-
8 julio, 2018 a las 10:30 pm #20461
Mi aportación a #historiasdefútbol
https://escribirsobrelapuntadelai.es/historias_mayusculas/fuera-de-juego/
8 julio, 2018 a las 10:32 pm #20462
UN PARTIDO MUNDIAL EN LA TIERRA DE NADIE
Por LG David.
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=10156925293374131&id=798199130
8 julio, 2018 a las 10:48 pm #20464
Zenda el 14 de junio, 2018 a las 10:23La Copa Mundial de Fútbol de 2018 también se juega en Zenda. Organizamos, con el patrocinio de Iberdrola, un concurso de historias de fútbol dotado con 3.000 euros en premios. Aquí te explicamos cómo participar:
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
Calendario del concurso: Puedes participar del jueves 14 de junio de 2018 a las 12:00, al domingo 8 de julio de 2018 a las 23:59. El martes 10 de julio publicaremos en Zenda una selección con las 10 historias que optan a los premios. El domingo 15 de julio de 2018 se difundirán los nombres del ganador, que recibirá 2.000 euros, y del finalista, que recibirá 1.000 euros.
El jurado, formado por los escritores Espido Freire, Agustín Fernández Mallo, Juan Gómez-Jurado, Paula Izquierdo, Alberto Olmos y César Pérez Gellida, y la agente literaria Palmira Márquez, valorará la calidad literaria y la originalidad del texto.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Las historias deberán ser originales e inéditas. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook o como un tuit o un hilo en Twitter.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar ahí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #historiasdefútbol en Facebook y Twitter.
¡Participa y escribe tu historia de fútbol!
Enhorabuena por la iniciativa y gracias por animarnos a escribir.
Aquí dejo mi relato para el concurso:
https://raticosdefutbol.com/cuentos/problemas/
Suerte a todos !
8 julio, 2018 a las 11:07 pm #20465
Zenda el 14 de junio, 2018 a las 10:23La Copa Mundial de Fútbol de 2018 también se juega en Zenda. Organizamos, con el patrocinio de Iberdrola, un concurso de historias de fútbol dotado con 3.000 euros en premios. Aquí te explicamos cómo participar:
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
Calendario del concurso: Puedes participar del jueves 14 de junio de 2018 a las 12:00, al domingo 8 de julio de 2018 a las 23:59. El martes 10 de julio publicaremos en Zenda una selección con las 10 historias que optan a los premios. El domingo 15 de julio de 2018 se difundirán los nombres del ganador, que recibirá 2.000 euros, y del finalista, que recibirá 1.000 euros.
El jurado, formado por los escritores Espido Freire, Agustín Fernández Mallo, Juan Gómez-Jurado, Paula Izquierdo, Alberto Olmos y César Pérez Gellida, y la agente literaria Palmira Márquez, valorará la calidad literaria y la originalidad del texto.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Las historias deberán ser originales e inéditas. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook o como un tuit o un hilo en Twitter.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar ahí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #historiasdefútbol en Facebook y Twitter.
¡Participa y escribe tu historia de fútbol!
Fabio.
https://twitter.com/Guru_Balompie/status/1016065781862404098
Anónimo
8 julio, 2018 a las 11:08 pm #20466
Ahí va mi relato. Un saludo.
https://www.facebook.com/notes/sergio-smithers/la-ecuación/121110935469593/
8 julio, 2018 a las 11:12 pm #20467
Buenas, ahí va mi relato.
Saludos
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=10215869228914653&set=a.1066909523992.2012056.1563667771&type=3&theater
8 julio, 2018 a las 11:24 pm #20468
Zenda el 14 de junio, 2018 a las 10:23La Copa Mundial de Fútbol de 2018 también se juega en Zenda. Organizamos, con el patrocinio de Iberdrola, un concurso de historias de fútbol dotado con 3.000 euros en premios. Aquí te explicamos cómo participar:
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
Calendario del concurso: Puedes participar del jueves 14 de junio de 2018 a las 12:00, al domingo 8 de julio de 2018 a las 23:59. El martes 10 de julio publicaremos en Zenda una selección con las 10 historias que optan a los premios. El domingo 15 de julio de 2018 se difundirán los nombres del ganador, que recibirá 2.000 euros, y del finalista, que recibirá 1.000 euros.
