-
13 octubre, 2019 a las 12:33 pm #29873
Buenos días!
Aquí va mi relato: Veo veo.
https://ysivoyyloescribo.blogspot.com/2019/10/veo-veo.html
Que lo disfruten!!
13 octubre, 2019 a las 12:59 pm #29874
13 octubre, 2019 a las 1:19 pm #29875
Zenda el 4 de octubre, 2019 a las 10:37Un animal doméstico. O salvaje. O varios. Una historia contada en primera persona, por el propio animal, o por cualquier otro narrador. Real o ficticia. Actual o de cualquier época. Escribe un relato y participa en el concurso de #historiasdeanimales de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 3.000 euros en premios. El plazo para participar comienza este 4 de octubre, Día Mundial de los Animales.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con 2.000 €. El premio para la otra historia finalista es de 1.000 €.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Las historias de animales deberán ser originales e inéditas. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del viernes 4 de octubre de 2019, al domingo 20 de octubre de 2019 a las 23:59. El miércoles 23 de octubre publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 25 de octubre de 2019 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #historiasdeanimales en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu historia!
A continuación les hago llegar mi propuesta al "CONCURSO DE HISTORIAS DE ANIMALES".
Título: CINE LUNAR.
Un saludo.
https://draft.blogger.com/blogger.g?
13 octubre, 2019 a las 2:58 pm #29876
Os dejo mi aportación al concurso:
https://www.facebook.com/jonh.doe.9237/posts/2449771428469845
Un saludo a todos.
Jose.
13 octubre, 2019 a las 4:28 pm #29877
Zenda el 4 de octubre, 2019 a las 10:37Un animal doméstico. O salvaje. O varios. Una historia contada en primera persona, por el propio animal, o por cualquier otro narrador. Real o ficticia. Actual o de cualquier época. Escribe un relato y participa en el concurso de #historiasdeanimales de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 3.000 euros en premios. El plazo para participar comienza este 4 de octubre, Día Mundial de los Animales.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con 2.000 €. El premio para la otra historia finalista es de 1.000 €.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Las historias de animales deberán ser originales e inéditas. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del viernes 4 de octubre de 2019, al domingo 20 de octubre de 2019 a las 23:59. El miércoles 23 de octubre publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 25 de octubre de 2019 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #historiasdeanimales en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu historia!
#historiasdeanimales de Zenda e Iberdrola.
Participo con mi relato "El calor y el frío". ¡Espero que os guste!
Facebook (Marian Peyró):
Twitter (@marian_peyro):https://twitter.com/marian_peyro/status/1183388147964612611?s=20
13 octubre, 2019 a las 5:17 pm #29878
Buenas tardes. ¡Ahí va mi relato!. Un saludo!!!!!
https://manuelmanteca.com/2019/10/13/hope/
13 octubre, 2019 a las 5:40 pm #29879
Zenda el 4 de octubre, 2019 a las 10:37Un animal doméstico. O salvaje. O varios. Una historia contada en primera persona, por el propio animal, o por cualquier otro narrador. Real o ficticia. Actual o de cualquier época. Escribe un relato y participa en el concurso de #historiasdeanimales de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 3.000 euros en premios. El plazo para participar comienza este 4 de octubre, Día Mundial de los Animales.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con 2.000 €. El premio para la otra historia finalista es de 1.000 €.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Las historias de animales deberán ser originales e inéditas. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del viernes 4 de octubre de 2019, al domingo 20 de octubre de 2019 a las 23:59. El miércoles 23 de octubre publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 25 de octubre de 2019 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #historiasdeanimales en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu historia!
Hola de nuevo, aquí les dejo mi historia, espero que la disfruten.
