-
19 octubre, 2018 a las 11:35 am #23082
Zenda el 3 de octubre, 2018 a las 12:46Ya puedes participar, aquí en este foro, en el nuevo concurso de poesía de Zenda, dotado con 3.000 euros en premios y patrocinado por Iberdrola. La temática de los poemas es libre, aunque hay que incluir la palabra otoño.
El jurado de este concurso lo forman los poetas José Manuel Caballero Bonald, Ana Merino, Alicia Aza y Antonio Lucas, con Miguel Munárriz como secretario.
El primer premio está dotado con 2.000 €. El premio para el otro poema finalista es de 1.000 €.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los poemas deberán ser originales e inéditos. La temática de los poemas es libre, aunque es obligotorio incluir la palabra otoño. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras.
2) Debes publicar tu poema en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook o como un tuit o un hilo en Twitter.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del miércoles 3 de octubre de 2018, al domingo 21 de octubre de 2018 a las 23:59. El martes 23 de octubre publicaremos en Zenda una selección con los 10 poemas que optan a los premios. El jueves 25 de octubre de 2018 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #otoño en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu poema!
Mi poema para concurso:
https://www.facebook.com/notes/fauno-an-onimus/trinos-del-aire-en-la-obviedad-del-cobre/10156040597092297/
Trinos del aire en la obviedad del cobre
Un saludo a todos y suerte.
agv
19 octubre, 2018 a las 11:39 am #23083
Zenda el 3 de octubre, 2018 a las 12:46Ya puedes participar, aquí en este foro, en el nuevo concurso de poesía de Zenda, dotado con 3.000 euros en premios y patrocinado por Iberdrola. La temática de los poemas es libre, aunque hay que incluir la palabra otoño.
El jurado de este concurso lo forman los poetas José Manuel Caballero Bonald, Ana Merino, Alicia Aza y Antonio Lucas, con Miguel Munárriz como secretario.
El primer premio está dotado con 2.000 €. El premio para el otro poema finalista es de 1.000 €.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los poemas deberán ser originales e inéditos. La temática de los poemas es libre, aunque es obligotorio incluir la palabra otoño. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras.
2) Debes publicar tu poema en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook o como un tuit o un hilo en Twitter.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del miércoles 3 de octubre de 2018, al domingo 21 de octubre de 2018 a las 23:59. El martes 23 de octubre publicaremos en Zenda una selección con los 10 poemas que optan a los premios. El jueves 25 de octubre de 2018 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #otoño en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu poema!
Aquí dejo el enlace a mis poemas.
Un saludo
19 octubre, 2018 a las 11:41 am #23084
Buenísimos días,
Mi propuesta para el concurso de poemas de Otoño.
https://www.paujournaliste.com/2018/10/aquel-otono-de-nuestras-vidas.html
Deseo que les evoque e inspire tanto como a mi escribirlo.
¡Mucha suerte a todos!
Feliz día
19 octubre, 2018 a las 11:52 am #23085
Mi segundo poema a concurso: Subir... caer... flotar...
https://www.facebook.com/notes/fauno-an-onimus/subir-caer-flotar/10156040582342297/
Un saludo.
agv
19 octubre, 2018 a las 11:59 am #23086
Zenda el 3 de octubre, 2018 a las 12:46Ya puedes participar, aquí en este foro, en el nuevo concurso de poesía de Zenda, dotado con 3.000 euros en premios y patrocinado por Iberdrola. La temática de los poemas es libre, aunque hay que incluir la palabra otoño.
El jurado de este concurso lo forman los poetas José Manuel Caballero Bonald, Ana Merino, Alicia Aza y Antonio Lucas, con Miguel Munárriz como secretario.
El primer premio está dotado con 2.000 €. El premio para el otro poema finalista es de 1.000 €.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los poemas deberán ser originales e inéditos. La temática de los poemas es libre, aunque es obligotorio incluir la palabra otoño. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras.
2) Debes publicar tu poema en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook o como un tuit o un hilo en Twitter.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del miércoles 3 de octubre de 2018, al domingo 21 de octubre de 2018 a las 23:59. El martes 23 de octubre publicaremos en Zenda una selección con los 10 poemas que optan a los premios. El jueves 25 de octubre de 2018 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #otoño en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu poema!
Hola, estos son los dos enlaces a los dos poemas con los que participo:
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=10215079310033373&set=a.10215079309233353&type=3&theater
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=10215104230656373&set=a.10215104229816352&type=3&theater
Estos son los poemas, por si no pudiesen ser leidos en el enlace:
UNA MANO SOBRE EL HOMBRO
Siento una mano sobre el hombro
como un haz de luz
traspasando nubes.
Es el recuerdo de las palabras de mis muertos.
Casi puedo saborearlas.
