• 29 mayo, 2022 a las 6:21 pm #51885

    Mi relato se encuentra:


    htt://www.facebook.com.com/hermi.lopezzigi.

    Titulo: Con pan y vino se anda el camino.

    29 mayo, 2022 a las 7:40 pm #51886

    Zenda el 11 de mayo, 2022 a las 11:01


    Escribe un relato, ficticio o real, ambientado en la ruta jacobea en nuestro tiempo o en cualquier época. El autor del mejor texto ganará un premio de 1.000 euros. Y los autores de los dos finalistas recibirán 500 euros cada uno. Este concurso, patrocinado por Iberdrola, cuenta con un jurado formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    1) Tienes de plazo desde el miércoles 11 hasta el domingo 29 de mayo de 2022 a las 23:59. El miércoles 1 de junio de 2022 publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 3 de junio de 2022 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.

    2) El jurado está formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    3) El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.

    4) Para poder participar en el concurso será necesario escribir un relato, ficticio o real, ambientado en la ruta jacobea en nuestro tiempo o en cualquier época. El jurado valorará la calidad literaria y la originalidad de las historias presentadas. 

    5) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    6) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #HistoriasdelCamino en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu relato!

    Buenas tardes.

    Presento la historia titulada "Sin atajos" al concurso #HistoriasdelCamino.

    Les dejo el enlace de Instagram: https://www.instagram.com/p/CeJqBA9DWLk/?igshid=YmMyMTA2M2Y=

    (Y el enlace del blog: https://folioenblancogpm.blogspot.com/2022/05/sin-atajos.html)

    Saludos cordiales.

    Gladys Montes
    Participante

    29 mayo, 2022 a las 8:41 pm #51889

    Zenda el 11 de mayo, 2022 a las 11:01


    Escribe un relato, ficticio o real, ambientado en la ruta jacobea en nuestro tiempo o en cualquier época. El autor del mejor texto ganará un premio de 1.000 euros. Y los autores de los dos finalistas recibirán 500 euros cada uno. Este concurso, patrocinado por Iberdrola, cuenta con un jurado formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    1) Tienes de plazo desde el miércoles 11 hasta el domingo 29 de mayo de 2022 a las 23:59. El miércoles 1 de junio de 2022 publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 3 de junio de 2022 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.

    2) El jurado está formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    3) El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.

    4) Para poder participar en el concurso será necesario escribir un relato, ficticio o real, ambientado en la ruta jacobea en nuestro tiempo o en cualquier época. El jurado valorará la calidad literaria y la originalidad de las historias presentadas. 

    5) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    6) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #HistoriasdelCamino en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu relato!

    Estimados, que maravillosa oportunidad.

    Este es mi relato ...

    Lo he publicado en Mi pagina de Facebook, 

    https://www.facebook.com/GladysMontesEscritora/photos/a.292052891386049/1083319028926094/

     

    MUCHA SUERTE A TODAS y todos

    Saludos desde Hertogenbosch, The Netherland

    29 mayo, 2022 a las 8:48 pm #51890

    Zenda el 11 de mayo, 2022 a las 11:01


    Escribe un relato, ficticio o real, ambientado en la ruta jacobea en nuestro tiempo o en cualquier época. El autor del mejor texto ganará un premio de 1.000 euros. Y los autores de los dos finalistas recibirán 500 euros cada uno. Este concurso, patrocinado por Iberdrola, cuenta con un jurado formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    1) Tienes de plazo desde el miércoles 11 hasta el domingo 29 de mayo de 2022 a las 23:59. El miércoles 1 de junio de 2022 publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 3 de junio de 2022 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.

    2) El jurado está formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    3) El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.

    4) Para poder participar en el concurso será necesario escribir un relato, ficticio o real, ambientado en la ruta jacobea en nuestro tiempo o en cualquier época. El jurado valorará la calidad literaria y la originalidad de las historias presentadas. 

    5) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    6) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #HistoriasdelCamino en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu relato!

    Buenas tardes, soy Gracia Arjona de Málaga.

    Mi relato está colgado en mi perfil de WIX  y en Facebook .

    Gracias por la iniciativa, ha sido todo un reto.

    Suerte a todos los participantes.

