-
7 marzo, 2020 a las 11:23 am #32884
Zenda el 24 de febrero, 2020 a las 11:38Escribe la historia de una heroína, de ayer, de hoy, de cualquier época y lugar, participa en el nuevo concurso de Zenda. Hay 3.000 euros en premios (2.000 para el ganador y 1.000 para el finalista) y diez libros: los autores de los relatos finalistas recibirán un ejemplar en papel de Heroínas, el nuevo libro gratuito de Zenda, patrocinado por Iberdrola y coordinado por Juan Gómez-Jurado.
Heroínas es una obra colectiva, patrocinada por Iberdrola, que incluye relatos de Elia Barceló, Espido Freire, Luz Gabás, Arturo González-Campos, Alaitz Leceaga, Manel Loureiro, Raquel Martos, José María Merino, Bárbara Montes, César Pérez Gellida, Blas Ruiz Grau, Karina Sainz Borgo, Mikel Santiago y Lorenzo Silva, que está ilustrada por Fran Ferriz y que ha sido coordinada por Miguel Munárriz y Leandro Pérez.
Este compendio de relatos no estará a la venta en librerías. La versión electrónica de Heroínas podrá descargarse de forma gratuita en Amazon y otras plataformas a partir del 26 de febrero. Además, Zenda e Iberdrola sortearán y regalarán numerosos ejemplares de la edición en papel del libro en iniciativas como este concurso.
El jurado del certamen lo forman escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El jurado, que elegirá un ganador y un finalista, valorará la calidad literaria y la originalidad de los textos. El primer premio está dotado con 2.000 € y el segundo con 1.000 €.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los cuentos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar el lunes 24 de febrero de 2020 a las 12:00, al domingo 8 de marzo de 2020 a las 23:59. El miércoles 11 de marzo publicaremos en Zenda una selección con las 10 historias que optan a los premios, que recibirán además un ejemplar de Heroínas. El viernes 13 de marzo de 2020 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #Heroínas en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu historia!
Buenos días,
Adjunto mi relato, "Antes de que amanezca".
https://alrincondepensar740.wordpress.com/2020/03/07/antes-de-que-amanezca/
Suerte a tod@s.
7 marzo, 2020 a las 11:25 am #32885
Zenda el 24 de febrero, 2020 a las 11:38Escribe la historia de una heroína, de ayer, de hoy, de cualquier época y lugar, participa en el nuevo concurso de Zenda. Hay 3.000 euros en premios (2.000 para el ganador y 1.000 para el finalista) y diez libros: los autores de los relatos finalistas recibirán un ejemplar en papel de Heroínas, el nuevo libro gratuito de Zenda, patrocinado por Iberdrola y coordinado por Juan Gómez-Jurado.
Heroínas es una obra colectiva, patrocinada por Iberdrola, que incluye relatos de Elia Barceló, Espido Freire, Luz Gabás, Arturo González-Campos, Alaitz Leceaga, Manel Loureiro, Raquel Martos, José María Merino, Bárbara Montes, César Pérez Gellida, Blas Ruiz Grau, Karina Sainz Borgo, Mikel Santiago y Lorenzo Silva, que está ilustrada por Fran Ferriz y que ha sido coordinada por Miguel Munárriz y Leandro Pérez.
Este compendio de relatos no estará a la venta en librerías. La versión electrónica de Heroínas podrá descargarse de forma gratuita en Amazon y otras plataformas a partir del 26 de febrero. Además, Zenda e Iberdrola sortearán y regalarán numerosos ejemplares de la edición en papel del libro en iniciativas como este concurso.
El jurado del certamen lo forman escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El jurado, que elegirá un ganador y un finalista, valorará la calidad literaria y la originalidad de los textos. El primer premio está dotado con 2.000 € y el segundo con 1.000 €.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los cuentos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar el lunes 24 de febrero de 2020 a las 12:00, al domingo 8 de marzo de 2020 a las 23:59. El miércoles 11 de marzo publicaremos en Zenda una selección con las 10 historias que optan a los premios, que recibirán además un ejemplar de Heroínas. El viernes 13 de marzo de 2020 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #Heroínas en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu historia!
