• Leyre Zárate
    Participante

    28 mayo, 2022 a las 5:08 pm #51824

    Zenda el 11 de mayo, 2022 a las 11:01


    Escribe un relato, ficticio o real, ambientado en la ruta jacobea en nuestro tiempo o en cualquier época. El autor del mejor texto ganará un premio de 1.000 euros. Y los autores de los dos finalistas recibirán 500 euros cada uno. Este concurso, patrocinado por Iberdrola, cuenta con un jurado formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    1) Tienes de plazo desde el miércoles 11 hasta el domingo 29 de mayo de 2022 a las 23:59. El miércoles 1 de junio de 2022 publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 3 de junio de 2022 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.

    2) El jurado está formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    3) El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.

    4) Para poder participar en el concurso será necesario escribir un relato, ficticio o real, ambientado en la ruta jacobea en nuestro tiempo o en cualquier época. El jurado valorará la calidad literaria y la originalidad de las historias presentadas. 

    5) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    6) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #HistoriasdelCamino en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu relato!

    REGOCIJO
    https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=5912107625482925&id=100000512375741

     

    Alberto López-Rosa
    Participante

    28 mayo, 2022 a las 5:29 pm #51825

    Zenda el 11 de mayo, 2022 a las 11:01


    Escribe un relato, ficticio o real, ambientado en la ruta jacobea en nuestro tiempo o en cualquier época. El autor del mejor texto ganará un premio de 1.000 euros. Y los autores de los dos finalistas recibirán 500 euros cada uno. Este concurso, patrocinado por Iberdrola, cuenta con un jurado formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    1) Tienes de plazo desde el miércoles 11 hasta el domingo 29 de mayo de 2022 a las 23:59. El miércoles 1 de junio de 2022 publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 3 de junio de 2022 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.

    2) El jurado está formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    3) El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.

    4) Para poder participar en el concurso será necesario escribir un relato, ficticio o real, ambientado en la ruta jacobea en nuestro tiempo o en cualquier época. El jurado valorará la calidad literaria y la originalidad de las historias presentadas. 

    5) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    6) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #HistoriasdelCamino en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu relato!

    Buenas tardes,

    Os dejo mi segundo relato que podéis encontrar en :

    https://drive.google.com/file/d/19pArBmXM1k35t03_sUex1CTpfyIMj8sQ/view?usp=sharing

    Se titula "Competitivo"

    También en twitter: https://twitter.com/alopezrosa/status/1530572517429153797?s=20&t=Y-9pFP3cBjBTeJ8buZFmgA

    Gracias y saludos.

    Alberto López-Rosa

    Kike MR
    Participante

    28 mayo, 2022 a las 6:39 pm #51826

    Zenda el 11 de mayo, 2022 a las 11:01


    Escribe un relato, ficticio o real, ambientado en la ruta jacobea en nuestro tiempo o en cualquier época. El autor del mejor texto ganará un premio de 1.000 euros. Y los autores de los dos finalistas recibirán 500 euros cada uno. Este concurso, patrocinado por Iberdrola, cuenta con un jurado formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    1) Tienes de plazo desde el miércoles 11 hasta el domingo 29 de mayo de 2022 a las 23:59. El miércoles 1 de junio de 2022 publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 3 de junio de 2022 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.

    2) El jurado está formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    3) El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.

    4) Para poder participar en el concurso será necesario escribir un relato, ficticio o real, ambientado en la ruta jacobea en nuestro tiempo o en cualquier época. El jurado valorará la calidad literaria y la originalidad de las historias presentadas. 

    5) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    6) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #HistoriasdelCamino en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu relato!

    Buenas tardes:

    https://alazan19.blogspot.com/2022/05/la-sombra-en-el-camino.html

     

    28 mayo, 2022 a las 8:09 pm #51827

    Zenda el 11 de mayo, 2022 a las 11:01


    Escribe un relato, ficticio o real, ambientado en la ruta jacobea en nuestro tiempo o en cualquier época. El autor del mejor texto ganará un premio de 1.000 euros. Y los autores de los dos finalistas recibirán 500 euros cada uno. Este concurso, patrocinado por Iberdrola, cuenta con un jurado formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    1) Tienes de plazo desde el miércoles 11 hasta el domingo 29 de mayo de 2022 a las 23:59. El miércoles 1 de junio de 2022 publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 3 de junio de 2022 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.

