-
24 mayo, 2022 a las 6:30 pm #51665
Me ha costado mucho trabajo completar estas reglas para publicar los relatos; podían ponerlo un poco más fácil para los que no estamos muy duchos en estos menesteres.
Mis relatos se llaman "un encuentro afortunado" y "cumplir un juramento"
https://www.facebook.com/juan.fernandezortiz.1
24 mayo, 2022 a las 7:42 pm #51666
Zenda el 11 de mayo, 2022 a las 11:01
Escribe un relato, ficticio o real, ambientado en la ruta jacobea en nuestro tiempo o en cualquier época. El autor del mejor texto ganará un premio de 1.000 euros. Y los autores de los dos finalistas recibirán 500 euros cada uno. Este concurso, patrocinado por Iberdrola, cuenta con un jurado formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.1) Tienes de plazo desde el miércoles 11 hasta el domingo 29 de mayo de 2022 a las 23:59. El miércoles 1 de junio de 2022 publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 3 de junio de 2022 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.
2) El jurado está formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
3) El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.
4) Para poder participar en el concurso será necesario escribir un relato, ficticio o real, ambientado en la ruta jacobea en nuestro tiempo o en cualquier época. El jurado valorará la calidad literaria y la originalidad de las historias presentadas.
5) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
6) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #HistoriasdelCamino en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu relato!
Hola, dejo el enlace con mi relato 'Camino de nunca acabar':
https://letrasperezosas.blogspot.com/2022/05/camino-de-nunca-acabar.html
gracias, un saludo
24 mayo, 2022 a las 9:03 pm #51667
Muy buenas tardes.
Dejo aquí el enlace a mi blog donde está publicado el texto que presento a concurso.
"Fe"
https://latrastiendadelpecado.blogspot.com/2022/05/fe.html
Muchísimas gracias y suerte para todos.
25 mayo, 2022 a las 12:50 am #51670
Zenda el 11 de mayo, 2022 a las 11:01
Escribe un relato, ficticio o real, ambientado en la ruta jacobea en nuestro tiempo o en cualquier época. El autor del mejor texto ganará un premio de 1.000 euros. Y los autores de los dos finalistas recibirán 500 euros cada uno. Este concurso, patrocinado por Iberdrola, cuenta con un jurado formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.1) Tienes de plazo desde el miércoles 11 hasta el domingo 29 de mayo de 2022 a las 23:59. El miércoles 1 de junio de 2022 publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 3 de junio de 2022 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.
2) El jurado está formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
3) El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.
4) Para poder participar en el concurso será necesario escribir un relato, ficticio o real, ambientado en la ruta jacobea en nuestro tiempo o en cualquier época. El jurado valorará la calidad literaria y la originalidad de las historias presentadas.
5) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
6) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #HistoriasdelCamino en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu relato!
¿Podríais explicarme cómo se publica el relato en Facebook, por favor? No sé hacer una anotación, supongo que no es ponerlo en el estado y, además, para colmo de males no tengo twiter ni blog y no me llevo bien con instagram.
Me haría mucha ilusión enviaros mi relato, pero, sinceramente... no sé cómo hacerlo.
Muchas gracias de antemano.
Un saludo.
25 mayo, 2022 a las 1:18 am #51672
Juan Fernández Ortiz el 24 de mayo, 2022 a las 18:30Me ha costado mucho trabajo completar estas reglas para publicar los relatos; podían ponerlo un poco más fácil para los que no estamos muy duchos en estos menesteres.
Mis relatos se llaman "un encuentro afortunado" y "cumplir un juramento"
https://www.facebook.com/juan.fernandezortiz.1
Hola Juan, perdón por abordarte de este modo pero es que no sé cómo se publica el relato en Facebook y, como he visto que a ti también te ha costado... ¿Podrías explicarme cómo lo has hecho?
Gracias.
25 mayo, 2022 a las 3:50 am #51673
Zenda el 11 de mayo, 2022 a las 11:01
Escribe un relato, ficticio o real, ambientado en la ruta jacobea en nuestro tiempo o en cualquier época. El autor del mejor texto ganará un premio de 1.000 euros. Y los autores de los dos finalistas recibirán 500 euros cada uno. Este concurso, patrocinado por Iberdrola, cuenta con un jurado formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.1) Tienes de plazo desde el miércoles 11 hasta el domingo 29 de mayo de 2022 a las 23:59. El miércoles 1 de junio de 2022 publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 3 de junio de 2022 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.
2) El jurado está formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
3) El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.
4) Para poder participar en el concurso será necesario escribir un relato, ficticio o real, ambientado en la ruta jacobea en nuestro tiempo o en cualquier época. El jurado valorará la calidad literaria y la originalidad de las historias presentadas.
5) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
6) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #HistoriasdelCamino en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu relato!
Mi relato “Que las hay, las hay” con el cual participo en #HistoriasdelCamino lo encuentran en mi blog de Wordpress con el enlace https://claracuentacom.wordpress.com/2022/05/24/que-las-hay-las-hay/
25 mayo, 2022 a las 7:42 am #51674
Zenda el 11 de mayo, 2022 a las 11:01
Escribe un relato, ficticio o real, ambientado en la ruta jacobea en nuestro tiempo o en cualquier época. El autor del mejor texto ganará un premio de 1.000 euros. Y los autores de los dos finalistas recibirán 500 euros cada uno. Este concurso, patrocinado por Iberdrola, cuenta con un jurado formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.1) Tienes de plazo desde el miércoles 11 hasta el domingo 29 de mayo de 2022 a las 23:59. El miércoles 1 de junio de 2022 publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 3 de junio de 2022 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.