El jurado, formado por los escritores Espido Freire, Agustín Fernández Mallo, Juan Gómez-Jurado, Paula Izquierdo, Alberto Olmos y César Pérez Gellida, y la agente literaria Palmira Márquez, valorará la calidad literaria y la originalidad del texto.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Las historias deberán ser originales e inéditas. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook o como un tuit o un hilo en Twitter.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar ahí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #historiasdefútbol en Facebook y Twitter.
¡Participa y escribe tu historia de fútbol!
Ascenso a las estrellas: https://guerraypath.blogspot.com/2018/07/ascenso-las-estrellas.html
También aquí: https://geeklandtryp.blogspot.com/2018/07/ascenso-las-estrellas.html
#historiasdefutbol
#zenda
8 julio, 2018 a las 11:24 pm #20469
Relato para el concurso.
"Un sueño": https://www.facebook.com/francisco.molina.5621/posts/1713183435455736
8 julio, 2018 a las 11:24 pm #20470
Participo a última hora con mi relato: "Puntos de vista":
https://relatosburgaleses.wixsite.com/relatoscortos/single-post/2018/07/08/Puntos-de-vista
Un saludo a todos.
8 julio, 2018 a las 11:27 pm #20471
Zenda el 14 de junio, 2018 a las 10:23La Copa Mundial de Fútbol de 2018 también se juega en Zenda. Organizamos, con el patrocinio de Iberdrola, un concurso de historias de fútbol dotado con 3.000 euros en premios. Aquí te explicamos cómo participar:
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
Calendario del concurso: Puedes participar del jueves 14 de junio de 2018 a las 12:00, al domingo 8 de julio de 2018 a las 23:59. El martes 10 de julio publicaremos en Zenda una selección con las 10 historias que optan a los premios. El domingo 15 de julio de 2018 se difundirán los nombres del ganador, que recibirá 2.000 euros, y del finalista, que recibirá 1.000 euros.
El jurado, formado por los escritores Espido Freire, Agustín Fernández Mallo, Juan Gómez-Jurado, Paula Izquierdo, Alberto Olmos y César Pérez Gellida, y la agente literaria Palmira Márquez, valorará la calidad literaria y la originalidad del texto.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Las historias deberán ser originales e inéditas. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook o como un tuit o un hilo en Twitter.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar ahí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #historiasdefútbol en Facebook y Twitter.
¡Participa y escribe tu historia de fútbol!
Colores Prestados https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=10209722216852490&id=1842581007
8 julio, 2018 a las 11:30 pm #20472
Zenda el 14 de junio, 2018 a las 10:23La Copa Mundial de Fútbol de 2018 también se juega en Zenda. Organizamos, con el patrocinio de Iberdrola, un concurso de historias de fútbol dotado con 3.000 euros en premios. Aquí te explicamos cómo participar:
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
Calendario del concurso: Puedes participar del jueves 14 de junio de 2018 a las 12:00, al domingo 8 de julio de 2018 a las 23:59. El martes 10 de julio publicaremos en Zenda una selección con las 10 historias que optan a los premios. El domingo 15 de julio de 2018 se difundirán los nombres del ganador, que recibirá 2.000 euros, y del finalista, que recibirá 1.000 euros.
El jurado, formado por los escritores Espido Freire, Agustín Fernández Mallo, Juan Gómez-Jurado, Paula Izquierdo, Alberto Olmos y César Pérez Gellida, y la agente literaria Palmira Márquez, valorará la calidad literaria y la originalidad del texto.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Las historias deberán ser originales e inéditas. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook o como un tuit o un hilo en Twitter.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar ahí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #historiasdefútbol en Facebook y Twitter.
¡Participa y escribe tu historia de fútbol!