     

    Esperanza Ruiz
    Participante

    29 mayo, 2022 a las 9:21 pm #51891

    Zenda el 11 de mayo, 2022 a las 11:01


    Escribe un relato, ficticio o real, ambientado en la ruta jacobea en nuestro tiempo o en cualquier época. El autor del mejor texto ganará un premio de 1.000 euros. Y los autores de los dos finalistas recibirán 500 euros cada uno. Este concurso, patrocinado por Iberdrola, cuenta con un jurado formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    1) Tienes de plazo desde el miércoles 11 hasta el domingo 29 de mayo de 2022 a las 23:59. El miércoles 1 de junio de 2022 publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 3 de junio de 2022 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.

    2) El jurado está formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    3) El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.

    4) Para poder participar en el concurso será necesario escribir un relato, ficticio o real, ambientado en la ruta jacobea en nuestro tiempo o en cualquier época. El jurado valorará la calidad literaria y la originalidad de las historias presentadas. 

    5) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    6) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #HistoriasdelCamino en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu relato!

    Mi participación, gracias.

     

    https://diariodeunescritor704848662.wordpress.com/2022/05/29/fuego-sagrado/

    29 mayo, 2022 a las 9:22 pm #51892

    Presento el texto intitulado "Botafumeiro como un fin a echar de menos", publicado en FB en este vínculo. https://www.facebook.com/100000583352066/posts/5747061695323219/?app=fbl

    29 mayo, 2022 a las 9:52 pm #51893

    Buenas noches:
    Aquí dejo el enlace de La rivera plateada.

    https://isladevancouver.blogspot.com/2022/05/la-rivera-plateada.html

     

    David Sanchez Garcia
    Participante

    29 mayo, 2022 a las 9:56 pm #51894

    Zenda el 11 de mayo, 2022 a las 11:01


    Escribe un relato, ficticio o real, ambientado en la ruta jacobea en nuestro tiempo o en cualquier época. El autor del mejor texto ganará un premio de 1.000 euros. Y los autores de los dos finalistas recibirán 500 euros cada uno. Este concurso, patrocinado por Iberdrola, cuenta con un jurado formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    1) Tienes de plazo desde el miércoles 11 hasta el domingo 29 de mayo de 2022 a las 23:59. El miércoles 1 de junio de 2022 publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 3 de junio de 2022 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.

    2) El jurado está formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    3) El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.

    4) Para poder participar en el concurso será necesario escribir un relato, ficticio o real, ambientado en la ruta jacobea en nuestro tiempo o en cualquier época. El jurado valorará la calidad literaria y la originalidad de las historias presentadas. 

    5) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    6) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #HistoriasdelCamino en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu relato!

    Ahí va mi relato para el concurso, "La Apuesta".

    https://elnidodelatortuga.blogspot.com/2022/05/la-apuesta.html

    A ver si hay suerte.

    29 mayo, 2022 a las 10:05 pm #51895

    chesussancho.blogspot.com

    #HistoriasdelCamino
    El bar de la plaza del Obradoiro
    Cuando se decidió el reparto de los lugares de evangelización, a Santiago le tocó Hispania. Estas letras están en la cristalera de un bar de la plaza del Obradoiro. Un peregrino se fija en el cartel y decide entrar en el bar. La dependienta espera a algún viejo vagabundo. Han entrado varios pidiendo agua. El joven de carácter afable se queda mirando a la muchacha que atiende. Ella piensa, me gusta porque es bueno. Hablan de cosas ordinarias como si curioseasen la respuesta del otro. Él se llama Mark y es americano de Nuevo México. Ella es Elena y es santiaguesa. El joven sale y la chica le sigue. La plaza bulle. En el fondo han hecho el final del camino juntos.
    Les gusta imaginar el reencuentro en el cielo. ¿Por qué les gusta tanto recrear esta escena como si la estuvieran experimentando in vivo? La complicidad, lo que se dicen de una manera firme y dulce, es como un pellizquito que no hace daño, sino que les hace sonreír. Y claro, quieren más. ¿Por qué les gusta tanto imaginarlo? Tal vez sea la necesidad de mantener el contacto, de no perder ese instante de compañerismo en que, tan jóvenes, se dicen tanto.

