• Gema Puertas
    Participante

    24 julio, 2022 a las 9:45 pm #53223

    Zenda el 6 de julio, 2022 a las 11:56

    Un animal doméstico. O salvaje. O varios. Una historia contada en primera persona, por el propio animal, o por cualquier otro narrador. Real o ficticia. Actual o de cualquier época. Escribe un relato y participa en el concurso de #historiasdeanimales de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. El plazo para participar comienza este miércoles 6 de julio.

    El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    El primer premio está dotado con con 2.000 € en premios. El autor del mejor texto ganará un premio de 1.000 euros. Y los de los dos relatos finalistas recibirán 500 euros cada uno

    A continuación te explicamos cómo participar.

    1) Las historias de animales deberán ser originales e inéditas. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    4) Calendario del concurso: puedes participar desde el miércoles 6 de julio de 2022, a las 12:00, al domingo 24 de julio de 2022 a las 23:59. El miércoles 27 de julio publicaremos en Zenda una selección con las 10 historias que optan a los premios. El viernes 29 de julio de 2022 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #historiasdeanimales en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu historia!

     

    Mi participación... Suerte para todos ?

     

    https://www.facebook.com/100000237100513/posts/pfbid0f5S2xkNs57SJd9UC4ytMKx8j67MfXa8rMLGKnvt7ijUMiXxsRHAmFxXzZ88hYu9al/?app=fbl

     

     

     

     

     

    24 julio, 2022 a las 9:47 pm #53224

     

    Chuspi.

    Wayra Pinsag.

     

    Instagram: https://www.instagram.com/p/CgaDnXHITF7/?igshid=YmMyMTA2M2Y=

    24 julio, 2022 a las 9:48 pm #53225

    ¡Hola! Dejo por aquí mi participación en el concurso. ¡Suerte a todos!

    Mi relato se llama:

    Hogar...dulce hogar.

    https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=pfbid087h1WHGftXBghb92hjnUeYdUDaSsH34gN1BrSFvE5NewYRXRVjwQptTsYE95szU1l&id=100004069723601

    Lucía Chicana
    Participante

    24 julio, 2022 a las 9:54 pm #53228

    Zenda el 6 de julio, 2022 a las 11:56

    Un animal doméstico. O salvaje. O varios. Una historia contada en primera persona, por el propio animal, o por cualquier otro narrador. Real o ficticia. Actual o de cualquier época. Escribe un relato y participa en el concurso de #historiasdeanimales de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. El plazo para participar comienza este miércoles 6 de julio.

    El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    El primer premio está dotado con con 2.000 € en premios. El autor del mejor texto ganará un premio de 1.000 euros. Y los de los dos relatos finalistas recibirán 500 euros cada uno

    A continuación te explicamos cómo participar.

    1) Las historias de animales deberán ser originales e inéditas. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    4) Calendario del concurso: puedes participar desde el miércoles 6 de julio de 2022, a las 12:00, al domingo 24 de julio de 2022 a las 23:59. El miércoles 27 de julio publicaremos en Zenda una selección con las 10 historias que optan a los premios. El viernes 29 de julio de 2022 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #historiasdeanimales en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu historia!

    https://www.instagram.com/p/CgaETfKs1ZFAzwwL1P5m8bXanvF8olVHblET9s0/?igshid=YmMyMTA2M2Y=

    Plumas en cenizas

    Gracias por invitarnos a hacer conciencia.

    Lucía :)

    Jorge García
    Participante

    24 julio, 2022 a las 9:54 pm #53229

    Os dejo mi relato. Muchas gracias por la iniciativa, como siempre.

     

    UNA VOZ

    24 julio, 2022 a las 10:03 pm #53230

    Zenda el 6 de julio, 2022 a las 11:56

    Un animal doméstico. O salvaje. O varios. Una historia contada en primera persona, por el propio animal, o por cualquier otro narrador. Real o ficticia. Actual o de cualquier época. Escribe un relato y participa en el concurso de #historiasdeanimales de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. El plazo para participar comienza este miércoles 6 de julio.

    El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    El primer premio está dotado con con 2.000 € en premios. El autor del mejor texto ganará un premio de 1.000 euros. Y los de los dos relatos finalistas recibirán 500 euros cada uno

    A continuación te explicamos cómo participar.