    2) El jurado está formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    3) El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.

    4) Para poder participar en el concurso será necesario escribir un relato, ficticio o real, ambientado en la ruta jacobea en nuestro tiempo o en cualquier época. El jurado valorará la calidad literaria y la originalidad de las historias presentadas. 

    5) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    6) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #HistoriasdelCamino en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu relato!

    Este es mi relato con el que participo en #HistoriasdelCamino:

    https://legrator.wordpress.com/2022/05/28/caminos-paralelos/

    Se titula Caminos paralelos.

    Buen camino :)

    Jordi Escrihuela Ruiz
    Participante

    28 mayo, 2022 a las 8:17 pm #51828

    Hola, buenas tardes.

    Les adjunto el enlace del blog donde está colgado mi relato: "Motivos para hacer el Camino de Santiago en bicicleta"

    https://joanseguidor.com/los-motivos-para-hacer-el-camino-de-santiago-en-bicicleta/

    Suerte a todos los participantes y Buen Camino.

    Saludos cordiales

    Jordi Escrihuela

    Ruth Gonzalez Peñas
    Participante

    28 mayo, 2022 a las 8:37 pm #51829

    Zenda el 11 de mayo, 2022 a las 11:01


    Escribe un relato, ficticio o real, ambientado en la ruta jacobea en nuestro tiempo o en cualquier época. El autor del mejor texto ganará un premio de 1.000 euros. Y los autores de los dos finalistas recibirán 500 euros cada uno. Este concurso, patrocinado por Iberdrola, cuenta con un jurado formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    1) Tienes de plazo desde el miércoles 11 hasta el domingo 29 de mayo de 2022 a las 23:59. El miércoles 1 de junio de 2022 publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 3 de junio de 2022 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.

    2) El jurado está formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    3) El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.

    4) Para poder participar en el concurso será necesario escribir un relato, ficticio o real, ambientado en la ruta jacobea en nuestro tiempo o en cualquier época. El jurado valorará la calidad literaria y la originalidad de las historias presentadas. 

    5) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    6) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #HistoriasdelCamino en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu relato!

    Aquí el enlace a mi relato: “Mi Camino”

     

    https://www.instagram.com/s/aGlnaGxpZ2h0OjE3OTY1NDkyMzM5NzIwMDc3?story_media_id=2848283143829869687&igshid=YmMyMTA2M2Y=

    Muchas gracias y suerte a tod@s

    28 mayo, 2022 a las 10:11 pm #51833

    Zenda el 11 de mayo, 2022 a las 11:01


    Escribe un relato, ficticio o real, ambientado en la ruta jacobea en nuestro tiempo o en cualquier época. El autor del mejor texto ganará un premio de 1.000 euros. Y los autores de los dos finalistas recibirán 500 euros cada uno. Este concurso, patrocinado por Iberdrola, cuenta con un jurado formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    1) Tienes de plazo desde el miércoles 11 hasta el domingo 29 de mayo de 2022 a las 23:59. El miércoles 1 de junio de 2022 publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 3 de junio de 2022 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.

    2) El jurado está formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    3) El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.

    4) Para poder participar en el concurso será necesario escribir un relato, ficticio o real, ambientado en la ruta jacobea en nuestro tiempo o en cualquier época. El jurado valorará la calidad literaria y la originalidad de las historias presentadas. 

    5) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    6) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #HistoriasdelCamino en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu relato!

    ¡Buenas noches!

    Me gustaría participar en el concurso con este relato

    CALAMOCHA '83

    ¡Suerte para todos!

    Raquel Fernández Amandi

    Nieves Villaseca
    Participante

    28 mayo, 2022 a las 10:27 pm #51834

    Zenda el 11 de mayo, 2022 a las 11:01


    Escribe un relato, ficticio o real, ambientado en la ruta jacobea en nuestro tiempo o en cualquier época. El autor del mejor texto ganará un premio de 1.000 euros. Y los autores de los dos finalistas recibirán 500 euros cada uno. Este concurso, patrocinado por Iberdrola, cuenta con un jurado formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    1) Tienes de plazo desde el miércoles 11 hasta el domingo 29 de mayo de 2022 a las 23:59. El miércoles 1 de junio de 2022 publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 3 de junio de 2022 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.

    2) El jurado está formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    3) El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.

