-
24 julio, 2022 a las 7:27 pm #53164
Zenda el 6 de julio, 2022 a las 11:56Un animal doméstico. O salvaje. O varios. Una historia contada en primera persona, por el propio animal, o por cualquier otro narrador. Real o ficticia. Actual o de cualquier época. Escribe un relato y participa en el concurso de #historiasdeanimales de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. El plazo para participar comienza este miércoles 6 de julio.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con con 2.000 € en premios. El autor del mejor texto ganará un premio de 1.000 euros. Y los de los dos relatos finalistas recibirán 500 euros cada uno
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Las historias de animales deberán ser originales e inéditas. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar desde el miércoles 6 de julio de 2022, a las 12:00, al domingo 24 de julio de 2022 a las 23:59. El miércoles 27 de julio publicaremos en Zenda una selección con las 10 historias que optan a los premios. El viernes 29 de julio de 2022 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #historiasdeanimales en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu historia!
Buenas tardes, les dejo el relato con el que participo en el concurso #HistoriasdeAnimales
Un saludo y enhorabuena por la iniciativa.
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=pfbid0Fwtv2QrSpUDRkRQdg53R51uWQrDoPkMtKr42UP7ENxd5PYNtszcvJYzmtu9n5snol&id=1366398354
24 julio, 2022 a las 7:33 pm #53165
Zenda el 6 de julio, 2022 a las 11:56Un animal doméstico. O salvaje. O varios. Una historia contada en primera persona, por el propio animal, o por cualquier otro narrador. Real o ficticia. Actual o de cualquier época. Escribe un relato y participa en el concurso de #historiasdeanimales de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. El plazo para participar comienza este miércoles 6 de julio.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con con 2.000 € en premios. El autor del mejor texto ganará un premio de 1.000 euros. Y los de los dos relatos finalistas recibirán 500 euros cada uno
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Las historias de animales deberán ser originales e inéditas. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar desde el miércoles 6 de julio de 2022, a las 12:00, al domingo 24 de julio de 2022 a las 23:59. El miércoles 27 de julio publicaremos en Zenda una selección con las 10 historias que optan a los premios. El viernes 29 de julio de 2022 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #historiasdeanimales en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu historia!
Hola,
Mis aportaciones:
Saludos
24 julio, 2022 a las 7:41 pm #53167
Zenda el 6 de julio, 2022 a las 11:56Un animal doméstico. O salvaje. O varios. Una historia contada en primera persona, por el propio animal, o por cualquier otro narrador. Real o ficticia. Actual o de cualquier época. Escribe un relato y participa en el concurso de #historiasdeanimales de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. El plazo para participar comienza este miércoles 6 de julio.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con con 2.000 € en premios. El autor del mejor texto ganará un premio de 1.000 euros. Y los de los dos relatos finalistas recibirán 500 euros cada uno
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Las historias de animales deberán ser originales e inéditas. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar desde el miércoles 6 de julio de 2022, a las 12:00, al domingo 24 de julio de 2022 a las 23:59. El miércoles 27 de julio publicaremos en Zenda una selección con las 10 historias que optan a los premios. El viernes 29 de julio de 2022 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #historiasdeanimales en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu historia!
La canción de la bruja.
https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=5309674635783760&id=100002238298265
24 julio, 2022 a las 7:43 pm #53168
Zenda el 6 de julio, 2022 a las 11:56Un animal doméstico. O salvaje. O varios. Una historia contada en primera persona, por el propio animal, o por cualquier otro narrador. Real o ficticia. Actual o de cualquier época. Escribe un relato y participa en el concurso de #historiasdeanimales de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. El plazo para participar comienza este miércoles 6 de julio.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con con 2.000 € en premios. El autor del mejor texto ganará un premio de 1.000 euros. Y los de los dos relatos finalistas recibirán 500 euros cada uno
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Las historias de animales deberán ser originales e inéditas. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar desde el miércoles 6 de julio de 2022, a las 12:00, al domingo 24 de julio de 2022 a las 23:59. El miércoles 27 de julio publicaremos en Zenda una selección con las 10 historias que optan a los premios. El viernes 29 de julio de 2022 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #historiasdeanimales en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu historia!