    1) Las historias de animales deberán ser originales e inéditas. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    4) Calendario del concurso: puedes participar desde el miércoles 6 de julio de 2022, a las 12:00, al domingo 24 de julio de 2022 a las 23:59. El miércoles 27 de julio publicaremos en Zenda una selección con las 10 historias que optan a los premios. El viernes 29 de julio de 2022 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #historiasdeanimales en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu historia!

    Buenas noches.

    Adjunto enlace para mi participación en el concurso #HistoriasdeAnimales

    Título: "El canto de la inocencia"

    https://www.instagram.com/p/CgaE8hsjPKr/?igshid=YmMyMTA2M2Y=

    Saludos!

    24 julio, 2022 a las 10:07 pm #53232

    Zenda el 6 de julio, 2022 a las 11:56

    Un animal doméstico. O salvaje. O varios. Una historia contada en primera persona, por el propio animal, o por cualquier otro narrador. Real o ficticia. Actual o de cualquier época. Escribe un relato y participa en el concurso de #historiasdeanimales de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. El plazo para participar comienza este miércoles 6 de julio.

    El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    El primer premio está dotado con con 2.000 € en premios. El autor del mejor texto ganará un premio de 1.000 euros. Y los de los dos relatos finalistas recibirán 500 euros cada uno

    A continuación te explicamos cómo participar.

    1) Las historias de animales deberán ser originales e inéditas. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    4) Calendario del concurso: puedes participar desde el miércoles 6 de julio de 2022, a las 12:00, al domingo 24 de julio de 2022 a las 23:59. El miércoles 27 de julio publicaremos en Zenda una selección con las 10 historias que optan a los premios. El viernes 29 de julio de 2022 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #historiasdeanimales en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu historia!

    Camila Gonzalez

    https://twitter.com/garcia_camil/status/1551269305664299013?s=21&t=z7TyE4NDnWmgDJ-t3k1rYg

    Keyla Vera
    Participante

    24 julio, 2022 a las 10:07 pm #53233

    Zenda el 6 de julio, 2022 a las 11:56

    Un animal doméstico. O salvaje. O varios. Una historia contada en primera persona, por el propio animal, o por cualquier otro narrador. Real o ficticia. Actual o de cualquier época. Escribe un relato y participa en el concurso de #historiasdeanimales de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. El plazo para participar comienza este miércoles 6 de julio.

    El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    El primer premio está dotado con con 2.000 € en premios. El autor del mejor texto ganará un premio de 1.000 euros. Y los de los dos relatos finalistas recibirán 500 euros cada uno

    A continuación te explicamos cómo participar.

    1) Las historias de animales deberán ser originales e inéditas. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    4) Calendario del concurso: puedes participar desde el miércoles 6 de julio de 2022, a las 12:00, al domingo 24 de julio de 2022 a las 23:59. El miércoles 27 de julio publicaremos en Zenda una selección con las 10 historias que optan a los premios. El viernes 29 de julio de 2022 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #historiasdeanimales en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu historia!

    Buenas tardes.

    Título: "Nuestras vidas en extinción"

    https://www.facebook.com/100057041426793/posts/pfbid0m6U6QUWa9DkhVjFKZcLVqzDUURwcuzjvX7JPvcBchMmtMxnLMoDNTSQ8pZGzxAJKl/

    Gracias por su iniciativa y un saludo.

    24 julio, 2022 a las 10:08 pm #53234

    Zenda el 6 de julio, 2022 a las 11:56

    Un animal doméstico. O salvaje. O varios. Una historia contada en primera persona, por el propio animal, o por cualquier otro narrador. Real o ficticia. Actual o de cualquier época. Escribe un relato y participa en el concurso de #historiasdeanimales de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. El plazo para participar comienza este miércoles 6 de julio.

    El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    El primer premio está dotado con con 2.000 € en premios. El autor del mejor texto ganará un premio de 1.000 euros. Y los de los dos relatos finalistas recibirán 500 euros cada uno

    A continuación te explicamos cómo participar.

