-
5 octubre, 2019 a las 11:10 am #29603
Buenos días de nuevo.
Esta historia es sobre el tiempo y su medida. La inspiró -y protagoniza- una gran tortuga verde que todavía vive. Y que seguirá viviendo mucho tiempo después de que hayamos muerto.
https://sitioenlamochila.wordpress.com/2019/10/05/el-tiempo-de-la-tortuga/
Muchas gracias y un saludo.
Mikel I.
5 octubre, 2019 a las 12:20 pm #29604
Mi propuesta. Muchas gracias.
https://wordpress.com/block-editor/post/elcanalla.home.blog/67
5 octubre, 2019 a las 12:30 pm #29605
Zenda el 4 de octubre, 2019 a las 10:37Un animal doméstico. O salvaje. O varios. Una historia contada en primera persona, por el propio animal, o por cualquier otro narrador. Real o ficticia. Actual o de cualquier época. Escribe un relato y participa en el concurso de #historiasdeanimales de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 3.000 euros en premios. El plazo para participar comienza este 4 de octubre, Día Mundial de los Animales.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con 2.000 €. El premio para la otra historia finalista es de 1.000 €.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Las historias de animales deberán ser originales e inéditas. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del viernes 4 de octubre de 2019, al domingo 20 de octubre de 2019 a las 23:59. El miércoles 23 de octubre publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 25 de octubre de 2019 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #historiasdeanimales en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu historia!
¡Hola! El enlace de mi relato "El perro de Auswchwitz" para participar en #historiasdeanimales. ¡Gracias!
https://elbestiariohumano.wordpress.com/2019/10/05/el-perro-de-auschwitz/
5 octubre, 2019 a las 12:39 pm #29606
Zenda el 4 de octubre, 2019 a las 10:37Un animal doméstico. O salvaje. O varios. Una historia contada en primera persona, por el propio animal, o por cualquier otro narrador. Real o ficticia. Actual o de cualquier época. Escribe un relato y participa en el concurso de #historiasdeanimales de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 3.000 euros en premios. El plazo para participar comienza este 4 de octubre, Día Mundial de los Animales.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con 2.000 €. El premio para la otra historia finalista es de 1.000 €.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Las historias de animales deberán ser originales e inéditas. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del viernes 4 de octubre de 2019, al domingo 20 de octubre de 2019 a las 23:59. El miércoles 23 de octubre publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 25 de octubre de 2019 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #historiasdeanimales en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu historia!
Tan larga como el tren de la línea 33, mi historia para participar en el concurso de historias de animales
https://efravillanueva.tumblr.com/post/188145404963/tan-larga-como-el-tren-de-la-l%C3%ADnea-33
5 octubre, 2019 a las 4:46 pm #29608
Zenda el 4 de octubre, 2019 a las 10:37Un animal doméstico. O salvaje. O varios. Una historia contada en primera persona, por el propio animal, o por cualquier otro narrador. Real o ficticia. Actual o de cualquier época. Escribe un relato y participa en el concurso de #historiasdeanimales de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 3.000 euros en premios. El plazo para participar comienza este 4 de octubre, Día Mundial de los Animales.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con 2.000 €. El premio para la otra historia finalista es de 1.000 €.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Las historias de animales deberán ser originales e inéditas. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del viernes 4 de octubre de 2019, al domingo 20 de octubre de 2019 a las 23:59. El miércoles 23 de octubre publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 25 de octubre de 2019 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #historiasdeanimales en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu historia!
https://twitter.com/mjosequeralt/status/1180491448480874496
Me levanto con prisas, como siempre, y, mientras me ducho pienso “¿Dónde estará Riko? Qué raro, no viene a darme los buenos días… Se habrá quedado en su caseta holgazaneando.” Mientras desayuno llaman al timbre. Con el café en la mano abro y la casi inaudible voz de mi vecino me indica que algo no va bien.
Me acompaña hasta la calle, y ahí está Riko, inerte, yo solo oigo un gemido casi silencioso.
Se me parte el alma, está tan indefenso en mis brazos… noto el amor de su fuerte cuerpo entre mis manos. Como tantas veces, sus ojos se funden con los míos, una lágrima se desliza triste por mi rostro mientras intento contener el dolor que pugna por escaparse.
¡Qué impotente y desamparado me siento! Mi alma se tambalea, algún gamberro me ha robado un pedazo de mi familia. Nada volverá a ser igual. Sin Riko todo cambia, sus ojos eran mis ojos, él era mi perro guía.
