-
6 octubre, 2019 a las 5:26 pm #29626
Soy un devoto admirador de los perros, y de otros muchos animales, pero no tanto del animal humano.
https://www.blogger.com/blogger.g?blogID=24973435#editor/target=post;postID=1342224984342536653;onPublishedMenu=allposts;onClosedMenu=allposts;postNum=3;src=postname
6 octubre, 2019 a las 7:56 pm #29627
Zenda el 4 de octubre, 2019 a las 10:37Un animal doméstico. O salvaje. O varios. Una historia contada en primera persona, por el propio animal, o por cualquier otro narrador. Real o ficticia. Actual o de cualquier época. Escribe un relato y participa en el concurso de #historiasdeanimales de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 3.000 euros en premios. El plazo para participar comienza este 4 de octubre, Día Mundial de los Animales.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con 2.000 €. El premio para la otra historia finalista es de 1.000 €.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Las historias de animales deberán ser originales e inéditas. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del viernes 4 de octubre de 2019, al domingo 20 de octubre de 2019 a las 23:59. El miércoles 23 de octubre publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 25 de octubre de 2019 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #historiasdeanimales en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu historia!
Una historia más. Una entre tantas. No sé si será original o si la calidad literaria tendrá el suficiente valor, pero me ha gustado escribirla.
https://www.facebook.com/RosaGrauoficial/posts/954103271590510?__tn__=K-R
6 octubre, 2019 a las 8:15 pm #29629
La Ballena Tragona. Espero que os guste.
https://porelplacerdevolveraescribir.blogspot.com/2019/10/la-ballena-tragona.html
Anónimo
6 octubre, 2019 a las 8:26 pm #29630
Zenda el 4 de octubre, 2019 a las 10:37Un animal doméstico. O salvaje. O varios. Una historia contada en primera persona, por el propio animal, o por cualquier otro narrador. Real o ficticia. Actual o de cualquier época. Escribe un relato y participa en el concurso de #historiasdeanimales de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 3.000 euros en premios. El plazo para participar comienza este 4 de octubre, Día Mundial de los Animales.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con 2.000 €. El premio para la otra historia finalista es de 1.000 €.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Las historias de animales deberán ser originales e inéditas. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del viernes 4 de octubre de 2019, al domingo 20 de octubre de 2019 a las 23:59. El miércoles 23 de octubre publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 25 de octubre de 2019 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #historiasdeanimales en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu historia!
Hola a todos, aquí mi participación al concurso. Gracias.
El perro de los Andes
https://lecturasaccidentales.blogspot.com/2019/10/el-perro-de-los-andes.html
6 octubre, 2019 a las 8:43 pm #29631
Buenas,
agradezcamos a los animales todo lo que nos aportan! Aquí uno de mis pequeños homenajes a ellos:
https://silviasrubio.com/2017/02/09/el-terremoto/
6 octubre, 2019 a las 9:18 pm #29632
Zenda el 4 de octubre, 2019 a las 10:37Un animal doméstico. O salvaje. O varios. Una historia contada en primera persona, por el propio animal, o por cualquier otro narrador. Real o ficticia. Actual o de cualquier época. Escribe un relato y participa en el concurso de #historiasdeanimales de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 3.000 euros en premios. El plazo para participar comienza este 4 de octubre, Día Mundial de los Animales.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con 2.000 €. El premio para la otra historia finalista es de 1.000 €.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Las historias de animales deberán ser originales e inéditas. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del viernes 4 de octubre de 2019, al domingo 20 de octubre de 2019 a las 23:59. El miércoles 23 de octubre publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 25 de octubre de 2019 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #historiasdeanimales en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu historia!
Buenas noches, adjunto mi relato:
https://losuniversosdeeva.blogspot.com/2019/10/animales-salvajes.html
Muchas gracias,
Eva Goriainoff
6 octubre, 2019 a las 10:36 pm #29633
Buenas noches. Les envío mi participación en el concurso, un relato titulado:
Saludos
7 octubre, 2019 a las 12:23 am #29636
En este enlace encontraréis mi segunda propuesta:
https://www.facebook.com/notes/jos%C3%A9-luis-chaparro/intolerante/2533285586987189/
Saludos y suerte para todos.
7 octubre, 2019 a las 12:29 am #29637
Buenas noches.
En este enlace puede encontrarse mi nueva propuesta:
https://www.facebook.com/notes/jos%C3%A9-luis-chaparro/intolerante/2533285586987189/
Saludos y suerte para todos.
7 octubre, 2019 a las 10:28 am #29639
Zenda el 4 de octubre, 2019 a las 10:37Un animal doméstico. O salvaje. O varios. Una historia contada en primera persona, por el propio animal, o por cualquier otro narrador. Real o ficticia. Actual o de cualquier época. Escribe un relato y participa en el concurso de #historiasdeanimales de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 3.000 euros en premios. El plazo para participar comienza este 4 de octubre, Día Mundial de los Animales.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con 2.000 €. El premio para la otra historia finalista es de 1.000 €.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Las historias de animales deberán ser originales e inéditas. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del viernes 4 de octubre de 2019, al domingo 20 de octubre de 2019 a las 23:59. El miércoles 23 de octubre publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 25 de octubre de 2019 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #historiasdeanimales en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu historia!