¡Muy buenos días!
Dejo enlace a mi segunda propuesta para el concurso "Historias de heroínas"...
¡Muchas gracias y mucha suerte!
7 marzo, 2020 a las 12:45 pm #32887
Hola, buenas tardes, aquí está mi aportación para el concurso Historias de heroínas, gracias:
https://elcuadernodefrannuno.blogspot.com/2020/03/microrrelato-inedito.html?fbclid=IwAR1_To0QU2AjwtWvKOlF1LwvduXMXhVymebTkm2LOCLpFNj6YWi0jgvKfIY
7 marzo, 2020 a las 1:27 pm #32888
Hola,
Adjunto link con relata para el concurso Heroínas.
Saludos,
Aránzazu Gordillo
7 marzo, 2020 a las 1:33 pm #32889
Zenda el 24 de febrero, 2020 a las 11:38Escribe la historia de una heroína, de ayer, de hoy, de cualquier época y lugar, participa en el nuevo concurso de Zenda. Hay 3.000 euros en premios (2.000 para el ganador y 1.000 para el finalista) y diez libros: los autores de los relatos finalistas recibirán un ejemplar en papel de Heroínas, el nuevo libro gratuito de Zenda, patrocinado por Iberdrola y coordinado por Juan Gómez-Jurado.
Heroínas es una obra colectiva, patrocinada por Iberdrola, que incluye relatos de Elia Barceló, Espido Freire, Luz Gabás, Arturo González-Campos, Alaitz Leceaga, Manel Loureiro, Raquel Martos, José María Merino, Bárbara Montes, César Pérez Gellida, Blas Ruiz Grau, Karina Sainz Borgo, Mikel Santiago y Lorenzo Silva, que está ilustrada por Fran Ferriz y que ha sido coordinada por Miguel Munárriz y Leandro Pérez.
Este compendio de relatos no estará a la venta en librerías. La versión electrónica de Heroínas podrá descargarse de forma gratuita en Amazon y otras plataformas a partir del 26 de febrero. Además, Zenda e Iberdrola sortearán y regalarán numerosos ejemplares de la edición en papel del libro en iniciativas como este concurso.
El jurado del certamen lo forman escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El jurado, que elegirá un ganador y un finalista, valorará la calidad literaria y la originalidad de los textos. El primer premio está dotado con 2.000 € y el segundo con 1.000 €.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los cuentos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar el lunes 24 de febrero de 2020 a las 12:00, al domingo 8 de marzo de 2020 a las 23:59. El miércoles 11 de marzo publicaremos en Zenda una selección con las 10 historias que optan a los premios, que recibirán además un ejemplar de Heroínas. El viernes 13 de marzo de 2020 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #Heroínas en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu historia!
¡Hola! Gracias por la oportunidad, aquí os dejo mi relato para el concurso #Heroínas.
Título: ¿Por qué no?
https://www.facebook.com/notes/sonia-pancorbo-ari%C3%B1o/por-qu%C3%A9-no/2701943163251987/
Espero que os guste.
Sonia Pancorbo Ariño
7 marzo, 2020 a las 2:08 pm #32890
Buenas tardes.
Dejo a continuación mi relato:
https://generadoresdeamor.wordpress.com/2020/03/07/carta-de-penelope-a-andromaca/
Un cordial saludo.
7 marzo, 2020 a las 2:18 pm #32891
Zenda el 24 de febrero, 2020 a las 11:38Escribe la historia de una heroína, de ayer, de hoy, de cualquier época y lugar, participa en el nuevo concurso de Zenda. Hay 3.000 euros en premios (2.000 para el ganador y 1.000 para el finalista) y diez libros: los autores de los relatos finalistas recibirán un ejemplar en papel de Heroínas, el nuevo libro gratuito de Zenda, patrocinado por Iberdrola y coordinado por Juan Gómez-Jurado.