Les comparto mi relato.
Se llama Día 419 en la vida de un perro.
Esta fijado en mi perfil de Facebook.
https://www.facebook.com/boris.macdonald.9
24 julio, 2022 a las 7:46 pm #53169
Zenda el 6 de julio, 2022 a las 11:56Un animal doméstico. O salvaje. O varios. Una historia contada en primera persona, por el propio animal, o por cualquier otro narrador. Real o ficticia. Actual o de cualquier época. Escribe un relato y participa en el concurso de #historiasdeanimales de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. El plazo para participar comienza este miércoles 6 de julio.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con con 2.000 € en premios. El autor del mejor texto ganará un premio de 1.000 euros. Y los de los dos relatos finalistas recibirán 500 euros cada uno
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Las historias de animales deberán ser originales e inéditas. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar desde el miércoles 6 de julio de 2022, a las 12:00, al domingo 24 de julio de 2022 a las 23:59. El miércoles 27 de julio publicaremos en Zenda una selección con las 10 historias que optan a los premios. El viernes 29 de julio de 2022 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #historiasdeanimales en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu historia!
Hola,
Envío mi colaboración titulada Cazadores.
Instagram:
https://www.instagram.com/p/CgZ19zdur3O/?igshid=ZjhmMmE0MjU=
saludos
24 julio, 2022 a las 7:47 pm #53170
Zenda el 6 de julio, 2022 a las 11:56Un animal doméstico. O salvaje. O varios. Una historia contada en primera persona, por el propio animal, o por cualquier otro narrador. Real o ficticia. Actual o de cualquier época. Escribe un relato y participa en el concurso de #historiasdeanimales de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. El plazo para participar comienza este miércoles 6 de julio.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con con 2.000 € en premios. El autor del mejor texto ganará un premio de 1.000 euros. Y los de los dos relatos finalistas recibirán 500 euros cada uno
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Las historias de animales deberán ser originales e inéditas. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar desde el miércoles 6 de julio de 2022, a las 12:00, al domingo 24 de julio de 2022 a las 23:59. El miércoles 27 de julio publicaremos en Zenda una selección con las 10 historias que optan a los premios. El viernes 29 de julio de 2022 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #historiasdeanimales en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu historia!
TIEMPO DE TODOS
Cuando llegó, era primavera. Él era petizo, negro negro, frágil. Era un Pincher pero más me parecía un Pastor Alemán miniatura, tenía el cuello largo como cisne y los ojos de un caballo, oscuros y profundos. Iba tímidamente creciendo dando sus primeros pasos por el jardin, y ahí fue que las vio, volando y revoloteando, decenas de mariposas amarillas y azules, naranjas y violetas. Las correteaba y saltaba y las dejaba descansar sobre su lomo.
Al medio dia con los calores en crecida, seguía en su corre corre, como si fuera dueño de todo, y se cruzaba las calles escapando a nuestras manos, peligraba su vida a cada salida. Era inquieto, y solo se pausaba cuando las veía, efímeras e indomitas, las mariposas revoloteaban y le jugaban.
Cuando las flores cayeron de los árboles, y llegaba la tarde, sus pelos empezaron a pintarse de blancos, se le escuchaba como nunca antes, un ladrido seco y sonoro, y seguía a prisa a sus amigas mariposas, hubiera pensado que siempre sería asi, que la vida era eterna e infinita.
Apenas llegó la noche, oscura y fría, como invierno de Alaska, sus salidas se pararon, y solo las vio a través de la ventana. La abrí, entre dudoso y confundido. Entraron volando con sus últimos aleteos. Cuando las vio, se recostó lejos de aquel correteo. Se posaron sobre su barriga, y durmió eterna e infinitamente.
Hubo días en que no comprendía, ni aceptaba el aleteo, ni el alboroto de su correr, ni su gemido amigo, ni sus ojos dicientes, y es que así era Teddy, iba de a poco, y entregaba todo como un tango, nostálgico como un bolero, y así se iba, y se va, como todo en esta vida, como todo en nuestro mundo.
