que si me lo explica os como se puede hacer con móvil lo agradecería.
- Hola Montse. Lo que tienes que hacer es abrir en Facebook la página que quieres compartir (tu relato), seleccionar COMPARTIR (abajo a la derecha), luego MÁS OPCIONES, y luego COPIAR. Por último lo pegas arriba, donde publicaste tu comentario, y eso es todo. Espero haberte ayudado. Mucha suerte y un abrazo.
15 octubre, 2019 a las 2:23 pm #29962
Jésus Félix Gómez el 5 de octubre, 2019 a las 03:03Hola a todos. Tratando de leer todas sus participaciones, he notado que me cuesta mucho trabajo abrir algunas, pues debo primero seleccionar el enlace, copiarlo, pegarlo y abrirlo. Es mucho más fácil si se crea un hipervínculo, donde solo aparece el nombre del relato, y dando un solo “clic” sobre este, se abre el relato, como en mi caso. Para los que no saben como hacerlo, trataré de darles una breve explicación (en verdad es muy fácil una vez que se hace la primera). Al momento que abren la caja de diálogo donde van a pegar el enlace, arriba, en la segunda línea y casi al final, el penúltimo símbolo (junto al de foto, que es el último),que es como dos eslabones de cadena, ese es el símbolo de “hipervínculo” den “clic” ahí y les aparecerá una ventana donde les pide copiar el link. En lugar de copiarlo ahí seleccionen el símbolo del engrane ( en la extrema derecha), y entonces les aoarecerá otra caja de diálogo donde les pide dos datos. . Arriba peguen el link de su relato y abajo el nombre del mismo. Eso es todo. Espero esta información les sea de utilidad. Mucha suerte a cada uno y un abrazo.
15 octubre, 2019 a las 2:29 pm #29963
José Luis Chaparro el 5 de octubre, 2019 a las 01:23En este enlace podéis encontrar mi propuesta:
https://www.facebook.com/notes/josé-luis-chaparro/animalistas/2531434420505639/
Lee mi comentario de arriba, ojalá te sirva. Mucha suerte y un abrazo.
15 octubre, 2019 a las 2:31 pm #29964
José Luis Chaparro el 5 de octubre, 2019 a las 01:23En este enlace podéis encontrar mi propuesta:
https://www.facebook.com/notes/josé-luis-chaparro/animalistas/2531434420505639/
- Lee mi comentario de abajo, ojalá te sirva. Mucha suerte y un abrazo.
15 octubre, 2019 a las 2:53 pm #29966
Zenda el 4 de octubre, 2019 a las 10:37Un animal doméstico. O salvaje. O varios. Una historia contada en primera persona, por el propio animal, o por cualquier otro narrador. Real o ficticia. Actual o de cualquier época. Escribe un relato y participa en el concurso de #historiasdeanimales de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 3.000 euros en premios. El plazo para participar comienza este 4 de octubre, Día Mundial de los Animales.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con 2.000 €. El premio para la otra historia finalista es de 1.000 €.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Las historias de animales deberán ser originales e inéditas. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del viernes 4 de octubre de 2019, al domingo 20 de octubre de 2019 a las 23:59. El miércoles 23 de octubre publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 25 de octubre de 2019 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #historiasdeanimales en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu historia!
Buenas tardes. Adjunto el enlace de mi blog a mi relato "EL VIAJE A NINGUNA PARTE", con el que participo en su Concurso #historiasdeanimales.
https://versosaflordepiel.blogspot.com/2019/10/el-viaje-ninguna-parte.html
Saludos cordiales.
Pilar Alejos.
15 octubre, 2019 a las 3:02 pm #29967
Buenas tardes.
Dejo aquí uno de mis relatos:
https://generadoresdeamor.wordpress.com/2019/10/14/nicole-y-dun/
Un saludo.
15 octubre, 2019 a las 4:50 pm #29970
https://www.facebook.com/josefrancisco.cidvarela.9/posts/182848732876024
Aquí mi participación.