Heroínas es una obra colectiva, patrocinada por Iberdrola, que incluye relatos de Elia Barceló, Espido Freire, Luz Gabás, Arturo González-Campos, Alaitz Leceaga, Manel Loureiro, Raquel Martos, José María Merino, Bárbara Montes, César Pérez Gellida, Blas Ruiz Grau, Karina Sainz Borgo, Mikel Santiago y Lorenzo Silva, que está ilustrada por Fran Ferriz y que ha sido coordinada por Miguel Munárriz y Leandro Pérez.
Este compendio de relatos no estará a la venta en librerías. La versión electrónica de Heroínas podrá descargarse de forma gratuita en Amazon y otras plataformas a partir del 26 de febrero. Además, Zenda e Iberdrola sortearán y regalarán numerosos ejemplares de la edición en papel del libro en iniciativas como este concurso.
El jurado del certamen lo forman escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El jurado, que elegirá un ganador y un finalista, valorará la calidad literaria y la originalidad de los textos. El primer premio está dotado con 2.000 € y el segundo con 1.000 €.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los cuentos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar el lunes 24 de febrero de 2020 a las 12:00, al domingo 8 de marzo de 2020 a las 23:59. El miércoles 11 de marzo publicaremos en Zenda una selección con las 10 historias que optan a los premios, que recibirán además un ejemplar de Heroínas. El viernes 13 de marzo de 2020 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #Heroínas en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu historia!
Dejó a mi pequeña historia a través de una de mis entradas a la editorial Zenda, sobre una de mis #Heroínas favoritas.
https://www.gonzaindesign.com/post/hero%C3%ADnas-zenda-editorial
Suerte a todos y todas!
7 marzo, 2020 a las 2:54 pm #32892
Buenas tardes,
Adjunto el enlace con mi relato. Un abrazo y suerte a todos los participantes
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=1459485700885687&id=563875520446714
7 marzo, 2020 a las 3:06 pm #32894
Zenda el 24 de febrero, 2020 a las 11:38Escribe la historia de una heroína, de ayer, de hoy, de cualquier época y lugar, participa en el nuevo concurso de Zenda. Hay 3.000 euros en premios (2.000 para el ganador y 1.000 para el finalista) y diez libros: los autores de los relatos finalistas recibirán un ejemplar en papel de Heroínas, el nuevo libro gratuito de Zenda, patrocinado por Iberdrola y coordinado por Juan Gómez-Jurado.
Heroínas es una obra colectiva, patrocinada por Iberdrola, que incluye relatos de Elia Barceló, Espido Freire, Luz Gabás, Arturo González-Campos, Alaitz Leceaga, Manel Loureiro, Raquel Martos, José María Merino, Bárbara Montes, César Pérez Gellida, Blas Ruiz Grau, Karina Sainz Borgo, Mikel Santiago y Lorenzo Silva, que está ilustrada por Fran Ferriz y que ha sido coordinada por Miguel Munárriz y Leandro Pérez.
Este compendio de relatos no estará a la venta en librerías. La versión electrónica de Heroínas podrá descargarse de forma gratuita en Amazon y otras plataformas a partir del 26 de febrero. Además, Zenda e Iberdrola sortearán y regalarán numerosos ejemplares de la edición en papel del libro en iniciativas como este concurso.
El jurado del certamen lo forman escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El jurado, que elegirá un ganador y un finalista, valorará la calidad literaria y la originalidad de los textos. El primer premio está dotado con 2.000 € y el segundo con 1.000 €.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los cuentos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar el lunes 24 de febrero de 2020 a las 12:00, al domingo 8 de marzo de 2020 a las 23:59. El miércoles 11 de marzo publicaremos en Zenda una selección con las 10 historias que optan a los premios, que recibirán además un ejemplar de Heroínas. El viernes 13 de marzo de 2020 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #Heroínas en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu historia!
https://sugusticasblog.home.blog/2020/03/07/renacer/
7 marzo, 2020 a las 3:16 pm #32895
Zenda el 24 de febrero, 2020 a las 11:38Escribe la historia de una heroína, de ayer, de hoy, de cualquier época y lugar, participa en el nuevo concurso de Zenda. Hay 3.000 euros en premios (2.000 para el ganador y 1.000 para el finalista) y diez libros: los autores de los relatos finalistas recibirán un ejemplar en papel de Heroínas, el nuevo libro gratuito de Zenda, patrocinado por Iberdrola y coordinado por Juan Gómez-Jurado.