#historiasdeanimales
https://www.facebook.com/653331518165038/posts/pfbid02RXZAq8QV6DHweLUPRQyE3zr5Rm3XRE4DF1R1H2nb4LRGaxnH3dn4truLkX7sRuF4l/?d=n
24 julio, 2022 a las 7:50 pm #53172
https://www.facebook.com/photo?fbid=3222506517988320&set=a.1378021455770178
LA CURIOSIDAD NO MATÓ AL GATO
Todavía está fresca la tinta negra y roja pergeñada sobre las páginas del código maldito. Las letras capitulares, trazadas con reverencial esmero, son la llave de entrada a secretos, alquimias y brujerías. El nigromante es consciente de haber firmado su sentencia de muerte al consignar aquellos conjuros en el pergamino, pero ya está presto a morir y acepta la sentencia siempre que su grimorio le sobreviva y le justifique. Terminado el trabajo, el brujo duerme, agotado por la emoción de haber finalizado la obra de su vida, y sueña, premonitoriamente, que la Inquisición lo quemará junto a sus libros.
Mientras su amo sestea, Azrael, el gato negro del hechicero, merodea curioso sobre el scriptorium, con torpeza derrama el tintero manchando sus almohadillas. Sus huellitas se imprimen en las páginas sobre las que pasea desvirtuando caligrafías y erosionando invocaciones. De repente, un latigazo eléctrico encorva al animal que eriza sus pelos mientras expele un bufido aterrado y de sus fauces brota un maullido gutural y agónico. Una experiencia de muerte posee y sacude al felino que pierde una vida para ganar siete. Por ciencia infusa el conjuro del elixir de la inmortalidad se ha transferido, aunque incompleto, de las hojas del pergamino a la mascota. Pasado el trance, Azrael no ha alcanzado la eternidad, pero está más cerca de ella que ningún otro ser vivo, atributo que legará a sus descendientes.
Héctor Olivera Campos
24 julio, 2022 a las 7:55 pm #53174
Zenda el 6 de julio, 2022 a las 11:56Un animal doméstico. O salvaje. O varios. Una historia contada en primera persona, por el propio animal, o por cualquier otro narrador. Real o ficticia. Actual o de cualquier época. Escribe un relato y participa en el concurso de #historiasdeanimales de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. El plazo para participar comienza este miércoles 6 de julio.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con con 2.000 € en premios. El autor del mejor texto ganará un premio de 1.000 euros. Y los de los dos relatos finalistas recibirán 500 euros cada uno
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Las historias de animales deberán ser originales e inéditas. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar desde el miércoles 6 de julio de 2022, a las 12:00, al domingo 24 de julio de 2022 a las 23:59. El miércoles 27 de julio publicaremos en Zenda una selección con las 10 historias que optan a los premios. El viernes 29 de julio de 2022 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #historiasdeanimales en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu historia!
Buenas tardes.
Comparto este relato para el concurso : https://folioenblancogpm.blogspot.com/2022/07/microrrelato-presentado-al-concurso.html
Saludos cordiales.
Gabriel.
24 julio, 2022 a las 8:00 pm #53175
Zenda el 6 de julio, 2022 a las 11:56Un animal doméstico. O salvaje. O varios. Una historia contada en primera persona, por el propio animal, o por cualquier otro narrador. Real o ficticia. Actual o de cualquier época. Escribe un relato y participa en el concurso de #historiasdeanimales de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. El plazo para participar comienza este miércoles 6 de julio.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con con 2.000 € en premios. El autor del mejor texto ganará un premio de 1.000 euros. Y los de los dos relatos finalistas recibirán 500 euros cada uno
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Las historias de animales deberán ser originales e inéditas. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar desde el miércoles 6 de julio de 2022, a las 12:00, al domingo 24 de julio de 2022 a las 23:59. El miércoles 27 de julio publicaremos en Zenda una selección con las 10 historias que optan a los premios. El viernes 29 de julio de 2022 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #historiasdeanimales en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu historia!