15 octubre, 2019 a las 4:57 pm #29971
Vale, ahora me doy cuenta de que el título de mi relato no queda demasiado bien en la url, pero bueno:
https://aqueahoravieneel.blogspot.com/2019/10/siete-anos_15.html
15 octubre, 2019 a las 5:05 pm #29972
Zenda el 4 de octubre, 2019 a las 10:37Un animal doméstico. O salvaje. O varios. Una historia contada en primera persona, por el propio animal, o por cualquier otro narrador. Real o ficticia. Actual o de cualquier época. Escribe un relato y participa en el concurso de #historiasdeanimales de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 3.000 euros en premios. El plazo para participar comienza este 4 de octubre, Día Mundial de los Animales.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con 2.000 €. El premio para la otra historia finalista es de 1.000 €.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Las historias de animales deberán ser originales e inéditas. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del viernes 4 de octubre de 2019, al domingo 20 de octubre de 2019 a las 23:59. El miércoles 23 de octubre publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 25 de octubre de 2019 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #historiasdeanimales en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu historia!
Participo https://twitter.com/JoseDanielLlore/status/1184121208805179394 Un saludo :-)
15 octubre, 2019 a las 5:37 pm #29975
Jorge García Pascual el 15 de octubre, 2019 a las 16:57Vale, ahora me doy cuenta de que el título de mi relato no queda demasiado bien en la url, pero bueno:
https://aqueahoravieneel.blogspot.com/2019/10/siete-anos_15.html
Checa mi comentario de arriba. Ojala te sirva. Un abrazo.
15 octubre, 2019 a las 5:37 pm #29976
Jorge García Pascual el 15 de octubre, 2019 a las 16:57Vale, ahora me doy cuenta de que el título de mi relato no queda demasiado bien en la url, pero bueno:
https://aqueahoravieneel.blogspot.com/2019/10/siete-anos_15.html
Checa mi comentario de arriba. Ojala te sirva. Un abrazo.
15 octubre, 2019 a las 6:13 pm #29979
Buenas tardes:
Adjunto les remito mi relato breve basado en hechos reales titulado " EL VICEPRESIDENTE GORRIÓN".
https://relatosbrevesdeanimales.blogspot.com/?soref=tw
Un Saludo
15 octubre, 2019 a las 6:26 pm #29980
Mi aportación al concurso.
https://misrelatos-microrrelatos.blogspot.com/2019/10/el-viejo-lucas.html
15 octubre, 2019 a las 7:09 pm #29991
Zenda el 4 de octubre, 2019 a las 10:37Un animal doméstico. O salvaje. O varios. Una historia contada en primera persona, por el propio animal, o por cualquier otro narrador. Real o ficticia. Actual o de cualquier época. Escribe un relato y participa en el concurso de #historiasdeanimales de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 3.000 euros en premios. El plazo para participar comienza este 4 de octubre, Día Mundial de los Animales.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con 2.000 €. El premio para la otra historia finalista es de 1.000 €.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Las historias de animales deberán ser originales e inéditas. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del viernes 4 de octubre de 2019, al domingo 20 de octubre de 2019 a las 23:59. El miércoles 23 de octubre publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 25 de octubre de 2019 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #historiasdeanimales en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu historia!
Por el perro.
https://mananowebblog.wordpress.com/2019/10/15/por-el-perro/
15 octubre, 2019 a las 7:42 pm #29992
Zenda el 4 de octubre, 2019 a las 10:37Un animal doméstico. O salvaje. O varios. Una historia contada en primera persona, por el propio animal, o por cualquier otro narrador. Real o ficticia. Actual o de cualquier época. Escribe un relato y participa en el concurso de #historiasdeanimales de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 3.000 euros en premios. El plazo para participar comienza este 4 de octubre, Día Mundial de los Animales.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con 2.000 €. El premio para la otra historia finalista es de 1.000 €.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Las historias de animales deberán ser originales e inéditas. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del viernes 4 de octubre de 2019, al domingo 20 de octubre de 2019 a las 23:59. El miércoles 23 de octubre publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 25 de octubre de 2019 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #historiasdeanimales en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu historia!
Allá va mi colaboración
https://www.facebook.com/notes/ra%C3%BAl-jim%C3%A9nez-cara/historiasdeanimales/3171836682857856/
-
AutorPublicaciones
Debes estar registrado para responder a este debate.