Heroínas es una obra colectiva, patrocinada por Iberdrola, que incluye relatos de Elia Barceló, Espido Freire, Luz Gabás, Arturo González-Campos, Alaitz Leceaga, Manel Loureiro, Raquel Martos, José María Merino, Bárbara Montes, César Pérez Gellida, Blas Ruiz Grau, Karina Sainz Borgo, Mikel Santiago y Lorenzo Silva, que está ilustrada por Fran Ferriz y que ha sido coordinada por Miguel Munárriz y Leandro Pérez.
Este compendio de relatos no estará a la venta en librerías. La versión electrónica de Heroínas podrá descargarse de forma gratuita en Amazon y otras plataformas a partir del 26 de febrero. Además, Zenda e Iberdrola sortearán y regalarán numerosos ejemplares de la edición en papel del libro en iniciativas como este concurso.
El jurado del certamen lo forman escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El jurado, que elegirá un ganador y un finalista, valorará la calidad literaria y la originalidad de los textos. El primer premio está dotado con 2.000 € y el segundo con 1.000 €.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los cuentos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar el lunes 24 de febrero de 2020 a las 12:00, al domingo 8 de marzo de 2020 a las 23:59. El miércoles 11 de marzo publicaremos en Zenda una selección con las 10 historias que optan a los premios, que recibirán además un ejemplar de Heroínas. El viernes 13 de marzo de 2020 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #Heroínas en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu historia!
Hola. Mañana un nuevo gran día, un nuevo 8M. Salgamos todas y todos a las calles para conseguir la igualdad. Mientras tanto, también dejo mi pequeña contribución, no sólo para participar en el concurso Iberdrola-Zenda, sino para reivindicar. Mi historia, publicada como hilo de Twitter, lleva por título Heroína de mi sueño. Aquí dejo el enlace al hilo de la cabecera
https://twitter.com/ptu_us_es/status/1236292504598831105
Suerte a todas y a todos, aunque el premio lo hemos conseguido todas y todas al escribir estas enormes historias
7 marzo, 2020 a las 3:21 pm #32896
Buenos días. Aquí dejo el enlace con mi participación en el concurso:
https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=1077377632641789&id=100011086876850
Muchas gracias,
Pablo Menéndez Fernández.
7 marzo, 2020 a las 4:10 pm #32897
Zenda el 24 de febrero, 2020 a las 11:38Escribe la historia de una heroína, de ayer, de hoy, de cualquier época y lugar, participa en el nuevo concurso de Zenda. Hay 3.000 euros en premios (2.000 para el ganador y 1.000 para el finalista) y diez libros: los autores de los relatos finalistas recibirán un ejemplar en papel de Heroínas, el nuevo libro gratuito de Zenda, patrocinado por Iberdrola y coordinado por Juan Gómez-Jurado.
Heroínas es una obra colectiva, patrocinada por Iberdrola, que incluye relatos de Elia Barceló, Espido Freire, Luz Gabás, Arturo González-Campos, Alaitz Leceaga, Manel Loureiro, Raquel Martos, José María Merino, Bárbara Montes, César Pérez Gellida, Blas Ruiz Grau, Karina Sainz Borgo, Mikel Santiago y Lorenzo Silva, que está ilustrada por Fran Ferriz y que ha sido coordinada por Miguel Munárriz y Leandro Pérez.
Este compendio de relatos no estará a la venta en librerías. La versión electrónica de Heroínas podrá descargarse de forma gratuita en Amazon y otras plataformas a partir del 26 de febrero. Además, Zenda e Iberdrola sortearán y regalarán numerosos ejemplares de la edición en papel del libro en iniciativas como este concurso.