Buenas tardes,
Os dejo mi relato espero que os guste-
"La leyenda del Welsh Corgi Pembroke"
https://www.facebook.com/photo?fbid=10217088719688779&set=a.1341344712319
24 julio, 2022 a las 8:02 pm #53177
Zenda el 6 de julio, 2022 a las 11:56Un animal doméstico. O salvaje. O varios. Una historia contada en primera persona, por el propio animal, o por cualquier otro narrador. Real o ficticia. Actual o de cualquier época. Escribe un relato y participa en el concurso de #historiasdeanimales de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. El plazo para participar comienza este miércoles 6 de julio.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con con 2.000 € en premios. El autor del mejor texto ganará un premio de 1.000 euros. Y los de los dos relatos finalistas recibirán 500 euros cada uno
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Las historias de animales deberán ser originales e inéditas. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar desde el miércoles 6 de julio de 2022, a las 12:00, al domingo 24 de julio de 2022 a las 23:59. El miércoles 27 de julio publicaremos en Zenda una selección con las 10 historias que optan a los premios. El viernes 29 de julio de 2022 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #historiasdeanimales en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu historia!
Participación en el concurso, Historias de Animales
Camila González
https://twitter.com/garcia_camil/status/1551206436524670978?s=21&t=0sQS_XtdFNP0GYifxJoQNgBenjamín
Tal vez has visto la historia del pececito que se pierde y su padre que atraviesa todo el océano en su búsqueda, o la del can que espera a su dueño aún después de muerto y por supuesto también la del gato perezoso que ama la lasaña… la historia que traigo hoy es la del can imperfecto en el hogar imperfecto con su ama imperfecta en el momento perfecto y el lugar perfecto.Benjamín nació probablemente mientras yo entraba a la universidad, no puedo dar detalles de su infancia porque no lo conocía en ese entonces pero puedo asegurar que era exageradamente tierno incluso hasta peligroso de ver, puedo imaginarlo con sus peludas y gorditas patitas dando pequeños pasos hacia lo que en ese momento era desconocido, pasos hacia mi,no se cuantos eran sus hermanos pero los puedo imaginar igual de tiernos; mientras tanto yo daba pasos hacia lo que mas adelante sería toda una anécdota de mi vida, en este momento ya no puedo explicar como lograba la felicidad sin la presencia de Benjamín en mi vida, aunque si me recuerdo llorando frente a mi madre por no “poder tener” un perro “hay muchos sin hogar y nosotros tenemos un hogar y yo tengo mucho amor para dar” era mi argumento.
Como a todos, la vida me patió y mis emociones se descontrolaron un poco, las depresiones y la ansiedad comenzaron a atacar, junto a esto las inseguridades y el aislamiento, no quisiera decir esto pero por fortuna… a mi hermano también le pasó, por lo cual fue necesario una ayuda externa, la oportunidad se me presentó y no la perdí, en cuestión casi de segundos el amor peludo de mi vida estaba acostado en el tapete mirándome con tanta ternura que pude sentir cada una de mis heridas sanarse, cada movida de cola me hacía perdonarme, cada lamida era una señal para volver a amar, para volver a amarme. Benjamín me enseñó la redención, por cada error cometido con mis anteriores mascotas (razón por la cual esperé 5 años por el), me enseñó la grandeza del amor incluso por los perros ajenos, y me enseñó la importancia de las segundas oportunidades, el estaba sucio y despeinado en una carretera desolada pero fui yo quien fue salvada.
24 julio, 2022 a las 8:16 pm #53180
Zenda el 6 de julio, 2022 a las 11:56Un animal doméstico. O salvaje. O varios. Una historia contada en primera persona, por el propio animal, o por cualquier otro narrador. Real o ficticia. Actual o de cualquier época. Escribe un relato y participa en el concurso de #historiasdeanimales de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. El plazo para participar comienza este miércoles 6 de julio.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con con 2.000 € en premios. El autor del mejor texto ganará un premio de 1.000 euros. Y los de los dos relatos finalistas recibirán 500 euros cada uno
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Las historias de animales deberán ser originales e inéditas. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar desde el miércoles 6 de julio de 2022, a las 12:00, al domingo 24 de julio de 2022 a las 23:59. El miércoles 27 de julio publicaremos en Zenda una selección con las 10 historias que optan a los premios. El viernes 29 de julio de 2022 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #historiasdeanimales en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu historia!