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=1337191086447571&set=a.1002448886588461&type=3&theater
El corazón de hojalata
13 octubre, 2019 a las 7:17 pm #29881
Zenda el 4 de octubre, 2019 a las 10:37Un animal doméstico. O salvaje. O varios. Una historia contada en primera persona, por el propio animal, o por cualquier otro narrador. Real o ficticia. Actual o de cualquier época. Escribe un relato y participa en el concurso de #historiasdeanimales de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 3.000 euros en premios. El plazo para participar comienza este 4 de octubre, Día Mundial de los Animales.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con 2.000 €. El premio para la otra historia finalista es de 1.000 €.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Las historias de animales deberán ser originales e inéditas. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del viernes 4 de octubre de 2019, al domingo 20 de octubre de 2019 a las 23:59. El miércoles 23 de octubre publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 25 de octubre de 2019 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #historiasdeanimales en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu historia!
el cebollal
http://diariodenavegancia.blogspot.es/1570986737/el-cebollal/
13 octubre, 2019 a las 8:49 pm #29882
Zenda el 4 de octubre, 2019 a las 10:37Un animal doméstico. O salvaje. O varios. Una historia contada en primera persona, por el propio animal, o por cualquier otro narrador. Real o ficticia. Actual o de cualquier época. Escribe un relato y participa en el concurso de #historiasdeanimales de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 3.000 euros en premios. El plazo para participar comienza este 4 de octubre, Día Mundial de los Animales.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con 2.000 €. El premio para la otra historia finalista es de 1.000 €.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Las historias de animales deberán ser originales e inéditas. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del viernes 4 de octubre de 2019, al domingo 20 de octubre de 2019 a las 23:59. El miércoles 23 de octubre publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 25 de octubre de 2019 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #historiasdeanimales en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu historia!
Una historia que espero que os guste y emocione, como a mí me ha emocionado escribirla. #historiasdeanimales
13 octubre, 2019 a las 9:26 pm #29885
LUCES EN DAMASCO.
El cielo negro, inmóvil, en sintonía con un silencio denso y cruel lo cubría todo.
El edificio que presidía lo que en otro tiempo fue una pequeña plaza, mostraba sus vergüenzas tras el intenso bombardeo, alzado como un esqueleto que lo observa todo tras una mueca siniestra, queda y provocadora.El mismo llanto de siempre comenzó a emanar de entre los escombros, un llanto cubierto de polvo, doloroso, de pesada realidad.
Las puntiagudas orejas alzadas en vertical como dos puntales que desde tierra se estiran buscando rozar el cielo, la cabeza ligeramente caída hacia su diestra, la negra trufa brillante, el pecho terso, a la espera de la inminente señal, de su particular toque de corneta.
Un Rescate màs, otro de tantos.
Valor de soldado, corazón de voluntario, habilidad de especialista.
Fiel a su compañero de mono gris y casco blanco.
Siempre en esa parte del mundo tan poco amable, tan devastada, tan inmisericorde con ella misma.
Cuántas segundas oportunidades concedidas, cuántas sonrisas recuperadas, cuántos zapatos devueltos al camino.La señal es leve, casi un susurro que acompaña al palmeo que recibe sobre el lomo.
El pequeño mosquetòn se abre y la correa deja libre el enganche que enlaza con el collar.Carrera decidida, ágiles maneras de moverse entre piedras y hierros retorcidos e incandescentes.
Qué magnífico ejemplar de Malinois, qué belleza contemplarlo libre, en majestuoso movimiento.Habitaciones desaparecidas entre un recital abominable de cemento y piedra.
Huecos angostos y terriblemente oscuros. Hocico barriendo el suelo, rastreo voraz.
Larga y tupida cola en alza, inquieta.Una encalada y desvencijada pared ya amarillenta le pone en alerta.
El único acceso a la misma se encuentra taponado por un sinfín de restos de la edificación, la pared más al este es un fantasma ya extinto que deja ver a medias la profunda noche de Damasco.Movimiento eléctrico, cuartos traseros pegados al suelo, ladrido firme, intenso e insistente.
Al otro lado de la pared, un lívido susurro en forma de quejido se deja escuchar casi de manera imperceptible.