    Rosa Ferrer Navarro
    Participante

    29 mayo, 2022 a las 10:19 pm #51896

    Zenda el 11 de mayo, 2022 a las 11:01


    Escribe un relato, ficticio o real, ambientado en la ruta jacobea en nuestro tiempo o en cualquier época. El autor del mejor texto ganará un premio de 1.000 euros. Y los autores de los dos finalistas recibirán 500 euros cada uno. Este concurso, patrocinado por Iberdrola, cuenta con un jurado formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    1) Tienes de plazo desde el miércoles 11 hasta el domingo 29 de mayo de 2022 a las 23:59. El miércoles 1 de junio de 2022 publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 3 de junio de 2022 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.

    2) El jurado está formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    3) El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.

    4) Para poder participar en el concurso será necesario escribir un relato, ficticio o real, ambientado en la ruta jacobea en nuestro tiempo o en cualquier época. El jurado valorará la calidad literaria y la originalidad de las historias presentadas. 

    5) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    6) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #HistoriasdelCamino en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu relato!

    Mi relato para participar en este concurso está en mi perfil de Instagram

    @almakantaro

    https://www.instagram.com/p/CeJ5VzdIgbD/?igshid=YmMyMTA2M2Y=

    Rosa Ferrer Navarro

    Titulo El cielo contigo

    AlmaKántaro

     

    un saludo y suerte a tod@s,

    Jesús Díaz Blanco
    Participante

    29 mayo, 2022 a las 10:27 pm #51898

    Zenda el 11 de mayo, 2022 a las 11:01


    Escribe un relato, ficticio o real, ambientado en la ruta jacobea en nuestro tiempo o en cualquier época. El autor del mejor texto ganará un premio de 1.000 euros. Y los autores de los dos finalistas recibirán 500 euros cada uno. Este concurso, patrocinado por Iberdrola, cuenta con un jurado formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    1) Tienes de plazo desde el miércoles 11 hasta el domingo 29 de mayo de 2022 a las 23:59. El miércoles 1 de junio de 2022 publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 3 de junio de 2022 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.

    2) El jurado está formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    3) El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.

    4) Para poder participar en el concurso será necesario escribir un relato, ficticio o real, ambientado en la ruta jacobea en nuestro tiempo o en cualquier época. El jurado valorará la calidad literaria y la originalidad de las historias presentadas. 

    5) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    6) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #HistoriasdelCamino en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu relato!

    Mi participación está en mi perfil de facebook:

    https://www.facebook.com/lucius.aelius

    Y, si funciona, en el siguiente link:

    https://www.facebook.com/lucius.aelius/posts/pfbid03Fu17EMnQex3ywHigRELhq6PL3dH291gUWRk5s1mBLdKg7WCpo9JGXmimAPEZVuFl

    Se trata de un relato titulado: "El Tesoro".

    Muchas gracias.

    David Sanchez Garcia
    Participante

    29 mayo, 2022 a las 10:33 pm #51899

    Zenda el 11 de mayo, 2022 a las 11:01


    Escribe un relato, ficticio o real, ambientado en la ruta jacobea en nuestro tiempo o en cualquier época. El autor del mejor texto ganará un premio de 1.000 euros. Y los autores de los dos finalistas recibirán 500 euros cada uno. Este concurso, patrocinado por Iberdrola, cuenta con un jurado formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    1) Tienes de plazo desde el miércoles 11 hasta el domingo 29 de mayo de 2022 a las 23:59. El miércoles 1 de junio de 2022 publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 3 de junio de 2022 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.

    2) El jurado está formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    3) El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.

    4) Para poder participar en el concurso será necesario escribir un relato, ficticio o real, ambientado en la ruta jacobea en nuestro tiempo o en cualquier época. El jurado valorará la calidad literaria y la originalidad de las historias presentadas. 

    5) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    6) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #HistoriasdelCamino en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu relato!

    Apurando un poco los tiempos, ahí va mi segundo relato para el concurso "Sangre en el Camino"

    https://elnidodelatortuga.blogspot.com/2022/05/sangre-en-el-camino.html

    Mucha suerte a todos. A ver si hay suerte.

    29 mayo, 2022 a las 10:41 pm #51900

    Zenda el 11 de mayo, 2022 a las 11:01


    Escribe un relato, ficticio o real, ambientado en la ruta jacobea en nuestro tiempo o en cualquier época. El autor del mejor texto ganará un premio de 1.000 euros. Y los autores de los dos finalistas recibirán 500 euros cada uno. Este concurso, patrocinado por Iberdrola, cuenta con un jurado formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    1) Tienes de plazo desde el miércoles 11 hasta el domingo 29 de mayo de 2022 a las 23:59. El miércoles 1 de junio de 2022 publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 3 de junio de 2022 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.