¡Hola de nuevo! "¿Por qué no?"-me dije- "ya que tenemos la posibilidad de presentar dos obras al Concurso de Relatos #HistoriasdeAnimales, ¡aprovechémosla!" Así que, aquí va el enlace a mi segunda historia: "El pollito". Los invito a leerla y comentar... ¡Muchas gracias!
24 julio, 2022 a las 8:17 pm #53181
Zenda el 6 de julio, 2022 a las 11:56Un animal doméstico. O salvaje. O varios. Una historia contada en primera persona, por el propio animal, o por cualquier otro narrador. Real o ficticia. Actual o de cualquier época. Escribe un relato y participa en el concurso de #historiasdeanimales de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. El plazo para participar comienza este miércoles 6 de julio.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con con 2.000 € en premios. El autor del mejor texto ganará un premio de 1.000 euros. Y los de los dos relatos finalistas recibirán 500 euros cada uno
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Las historias de animales deberán ser originales e inéditas. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar desde el miércoles 6 de julio de 2022, a las 12:00, al domingo 24 de julio de 2022 a las 23:59. El miércoles 27 de julio publicaremos en Zenda una selección con las 10 historias que optan a los premios. El viernes 29 de julio de 2022 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #historiasdeanimales en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu historia!
Hola, queridas amigas y amigos. Aquí os dejo el vínculo de Facebook a mi relato:
Les dejo 2 vínculos por si no se pudiera ver bien. El primero es a mi perfil en el que aparece el relato como última entrada y el otro se "supone" que es el post
https://www.facebook.com/Jesus.Arcos.Garcia
Muchas gracias por la iniciativa,
Jesús Arcos
24 julio, 2022 a las 8:20 pm #53184
Zenda el 6 de julio, 2022 a las 11:56Un animal doméstico. O salvaje. O varios. Una historia contada en primera persona, por el propio animal, o por cualquier otro narrador. Real o ficticia. Actual o de cualquier época. Escribe un relato y participa en el concurso de #historiasdeanimales de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. El plazo para participar comienza este miércoles 6 de julio.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con con 2.000 € en premios. El autor del mejor texto ganará un premio de 1.000 euros. Y los de los dos relatos finalistas recibirán 500 euros cada uno
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Las historias de animales deberán ser originales e inéditas. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar desde el miércoles 6 de julio de 2022, a las 12:00, al domingo 24 de julio de 2022 a las 23:59. El miércoles 27 de julio publicaremos en Zenda una selección con las 10 historias que optan a los premios. El viernes 29 de julio de 2022 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #historiasdeanimales en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu historia!
El Descanso del Guerrero - Historia de un sobreviviente ("Lay Fun" un perro que se hizo famoso en el Perú)
https://www.facebook.com/isabel.gutierrez.9803150
24 julio, 2022 a las 8:22 pm #53185
Hola, participo con tres historias:
https://agentesiana.blogspot.com/2022/07/la-cancion-invisible.html
https://agentesiana.blogspot.com/2022/07/gris.html
https://agentesiana.blogspot.com/2022/07/desde-el-cerro-de-la-libertad.html
Suerte :)
24 julio, 2022 a las 8:23 pm #53186
Zenda el 6 de julio, 2022 a las 11:56Un animal doméstico. O salvaje. O varios. Una historia contada en primera persona, por el propio animal, o por cualquier otro narrador. Real o ficticia. Actual o de cualquier época. Escribe un relato y participa en el concurso de #historiasdeanimales de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. El plazo para participar comienza este miércoles 6 de julio.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con con 2.000 € en premios. El autor del mejor texto ganará un premio de 1.000 euros. Y los de los dos relatos finalistas recibirán 500 euros cada uno
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Las historias de animales deberán ser originales e inéditas. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar desde el miércoles 6 de julio de 2022, a las 12:00, al domingo 24 de julio de 2022 a las 23:59. El miércoles 27 de julio publicaremos en Zenda una selección con las 10 historias que optan a los premios. El viernes 29 de julio de 2022 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #historiasdeanimales en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu historia!