Domingo:
https://lastrompetasdejerico.blogspot.com/2018/07/domingo.html
8 julio, 2018 a las 11:32 pm #20473
Zenda el 14 de junio, 2018 a las 10:23La Copa Mundial de Fútbol de 2018 también se juega en Zenda. Organizamos, con el patrocinio de Iberdrola, un concurso de historias de fútbol dotado con 3.000 euros en premios. Aquí te explicamos cómo participar:
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
Calendario del concurso: Puedes participar del jueves 14 de junio de 2018 a las 12:00, al domingo 8 de julio de 2018 a las 23:59. El martes 10 de julio publicaremos en Zenda una selección con las 10 historias que optan a los premios. El domingo 15 de julio de 2018 se difundirán los nombres del ganador, que recibirá 2.000 euros, y del finalista, que recibirá 1.000 euros.
El jurado, formado por los escritores Espido Freire, Agustín Fernández Mallo, Juan Gómez-Jurado, Paula Izquierdo, Alberto Olmos y César Pérez Gellida, y la agente literaria Palmira Márquez, valorará la calidad literaria y la originalidad del texto.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Las historias deberán ser originales e inéditas. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook o como un tuit o un hilo en Twitter.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar ahí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #historiasdefútbol en Facebook y Twitter.
¡Participa y escribe tu historia de fútbol!
Aquí dejo el mío. Espero no haceros perder el tiempo https://lacasqueriadelsur.wordpress.com/2018/07/08/solteros-contra-cansados/
8 julio, 2018 a las 11:40 pm #20475
Zenda el 14 de junio, 2018 a las 10:23La Copa Mundial de Fútbol de 2018 también se juega en Zenda. Organizamos, con el patrocinio de Iberdrola, un concurso de historias de fútbol dotado con 3.000 euros en premios. Aquí te explicamos cómo participar:
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
Calendario del concurso: Puedes participar del jueves 14 de junio de 2018 a las 12:00, al domingo 8 de julio de 2018 a las 23:59. El martes 10 de julio publicaremos en Zenda una selección con las 10 historias que optan a los premios. El domingo 15 de julio de 2018 se difundirán los nombres del ganador, que recibirá 2.000 euros, y del finalista, que recibirá 1.000 euros.
El jurado, formado por los escritores Espido Freire, Agustín Fernández Mallo, Juan Gómez-Jurado, Paula Izquierdo, Alberto Olmos y César Pérez Gellida, y la agente literaria Palmira Márquez, valorará la calidad literaria y la originalidad del texto.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Las historias deberán ser originales e inéditas. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook o como un tuit o un hilo en Twitter.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar ahí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #historiasdefútbol en Facebook y Twitter.
¡Participa y escribe tu historia de fútbol!
aquí mi historia https://twitter.com/arcamo24/status/1016073235740413953
8 julio, 2018 a las 11:40 pm #20477
Zenda el 14 de junio, 2018 a las 10:23La Copa Mundial de Fútbol de 2018 también se juega en Zenda. Organizamos, con el patrocinio de Iberdrola, un concurso de historias de fútbol dotado con 3.000 euros en premios. Aquí te explicamos cómo participar:
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
Calendario del concurso: Puedes participar del jueves 14 de junio de 2018 a las 12:00, al domingo 8 de julio de 2018 a las 23:59. El martes 10 de julio publicaremos en Zenda una selección con las 10 historias que optan a los premios. El domingo 15 de julio de 2018 se difundirán los nombres del ganador, que recibirá 2.000 euros, y del finalista, que recibirá 1.000 euros.
El jurado, formado por los escritores Espido Freire, Agustín Fernández Mallo, Juan Gómez-Jurado, Paula Izquierdo, Alberto Olmos y César Pérez Gellida, y la agente literaria Palmira Márquez, valorará la calidad literaria y la originalidad del texto.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Las historias deberán ser originales e inéditas. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook o como un tuit o un hilo en Twitter.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar ahí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #historiasdefútbol en Facebook y Twitter.
¡Participa y escribe tu historia de fútbol!
Hola. Título: Perdido en la regularidad.
https://rcjaimeandres.blogspot.es/1531085441/
El blog es nuevo. También lo compartí en twitter: https://twitter.com/J_andres91/status/1016073202659971073
Gracias por la oportunidad. Saludos desde Colombia.