    1) Las historias de animales deberán ser originales e inéditas. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    4) Calendario del concurso: puedes participar desde el miércoles 6 de julio de 2022, a las 12:00, al domingo 24 de julio de 2022 a las 23:59. El miércoles 27 de julio publicaremos en Zenda una selección con las 10 historias que optan a los premios. El viernes 29 de julio de 2022 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #historiasdeanimales en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu historia!

    Adjunto enlace del relato

    "El canto de la inocencia."

     

    https://www.instagram.com/p/CgaE8hsjPKr/?igshid=YmMyMTA2M2Y=

     

    Saludos!

    24 julio, 2022 a las 10:09 pm #53235

    Zenda el 6 de julio, 2022 a las 11:56

    Un animal doméstico. O salvaje. O varios. Una historia contada en primera persona, por el propio animal, o por cualquier otro narrador. Real o ficticia. Actual o de cualquier época. Escribe un relato y participa en el concurso de #historiasdeanimales de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. El plazo para participar comienza este miércoles 6 de julio.

    El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    El primer premio está dotado con con 2.000 € en premios. El autor del mejor texto ganará un premio de 1.000 euros. Y los de los dos relatos finalistas recibirán 500 euros cada uno

    A continuación te explicamos cómo participar.

    1) Las historias de animales deberán ser originales e inéditas. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    4) Calendario del concurso: puedes participar desde el miércoles 6 de julio de 2022, a las 12:00, al domingo 24 de julio de 2022 a las 23:59. El miércoles 27 de julio publicaremos en Zenda una selección con las 10 historias que optan a los premios. El viernes 29 de julio de 2022 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #historiasdeanimales en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu historia!

     

    Buenas noches,

    Les adjunto mi relato "Festival de sonidos"

    https://www.instagram.com/p/CgaGUomtYBb/?igshid=MDJmNzVkMjY=

    ¡Suerte a todos!

    Abrazos desde Cercedilla, Madrid.

    24 julio, 2022 a las 10:12 pm #53236

    La hamaca

    Aquel mes de julio estaba siendo duro. Guillermo acababa de mudarse a un noveno en la plaza de Las Flores, con lo que los días que corría algo de brisa se sentía el ser más privilegiado de toda Murcia. España está cociéndose a fuego lento, pensaba mientras se balanceaba lentamente en la hamaca que había instalado en la terraza. En su fuero interno se sentía satisfecho porque por fin había abandonado el nido materno. Treinta años de maullidos y ladridos en ese cuchitril, suspiró al pensar en su leonera. Y es que para Guillermo, su antiguo dormitorio era una prolongación del patio de vecinos, donde confluían las conversaciones de los inquilinos de cuatro patas de todo el bloque.
    Alérgico al polvo y a los animales, el joven llevaba tres lustros sufriendo las pelechadas de sus vecinos con estoicismo. El domicilio familiar en Alcantarilla estaba en un edifico de cuatro plantas y, en todas las casas tenían una mascota: el caniche de doña Manolita, el bobtail inglés de la maestra, que en realidad era de su hija, las dos panteras -porque eso no son gatos- del primero y la pareja de cotorras de sus padres. Toda una vida oliendo ese tufo perruno por no hablar de los orines de los felinos, que cada dos por tres se colaban en su cuarto. No podía creer que aquello formara parte ya del pasado.
    En esas estaba cuando observó a un niño que jugaba con un pastor alemán en mitad de la plaza. El pequeño le lanzaba una pelota amarilla y el perro salía a la carrera sin dejar de ladrar. Confío en que no vivan cerca, barruntó desde su atalaya. Una hora después entró a la cocina para prepararse algo de comer. Cuando regresó al balcón se entretuvo un rato cotilleando en las redes sociales hasta que le venció el sueño. Siete horas más tarde se despertó con el gorjeo de unos gorriones.
    Al principio le sorprendió verse en la hamaca, pero luego le pareció una idea estupenda para sobrellevar las altas temperaturas. Durante el día cada vez que tenía que atravesar la Gran Vía tenía la sensación de que el asfalto desprendía fuego, así que por las noches se instalaba en aquel rincón y repetía su rutina. De lunes a viernes, sin excepción, siempre a la misma hora, el perro acudía a la plaza con su dueño. “Así da gusto. Tú allí abajo y yo aquí en las alturas, y entre nosotros una amplia distancia”, se decía.
    Casi se cae de la hamaca cuando escuchó los ladridos del perro que no dejaba de saltar a su alrededor. Será posible…, justo entonces sintió el olor del humo y al girarse observó las llamas de un fuego que se elevaban desde el quinto piso.. Al mirar hacia abajo descubrió a algunos de sus vecinos que lo observaban desde la calle. En pijama seguían con atención los movimientos de los bomberos que trataban de sofocar el fuego. El pastor alemán lo miraba en silencio hasta que Guillermo le preguntó:
    – Amiguito y tú, ¿cómo sabías que yo estaría aquí?
    – Guau, guau, guau…