Último aliento.
https://desnudoelcorazon.blogspot.com/2019/10/ultimo-aliento-lentamente-abrio-sus.html
7 octubre, 2019 a las 11:52 am #29642
7 octubre, 2019 a las 12:07 pm #29643
Zenda el 4 de octubre, 2019 a las 10:37Un animal doméstico. O salvaje. O varios. Una historia contada en primera persona, por el propio animal, o por cualquier otro narrador. Real o ficticia. Actual o de cualquier época. Escribe un relato y participa en el concurso de #historiasdeanimales de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 3.000 euros en premios. El plazo para participar comienza este 4 de octubre, Día Mundial de los Animales.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con 2.000 €. El premio para la otra historia finalista es de 1.000 €.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Las historias de animales deberán ser originales e inéditas. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del viernes 4 de octubre de 2019, al domingo 20 de octubre de 2019 a las 23:59. El miércoles 23 de octubre publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 25 de octubre de 2019 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #historiasdeanimales en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu historia!
"Sultán", mi aportación al concurso
https://www.blogger.com/blogger.g?blogID=7050364219504012448#editor/target=post;postID=5419915425718288449;onPublishedMenu=overviewstats;onClosedMenu=overviewstats;postNum=0;src=postname
Héctor Olivera.
7 octubre, 2019 a las 12:44 pm #29644
Buenos días,
"Confesiones de un inglés desesperado"
https://www.facebook.com/juan.ponsantunez/posts/10215597367901966
Gracias
7 octubre, 2019 a las 1:28 pm #29645
https://www.facebook.com/notes/adriana-mesiano/migas-de-pan-historiasdeanimales/10156326809511744/
Es un gusto participar. Gracias
7 octubre, 2019 a las 2:08 pm #29647
Zenda el 4 de octubre, 2019 a las 10:37Un animal doméstico. O salvaje. O varios. Una historia contada en primera persona, por el propio animal, o por cualquier otro narrador. Real o ficticia. Actual o de cualquier época. Escribe un relato y participa en el concurso de #historiasdeanimales de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 3.000 euros en premios. El plazo para participar comienza este 4 de octubre, Día Mundial de los Animales.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con 2.000 €. El premio para la otra historia finalista es de 1.000 €.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Las historias de animales deberán ser originales e inéditas. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del viernes 4 de octubre de 2019, al domingo 20 de octubre de 2019 a las 23:59. El miércoles 23 de octubre publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 25 de octubre de 2019 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #historiasdeanimales en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu historia!
Hola. Adjunto el enlace en facebook del relato titulado: "¿Hay alguien ahí?" Espero lo disfrutéis. Saludos y suerte.
https://www.facebook.com/notes/ruben-marzo-escritor/hay-alguien-ah%C3%AD/493430024835850/
“¿Hay alguien ahí?”
Por Rubén Marzo Alarcón
En una grabación desclasificada recientemente por la NASA:
—Houston, aquí Armstrong. Acabo de bajar del módulo. Es un pequeño paso para el hombre, pero un gran paso para la humanidad. Esto es bonito, parece un desierto de los nuestros. ¿Lo veis?
—Aquí Houston. Afirmativo.
—Un momento. ¿Qué es esto? Aquí hay unas huellas.
—¿Huellas? Enfoque mejor. No se aprecian bien.
—Sí, sí. No parecen humanas y van en esa dirección. ¿Las ven?
—Afirmativo, pero no las sigan. Repito: ¡No las sigan! Es una orden.
—¿Qué es eso? Dios mío. No puede ser. Sobre aquella colina. Esa sombra se está moviendo.
—No se acerquen. Es una orden, Neil. Y, por favor, cambie de emisora. Utilice la de Tango, por favor. Repito, corten la conexión.
—Lo siento, pero es que…Esto es increíble. Parece que… Nos ha visto. Corre hacia aquí.
(Unos segundos de silencio)
—¿Neil? Responda, Neil, por favor.
—Dios mío…
—¿Neil?
—Dios mío. (Se oye una carcajada). Es ella. No era cierto lo de los rusos. Ha estado aquí todo este tiempo. Intenta lamerme la mano a través de la escafandra y, aunque no la oigo, parece que ladra de alegría.
7 octubre, 2019 a las 3:20 pm #29649
Zenda el 4 de octubre, 2019 a las 10:37Un animal doméstico. O salvaje. O varios. Una historia contada en primera persona, por el propio animal, o por cualquier otro narrador. Real o ficticia. Actual o de cualquier época. Escribe un relato y participa en el concurso de #historiasdeanimales de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 3.000 euros en premios. El plazo para participar comienza este 4 de octubre, Día Mundial de los Animales.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con 2.000 €. El premio para la otra historia finalista es de 1.000 €.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Las historias de animales deberán ser originales e inéditas. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del viernes 4 de octubre de 2019, al domingo 20 de octubre de 2019 a las 23:59. El miércoles 23 de octubre publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 25 de octubre de 2019 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #historiasdeanimales en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu historia!
Hola, les dejo mi propuesta en el siguiente enlace: Torres más altas
Muchas gracias y saludos cordiales.
7 octubre, 2019 a las 3:21 pm #29650
Zenda el 4 de octubre, 2019 a las 10:37Un animal doméstico. O salvaje. O varios. Una historia contada en primera persona, por el propio animal, o por cualquier otro narrador. Real o ficticia. Actual o de cualquier época. Escribe un relato y participa en el concurso de #historiasdeanimales de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 3.000 euros en premios. El plazo para participar comienza este 4 de octubre, Día Mundial de los Animales.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con 2.000 €. El premio para la otra historia finalista es de 1.000 €.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Las historias de animales deberán ser originales e inéditas. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del viernes 4 de octubre de 2019, al domingo 20 de octubre de 2019 a las 23:59. El miércoles 23 de octubre publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 25 de octubre de 2019 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #historiasdeanimales en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu historia!
Buenas tardes.
Les presento mi Vida de mierda.
Saludos.
-
AutorPublicaciones
Debes estar registrado para responder a este debate.