    4) Para poder participar en el concurso será necesario escribir un relato, ficticio o real, ambientado en la ruta jacobea en nuestro tiempo o en cualquier época. El jurado valorará la calidad literaria y la originalidad de las historias presentadas. 

    5) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    6) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #HistoriasdelCamino en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu relato!

    https://twitter.com/NieveVillaBlanc/status/1530646737165160448?s=20&t=F3VvhUEZJLWX4oCCdPsZFg

    Carmen Gerstl
    Participante

    28 mayo, 2022 a las 10:31 pm #51835

    Zenda el 11 de mayo, 2022 a las 11:01


    Escribe un relato, ficticio o real, ambientado en la ruta jacobea en nuestro tiempo o en cualquier época. El autor del mejor texto ganará un premio de 1.000 euros. Y los autores de los dos finalistas recibirán 500 euros cada uno. Este concurso, patrocinado por Iberdrola, cuenta con un jurado formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    1) Tienes de plazo desde el miércoles 11 hasta el domingo 29 de mayo de 2022 a las 23:59. El miércoles 1 de junio de 2022 publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 3 de junio de 2022 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.

    2) El jurado está formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    3) El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.

    4) Para poder participar en el concurso será necesario escribir un relato, ficticio o real, ambientado en la ruta jacobea en nuestro tiempo o en cualquier época. El jurado valorará la calidad literaria y la originalidad de las historias presentadas. 

    5) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    6) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #HistoriasdelCamino en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu relato!

     

    Hola, les presento un relato ficticio de mi autoría, es original e inédito. Está dividido en cuatro “posts”, pues contiene cuatro ilustraciones. Son 999 palabras, dedicadas e inspirada en todos Uds. Amigos y hermanos. Los de aquí y allá con mucho cariño. ¡Los amo! PD: Es para el concurso de relatos de Zenda Libros Historias del Camino.

    https://www.instagram.com/p/CeHWKrHPsEJ/?igshid=YmMyMTA2M2Y=

     

    EL CAMINO

    Lo decapitaron. No era narco, ni rico. Era pescador y por defender ideas nuevas que implicaban oposición al gran imperio, le costó la vida. Se llamaba Santiago.

    Los nativos ancestrales, afamados salvajes....

    28 mayo, 2022 a las 10:54 pm #51839

    https://foro.zendalibros.com/forums/topic/concurso-de-relatos-historiasdelcamino/

    Participo con el relato SIEMPRE HACIA ARRIBA

    Este es el enlace de mi perfil de Facebook https://www.facebook.com/AdelinaGN

    Gracias por la oportunidad una vez más y suerte a mis compañeros y compañeras de letras.

    Nieves Villaseca
    Participante

    28 mayo, 2022 a las 11:06 pm #51840

    Zenda el 11 de mayo, 2022 a las 11:01


    Escribe un relato, ficticio o real, ambientado en la ruta jacobea en nuestro tiempo o en cualquier época. El autor del mejor texto ganará un premio de 1.000 euros. Y los autores de los dos finalistas recibirán 500 euros cada uno. Este concurso, patrocinado por Iberdrola, cuenta con un jurado formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    1) Tienes de plazo desde el miércoles 11 hasta el domingo 29 de mayo de 2022 a las 23:59. El miércoles 1 de junio de 2022 publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 3 de junio de 2022 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.

    2) El jurado está formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    3) El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.

    4) Para poder participar en el concurso será necesario escribir un relato, ficticio o real, ambientado en la ruta jacobea en nuestro tiempo o en cualquier época. El jurado valorará la calidad literaria y la originalidad de las historias presentadas. 

    5) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    6) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #HistoriasdelCamino en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu relato!

    https://twitter.com/NieveVillaBlanc/status/1530655894605905921?s=20&t=F3VvhUEZJLWX4oCCdPsZFg

    Este es mi segundo "relato", de tan breve no cabe el título ni el tag, no sé si vale. Se titula: Plan de futuro para el Camino.

     

     

    FILOMENA FREIRE
    Participante

    28 mayo, 2022 a las 11:32 pm #51841

    Zenda el 11 de mayo, 2022 a las 11:01


    Escribe un relato, ficticio o real, ambientado en la ruta jacobea en nuestro tiempo o en cualquier época. El autor del mejor texto ganará un premio de 1.000 euros. Y los autores de los dos finalistas recibirán 500 euros cada uno. Este concurso, patrocinado por Iberdrola, cuenta con un jurado formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    1) Tienes de plazo desde el miércoles 11 hasta el domingo 29 de mayo de 2022 a las 23:59. El miércoles 1 de junio de 2022 publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 3 de junio de 2022 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.