    María Jesús Galindo Bollaín

     

    Andrea Villalba
    Participante

    24 julio, 2022 a las 10:13 pm #53237

    Zenda el 6 de julio, 2022 a las 11:56

    Un animal doméstico. O salvaje. O varios. Una historia contada en primera persona, por el propio animal, o por cualquier otro narrador. Real o ficticia. Actual o de cualquier época. Escribe un relato y participa en el concurso de #historiasdeanimales de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. El plazo para participar comienza este miércoles 6 de julio.

    El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    El primer premio está dotado con con 2.000 € en premios. El autor del mejor texto ganará un premio de 1.000 euros. Y los de los dos relatos finalistas recibirán 500 euros cada uno

    A continuación te explicamos cómo participar.

    1) Las historias de animales deberán ser originales e inéditas. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    4) Calendario del concurso: puedes participar desde el miércoles 6 de julio de 2022, a las 12:00, al domingo 24 de julio de 2022 a las 23:59. El miércoles 27 de julio publicaremos en Zenda una selección con las 10 historias que optan a los premios. El viernes 29 de julio de 2022 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #historiasdeanimales en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu historia!

    Aquí dejo mi relato para el concurso: "Edelweiss"

    ¡Espero que os guste! :D

    https://twitter.com/ndreadib/status/1551304817787781121?t=jI9N0ROeZtXOc_NHExWosA&s=19

     

    Beatriz Moreno
    Participante

    24 julio, 2022 a las 10:14 pm #53238

    Os dejo un segundo relato El gran corazón de Imanol ( reflejo de que siempre da el que menos tiene).

    https://www.facebook.com/beatriz.mg.7

    24 julio, 2022 a las 10:20 pm #53239

    Zenda el 6 de julio, 2022 a las 11:56

    Un animal doméstico. O salvaje. O varios. Una historia contada en primera persona, por el propio animal, o por cualquier otro narrador. Real o ficticia. Actual o de cualquier época. Escribe un relato y participa en el concurso de #historiasdeanimales de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. El plazo para participar comienza este miércoles 6 de julio.

    El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    El primer premio está dotado con con 2.000 € en premios. El autor del mejor texto ganará un premio de 1.000 euros. Y los de los dos relatos finalistas recibirán 500 euros cada uno

    A continuación te explicamos cómo participar.

    1) Las historias de animales deberán ser originales e inéditas. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    4) Calendario del concurso: puedes participar desde el miércoles 6 de julio de 2022, a las 12:00, al domingo 24 de julio de 2022 a las 23:59. El miércoles 27 de julio publicaremos en Zenda una selección con las 10 historias que optan a los premios. El viernes 29 de julio de 2022 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #historiasdeanimales en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu historia!

    A continuación os dejo el enlace:

    https://quedamosenlaproximaestacion.blogspot.com/2022/07/relato-imposible.html

    Muchas gracias!

    Saludos

    24 julio, 2022 a las 10:31 pm #53240

    Hola, os envío el enlace de mi relato "Un gato en la noche"

     

    https://www.instagram.com/p/CgaIZ3ctLTT/?igshid=YmMyMTA2M2Y=

     

    Muchas gracias.

     

    Esther Peláez
    Participante

    24 julio, 2022 a las 10:37 pm #53241

    Javier Gómez el 6 de julio, 2022 a las 17:05

    https://www.facebook.com/photo/?fbid=10224557263773942&set=a.1896148598298

    "El pacto de los animales"

     

     

    Erica González Díaz
    Participante

    24 julio, 2022 a las 10:40 pm #53242

    Zenda el 6 de julio, 2022 a las 11:56

    Un animal doméstico. O salvaje. O varios. Una historia contada en primera persona, por el propio animal, o por cualquier otro narrador. Real o ficticia. Actual o de cualquier época. Escribe un relato y participa en el concurso de #historiasdeanimales de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. El plazo para participar comienza este miércoles 6 de julio.