    2) El jurado está formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    3) El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.

    4) Para poder participar en el concurso será necesario escribir un relato, ficticio o real, ambientado en la ruta jacobea en nuestro tiempo o en cualquier época. El jurado valorará la calidad literaria y la originalidad de las historias presentadas. 

    5) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    6) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #HistoriasdelCamino en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu relato!

    Buenas noches, esta es mi dirección donde he publicado mi relato (Cosas de Meigas)

     

    Muchas gracias y suerte a todos

     

     

    https://elblogdeodracir.blogspot.com

    29 mayo, 2022 a las 10:41 pm #51901

    Zenda el 11 de mayo, 2022 a las 11:01


    Escribe un relato, ficticio o real, ambientado en la ruta jacobea en nuestro tiempo o en cualquier época. El autor del mejor texto ganará un premio de 1.000 euros. Y los autores de los dos finalistas recibirán 500 euros cada uno. Este concurso, patrocinado por Iberdrola, cuenta con un jurado formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    1) Tienes de plazo desde el miércoles 11 hasta el domingo 29 de mayo de 2022 a las 23:59. El miércoles 1 de junio de 2022 publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 3 de junio de 2022 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.

    2) El jurado está formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    3) El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.

    4) Para poder participar en el concurso será necesario escribir un relato, ficticio o real, ambientado en la ruta jacobea en nuestro tiempo o en cualquier época. El jurado valorará la calidad literaria y la originalidad de las historias presentadas. 

    5) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    6) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #HistoriasdelCamino en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu relato!

    El tejo.

    https://www.facebook.com/Cova.Alonso/posts/pfbid0fZ95zpkAkNWxwm1Kw8WMBH4uNgwRDp9pHzdoUqG2CfEYfdtYJTBVrgNHVs5XQWsSl

     

    29 mayo, 2022 a las 10:55 pm #51903

    Zenda el 11 de mayo, 2022 a las 11:01


    Escribe un relato, ficticio o real, ambientado en la ruta jacobea en nuestro tiempo o en cualquier época. El autor del mejor texto ganará un premio de 1.000 euros. Y los autores de los dos finalistas recibirán 500 euros cada uno. Este concurso, patrocinado por Iberdrola, cuenta con un jurado formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    1) Tienes de plazo desde el miércoles 11 hasta el domingo 29 de mayo de 2022 a las 23:59. El miércoles 1 de junio de 2022 publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 3 de junio de 2022 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.

    2) El jurado está formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    3) El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.

    4) Para poder participar en el concurso será necesario escribir un relato, ficticio o real, ambientado en la ruta jacobea en nuestro tiempo o en cualquier época. El jurado valorará la calidad literaria y la originalidad de las historias presentadas. 

    5) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    6) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #HistoriasdelCamino en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu relato!

    Sobre la campana. Mi relato sobre el Camino.

    https://misuenodegloria.webnode.es/l/no/?_ga=2.136580532.540129637.1653855313-1141138683.1653855313

    _______________

    'No'

    El hombre enjuto con la mirada perdida en la misma nada y que salió de la bruma de una sobremesa de verano de Orense, donde empecé el Camino de Santiago con mi mujer y con mi hija hace cinco años, solo se dirigió a mí para decirme una palabra en la parte del día y la noche completa en la que estuvimos juntos.

    -'No'.

    Nosotros tres acabábamos de comer en el velador de un bar del casco histórico de la ciudad, muy cerca de la Catedral en la que antes de sentarnos habíamos recogido la cartilla de peregrinos que con el paso de los kilómetros sellamos en cada sitio en el que íbamos a pernoctar, y esperábamos a que el camarero nos trajera la cuenta. Fue entonces cuando lo vimos llegar por una calle desierta, estrecha: recuerdo su andar fatigado, ensimismado por el mucho cansancio, su sombrero de cuero de ala ancha, sus vaqueros ajados de tiro largo, sus sandalias y su mochila mínima. Él se acercó a nuestra mesa como quien no quiere molestar ni entablar una conversación que no sea nada más que de pura urgencia o necesidad y, casi sin hablar, nos mostró un mapa y nos señaló el albergue municipal para caminantes con su dedo índice. Formuló su pregunta, que dónde estaba el sitio, con un gesto breve y conciso de sus ojos y de su boca, la que no abrió. Yo pensé que el destino me estaba poniendo delante al primer peregrino con el que iba a poder entablar una relación inolvidable de las que todo el mundo habla si ha llegado andando a Compostela, y todo antes de que yo empezara mi recorrido.