Este es mi relato para el concurso #HistoriasdeAnimales
https://iruazpi.blogspot.com/2022/07/mi-pequeno-gorrion.html
Un saludo
Josetxo
24 julio, 2022 a las 8:30 pm #53189
575 palabras
Relato de ficción
Título: Una oportunidad
https://www.instagram.com/p/CgZ3o0Ppfaa/?igshid=YmMyMTA2M2Y=
https://www.instagram.com/p/CgZ4d9CJcHI/?igshid=YmMyMTA2M2Y=
24 julio, 2022 a las 8:43 pm #53193
Zenda el 6 de julio, 2022 a las 11:56Un animal doméstico. O salvaje. O varios. Una historia contada en primera persona, por el propio animal, o por cualquier otro narrador. Real o ficticia. Actual o de cualquier época. Escribe un relato y participa en el concurso de #historiasdeanimales de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. El plazo para participar comienza este miércoles 6 de julio.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con con 2.000 € en premios. El autor del mejor texto ganará un premio de 1.000 euros. Y los de los dos relatos finalistas recibirán 500 euros cada uno
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Las historias de animales deberán ser originales e inéditas. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar desde el miércoles 6 de julio de 2022, a las 12:00, al domingo 24 de julio de 2022 a las 23:59. El miércoles 27 de julio publicaremos en Zenda una selección con las 10 historias que optan a los premios. El viernes 29 de julio de 2022 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #historiasdeanimales en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu historia!
Para el concurso
https://propositosdeunpez.blogspot.com/2022/07/para-el-premio-historias-de-animales-de.html
24 julio, 2022 a las 8:43 pm #53194
Zenda el 6 de julio, 2022 a las 11:56Un animal doméstico. O salvaje. O varios. Una historia contada en primera persona, por el propio animal, o por cualquier otro narrador. Real o ficticia. Actual o de cualquier época. Escribe un relato y participa en el concurso de #historiasdeanimales de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. El plazo para participar comienza este miércoles 6 de julio.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con con 2.000 € en premios. El autor del mejor texto ganará un premio de 1.000 euros. Y los de los dos relatos finalistas recibirán 500 euros cada uno
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Las historias de animales deberán ser originales e inéditas. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar desde el miércoles 6 de julio de 2022, a las 12:00, al domingo 24 de julio de 2022 a las 23:59. El miércoles 27 de julio publicaremos en Zenda una selección con las 10 historias que optan a los premios. El viernes 29 de julio de 2022 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #historiasdeanimales en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu historia!
#HistoriasdeAnimales
El lenguaje del cariño
Mi infancia pasó entre mimos y caricias de manos cálidas, que me regalaba mi familia de acogida, con la que aprendí lo que era un hogar, aunque no siempre fue así, algunas veces, me reprendían por seguir mis instintos naturales, que parecían no comprender, como coger al vuelo la comida que caía al suelo. Dicho de otro modo: me estaban domesticado.
Esa formación formaba parte de un largo entrenamiento y más si tenemos en cuenta, que nuestro tiempo corre mucho más rápido que el de ellos.
Aprendí con sagacidad sus rutinas, la cotidianeidad de sus costumbres, de las que también formaba parte. Me convertí en políglota, como ellos podían serlo, porque además del mío propio, podía entender su lenguaje y el de su cuerpo, casi mejor que ellos mismos. Pero ese conocimiento y las destrezas que iba adquiriendo, tenían otro destino diferente, que no tardaría en llegar.
