• Zenda
    Jefe de claves

    11 mayo, 2022 a las 11:01 am #51418


    Escribe un relato, ficticio o real, ambientado en la ruta jacobea en nuestro tiempo o en cualquier época. El autor del mejor texto ganará un premio de 1.000 euros. Y los autores de los dos finalistas recibirán 500 euros cada uno. Este concurso, patrocinado por Iberdrola, cuenta con un jurado formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    1) Tienes de plazo desde el miércoles 11 hasta el domingo 29 de mayo de 2022 a las 23:59. El miércoles 1 de junio de 2022 publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 3 de junio de 2022 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.

    2) El jurado está formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    3) El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.

    4) Para poder participar en el concurso será necesario escribir un relato, ficticio o real, ambientado en la ruta jacobea en nuestro tiempo o en cualquier época. El jurado valorará la calidad literaria y la originalidad de las historias presentadas. 

    5) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    6) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #HistoriasdelCamino en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu relato!

    Daniel Gonzalez Irala
    Participante

    11 mayo, 2022 a las 2:52 pm #51428

    Mi participación en este concurso sobre el Camino de Santiago está colgada en mi perfil:

    https://www.facebook.com/daniel.g.irala/

    Se trata del relato "El botafumeiro".

    Gracias y suerte a tod@s l@s participantes

    13 mayo, 2022 a las 7:06 pm #51435

    Zenda el 11 de mayo, 2022 a las 11:01


    Escribe un relato, ficticio o real, ambientado en la ruta jacobea en nuestro tiempo o en cualquier época. El autor del mejor texto ganará un premio de 1.000 euros. Y los autores de los dos finalistas recibirán 500 euros cada uno. Este concurso, patrocinado por Iberdrola, cuenta con un jurado formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    1) Tienes de plazo desde el miércoles 11 hasta el domingo 29 de mayo de 2022 a las 23:59. El miércoles 1 de junio de 2022 publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 3 de junio de 2022 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.

    2) El jurado está formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    3) El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.

    4) Para poder participar en el concurso será necesario escribir un relato, ficticio o real, ambientado en la ruta jacobea en nuestro tiempo o en cualquier época. El jurado valorará la calidad literaria y la originalidad de las historias presentadas. 

    5) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    6) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #HistoriasdelCamino en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu relato!

    Moises Alejandro Caballero

    Relato: Mi Camino

    https://isla-vagabunda.blogspot.com/2022/05/mi-camino.html

     

    "Buen Camino"

    13 mayo, 2022 a las 7:38 pm #51436

    Eduardo Noriega Seijas

    Relato: Al salir de Burgos

    https://www.facebook.com/EduardoNoriegaSeijas/posts/412304444232052

    Buen camino y felices lecturas.

    13 mayo, 2022 a las 7:55 pm #51437

    Zenda el 11 de mayo, 2022 a las 11:01


    Escribe un relato, ficticio o real, ambientado en la ruta jacobea en nuestro tiempo o en cualquier época. El autor del mejor texto ganará un premio de 1.000 euros. Y los autores de los dos finalistas recibirán 500 euros cada uno. Este concurso, patrocinado por Iberdrola, cuenta con un jurado formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    1) Tienes de plazo desde el miércoles 11 hasta el domingo 29 de mayo de 2022 a las 23:59. El miércoles 1 de junio de 2022 publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 3 de junio de 2022 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.

    2) El jurado está formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    3) El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.

    4) Para poder participar en el concurso será necesario escribir un relato, ficticio o real, ambientado en la ruta jacobea en nuestro tiempo o en cualquier época. El jurado valorará la calidad literaria y la originalidad de las historias presentadas. 

    5) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    6) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #HistoriasdelCamino en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu relato!

    Aquí el enlace a mi relato titulado "Conjugando el verbo de la sed" publicado en mi blog hacialarevolucion.

    Link: https://hacialarevolucion.blogspot.com/2022/05/conjugando-el-verbo-de-la-sed.html

    Un abrazo.