5 octubre, 2019 a las 4:50 pm #29609
Zenda el 4 de octubre, 2019 a las 10:37Un animal doméstico. O salvaje. O varios. Una historia contada en primera persona, por el propio animal, o por cualquier otro narrador. Real o ficticia. Actual o de cualquier época. Escribe un relato y participa en el concurso de #historiasdeanimales de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 3.000 euros en premios. El plazo para participar comienza este 4 de octubre, Día Mundial de los Animales.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con 2.000 €. El premio para la otra historia finalista es de 1.000 €.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Las historias de animales deberán ser originales e inéditas. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del viernes 4 de octubre de 2019, al domingo 20 de octubre de 2019 a las 23:59. El miércoles 23 de octubre publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 25 de octubre de 2019 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #historiasdeanimales en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu historia!
Aquí va mi historia: «Carnassier.»
https://lalagunadelaslamias.wordpress.com/2019/10/05/concurso-de-historias-de-animales-de-zenda-libros-carnassier/
Un cordial saludo y suerte a todos.
5 octubre, 2019 a las 7:31 pm #29610
Zenda el 4 de octubre, 2019 a las 10:37Un animal doméstico. O salvaje. O varios. Una historia contada en primera persona, por el propio animal, o por cualquier otro narrador. Real o ficticia. Actual o de cualquier época. Escribe un relato y participa en el concurso de #historiasdeanimales de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 3.000 euros en premios. El plazo para participar comienza este 4 de octubre, Día Mundial de los Animales.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con 2.000 €. El premio para la otra historia finalista es de 1.000 €.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Las historias de animales deberán ser originales e inéditas. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del viernes 4 de octubre de 2019, al domingo 20 de octubre de 2019 a las 23:59. El miércoles 23 de octubre publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 25 de octubre de 2019 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #historiasdeanimales en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu historia!
Desde el más profundo amor por lo animales y especialmente por uno en concreto, nace esta bonita historia. ¡Espero que os guste!
https://ejparamas.blogspot.com/2019/10/keko-el-gato-afortunado.html
6 octubre, 2019 a las 10:48 am #29614
Zenda el 4 de octubre, 2019 a las 10:37Un animal doméstico. O salvaje. O varios. Una historia contada en primera persona, por el propio animal, o por cualquier otro narrador. Real o ficticia. Actual o de cualquier época. Escribe un relato y participa en el concurso de #historiasdeanimales de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 3.000 euros en premios. El plazo para participar comienza este 4 de octubre, Día Mundial de los Animales.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con 2.000 €. El premio para la otra historia finalista es de 1.000 €.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Las historias de animales deberán ser originales e inéditas. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del viernes 4 de octubre de 2019, al domingo 20 de octubre de 2019 a las 23:59. El miércoles 23 de octubre publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 25 de octubre de 2019 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #historiasdeanimales en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu historia!
Mi Historia: Max
¡Suerte a todos!
https://www.facebook.com/miriammartinderojas/posts/523344161548489?__xts__%5B0%5D=68.ARBRkiORZ6v06oV-ydu2p5cH2ah1iLzWthaaR8wqW9y65r1n6Xe7ocqV2Zw3CR2_qMjmpcw5IxlcTSnt7CsX6XnJ_YS0AQA7kY24nDcCUFo2sAINLSK8AgGTxEk2fWQLjU9AEwVGV72MoxU4UB2Mayck86dVb641pDDooHW0hxLBfeU0CLUd284Lpp3tS3OnNBSKRPMXK0sLWYNuVkL1QngZnfS3Azfjj6EQcPsnwRrJYzawX4eHHoAsGrg2h2EmZapnEuSAt8DFzYO4P3bHdNkYnGg7YKC_y2VimrzXwiOnTkJpJz1vXFRFoxy8OW499Rg3wUn7lCCYyWNRv_8&__tn__=-R
6 octubre, 2019 a las 11:14 am #29615
La increíble, chusca y aleccionadora (pero cierta) historia de mi perro "RON".
http://piekas.blogspot.com/
6 octubre, 2019 a las 11:16 am #29616
Hola, os dejo mi relato y donde está publicado.
DECISIÓN ANIMAL
En multitudinaria reunión se habló del grave problema que desde hacía tiempo se estaba padeciendo. Paradójicamente todos estuvieron de acuerdo en que había que llamar al orden al rebelde que estaba acabando con la paz y el sosiego de todos. Nadie entendía a que era debido ese irracional actuar y ese egoísmo desmesurado que les estaba abocando a todos a las puertas del exterminio. Tras el consenso apareció el gran problema que deberían solventar. ¿Cómo se comunicarían con quien habla un lenguaje diferente y que además no entiende de lógicas razones? Como fuese debían intentarlo, sino, la arrogancia, prepotencia y altanería del hombre, acabaría con todos.
https://twitter.com/hashtag/historiasdeanimales?src=hashtag_click
6 octubre, 2019 a las 11:28 am #29617
PEDRO SANZ el 6 de octubre, 2019 a las 11:14La increíble, chusca y aleccionadora (pero cierta) historia de mi perro "RON".
http://piekas.blogspot.com/
Ya se sabe que los perros hablan y se comunican mejor que muchos humanos.