Sus cuentos
hacían de los niños inquietos
pájaros atentos
de giro repentino en sus cabezas.
Bajo la sombra de una bombilla mortecina
nos contaron historias que la convirtieron en sol.
¿Donde estáis ahora,
fabuladores perdidos en vuestra trama
del ir y no volver?.
¿Tenéis frío?.
¿Os duele la boca silenciada,
mixtura de arena y ceniza?
¿En qué fuente o en qué árbol que ya no existe
podría beber o comer de los embustes necesarios
que hacían digna la vida?.
Perdí para siempre vuestra sonrisa benigna.
Es como el que perdió la memoria
y mantiene la pesadumbre de saber de algo importante,
que flota en su naufragio,
y que no volverá a la tierra firme de su recuerdo.
No diré que desapareció el bardo inmortal
y quedó el relato.
Os fuisteis y os llevasteis la plata y la orfebrería.
No quedó nada.
Arruinamos la hacienda
y confundimos fortuna.
Siempre tan esforzados,
tan atentos,
sé que sufrís por nosotros
al ver vuestro regreso imposible.
Creedme, no hay demanda de auxilio.
Hay certeza de la imposibilidad
del regreso del mundo encantado
y de vuestra mirada ciega que todo lo avistaba.
No es la nostalgia.
Es la conciencia del mal.
La parálisis que se extiende en el daño definitivo.
Descansad por fin en vuestra larga noche,
en ese otoño perpetuo de lenguas muertas.
Las almas no nos llegaron a brotar.José R. Cervera
ÁRBOL
Excrecencia de la tierra,
impulso retenido,
continuación primera del agua
por cauce sin sonido.
Contundencia crecida,
encuentro del aire y la tierra
en otra cima.
Atrapa sombras sin dolerse,
pararrayos de la luz,
emisario de impulsos profundos
con llamas verdes, erguidas.
Nacemos tan para morirnos
que nadie inventó un reloj de árbol
para acompasar la vida.
En su lugar levantamos muerte a palos
cuando ya dejamos de irnos por las ramas.
Fue entonces cuando mordimos polvo
y pisamos tierra movediza.
Yo nací ya de muerto para poder estar vivo
con ramificaciones dentro de mi cabeza,
extendidas por mi cuerpo,
con un árbol interno de arterias
estampadas y desvanecidas.
Pero vengo malnacido sin cobijo de árbol,
sin ninguna hojarasca que tapone heridas.
Malvivimos haciendo ruido.
Entrometidos en tierra,
expulsados del Edén
y arrojados a un otoño perenne.
Triste espantapájaros del hombre,
intruso ausente,
mala réplica del árbol
en su elevación pajiza.
Ven y mira, espantapájaros,
las ramas caen como cortinas
ofreciendo sin espanto ni malicia
una representación de la existencia
de la que ya no participas.
Tamizan la luz en su descenso
para esclarecer en vano
nuestra naturaleza furtiva.
Desarbolado,
sé de donde bajo,
de donde desciendo,
ilustre homicida,
matojo apuntalado que cae
y vuelve a tropezar,
como en la carrera de un mono frenético
robando comidaJosé Ramón Cervera
19 octubre, 2018 a las 12:30 pm #23088
Zenda el 3 de octubre, 2018 a las 12:46Ya puedes participar, aquí en este foro, en el nuevo concurso de poesía de Zenda, dotado con 3.000 euros en premios y patrocinado por Iberdrola. La temática de los poemas es libre, aunque hay que incluir la palabra otoño.
El jurado de este concurso lo forman los poetas José Manuel Caballero Bonald, Ana Merino, Alicia Aza y Antonio Lucas, con Miguel Munárriz como secretario.
El primer premio está dotado con 2.000 €. El premio para el otro poema finalista es de 1.000 €.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los poemas deberán ser originales e inéditos. La temática de los poemas es libre, aunque es obligotorio incluir la palabra otoño. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras.
2) Debes publicar tu poema en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook o como un tuit o un hilo en Twitter.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del miércoles 3 de octubre de 2018, al domingo 21 de octubre de 2018 a las 23:59. El martes 23 de octubre publicaremos en Zenda una selección con los 10 poemas que optan a los premios. El jueves 25 de octubre de 2018 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #otoño en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu poema!
Estos son los poemas que presento al concurso.
https://palabreroluis.blogspot.com/
SI SUPIERAS
Si supieras...
las veces que he querido
encerrarte en unos versos...
vestirte de palabras
inventadas por mí.
Nombrarte en un susurro
y derretir tu nombre
prendido entre mis dedos,
igual que se derrite
la nieve con el sol...
Dibujar un OTOÑO
permanente en nuestras vidas,
y hacer de sus colores
un paisaje infinito
de sombras y de luz.Añadir una estrella
distinta cada noche
y escribir los compases
que en clave de ternura
me dicta el corazón.