El jurado del certamen lo forman escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El jurado, que elegirá un ganador y un finalista, valorará la calidad literaria y la originalidad de los textos. El primer premio está dotado con 2.000 € y el segundo con 1.000 €.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los cuentos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar el lunes 24 de febrero de 2020 a las 12:00, al domingo 8 de marzo de 2020 a las 23:59. El miércoles 11 de marzo publicaremos en Zenda una selección con las 10 historias que optan a los premios, que recibirán además un ejemplar de Heroínas. El viernes 13 de marzo de 2020 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #Heroínas en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu historia!
Hola, este es el enlace de mi relato: https://www.facebook.com/lina.c.jarque/posts/2739136879537361
Saludos.
7 marzo, 2020 a las 4:32 pm #32898
Hola a tod@s,
gracias por el concurso, por los textos y suerte a tod@s !!
Ahí dejo enlace, por si gustan de Heroínas:
P.D. 8 de marzo y 364 más
7 marzo, 2020 a las 4:33 pm #32899
Hola! Aquí va mi primera heroína. Buena suerte, escritores!
https://malvaestdevacaciones.blogspot.com/2020/03/un-vestido-verde.html
7 marzo, 2020 a las 4:38 pm #32900
Zenda el 24 de febrero, 2020 a las 11:38Escribe la historia de una heroína, de ayer, de hoy, de cualquier época y lugar, participa en el nuevo concurso de Zenda. Hay 3.000 euros en premios (2.000 para el ganador y 1.000 para el finalista) y diez libros: los autores de los relatos finalistas recibirán un ejemplar en papel de Heroínas, el nuevo libro gratuito de Zenda, patrocinado por Iberdrola y coordinado por Juan Gómez-Jurado.
Heroínas es una obra colectiva, patrocinada por Iberdrola, que incluye relatos de Elia Barceló, Espido Freire, Luz Gabás, Arturo González-Campos, Alaitz Leceaga, Manel Loureiro, Raquel Martos, José María Merino, Bárbara Montes, César Pérez Gellida, Blas Ruiz Grau, Karina Sainz Borgo, Mikel Santiago y Lorenzo Silva, que está ilustrada por Fran Ferriz y que ha sido coordinada por Miguel Munárriz y Leandro Pérez.
Este compendio de relatos no estará a la venta en librerías. La versión electrónica de Heroínas podrá descargarse de forma gratuita en Amazon y otras plataformas a partir del 26 de febrero. Además, Zenda e Iberdrola sortearán y regalarán numerosos ejemplares de la edición en papel del libro en iniciativas como este concurso.
El jurado del certamen lo forman escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El jurado, que elegirá un ganador y un finalista, valorará la calidad literaria y la originalidad de los textos. El primer premio está dotado con 2.000 € y el segundo con 1.000 €.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los cuentos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar el lunes 24 de febrero de 2020 a las 12:00, al domingo 8 de marzo de 2020 a las 23:59. El miércoles 11 de marzo publicaremos en Zenda una selección con las 10 historias que optan a los premios, que recibirán además un ejemplar de Heroínas. El viernes 13 de marzo de 2020 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #Heroínas en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu historia!
Hola, dejo mi enlace. Un abrazo.
https://clubdeescritura.com/obra/3121061/ana-la-bucanera/
7 marzo, 2020 a las 4:39 pm #32901
Zenda el 24 de febrero, 2020 a las 11:38Escribe la historia de una heroína, de ayer, de hoy, de cualquier época y lugar, participa en el nuevo concurso de Zenda. Hay 3.000 euros en premios (2.000 para el ganador y 1.000 para el finalista) y diez libros: los autores de los relatos finalistas recibirán un ejemplar en papel de Heroínas, el nuevo libro gratuito de Zenda, patrocinado por Iberdrola y coordinado por Juan Gómez-Jurado.