    13 mayo, 2022 a las 8:29 pm #51438

    Este es el enlace a mi relato OSTRAS

     

    https://www.blogger.com/u/2/blog/post/edit/3227070767160713541/4137867293197262614

     

    Salud y buen Camino

    14 mayo, 2022 a las 8:58 am #51439

    Zenda el 11 de mayo, 2022 a las 11:01


    Escribe un relato, ficticio o real, ambientado en la ruta jacobea en nuestro tiempo o en cualquier época. El autor del mejor texto ganará un premio de 1.000 euros. Y los autores de los dos finalistas recibirán 500 euros cada uno. Este concurso, patrocinado por Iberdrola, cuenta con un jurado formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    1) Tienes de plazo desde el miércoles 11 hasta el domingo 29 de mayo de 2022 a las 23:59. El miércoles 1 de junio de 2022 publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 3 de junio de 2022 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.

    2) El jurado está formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    3) El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.

    4) Para poder participar en el concurso será necesario escribir un relato, ficticio o real, ambientado en la ruta jacobea en nuestro tiempo o en cualquier época. El jurado valorará la calidad literaria y la originalidad de las historias presentadas. 

    5) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    6) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #HistoriasdelCamino en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu relato!

    Pasos

    https://Facebook Silvia Lovosevic

    Raúl Garcés Redondo
    Participante

    14 mayo, 2022 a las 9:53 am #51440

    Ésta es mi participación para el concurso.

    Saludos

    https://twitter.com/RaulGRMM/status/1525382651128868869

    gloria galán
    Participante

    14 mayo, 2022 a las 12:20 pm #51441

    Zenda el 11 de mayo, 2022 a las 11:01


    Escribe un relato, ficticio o real, ambientado en la ruta jacobea en nuestro tiempo o en cualquier época. El autor del mejor texto ganará un premio de 1.000 euros. Y los autores de los dos finalistas recibirán 500 euros cada uno. Este concurso, patrocinado por Iberdrola, cuenta con un jurado formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    1) Tienes de plazo desde el miércoles 11 hasta el domingo 29 de mayo de 2022 a las 23:59. El miércoles 1 de junio de 2022 publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 3 de junio de 2022 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.

    2) El jurado está formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    3) El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.

    4) Para poder participar en el concurso será necesario escribir un relato, ficticio o real, ambientado en la ruta jacobea en nuestro tiempo o en cualquier época. El jurado valorará la calidad literaria y la originalidad de las historias presentadas. 

    5) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    6) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #HistoriasdelCamino en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu relato!

    Hola, dejo mi relato, el título es maldición. ¡Gracias y suerte!

    https://www.facebook.com/gloriaguapa

    14 mayo, 2022 a las 5:43 pm #51442

    Zenda el 11 de mayo, 2022 a las 11:01


    Escribe un relato, ficticio o real, ambientado en la ruta jacobea en nuestro tiempo o en cualquier época. El autor del mejor texto ganará un premio de 1.000 euros. Y los autores de los dos finalistas recibirán 500 euros cada uno. Este concurso, patrocinado por Iberdrola, cuenta con un jurado formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    1) Tienes de plazo desde el miércoles 11 hasta el domingo 29 de mayo de 2022 a las 23:59. El miércoles 1 de junio de 2022 publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 3 de junio de 2022 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.

    2) El jurado está formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    3) El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.

    4) Para poder participar en el concurso será necesario escribir un relato, ficticio o real, ambientado en la ruta jacobea en nuestro tiempo o en cualquier época. El jurado valorará la calidad literaria y la originalidad de las historias presentadas. 

    5) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    6) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #HistoriasdelCamino en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu relato!

    Me inscribo en el foro con esta historia llamada “Los treinta días de Lola”:
    https://judijaba.wordpress.com/2022/05/14/los-30-dias-de-lola/

    Francisco Lopez
    Participante

    14 mayo, 2022 a las 6:29 pm #51444

    Participo en el concurso.

    https://foro.zendalibros.com/forums/topic/relato-iberdrola/

    Mario Signes Pascual
    Participante

    14 mayo, 2022 a las 7:42 pm #51445

    Participo con mi relato "AQUEL PRIMER CAMINO", que podéis leer en mi perfil de Facebook: https://www.facebook.com/mariosignes

    Contento de compartirlo con tan buenos narradores. Suerte

    14 mayo, 2022 a las 7:52 pm #51446

    Zenda el 11 de mayo, 2022 a las 11:01


    Escribe un relato, ficticio o real, ambientado en la ruta jacobea en nuestro tiempo o en cualquier época. El autor del mejor texto ganará un premio de 1.000 euros. Y los autores de los dos finalistas recibirán 500 euros cada uno. Este concurso, patrocinado por Iberdrola, cuenta con un jurado formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    1) Tienes de plazo desde el miércoles 11 hasta el domingo 29 de mayo de 2022 a las 23:59. El miércoles 1 de junio de 2022 publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 3 de junio de 2022 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.