8 julio, 2018 a las 11:46 pm #20479
Zenda el 14 de junio, 2018 a las 10:23La Copa Mundial de Fútbol de 2018 también se juega en Zenda. Organizamos, con el patrocinio de Iberdrola, un concurso de historias de fútbol dotado con 3.000 euros en premios. Aquí te explicamos cómo participar:
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
Calendario del concurso: Puedes participar del jueves 14 de junio de 2018 a las 12:00, al domingo 8 de julio de 2018 a las 23:59. El martes 10 de julio publicaremos en Zenda una selección con las 10 historias que optan a los premios. El domingo 15 de julio de 2018 se difundirán los nombres del ganador, que recibirá 2.000 euros, y del finalista, que recibirá 1.000 euros.
El jurado, formado por los escritores Espido Freire, Agustín Fernández Mallo, Juan Gómez-Jurado, Paula Izquierdo, Alberto Olmos y César Pérez Gellida, y la agente literaria Palmira Márquez, valorará la calidad literaria y la originalidad del texto.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Las historias deberán ser originales e inéditas. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook o como un tuit o un hilo en Twitter.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar ahí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #historiasdefútbol en Facebook y Twitter.
¡Participa y escribe tu historia de fútbol!
Mi relato:
Pena de penalti
https://bit.ly/2ub0SH2
8 julio, 2018 a las 11:50 pm #20480
Buenas noches.
Aquí va mi participación: 'La realidad y el sueño'.
https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=536812166733842&id=100012151895963
Un saludo
8 julio, 2018 a las 11:51 pm #20481
La Presión
https://twitter.com/Rairugan/status/10160741771352104968 julio, 2018 a las 11:53 pm #20482
Zenda el 14 de junio, 2018 a las 10:23La Copa Mundial de Fútbol de 2018 también se juega en Zenda. Organizamos, con el patrocinio de Iberdrola, un concurso de historias de fútbol dotado con 3.000 euros en premios. Aquí te explicamos cómo participar:
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
Calendario del concurso: Puedes participar del jueves 14 de junio de 2018 a las 12:00, al domingo 8 de julio de 2018 a las 23:59. El martes 10 de julio publicaremos en Zenda una selección con las 10 historias que optan a los premios. El domingo 15 de julio de 2018 se difundirán los nombres del ganador, que recibirá 2.000 euros, y del finalista, que recibirá 1.000 euros.
El jurado, formado por los escritores Espido Freire, Agustín Fernández Mallo, Juan Gómez-Jurado, Paula Izquierdo, Alberto Olmos y César Pérez Gellida, y la agente literaria Palmira Márquez, valorará la calidad literaria y la originalidad del texto.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Las historias deberán ser originales e inéditas. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook o como un tuit o un hilo en Twitter.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar ahí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #historiasdefútbol en Facebook y Twitter.
¡Participa y escribe tu historia de fútbol!
Aquí dejo mi entrada:
https://9mujeresyunbebe.wordpress.com/2018/07/08/cronica-de-una-hincha-uruguaya/
8 julio, 2018 a las 11:54 pm #20483
Zenda el 14 de junio, 2018 a las 10:23La Copa Mundial de Fútbol de 2018 también se juega en Zenda. Organizamos, con el patrocinio de Iberdrola, un concurso de historias de fútbol dotado con 3.000 euros en premios. Aquí te explicamos cómo participar:
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
Calendario del concurso: Puedes participar del jueves 14 de junio de 2018 a las 12:00, al domingo 8 de julio de 2018 a las 23:59. El martes 10 de julio publicaremos en Zenda una selección con las 10 historias que optan a los premios. El domingo 15 de julio de 2018 se difundirán los nombres del ganador, que recibirá 2.000 euros, y del finalista, que recibirá 1.000 euros.
El jurado, formado por los escritores Espido Freire, Agustín Fernández Mallo, Juan Gómez-Jurado, Paula Izquierdo, Alberto Olmos y César Pérez Gellida, y la agente literaria Palmira Márquez, valorará la calidad literaria y la originalidad del texto.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Las historias deberán ser originales e inéditas. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook o como un tuit o un hilo en Twitter.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar ahí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #historiasdefútbol en Facebook y Twitter.
¡Participa y escribe tu historia de fútbol!
Mi Camino
Me desperté de golpe. Y sólo estaba el balón, mirándome desde el estante. Afuera hace un frío espantoso, adentro también. Y yo sin calcetines. Con los pies tullidos; ellos, con ganas, pero cansados, muy torpes, aún con sueño.