    2) El jurado está formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    3) El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.

    4) Para poder participar en el concurso será necesario escribir un relato, ficticio o real, ambientado en la ruta jacobea en nuestro tiempo o en cualquier época. El jurado valorará la calidad literaria y la originalidad de las historias presentadas. 

    5) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    6) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #HistoriasdelCamino en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu relato!

    Gracias! Soy Filomena Freire. Desde Buenos Aires, Argentina

    Publiqué mi relato en Facebook:

    https://www.facebook.com/filomena.freire.1/posts/10228387038884812

     

     

    28 mayo, 2022 a las 11:58 pm #51843

    Zenda el 11 de mayo, 2022 a las 11:01


    Escribe un relato, ficticio o real, ambientado en la ruta jacobea en nuestro tiempo o en cualquier época. El autor del mejor texto ganará un premio de 1.000 euros. Y los autores de los dos finalistas recibirán 500 euros cada uno. Este concurso, patrocinado por Iberdrola, cuenta con un jurado formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    1) Tienes de plazo desde el miércoles 11 hasta el domingo 29 de mayo de 2022 a las 23:59. El miércoles 1 de junio de 2022 publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 3 de junio de 2022 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.

    2) El jurado está formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    3) El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.

    4) Para poder participar en el concurso será necesario escribir un relato, ficticio o real, ambientado en la ruta jacobea en nuestro tiempo o en cualquier época. El jurado valorará la calidad literaria y la originalidad de las historias presentadas. 

    5) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    6) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #HistoriasdelCamino en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu relato!

    https://www.facebook.com/navegantedeultramar/?ref=pages_you_manage

    FICCIONES DEL CAMINO JACOBINO

    Roberto Gonzalez Oliveira.

    Concurso de relatos Historias del Camino

    Alonso Calle Barahona
    Participante

    29 mayo, 2022 a las 12:07 am #51844

    Mi relato: La madre y la hija

    https://alonsocalle.wordpress.com/

    D. Alonso Calle

    a.k.a. Sitting Bull

    Alonso Calle Barahona
    Participante

    29 mayo, 2022 a las 12:09 am #51845

    Zenda el 11 de mayo, 2022 a las 11:01


    Escribe un relato, ficticio o real, ambientado en la ruta jacobea en nuestro tiempo o en cualquier época. El autor del mejor texto ganará un premio de 1.000 euros. Y los autores de los dos finalistas recibirán 500 euros cada uno. Este concurso, patrocinado por Iberdrola, cuenta con un jurado formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    1) Tienes de plazo desde el miércoles 11 hasta el domingo 29 de mayo de 2022 a las 23:59. El miércoles 1 de junio de 2022 publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 3 de junio de 2022 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.

    2) El jurado está formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    3) El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.

    4) Para poder participar en el concurso será necesario escribir un relato, ficticio o real, ambientado en la ruta jacobea en nuestro tiempo o en cualquier época. El jurado valorará la calidad literaria y la originalidad de las historias presentadas. 

    5) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    6) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #HistoriasdelCamino en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu relato!

    Mi relato: La madre y la hija

    https://alonsocalle.wordpress.com/

    D. Alonso Calle

    a.k.a. Sitting Bull

    Alejandro Silvent
    Participante

    29 mayo, 2022 a las 12:24 am #51846

    Zenda el 11 de mayo, 2022 a las 11:01


    Escribe un relato, ficticio o real, ambientado en la ruta jacobea en nuestro tiempo o en cualquier época. El autor del mejor texto ganará un premio de 1.000 euros. Y los autores de los dos finalistas recibirán 500 euros cada uno. Este concurso, patrocinado por Iberdrola, cuenta con un jurado formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    1) Tienes de plazo desde el miércoles 11 hasta el domingo 29 de mayo de 2022 a las 23:59. El miércoles 1 de junio de 2022 publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 3 de junio de 2022 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.

    2) El jurado está formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    3) El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.