6 octubre, 2019 a las 11:50 am #29618
Zenda el 4 de octubre, 2019 a las 10:37Un animal doméstico. O salvaje. O varios. Una historia contada en primera persona, por el propio animal, o por cualquier otro narrador. Real o ficticia. Actual o de cualquier época. Escribe un relato y participa en el concurso de #historiasdeanimales de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 3.000 euros en premios. El plazo para participar comienza este 4 de octubre, Día Mundial de los Animales.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con 2.000 €. El premio para la otra historia finalista es de 1.000 €.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Las historias de animales deberán ser originales e inéditas. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del viernes 4 de octubre de 2019, al domingo 20 de octubre de 2019 a las 23:59. El miércoles 23 de octubre publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 25 de octubre de 2019 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #historiasdeanimales en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu historia!
https://www.facebook.com/joaquin.planchuelosainz?__tn__=%2CdC-R-R&eid=ARAvDHBV8Z9VfOvuYwUwIw28ZlCU6qDhs0Lrfe7EzXHQfUxeemtbr45VcSYfkL7C73E2AkvbQxVthQzh&hc_ref=ARQMn5hfCNOOZ7fSWXzXKDqy_t2sgJlDaAlRPbwVlWpnjyotRAIngyAlCZgQKCg4e70&fref=nf
6 octubre, 2019 a las 1:37 pm #29619
Zenda el 4 de octubre, 2019 a las 10:37Un animal doméstico. O salvaje. O varios. Una historia contada en primera persona, por el propio animal, o por cualquier otro narrador. Real o ficticia. Actual o de cualquier época. Escribe un relato y participa en el concurso de #historiasdeanimales de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 3.000 euros en premios. El plazo para participar comienza este 4 de octubre, Día Mundial de los Animales.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con 2.000 €. El premio para la otra historia finalista es de 1.000 €.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Las historias de animales deberán ser originales e inéditas. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del viernes 4 de octubre de 2019, al domingo 20 de octubre de 2019 a las 23:59. El miércoles 23 de octubre publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 25 de octubre de 2019 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #historiasdeanimales en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu historia!
Este es mi relato:
https://www.frquesada.com/encebras/
Un cordial saludo a organizadores y concursantes.
6 octubre, 2019 a las 1:58 pm #29620
Maire M. el 4 de octubre, 2019 a las 15:36https://www.facebook.com/100002226563158/posts/1921863961231137/
Este es mi segundo relato:
https://www.frquesada.com/la-berrea/
Saludos cordiales a organizadores y concursantes.
6 octubre, 2019 a las 3:35 pm #29621
Zenda el 4 de octubre, 2019 a las 10:37Un animal doméstico. O salvaje. O varios. Una historia contada en primera persona, por el propio animal, o por cualquier otro narrador. Real o ficticia. Actual o de cualquier época. Escribe un relato y participa en el concurso de #historiasdeanimales de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 3.000 euros en premios. El plazo para participar comienza este 4 de octubre, Día Mundial de los Animales.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con 2.000 €. El premio para la otra historia finalista es de 1.000 €.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Las historias de animales deberán ser originales e inéditas. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del viernes 4 de octubre de 2019, al domingo 20 de octubre de 2019 a las 23:59. El miércoles 23 de octubre publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 25 de octubre de 2019 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #historiasdeanimales en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu historia!
Relato para participar en el concurso de historias de animales:
https://leerelato.blogspot.com/2008/01/dulce-hogar.html
Gracias. Y feliz lectura!
leetamargo.
6 octubre, 2019 a las 3:48 pm #29622
Un gusto poder participar como siempre en estos concursos, suerte a todos.
https://elblogdeleilaabidar.wordpress.com/2019/10/06/perdona-que-me-lleve-el-chip/
6 octubre, 2019 a las 4:17 pm #29623
Hola, es esta mi historia para participar en el Concurso de historias de animales:
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=2914759121872511&set=a.211070295574754&type=3&theater
Gracias y ¡ham, ham!
6 octubre, 2019 a las 4:50 pm #29624
Buenas tardes, amigos de Zenda.
Adjunto enlace a mi relato: "Futuro"
https://www.facebook.com/rosa.mateosgarcia/posts/3076698635679731
Un saludo.
-
AutorPublicaciones
Debes estar registrado para responder a este debate.