Es un llanto continuo y gutural, cansado y suplicante. Estremece al percibirlo. Eriza la piel.Algo inesperado emite un chirrido ante la ya avisada mirada de los rescatadores.
Los desnudos cimientos comienzan un baile desacompasado, paralizante y tembloroso.
Luik, que así se llama el valiente animal, consciente de su inminente destino, se tumba tranquilo sobre el irregular y polvoriento terreno.
Mantiene alzada la cabeza, un brillo de extraña lucidez aparece en sus intensos ojos color avellana.
Dirige una mirada tranquilizadora a su horrorizado compañero que observa la escena desde fuera, paralizado.
Parece querer transmitirle que no se preocupe, o quizá le está queriendo dar las gracias por tanto, quien sabe. El gesto es casi imperceptible, pero es casi humano.Y allí, tumbado y sereno, su firme figura se pierde en una gigantesca nube de polvo y ruido ensordecedor, mientras la tierra hambrienta lo engulle todo. Lo entierra todo.
#historiasdeanimales
@zendalibroshttps://m.facebook.com/story.php?story_fbid=2577249665693067&id=100002241767212
13 octubre, 2019 a las 9:59 pm #29886
Zenda el 4 de octubre, 2019 a las 10:37Un animal doméstico. O salvaje. O varios. Una historia contada en primera persona, por el propio animal, o por cualquier otro narrador. Real o ficticia. Actual o de cualquier época. Escribe un relato y participa en el concurso de #historiasdeanimales de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 3.000 euros en premios. El plazo para participar comienza este 4 de octubre, Día Mundial de los Animales.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con 2.000 €. El premio para la otra historia finalista es de 1.000 €.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Las historias de animales deberán ser originales e inéditas. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del viernes 4 de octubre de 2019, al domingo 20 de octubre de 2019 a las 23:59. El miércoles 23 de octubre publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 25 de octubre de 2019 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #historiasdeanimales en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu historia!
Mi relato para el concurso de Zenda:
https://cogitoergosum-juanmachica.blogspot.com/2019/10/paul-el-terrible.html
13 octubre, 2019 a las 10:22 pm #29887
Zenda el 4 de octubre, 2019 a las 10:37Un animal doméstico. O salvaje. O varios. Una historia contada en primera persona, por el propio animal, o por cualquier otro narrador. Real o ficticia. Actual o de cualquier época. Escribe un relato y participa en el concurso de #historiasdeanimales de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 3.000 euros en premios. El plazo para participar comienza este 4 de octubre, Día Mundial de los Animales.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con 2.000 €. El premio para la otra historia finalista es de 1.000 €.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Las historias de animales deberán ser originales e inéditas. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del viernes 4 de octubre de 2019, al domingo 20 de octubre de 2019 a las 23:59. El miércoles 23 de octubre publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 25 de octubre de 2019 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #historiasdeanimales en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu historia!
https://www.facebook.com/blito.sentana/posts/10217852330157783
13 octubre, 2019 a las 10:46 pm #29888
Zenda el 4 de octubre, 2019 a las 10:37Un animal doméstico. O salvaje. O varios. Una historia contada en primera persona, por el propio animal, o por cualquier otro narrador. Real o ficticia. Actual o de cualquier época. Escribe un relato y participa en el concurso de #historiasdeanimales de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 3.000 euros en premios. El plazo para participar comienza este 4 de octubre, Día Mundial de los Animales.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con 2.000 €. El premio para la otra historia finalista es de 1.000 €.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Las historias de animales deberán ser originales e inéditas. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del viernes 4 de octubre de 2019, al domingo 20 de octubre de 2019 a las 23:59. El miércoles 23 de octubre publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 25 de octubre de 2019 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #historiasdeanimales en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu historia!