Heroínas es una obra colectiva, patrocinada por Iberdrola, que incluye relatos de Elia Barceló, Espido Freire, Luz Gabás, Arturo González-Campos, Alaitz Leceaga, Manel Loureiro, Raquel Martos, José María Merino, Bárbara Montes, César Pérez Gellida, Blas Ruiz Grau, Karina Sainz Borgo, Mikel Santiago y Lorenzo Silva, que está ilustrada por Fran Ferriz y que ha sido coordinada por Miguel Munárriz y Leandro Pérez.
Este compendio de relatos no estará a la venta en librerías. La versión electrónica de Heroínas podrá descargarse de forma gratuita en Amazon y otras plataformas a partir del 26 de febrero. Además, Zenda e Iberdrola sortearán y regalarán numerosos ejemplares de la edición en papel del libro en iniciativas como este concurso.
El jurado del certamen lo forman escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El jurado, que elegirá un ganador y un finalista, valorará la calidad literaria y la originalidad de los textos. El primer premio está dotado con 2.000 € y el segundo con 1.000 €.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los cuentos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar el lunes 24 de febrero de 2020 a las 12:00, al domingo 8 de marzo de 2020 a las 23:59. El miércoles 11 de marzo publicaremos en Zenda una selección con las 10 historias que optan a los premios, que recibirán además un ejemplar de Heroínas. El viernes 13 de marzo de 2020 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #Heroínas en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu historia!
Hola, os dejo aquí mi participación en el certamen de #Heroínas. Espero que os guste.
https://www.instagram.com/p/B9b_b7lAhx7/?igshid=y4sbmwi5qkfj
7 marzo, 2020 a las 4:52 pm #32902
Zenda el 24 de febrero, 2020 a las 11:38Escribe la historia de una heroína, de ayer, de hoy, de cualquier época y lugar, participa en el nuevo concurso de Zenda. Hay 3.000 euros en premios (2.000 para el ganador y 1.000 para el finalista) y diez libros: los autores de los relatos finalistas recibirán un ejemplar en papel de Heroínas, el nuevo libro gratuito de Zenda, patrocinado por Iberdrola y coordinado por Juan Gómez-Jurado.
Heroínas es una obra colectiva, patrocinada por Iberdrola, que incluye relatos de Elia Barceló, Espido Freire, Luz Gabás, Arturo González-Campos, Alaitz Leceaga, Manel Loureiro, Raquel Martos, José María Merino, Bárbara Montes, César Pérez Gellida, Blas Ruiz Grau, Karina Sainz Borgo, Mikel Santiago y Lorenzo Silva, que está ilustrada por Fran Ferriz y que ha sido coordinada por Miguel Munárriz y Leandro Pérez.
Este compendio de relatos no estará a la venta en librerías. La versión electrónica de Heroínas podrá descargarse de forma gratuita en Amazon y otras plataformas a partir del 26 de febrero. Además, Zenda e Iberdrola sortearán y regalarán numerosos ejemplares de la edición en papel del libro en iniciativas como este concurso.
El jurado del certamen lo forman escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El jurado, que elegirá un ganador y un finalista, valorará la calidad literaria y la originalidad de los textos. El primer premio está dotado con 2.000 € y el segundo con 1.000 €.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los cuentos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar el lunes 24 de febrero de 2020 a las 12:00, al domingo 8 de marzo de 2020 a las 23:59. El miércoles 11 de marzo publicaremos en Zenda una selección con las 10 historias que optan a los premios, que recibirán además un ejemplar de Heroínas. El viernes 13 de marzo de 2020 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #Heroínas en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu historia!
Ahí va mi historia sobre #heroínas. Suerte a todos los participantes.
https://www.instagram.com/p/B9Z7tt3l0--/
7 marzo, 2020 a las 4:56 pm #32903
Zenda el 24 de febrero, 2020 a las 11:38Escribe la historia de una heroína, de ayer, de hoy, de cualquier época y lugar, participa en el nuevo concurso de Zenda. Hay 3.000 euros en premios (2.000 para el ganador y 1.000 para el finalista) y diez libros: los autores de los relatos finalistas recibirán un ejemplar en papel de Heroínas, el nuevo libro gratuito de Zenda, patrocinado por Iberdrola y coordinado por Juan Gómez-Jurado.