    El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    El primer premio está dotado con con 2.000 € en premios. El autor del mejor texto ganará un premio de 1.000 euros. Y los de los dos relatos finalistas recibirán 500 euros cada uno

    A continuación te explicamos cómo participar.

    1) Las historias de animales deberán ser originales e inéditas. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    4) Calendario del concurso: puedes participar desde el miércoles 6 de julio de 2022, a las 12:00, al domingo 24 de julio de 2022 a las 23:59. El miércoles 27 de julio publicaremos en Zenda una selección con las 10 historias que optan a los premios. El viernes 29 de julio de 2022 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #historiasdeanimales en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu historia!

    Buenas tardes, veo que hay mucho nivel y quizás esto no sea mucho, pero es tan bonita la iniciativa que me he animado a participar.

    Adjunto mi participación.

    https://makililla.wordpress.com/2022/07/24/9-vidas/

    Andrea Beltrán
    Participante

    24 julio, 2022 a las 10:41 pm #53243

    Zenda el 6 de julio, 2022 a las 11:56

    Un animal doméstico. O salvaje. O varios. Una historia contada en primera persona, por el propio animal, o por cualquier otro narrador. Real o ficticia. Actual o de cualquier época. Escribe un relato y participa en el concurso de #historiasdeanimales de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. El plazo para participar comienza este miércoles 6 de julio.

    El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    El primer premio está dotado con con 2.000 € en premios. El autor del mejor texto ganará un premio de 1.000 euros. Y los de los dos relatos finalistas recibirán 500 euros cada uno

    A continuación te explicamos cómo participar.

    1) Las historias de animales deberán ser originales e inéditas. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    4) Calendario del concurso: puedes participar desde el miércoles 6 de julio de 2022, a las 12:00, al domingo 24 de julio de 2022 a las 23:59. El miércoles 27 de julio publicaremos en Zenda una selección con las 10 historias que optan a los premios. El viernes 29 de julio de 2022 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #historiasdeanimales en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu historia!

    https://www.facebook.com/

    Buenas tardes, dejo mi historia "Un sueño mejor que la vida" para el concurso #historiadeanimales.

    Saludos!

    Esther Peláez
    Participante

    24 julio, 2022 a las 10:42 pm #53244

    Buenas noches, adjunto mi relato.

    Buena suerte a todos.

    Un saludo

    https://www.facebook.com/esther.pelaez.3557/posts/1091586418424169

     

    24 julio, 2022 a las 10:44 pm #53245

    Zenda el 6 de julio, 2022 a las 11:56

    Un animal doméstico. O salvaje. O varios. Una historia contada en primera persona, por el propio animal, o por cualquier otro narrador. Real o ficticia. Actual o de cualquier época. Escribe un relato y participa en el concurso de #historiasdeanimales de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. El plazo para participar comienza este miércoles 6 de julio.

    El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    El primer premio está dotado con con 2.000 € en premios. El autor del mejor texto ganará un premio de 1.000 euros. Y los de los dos relatos finalistas recibirán 500 euros cada uno

    A continuación te explicamos cómo participar.

    1) Las historias de animales deberán ser originales e inéditas. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    4) Calendario del concurso: puedes participar desde el miércoles 6 de julio de 2022, a las 12:00, al domingo 24 de julio de 2022 a las 23:59. El miércoles 27 de julio publicaremos en Zenda una selección con las 10 historias que optan a los premios. El viernes 29 de julio de 2022 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #historiasdeanimales en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu historia!

    Buenas noches.

    Adjunto el enlace con el relato "Seré el aire que impulse tu vuelo"

    https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=pfbid02VzPC5T8ML1aZByQX1FBV7gSmedyeCbtHbZhQXoyWzT8EZUM3zHkgqnqvUHzjao72l&id=1187335494

    Muchas gracias.

    Un saludo.

    Gonzalo Fortuño

El debate ‘Concurso de relatos de Historias de Animales’ está cerrado y no admite más respuestas.