    4) Para poder participar en el concurso será necesario escribir un relato, ficticio o real, ambientado en la ruta jacobea en nuestro tiempo o en cualquier época. El jurado valorará la calidad literaria y la originalidad de las historias presentadas. 

    5) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    6) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #HistoriasdelCamino en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu relato!

    Una etapa no tan conocida, la variante espiritual del camino portugués tres tipos sin nada en común estarán en el mismo barco, literalmente.Este es mi relato: Un trio extraño

    29 mayo, 2022 a las 12:37 am #51847

    Zenda el 11 de mayo, 2022 a las 11:01


    Escribe un relato, ficticio o real, ambientado en la ruta jacobea en nuestro tiempo o en cualquier época. El autor del mejor texto ganará un premio de 1.000 euros. Y los autores de los dos finalistas recibirán 500 euros cada uno. Este concurso, patrocinado por Iberdrola, cuenta con un jurado formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    1) Tienes de plazo desde el miércoles 11 hasta el domingo 29 de mayo de 2022 a las 23:59. El miércoles 1 de junio de 2022 publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 3 de junio de 2022 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.

    2) El jurado está formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    3) El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.

    4) Para poder participar en el concurso será necesario escribir un relato, ficticio o real, ambientado en la ruta jacobea en nuestro tiempo o en cualquier época. El jurado valorará la calidad literaria y la originalidad de las historias presentadas. 

    5) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    6) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #HistoriasdelCamino en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu relato!

    Soy Ángel L. Miguel.


    Mi relato «Cruzarse» está en https://m.facebook.com/angel.miguelmartin

    Buenas suerte a todos.

    29 mayo, 2022 a las 1:20 am #51849

    Zenda el 11 de mayo, 2022 a las 11:01


    Escribe un relato, ficticio o real, ambientado en la ruta jacobea en nuestro tiempo o en cualquier época. El autor del mejor texto ganará un premio de 1.000 euros. Y los autores de los dos finalistas recibirán 500 euros cada uno. Este concurso, patrocinado por Iberdrola, cuenta con un jurado formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    1) Tienes de plazo desde el miércoles 11 hasta el domingo 29 de mayo de 2022 a las 23:59. El miércoles 1 de junio de 2022 publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 3 de junio de 2022 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.

    2) El jurado está formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    3) El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.

    4) Para poder participar en el concurso será necesario escribir un relato, ficticio o real, ambientado en la ruta jacobea en nuestro tiempo o en cualquier época. El jurado valorará la calidad literaria y la originalidad de las historias presentadas. 

    5) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    6) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #HistoriasdelCamino en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu relato!

    Hola a todos, aquí dejo mi relato en el enlace a mi Facebook: El compañero para el concurso. Espero que les guste.

    Mucha buena suerte para todos, saludos!

     

    Gustavo Rodríguez P.
    Participante

    29 mayo, 2022 a las 4:52 am #51850

    Participo con el relato que intitulé "No la mar sino el beso aguarda al viajero", que está publicado en este vínculo. https://t.co/3PERTluaB8

     

    29 mayo, 2022 a las 9:41 am #51852

    Zenda el 11 de mayo, 2022 a las 11:01


    Escribe un relato, ficticio o real, ambientado en la ruta jacobea en nuestro tiempo o en cualquier época. El autor del mejor texto ganará un premio de 1.000 euros. Y los autores de los dos finalistas recibirán 500 euros cada uno. Este concurso, patrocinado por Iberdrola, cuenta con un jurado formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    1) Tienes de plazo desde el miércoles 11 hasta el domingo 29 de mayo de 2022 a las 23:59. El miércoles 1 de junio de 2022 publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 3 de junio de 2022 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.

    2) El jurado está formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    3) El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.

    4) Para poder participar en el concurso será necesario escribir un relato, ficticio o real, ambientado en la ruta jacobea en nuestro tiempo o en cualquier época. El jurado valorará la calidad literaria y la originalidad de las historias presentadas. 

    5) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    6) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #HistoriasdelCamino en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu relato!

    Buenos días. He participado en el concuros #HistoriasdelCamino. Os invito a leer mi relato <<11 Etapas>> desde mi blog https://estrellasenminoche.blogspot.com/2022/05/11-etapas.html

    Buen Camino y mucha Suerte, compañer@s.

El debate ‘Concurso de relatos Historias del Camino’ está cerrado y no admite más respuestas.