    -'Ultreya', le saludé efusivo tirando de mis contados conocimientos adquiridos en Google cuando estaba preparando el viaje. 'El albergue está muy cerca: hemos dejado allí las mochilas hace un par de horas y vamos para allá ahora. Tenemos aquí mismo el coche, te llevamos'.

    -'No', me contestó el hombre, un cincuentón en buena forma que me insistió, molesto, sobre la dirección del hospedaje.

    Le señalé como pude sobre el plano, contrariado, por dónde tenía que ir y él me dio las gracias con una leve inclinación de la cabeza y una sonrisa protocolaria. Y se marchó despacioso.

    Al rato, cuando el hospitalero me asignó mi litera, reconocí su mochila pequeña en la cama contigua a la mía, sobre la que había un diccionario gastado del Español al Alemán y viceversa. El extranjero apareció al poco recién duchado, tan delgado en su desnudez como me pareció desde la primera vez que lo vi, y me miró de soslayo, reconociéndome también.

    Por la noche, esa noche quiero decir, cenó en la mesa de al lado nuestra en el comedor del alojamiento público. Solo. Callado. Encapsulado en sus cavilaciones y, acaso, en las razones que le habían decidido a andar desde tan lejos, supuse, hasta encontrarse ya a poco más de cien kilómetros de Santiago. Él colocó luego una toalla en el borde lateral de su litera, justo en el que lindaba con el mío, con la intención doble, interpreté yo, de que el paño se secara y de que además preservara su intimidad. Se tendió pronto y le escuché rezar en un idioma que no entiendo.

    Cuando me desperté a la mañana siguiente, bien temprano, él ya no estaba. Ni él ni su sombrero. Ni su toalla ni su mochila. Sobre su colchón se había dejado olvidado el diccionario, que llevé en un bolsillo exterior de mi macuto durante las nueve etapas que tenía por delante, por si me lo cruzaba y se lo podía dar.

    Lo cierto es que no lo volví a ver.

    No.

    Juango Rincón
    Participante

    29 mayo, 2022 a las 11:03 pm #51904

    Zenda el 11 de mayo, 2022 a las 11:01


    Escribe un relato, ficticio o real, ambientado en la ruta jacobea en nuestro tiempo o en cualquier época. El autor del mejor texto ganará un premio de 1.000 euros. Y los autores de los dos finalistas recibirán 500 euros cada uno. Este concurso, patrocinado por Iberdrola, cuenta con un jurado formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    1) Tienes de plazo desde el miércoles 11 hasta el domingo 29 de mayo de 2022 a las 23:59. El miércoles 1 de junio de 2022 publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 3 de junio de 2022 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.

    2) El jurado está formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    3) El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.

    4) Para poder participar en el concurso será necesario escribir un relato, ficticio o real, ambientado en la ruta jacobea en nuestro tiempo o en cualquier época. El jurado valorará la calidad literaria y la originalidad de las historias presentadas. 

    5) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    6) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #HistoriasdelCamino en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu relato!

    Saludo, aquí dejo mi relato, espero estar a tiempo.

    Se titula: En otro cuerpo

    https://www.facebook.com/1179393752098030/posts/pfbid02x9cDBiKo3KF8NBqBboghwngQFXhdJiZidCcUHzaT1znEuNWKgaXdLCPUToBmvYeml/

    29 mayo, 2022 a las 11:08 pm #51905

    Zenda el 11 de mayo, 2022 a las 11:01


    Escribe un relato, ficticio o real, ambientado en la ruta jacobea en nuestro tiempo o en cualquier época. El autor del mejor texto ganará un premio de 1.000 euros. Y los autores de los dos finalistas recibirán 500 euros cada uno. Este concurso, patrocinado por Iberdrola, cuenta con un jurado formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    1) Tienes de plazo desde el miércoles 11 hasta el domingo 29 de mayo de 2022 a las 23:59. El miércoles 1 de junio de 2022 publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 3 de junio de 2022 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.