Y así,
latido tras latido,
prenderte una corchea
en los hilos del deseo,
y que fuese tu piel mi partitura,
tus ojos mi batuta
y mi única guitarra,
tu cintura.© Luis Pumares Puertas.
AUTORRETRATO.
No siento apego por nada,
en nada creo.
Tengo poco que perder,
nada poseo.
No siento vínculo alguno
ni por patria ni por rey,
ni reconozco otra ley
que el hambre de cada noche
la calma un buen desayuno.
Mi único dios es Cupido,
mi única diosa, Afrodita,
y no creo en más destino
que el que uno se va labrando
deshojando margaritas.
Soy frágil de voluntad,
y si llega la ocasión
sucumbo a la tentación,
que en la virtud no me obceco,
como cuando tengo hambre
duermo cuando tengo sueño
y cuando puedo pecar... peco.
No justifico mis actos
ni pretendo que me entiendan,
no siento pesar, ni culpa,
ni ningún remordimiento,
ni propósito de enmienda.
El escaso puñado de certezas
que poblaba mi cabeza
hace tiempo lo he perdido,
y hoy prefiero vivir con una duda
a enfrentarme cada día
al rigor de la verdad desnuda.
Soy restaurador de almas,
artista del absurdo,
zurcidor de cicatrices
y restañador de heridas;
pertinaz militante del fracaso,
hasta hacerlo una forma de vida.
Contemplo desfilar el tiempo
como tras una vidriera,
ni me entristece el OTOÑO
ni me exalta de emoción la primavera.
Quise ser un hombre duro,
pero me trató la vida de tal suerte,
que no conseguí siquiera
ni ser fuerte...
y al final me hice poeta,
solitario trashumante,
con todo mi equipaje por delante
metido en una maleta:
Mi carnet de soñador,
mi licencia de hacer versos
y el canto de un ruiseñor.
Un estuche de colores
de pintar atardeceres,
y el beso de mil mujeres
deshabitadas de amor.
Una caja de sorpresas
con sus cintas coloradas,
y la varita encantada
de desencantar princesas...
Con todo esto, señores,
no puede ser de otro modo,
el camino que transito es un desierto
y en el desierto estoy solo.
Estoy solo, sí.
Quiero estar solo.
Y no es mucho lo que pido:
para mis versos, distancia;
para mi persona, olvido
...solo olvido.© Luis Pumares Puertas.
Un saludo.
Luis Pumares
19 octubre, 2018 a las 12:31 pm #23089
Zenda el 3 de octubre, 2018 a las 12:46Ya puedes participar, aquí en este foro, en el nuevo concurso de poesía de Zenda, dotado con 3.000 euros en premios y patrocinado por Iberdrola. La temática de los poemas es libre, aunque hay que incluir la palabra otoño.
El jurado de este concurso lo forman los poetas José Manuel Caballero Bonald, Ana Merino, Alicia Aza y Antonio Lucas, con Miguel Munárriz como secretario.
El primer premio está dotado con 2.000 €. El premio para el otro poema finalista es de 1.000 €.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los poemas deberán ser originales e inéditos. La temática de los poemas es libre, aunque es obligotorio incluir la palabra otoño. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras.
2) Debes publicar tu poema en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook o como un tuit o un hilo en Twitter.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del miércoles 3 de octubre de 2018, al domingo 21 de octubre de 2018 a las 23:59. El martes 23 de octubre publicaremos en Zenda una selección con los 10 poemas que optan a los premios. El jueves 25 de octubre de 2018 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #otoño en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu poema!
¡Buenos días de otoño, queridos amigos!
Os dejo link del poema ("Octubre de caricias infinitas") que acabo de colgar en mi perfil facebook para participar en el concurso de poesía #otoño:
https://www.facebook.com/esteban.salmeron.90/posts/1127109174110372
Muchas gracias y mucha suerte a todos mis compañeros participantes.
Un abrazo,
ESTEBAN SALMERÓN
19 octubre, 2018 a las 12:32 pm #23090
XI | Llegó el otoño y se agrietó el deseo.
¡Muchas gracias por la iniciativa!
Un saludo.
19 octubre, 2018 a las 12:39 pm #23091
Muy buenos días, aquí va mi propuesta. Gracias y suerte a tod@s.
https://latidosdelatarde.blogspot.com/
19 octubre, 2018 a las 12:43 pm #23092
Hola a todos:
Me gustaría participar con el siguiente poema: https://pablomerinoprota.wixsite.com/reiniciandorelatos/single-post/2018/10/19/Tres-velocidades
Gracias y suerte a todos.
19 octubre, 2018 a las 12:45 pm #23093
Zenda el 3 de octubre, 2018 a las 12:46Ya puedes participar, aquí en este foro, en el nuevo concurso de poesía de Zenda, dotado con 3.000 euros en premios y patrocinado por Iberdrola. La temática de los poemas es libre, aunque hay que incluir la palabra otoño.