Heroínas es una obra colectiva, patrocinada por Iberdrola, que incluye relatos de Elia Barceló, Espido Freire, Luz Gabás, Arturo González-Campos, Alaitz Leceaga, Manel Loureiro, Raquel Martos, José María Merino, Bárbara Montes, César Pérez Gellida, Blas Ruiz Grau, Karina Sainz Borgo, Mikel Santiago y Lorenzo Silva, que está ilustrada por Fran Ferriz y que ha sido coordinada por Miguel Munárriz y Leandro Pérez.
Este compendio de relatos no estará a la venta en librerías. La versión electrónica de Heroínas podrá descargarse de forma gratuita en Amazon y otras plataformas a partir del 26 de febrero. Además, Zenda e Iberdrola sortearán y regalarán numerosos ejemplares de la edición en papel del libro en iniciativas como este concurso.
El jurado del certamen lo forman escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El jurado, que elegirá un ganador y un finalista, valorará la calidad literaria y la originalidad de los textos. El primer premio está dotado con 2.000 € y el segundo con 1.000 €.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los cuentos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar el lunes 24 de febrero de 2020 a las 12:00, al domingo 8 de marzo de 2020 a las 23:59. El miércoles 11 de marzo publicaremos en Zenda una selección con las 10 historias que optan a los premios, que recibirán además un ejemplar de Heroínas. El viernes 13 de marzo de 2020 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #Heroínas en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu historia!
https://blasmaesoruizescribano.blogspot.com/2020/03/la-lucha-por-la-vida.html
#heroínas
Mi segunda aportación.
Un cordial saludo.
7 marzo, 2020 a las 5:02 pm #32904
Zenda el 24 de febrero, 2020 a las 11:38Escribe la historia de una heroína, de ayer, de hoy, de cualquier época y lugar, participa en el nuevo concurso de Zenda. Hay 3.000 euros en premios (2.000 para el ganador y 1.000 para el finalista) y diez libros: los autores de los relatos finalistas recibirán un ejemplar en papel de Heroínas, el nuevo libro gratuito de Zenda, patrocinado por Iberdrola y coordinado por Juan Gómez-Jurado.
Heroínas es una obra colectiva, patrocinada por Iberdrola, que incluye relatos de Elia Barceló, Espido Freire, Luz Gabás, Arturo González-Campos, Alaitz Leceaga, Manel Loureiro, Raquel Martos, José María Merino, Bárbara Montes, César Pérez Gellida, Blas Ruiz Grau, Karina Sainz Borgo, Mikel Santiago y Lorenzo Silva, que está ilustrada por Fran Ferriz y que ha sido coordinada por Miguel Munárriz y Leandro Pérez.
Este compendio de relatos no estará a la venta en librerías. La versión electrónica de Heroínas podrá descargarse de forma gratuita en Amazon y otras plataformas a partir del 26 de febrero. Además, Zenda e Iberdrola sortearán y regalarán numerosos ejemplares de la edición en papel del libro en iniciativas como este concurso.
El jurado del certamen lo forman escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El jurado, que elegirá un ganador y un finalista, valorará la calidad literaria y la originalidad de los textos. El primer premio está dotado con 2.000 € y el segundo con 1.000 €.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los cuentos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar el lunes 24 de febrero de 2020 a las 12:00, al domingo 8 de marzo de 2020 a las 23:59. El miércoles 11 de marzo publicaremos en Zenda una selección con las 10 historias que optan a los premios, que recibirán además un ejemplar de Heroínas. El viernes 13 de marzo de 2020 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #Heroínas en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu historia!
Gracias...
https://abrahel78.wordpress.com/2020/03/07/heroinas/
-
AutorPublicaciones
Debes estar registrado para responder a este debate.