Javichu, el menor de tres hermanos, nació para adentro, inmerso en su propio mar, del que no podía salir. Tenía dibujada una marcada barrera, que le separaba del resto del mundo y antes de su primer cumpleaños, su familia empezó a darse cuenta de que existían diferencias en su desarrollo. Javichu no miraba a los ojos y su rostro inexpresivo le envolvía de ausencia. Su familia tuvo que aprender a descifrar su mundo de códigos de sonidos y movimientos, que no podía decir con palabras. Y lo rodeaban cuidadosamente de cariño, como a mí la mía, y en esa fraternidad, nuestros caminos estaban muy cerca de encontrarse.
Mi nombre es Nube, soy una perra Labradora de Asistencia y estoy entrenada para desempeñar mi labor. Hoy Javichu, que cumple tres años, y yo, nos conoceremos y juntos, empezaremos a traspasar el muro de la incomunicación. Nunca olvidaré este primer día para los dos, él era pequeño y yo de porte grande, pero el temor, nunca existió entre nosotros. Su olor impregnó mi olfato de inmediato, memorizándolo; él tocó mi lomo canela y yo le lamí sutilmente la mano. Ese saludo de iniciación, selló férreamente nuestro vínculo.
Ha pasado tiempo y como cada mañana, cuando despierta, estoy tumbada junto a la cabecera de su cama y el día comienza para ambos, más calmado.
Todos sus detalles son ahora los míos y de los dos, nuestros juegos. Cuando le mordisqueo, aflora su adorable y discreta sonrisa, que hace mover, frenética, mi cola risueña.
Si se desespera por el pánico, mis picudas orejas se ponen en alerta e instintiva, rápida y firme, cubro su cuerpo con el mío y aparto sus manos que son armas, con mis patas, y lo abrazo y me acaricia y se serena, y, si vuelve el fuego, vuelvo a cubrirle y me da golpecitos en el lomo y se tranquiliza y así, hasta que la crisis cesa, y cesa, porque mi cachorro y yo hablamos el mismo lenguaje.
Hoy sucedió algo hermoso, nuestras frentes se tocaron y aguantamos así un rato, como un beso, y después la mirada enlazó nuestros ojos, en un claro progreso.
Y ahora llega nuestra rutina preferida, la hora del paseo, en el que Javichu y yo, amarrados pero sin cadena dura, caminamos sin prisa por la vereda entre árboles, mientras nuestra familia contempla, agradecida y segura, cómo avanzamos, porque saben, que si encuentramos un obstáculo, lo salvaremos juntos.
24 julio, 2022 a las 8:43 pm #53195
Zenda el 6 de julio, 2022 a las 11:56Un animal doméstico. O salvaje. O varios. Una historia contada en primera persona, por el propio animal, o por cualquier otro narrador. Real o ficticia. Actual o de cualquier época. Escribe un relato y participa en el concurso de #historiasdeanimales de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. El plazo para participar comienza este miércoles 6 de julio.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con con 2.000 € en premios. El autor del mejor texto ganará un premio de 1.000 euros. Y los de los dos relatos finalistas recibirán 500 euros cada uno
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Las historias de animales deberán ser originales e inéditas. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar desde el miércoles 6 de julio de 2022, a las 12:00, al domingo 24 de julio de 2022 a las 23:59. El miércoles 27 de julio publicaremos en Zenda una selección con las 10 historias que optan a los premios. El viernes 29 de julio de 2022 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #historiasdeanimales en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu historia!
https://www.instagram.com/p/CgZ61i0jTAF/?igshid=YmMyMTA2M2Y=
(Os dejo también la historia aquí por si falla el link)
DE LEALTAD, AMOR INCONDICIONAL Y GILIPERROS
Soy Circe, una perra sin raza ni hogar, y la historia de mi vida no es mucho más triste que la de otros perros. Tuve una familia que en realidad eran amos frustrados con la vida y lo pagaban conmigo. Pero esto que voy a contar no va de mí, sino de otro perro que llevo observando desde hace algún tiempo. Es de esos que han pasado por la vida luchando contra lo que otros esperaban que fuera o que hiciera y, en varias ocasiones, le ha traído problemas e incluso traiciones. Y yo se muy bien de lo que ladro cuando me refiero a esa falta de lealtad, que te rompe por dentro y te hace abrir los ojos con amos que realmente sólo te usan para sus fines. Ojalá algunos humanos se dejaran adiestrar por nosotros para ver con el amor incondicional con el que nosotros vemos y aprender que las caricias enseñan más y mejor que los golpes, gritos e insultos.