    2) El jurado está formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    3) El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.

    4) Para poder participar en el concurso será necesario escribir un relato, ficticio o real, ambientado en la ruta jacobea en nuestro tiempo o en cualquier época. El jurado valorará la calidad literaria y la originalidad de las historias presentadas. 

    5) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    6) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #HistoriasdelCamino en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu relato!

    https://www.facebook.com/525756547574820/posts/2261825053967952/

    Hola! Soy Sonia Castillo y participo con un post en mi página de Facebook que se llama "SE FELIZ, ES POSIBLE busca en tu interior"

    Con el título "Las Huellas de la vida"

    14 mayo, 2022 a las 8:08 pm #51447

    Zenda el 11 de mayo, 2022 a las 11:01


    Escribe un relato, ficticio o real, ambientado en la ruta jacobea en nuestro tiempo o en cualquier época. El autor del mejor texto ganará un premio de 1.000 euros. Y los autores de los dos finalistas recibirán 500 euros cada uno. Este concurso, patrocinado por Iberdrola, cuenta con un jurado formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    1) Tienes de plazo desde el miércoles 11 hasta el domingo 29 de mayo de 2022 a las 23:59. El miércoles 1 de junio de 2022 publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 3 de junio de 2022 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.

    2) El jurado está formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    3) El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.

    4) Para poder participar en el concurso será necesario escribir un relato, ficticio o real, ambientado en la ruta jacobea en nuestro tiempo o en cualquier época. El jurado valorará la calidad literaria y la originalidad de las historias presentadas. 

    5) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    6) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #HistoriasdelCamino en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu relato!

    https://www.facebook.com/525756547574820/posts/2261825053967952/

    Hola de nuevo! Este es mi enlace con el que participo, por si no se había puesto bien.

     

    Gracias

    14 mayo, 2022 a las 8:10 pm #51448

    Zenda el 11 de mayo, 2022 a las 11:01


    Escribe un relato, ficticio o real, ambientado en la ruta jacobea en nuestro tiempo o en cualquier época. El autor del mejor texto ganará un premio de 1.000 euros. Y los autores de los dos finalistas recibirán 500 euros cada uno. Este concurso, patrocinado por Iberdrola, cuenta con un jurado formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    1) Tienes de plazo desde el miércoles 11 hasta el domingo 29 de mayo de 2022 a las 23:59. El miércoles 1 de junio de 2022 publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 3 de junio de 2022 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.

    2) El jurado está formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    3) El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.

    4) Para poder participar en el concurso será necesario escribir un relato, ficticio o real, ambientado en la ruta jacobea en nuestro tiempo o en cualquier época. El jurado valorará la calidad literaria y la originalidad de las historias presentadas. 

    5) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    6) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #HistoriasdelCamino en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu relato!

    https://www.facebook.com/525756547574820/posts/2261825053967952/

    Hola de nuevo! Este es mi enlace con el que participo, por si no se había registrado bien.

     

    Gracias

    juan arce
    Participante

    14 mayo, 2022 a las 10:20 pm #51449

    Zenda el 11 de mayo, 2022 a las 11:01


    Escribe un relato, ficticio o real, ambientado en la ruta jacobea en nuestro tiempo o en cualquier época. El autor del mejor texto ganará un premio de 1.000 euros. Y los autores de los dos finalistas recibirán 500 euros cada uno. Este concurso, patrocinado por Iberdrola, cuenta con un jurado formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    1) Tienes de plazo desde el miércoles 11 hasta el domingo 29 de mayo de 2022 a las 23:59. El miércoles 1 de junio de 2022 publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 3 de junio de 2022 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.