Aunque yo pienso siempre en jugar, aunque sea necesario empezar una conversación con un poco de enredo que luego acabará en un partido. Al fútbol lo siento hasta el hueso, y aún adentro del hueso.
Tanto como para estar en la sala con amigos, con mi novia, sentados, hablando de lo que sea, pero pateando el balón, pasándolo de uno a otro. Así, sentados.
Cuando tenía unos cinco años aprendí a dominar el balón. Me salió natural; lo inusual es que lo domino con parte interna del pie, y perfectamente, con los dos pies. Ya en secundaria, me propuse superar las mil dominadas a mi manera. Después, quinientas más. Esa fue una época loca, porque en la escuela jugué en todas las posiciones durante los tres años. Aprendí muchísimo, y aquello me ayudó a valorar todos los puestos en el fútbol.
Hablando de las cosas más locas, en diciembre de 2006 me puse la meta de hacer dos mil siete dominadas, y lo pasé. Terminé por hacer tres mil dos dominadas; me quedaron las piernas como de piedra y sintiendo como fuego envolviéndolas. Pero lo logré, y eso fue lo mejor.
Un día, en un mismo partido metí tres goles, y los tres fueron de escorpión; alguno muy accidentado, pero han sido mis mejores goles. Y de repente, no me la creo.
O cómo cuando tenía doce años, en una ocasión, volviendo del museo para mi casa, pateando una pequeña piedra, como una pasa. Dos kilómetros librando obstáculos hasta que estuve a unos cinco pasos de la puerta. Entonces se me ocurrió: respiré hondo, miré arriba hacia los nubarrones, volví a la tierra y como digo yo, ‘’me solté’’. Como cuando un pájaro se arroja, entregándose al vuelo. El vuelo que puede amedrentarlo a uno, haciéndose lo más difícil, pero también parece lo más natural del mundo. Lo más fácil. Pateé aquella piedra y la metí a la casa, por la exquisita rendija entre la puerta y el piso.
La vida es extraña, y el fútbol es extraño. A veces la una se vuelve metáfora del otro, y viceversa.
Fue en el tiempo de la preparatoria, que terminé de enamorarme del fútbol. Encontré mi posición, de extremo izquierdo, y nunca más he soltado la pelota. Ningún día. Ni siquiera enfermo.
Al salir del salón, ponía la bola a rodar. Cruzaba la puerta de la escuela, cruzaba la calle y toda la zona de puestos de comida. Era algo maravilloso, llevando la bola, y todos esos olores de guisados acompañando mi camino. Y hacía hambre por la hora de la comida.
Luego de unas calles, doblaba hacia la izquierda donde pasaba enfrente de una veterinaria y una papelería. Después doblaba mi camino hacia el este, hacia mi casa.
Un camino recto de casi un kilómetro. Me adentraba en el barrio, lleno de más olores; más guisados, pero también de árboles, de flores, de aromas de temporada. Sonidos de pájaros y algunas bicicletas. Sonidos de personas. A esa hora había pocos automóviles.
Pasaba al lado de una heladería y también de una peluquería, cuyo dueño siempre me miraba, estuviera trabajando o parado en la entrada. Por entonces yo llevaba el cabello algo crecido; seguro él pensada en meter tijera o máquina. Yo le saludaba con buenas tardes y el sólo asentaba la cabeza.
Había una casa grande y amarilla con una pequeña valla que dejaba ver un jardín enorme, tapizado con un césped de ensueño. Siempre verde, listo para el juego. Y pegado a la valla, un enorme árbol de coral. Señal de que estaba cerca.
Después una pequeña plaza y seguía la elevación por las colinas hacia mi hogar.
La última esquina antes de llegar era especial. Caminaba por aquella esquina todos los días, y nunca, ningún día de la semana, faltaba la música que salía de aquella casa. Era tan fuerte que se oía a la otra cuadra. Echado en la banqueta, otras veces imprudentemente en medio de la calle, un perro pardo, siempre juguetón. A veces, tocando la guitarra.
Treinta pasos más y yo había llegado.
Era el camino del fútbol. Mi camino del fútbol.
-
AutorPublicaciones
Debes estar registrado para responder a este debate.