"Indio", Sergio Pellicer Llosá
https://pellicertextos.wordpress.com/2019/10/11/indio/
13 octubre, 2019 a las 10:57 pm #29890
Zenda el 4 de octubre, 2019 a las 10:37Un animal doméstico. O salvaje. O varios. Una historia contada en primera persona, por el propio animal, o por cualquier otro narrador. Real o ficticia. Actual o de cualquier época. Escribe un relato y participa en el concurso de #historiasdeanimales de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 3.000 euros en premios. El plazo para participar comienza este 4 de octubre, Día Mundial de los Animales.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con 2.000 €. El premio para la otra historia finalista es de 1.000 €.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Las historias de animales deberán ser originales e inéditas. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del viernes 4 de octubre de 2019, al domingo 20 de octubre de 2019 a las 23:59. El miércoles 23 de octubre publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 25 de octubre de 2019 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #historiasdeanimales en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu historia!
https://mariviamirola.wordpress.com/2019/10/13/la-herencia/
13 octubre, 2019 a las 11:25 pm #29891
14 octubre, 2019 a las 12:04 am #29892
M. Victoria Amirola Martínez el 13 de octubre, 2019 a las 22:57https://mariviamirola.wordpress.com/2019/10/13/la-herencia/
No encuentro ninguna pregunta que deba contestar.
Envío mi relato con la intención de participar en el concurso.
Gracias
14 octubre, 2019 a las 12:29 am #29893
Zenda el 4 de octubre, 2019 a las 10:37Un animal doméstico. O salvaje. O varios. Una historia contada en primera persona, por el propio animal, o por cualquier otro narrador. Real o ficticia. Actual o de cualquier época. Escribe un relato y participa en el concurso de #historiasdeanimales de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 3.000 euros en premios. El plazo para participar comienza este 4 de octubre, Día Mundial de los Animales.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con 2.000 €. El premio para la otra historia finalista es de 1.000 €.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Las historias de animales deberán ser originales e inéditas. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del viernes 4 de octubre de 2019, al domingo 20 de octubre de 2019 a las 23:59. El miércoles 23 de octubre publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 25 de octubre de 2019 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #historiasdeanimales en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu historia!
Buenas noches:
Dejo aquí el enlace a mi relato Aquella granja del desván.
Gracias. Un saludo.
14 octubre, 2019 a las 11:30 am #29922
Buenos días:
Relato El Leopardo.
https://pablitodelrio.wordpress.com/2019/10/14/el-leopardo/
Un saludo.
Pablo del Río.
14 octubre, 2019 a las 11:31 am #29923
Zenda el 4 de octubre, 2019 a las 10:37Un animal doméstico. O salvaje. O varios. Una historia contada en primera persona, por el propio animal, o por cualquier otro narrador. Real o ficticia. Actual o de cualquier época. Escribe un relato y participa en el concurso de #historiasdeanimales de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 3.000 euros en premios. El plazo para participar comienza este 4 de octubre, Día Mundial de los Animales.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con 2.000 €. El premio para la otra historia finalista es de 1.000 €.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Las historias de animales deberán ser originales e inéditas. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del viernes 4 de octubre de 2019, al domingo 20 de octubre de 2019 a las 23:59. El miércoles 23 de octubre publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 25 de octubre de 2019 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #historiasdeanimales en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu historia!
Buenos días.
Me gustaría participar en el concurso de #Historiasdeanimales con el siguiente relato:
La borrica del Chómer (Facebook)
La borrica del Chómer (Twitter)
(Algún enlace tiene que ser bueno) :)
Gracias por leerlo e intentar disfrutarlo.
Un saludo.
14 octubre, 2019 a las 11:34 am #29924
Buenos días:
Aquí dejo el enlace a mi historia para el concurso #historiasdeanimales. Se titula "Ojos negros".
http://www.erhis.com/ojos-negros/
Un saludo y mucha suerte a todos los participantes.
Luis Constante.
-
AutorPublicaciones
Debes estar registrado para responder a este debate.