    2) El jurado está formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    3) El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.

    4) Para poder participar en el concurso será necesario escribir un relato, ficticio o real, ambientado en la ruta jacobea en nuestro tiempo o en cualquier época. El jurado valorará la calidad literaria y la originalidad de las historias presentadas. 

    5) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    6) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #HistoriasdelCamino en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu relato!

    Buenas tardes

    Dejo el enlace de mi participación. Saludos

    https://relatoscortos2020.blogspot.com/2022/05/el-sueno-de-valeria.html

     

    Anna OP
    Participante

    15 mayo, 2022 a las 11:23 am #51450

    Zenda el 11 de mayo, 2022 a las 11:01


    Escribe un relato, ficticio o real, ambientado en la ruta jacobea en nuestro tiempo o en cualquier época. El autor del mejor texto ganará un premio de 1.000 euros. Y los autores de los dos finalistas recibirán 500 euros cada uno. Este concurso, patrocinado por Iberdrola, cuenta con un jurado formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    1) Tienes de plazo desde el miércoles 11 hasta el domingo 29 de mayo de 2022 a las 23:59. El miércoles 1 de junio de 2022 publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 3 de junio de 2022 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.

    2) El jurado está formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    3) El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.

    4) Para poder participar en el concurso será necesario escribir un relato, ficticio o real, ambientado en la ruta jacobea en nuestro tiempo o en cualquier época. El jurado valorará la calidad literaria y la originalidad de las historias presentadas. 

    5) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    6) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #HistoriasdelCamino en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu relato!

    Buenos días,

     

    adjunto mi relato Vueltas.

    https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=5002870036501007&id=928527960601922

    Espero os guste!

    Anna

    Lola Sanabria García
    Participante

    15 mayo, 2022 a las 12:46 pm #51451

    15 mayo, 2022 a las 1:09 pm #51452

    Zenda el 11 de mayo, 2022 a las 11:01


    Escribe un relato, ficticio o real, ambientado en la ruta jacobea en nuestro tiempo o en cualquier época. El autor del mejor texto ganará un premio de 1.000 euros. Y los autores de los dos finalistas recibirán 500 euros cada uno. Este concurso, patrocinado por Iberdrola, cuenta con un jurado formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    1) Tienes de plazo desde el miércoles 11 hasta el domingo 29 de mayo de 2022 a las 23:59. El miércoles 1 de junio de 2022 publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 3 de junio de 2022 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.

    2) El jurado está formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    3) El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.

    4) Para poder participar en el concurso será necesario escribir un relato, ficticio o real, ambientado en la ruta jacobea en nuestro tiempo o en cualquier época. El jurado valorará la calidad literaria y la originalidad de las historias presentadas. 

    5) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    6) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #HistoriasdelCamino en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu relato!

    Un saludo,

    Os dejo mi enlace a mi texto: Mis "tres" caminos.

    https://cccuento.blogspot.com/2022/05/mis-tres-caminos.html

    José Bueno

     

    15 mayo, 2022 a las 1:45 pm #51453

    Zenda el 11 de mayo, 2022 a las 11:01


    Escribe un relato, ficticio o real, ambientado en la ruta jacobea en nuestro tiempo o en cualquier época. El autor del mejor texto ganará un premio de 1.000 euros. Y los autores de los dos finalistas recibirán 500 euros cada uno. Este concurso, patrocinado por Iberdrola, cuenta con un jurado formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    1) Tienes de plazo desde el miércoles 11 hasta el domingo 29 de mayo de 2022 a las 23:59. El miércoles 1 de junio de 2022 publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 3 de junio de 2022 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.

    2) El jurado está formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    3) El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.

    4) Para poder participar en el concurso será necesario escribir un relato, ficticio o real, ambientado en la ruta jacobea en nuestro tiempo o en cualquier época. El jurado valorará la calidad literaria y la originalidad de las historias presentadas. 

    5) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    6) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #HistoriasdelCamino en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu relato!

    Participo con una segunda entrada en WordPress:

    https://judijaba.wordpress.com/2022/05/15/una-dosis-de-realidad/

El debate ‘Concurso de relatos Historias del Camino’ está cerrado y no admite más respuestas.