El jurado de este concurso lo forman los poetas José Manuel Caballero Bonald, Ana Merino, Alicia Aza y Antonio Lucas, con Miguel Munárriz como secretario.
El primer premio está dotado con 2.000 €. El premio para el otro poema finalista es de 1.000 €.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los poemas deberán ser originales e inéditos. La temática de los poemas es libre, aunque es obligotorio incluir la palabra otoño. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras.
2) Debes publicar tu poema en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook o como un tuit o un hilo en Twitter.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del miércoles 3 de octubre de 2018, al domingo 21 de octubre de 2018 a las 23:59. El martes 23 de octubre publicaremos en Zenda una selección con los 10 poemas que optan a los premios. El jueves 25 de octubre de 2018 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #otoño en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu poema!
Buenos días,
Este es el enlace a mi poesía. muchas gracias:
Titulo: Hasta el otoño estamos
19 octubre, 2018 a las 12:50 pm #23094
Zenda el 3 de octubre, 2018 a las 12:46Ya puedes participar, aquí en este foro, en el nuevo concurso de poesía de Zenda, dotado con 3.000 euros en premios y patrocinado por Iberdrola. La temática de los poemas es libre, aunque hay que incluir la palabra otoño.
El jurado de este concurso lo forman los poetas José Manuel Caballero Bonald, Ana Merino, Alicia Aza y Antonio Lucas, con Miguel Munárriz como secretario.
El primer premio está dotado con 2.000 €. El premio para el otro poema finalista es de 1.000 €.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los poemas deberán ser originales e inéditos. La temática de los poemas es libre, aunque es obligotorio incluir la palabra otoño. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras.
2) Debes publicar tu poema en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook o como un tuit o un hilo en Twitter.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del miércoles 3 de octubre de 2018, al domingo 21 de octubre de 2018 a las 23:59. El martes 23 de octubre publicaremos en Zenda una selección con los 10 poemas que optan a los premios. El jueves 25 de octubre de 2018 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #otoño en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu poema!
Buenos días a todos. Aquí traigo mis propuestas para el concurso.
¡Muchísima suerte a todos!
https://www.instagram.com/p/BpFLXSwgoyT/?taken-by=nlov_verse
https://www.instagram.com/p/BpG5Vt5gW3D/?taken-by=nlov_verse
19 octubre, 2018 a las 1:02 pm #23095
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=1046476302198385&id=157811571064867
Aquí os dejo mi poema.
Gracias.
Espero que os guste.
19 octubre, 2018 a las 1:09 pm #23096
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=1047050638807618&id=157811571064867
Os dejo una historia de una hoja de otoño.
Muchas graciasEspero que os guste
Nayma
19 octubre, 2018 a las 1:19 pm #23097
Mi propuesta
https://twitter.com/amairal1/status/1053244070309646337
Un saludo!
19 octubre, 2018 a las 1:40 pm #23099
Encantada de colaborar en este proyecto...
poema1
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=2475095779383839&id=100006503221867
poema2
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=2475119786048105&id=100006503221867
19 octubre, 2018 a las 1:44 pm #23100
Participo en el certamen con el poema publicado en Facebook
"UNA REFLEXIÓN PERSONAL"
https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=666002320460220&id=100011513749097
19 octubre, 2018 a las 2:36 pm #23102
Zenda el 3 de octubre, 2018 a las 12:46Ya puedes participar, aquí en este foro, en el nuevo concurso de poesía de Zenda, dotado con 3.000 euros en premios y patrocinado por Iberdrola. La temática de los poemas es libre, aunque hay que incluir la palabra otoño.
El jurado de este concurso lo forman los poetas José Manuel Caballero Bonald, Ana Merino, Alicia Aza y Antonio Lucas, con Miguel Munárriz como secretario.
El primer premio está dotado con 2.000 €. El premio para el otro poema finalista es de 1.000 €.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los poemas deberán ser originales e inéditos. La temática de los poemas es libre, aunque es obligotorio incluir la palabra otoño. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras.
2) Debes publicar tu poema en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook o como un tuit o un hilo en Twitter.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del miércoles 3 de octubre de 2018, al domingo 21 de octubre de 2018 a las 23:59. El martes 23 de octubre publicaremos en Zenda una selección con los 10 poemas que optan a los premios. El jueves 25 de octubre de 2018 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #otoño en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu poema!
Mi segunda propuesta para el concurso de poesía de otoño es un micropoema.
https://twitter.com/paujournaliste/status/1053262054667235328
Espero les transporte a ese mundo mágico de sueños encantados.
Muchas gracias por la interesante y gran oportunidad.
-
AutorPublicaciones
Debes estar registrado para responder a este debate.