    2) El jurado está formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    3) El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.

    4) Para poder participar en el concurso será necesario escribir un relato, ficticio o real, ambientado en la ruta jacobea en nuestro tiempo o en cualquier época. El jurado valorará la calidad literaria y la originalidad de las historias presentadas. 

    5) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    6) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #HistoriasdelCamino en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu relato!

    Mi aportación:

    https://twitter.com/Guetaa/status/1531018921905639424

     

    Anabel Reolid Soria
    Participante

    29 mayo, 2022 a las 11:09 pm #51906

    Zenda el 11 de mayo, 2022 a las 11:01


    Escribe un relato, ficticio o real, ambientado en la ruta jacobea en nuestro tiempo o en cualquier época. El autor del mejor texto ganará un premio de 1.000 euros. Y los autores de los dos finalistas recibirán 500 euros cada uno. Este concurso, patrocinado por Iberdrola, cuenta con un jurado formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    1) Tienes de plazo desde el miércoles 11 hasta el domingo 29 de mayo de 2022 a las 23:59. El miércoles 1 de junio de 2022 publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 3 de junio de 2022 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.

    2) El jurado está formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    3) El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.

    4) Para poder participar en el concurso será necesario escribir un relato, ficticio o real, ambientado en la ruta jacobea en nuestro tiempo o en cualquier época. El jurado valorará la calidad literaria y la originalidad de las historias presentadas. 

    5) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    6) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #HistoriasdelCamino en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu relato!

    Hola.

    Soy Anabel Reolid Soria.

    Y aquí os dejo el enlace al segundo relato con el que participo en el concurso: BAJO UN MANTO DE ESTRELLAS.

    https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=pfbid0B2HBo2tM1KjpQewmsAL7sjJMYqfx1PZRy3f2DpmEg452DwLuoCpJPpwZkQ3B2fiDl&id=1201170202

    Espero que os guste.

    29 mayo, 2022 a las 11:14 pm #51907

    Zenda el 11 de mayo, 2022 a las 11:01


    Escribe un relato, ficticio o real, ambientado en la ruta jacobea en nuestro tiempo o en cualquier época. El autor del mejor texto ganará un premio de 1.000 euros. Y los autores de los dos finalistas recibirán 500 euros cada uno. Este concurso, patrocinado por Iberdrola, cuenta con un jurado formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    1) Tienes de plazo desde el miércoles 11 hasta el domingo 29 de mayo de 2022 a las 23:59. El miércoles 1 de junio de 2022 publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 3 de junio de 2022 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.

    2) El jurado está formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    3) El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.

    4) Para poder participar en el concurso será necesario escribir un relato, ficticio o real, ambientado en la ruta jacobea en nuestro tiempo o en cualquier época. El jurado valorará la calidad literaria y la originalidad de las historias presentadas. 

    5) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    6) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #HistoriasdelCamino en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu relato!

    Mi participación en el concurso sobre el Camino de Santiago está en:

    https://entrehierroymadera.blogspot.com/2022/05/el-arbol-del-camino.html

    https://www.facebook.com/xuan.asturberon

    Su título es: El árbol del Camino.

    Gracias.

    Félix Arce
    Participante

    29 mayo, 2022 a las 11:20 pm #51908

    Zenda el 11 de mayo, 2022 a las 11:01


    Escribe un relato, ficticio o real, ambientado en la ruta jacobea en nuestro tiempo o en cualquier época. El autor del mejor texto ganará un premio de 1.000 euros. Y los autores de los dos finalistas recibirán 500 euros cada uno. Este concurso, patrocinado por Iberdrola, cuenta con un jurado formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    1) Tienes de plazo desde el miércoles 11 hasta el domingo 29 de mayo de 2022 a las 23:59. El miércoles 1 de junio de 2022 publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 3 de junio de 2022 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.

    2) El jurado está formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    3) El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.

    4) Para poder participar en el concurso será necesario escribir un relato, ficticio o real, ambientado en la ruta jacobea en nuestro tiempo o en cualquier época. El jurado valorará la calidad literaria y la originalidad de las historias presentadas. 

    5) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    6) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #HistoriasdelCamino en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu relato!

     

     

     

El debate ‘Concurso de relatos Historias del Camino’ está cerrado y no admite más respuestas.