Pues como decía, este perro me resultaba muy interesante porque había algo familiar en él, algo que yo podía comprender desde la distancia a pesar de que nunca me habíamos acortado distancias. Danko, que así le llamaban, se pasaba el día y parte de la noche buscando algo para calmar su hambre, aunque de vez en cuando quedaba con los amigos en el callejón a pegarse unas risas. Se juntaban los cuatro giliperros a decir chorradas a todo volumen con las que te reías muchísimo, aunque a ellos les daba igual porque nos ignoraban a todos los que estábamos allí. Yo me sentaba en un lateral que impedía que me vieran, pero a mí no se me escapaba ninguno, en especial, él. La cuadrilla tenía un comportamiento muy curioso: eran inteligentes y cómicos, pero al mismo tiempo también se mostraban desorganizados, escandalosos y se faltaban el respeto los unos a los otros. Aún así, se podía apreciar a simple vista que estos caninos estaban unidos por una lealtad y amistad que pocas veces tendría la oportunidad de ver en mi perruna vida.
Cuando ladraba para exponer su información yo lo observaba con mucho detenimiento y, tengo que decir, que no me resultaba difícil ver más allá de lo que él sólo quería mostrar: un atractivo perro negro, maduro, de ladrido ácido y con una vida rodada. No, había algo más que él creía estar escondiendo: cicatrices que no habían terminado de cerrar. Como resultado de tener corazón en un mundo tan miserable, ocultaba bajo su oscuro pelaje antiguas heridas donde daba la impresión de que seguía hurgando en ellas para evitar repetir los errores del pasado. Pero además, su sistema de protección ante una amenaza era como el de un puercoespín: se hacía una bola y disparaba púas en forma de ladridos que podían hacer más daño que si te hincara los colmillos en la carne. Creo que en el fondo él lo sabía, como sabía que no podía controlarlo porque ese sistema de defensa se activaba por el escozor que le provocaba algo del pasado. Los otros tres tampoco es que anduvieran muy bien, pero se podía apreciar que entre ellos se protegían y formaban una fortaleza impenetrable ante cualquiera que buscara problemas. Los cuatro habían encontrado su lugar y su gente, y a mí eso me enternecía y me daba envidia al mismo tiempo.
Su nombre, Danko, era el mismo que el personaje de un historia que me leyó una humana pequeña una vez. El libro se llamaba Danko, el caballo que conocía las estrellas, y trataba sobre la amistad verdadera entre un niño y un caballo que podía entender el lenguaje humano y guiarse en la oscuridad de la noche gracias a las estrellas. Además, Danko tenía una de las pocas voces que me producían mucha calma, y puedo asegurar que era algo muy difícil en mí teniendo en cuenta las secuelas de mi pasado y las adversidades a las que me tenía que enfrentar en mi día a día. Cuando hablaba de cosas o situaciones agradables del pasado me di cuanta de que era su cachorro interior el que asomaba y eso me gustaba por la bondad que transmitía, aunque enseguida volvía a aparecer su el sabueso maduro de ahora. Nunca lo llegué a conocer, pero me alegro de saber que ese perro existía porque pude confirmar que el mundo es más grande que el dolor que te provocan algunos humanos.
A día de hoy, Danko sigue con sus amigos callejeros liándola y yo sigo escuchándolos desde un rincón. No sé cuánto tiempo más seguiré por aquí, por eso cuento la historia ahora, no vaya a ser que más adelante ya me haya ido.
Porque los perros son muy leales pero su vida es muy corta.
Fin
-
AutorPublicaciones
El debate ‘Concurso de relatos de Historias de Animales’ está cerrado y no admite más respuestas.