2) El jurado está formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
3) El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.
4) Para poder participar en el concurso será necesario escribir un relato, ficticio o real, ambientado en la ruta jacobea en nuestro tiempo o en cualquier época. El jurado valorará la calidad literaria y la originalidad de las historias presentadas.
5) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
6) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #HistoriasdelCamino en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu relato!
Buenos días.
Adjunto mi participación,
https://alrincondepensar740.wordpress.com/2022/05/25/para-este-viaje-necesitaba-alforjas/
Suerte a tod@s
25 mayo, 2022 a las 11:29 am #51678
Zenda el 11 de mayo, 2022 a las 11:01
Escribe un relato, ficticio o real, ambientado en la ruta jacobea en nuestro tiempo o en cualquier época. El autor del mejor texto ganará un premio de 1.000 euros. Y los autores de los dos finalistas recibirán 500 euros cada uno. Este concurso, patrocinado por Iberdrola, cuenta con un jurado formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.1) Tienes de plazo desde el miércoles 11 hasta el domingo 29 de mayo de 2022 a las 23:59. El miércoles 1 de junio de 2022 publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 3 de junio de 2022 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.
2) El jurado está formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
3) El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.
4) Para poder participar en el concurso será necesario escribir un relato, ficticio o real, ambientado en la ruta jacobea en nuestro tiempo o en cualquier época. El jurado valorará la calidad literaria y la originalidad de las historias presentadas.
5) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
6) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #HistoriasdelCamino en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu relato!
Aquí os envío mi relato, que tengamos buen camino!
roberto mitelpunkt
https://www.facebook.com/100002066619091/posts/5165827953496041/
25 mayo, 2022 a las 4:46 pm #51679
Aquí mi relato para el concurso. Se titula "El caminante".
Suerte a todos!!!
https://www.facebook.com/photo/?fbid=5011109045652681&set=a.108452225918412
25 mayo, 2022 a las 5:30 pm #51681
Cristina Escudero Nieto el 25 de mayo, 2022 a las 00:50¿Podríais explicarme cómo se publica el relato en Facebook, por favor? No sé hacer una anotación, supongo que no es ponerlo en el estado y, además, para colmo de males no tengo twiter ni blog y no me llevo bien con instagram.
Me haría mucha ilusión enviaros mi relato, pero, sinceramente... no sé cómo hacerlo.
Muchas gracias de antemano.
Un saludo.
No tengo ni idea de como se hace en facebook, pero puedes crear un blog, en wordpress por ejemplo, y participar desde ahí, es muy fácil.
Un saludo y suerte
25 mayo, 2022 a las 6:12 pm #51685
Zenda el 11 de mayo, 2022 a las 11:01
Escribe un relato, ficticio o real, ambientado en la ruta jacobea en nuestro tiempo o en cualquier época. El autor del mejor texto ganará un premio de 1.000 euros. Y los autores de los dos finalistas recibirán 500 euros cada uno. Este concurso, patrocinado por Iberdrola, cuenta con un jurado formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.1) Tienes de plazo desde el miércoles 11 hasta el domingo 29 de mayo de 2022 a las 23:59. El miércoles 1 de junio de 2022 publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 3 de junio de 2022 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.
2) El jurado está formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
3) El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.
4) Para poder participar en el concurso será necesario escribir un relato, ficticio o real, ambientado en la ruta jacobea en nuestro tiempo o en cualquier época. El jurado valorará la calidad literaria y la originalidad de las historias presentadas.
5) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
6) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #HistoriasdelCamino en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu relato!
Aquí os dejo mi #HistoriasdelCamino, espero haberlo publicado bien porque me ha resultado difícil hacerlo.
https://www.facebook.com/cristina.escuderonieto/
El título es "La fotogenia de les vaques"
Un saludo
25 mayo, 2022 a las 6:21 pm #51686
oscar vazquez lima el 25 de mayo, 2022 a las 17:30No tengo ni idea de como se hace en facebook, pero puedes crear un blog, en wordpress por ejemplo, y participar desde ahí, es muy fácil.
Un saludo y suerte
Gracias!
25 mayo, 2022 a las 7:19 pm #51690
Zenda el 11 de mayo, 2022 a las 11:01
Escribe un relato, ficticio o real, ambientado en la ruta jacobea en nuestro tiempo o en cualquier época. El autor del mejor texto ganará un premio de 1.000 euros. Y los autores de los dos finalistas recibirán 500 euros cada uno. Este concurso, patrocinado por Iberdrola, cuenta con un jurado formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.1) Tienes de plazo desde el miércoles 11 hasta el domingo 29 de mayo de 2022 a las 23:59. El miércoles 1 de junio de 2022 publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 3 de junio de 2022 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.
2) El jurado está formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
3) El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.
4) Para poder participar en el concurso será necesario escribir un relato, ficticio o real, ambientado en la ruta jacobea en nuestro tiempo o en cualquier época. El jurado valorará la calidad literaria y la originalidad de las historias presentadas.
5) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
6) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #HistoriasdelCamino en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu relato!
Anabel Reolid Soria
Aquí el enlace a mi relato MOMENTOS DEL CAMINO
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=pfbid0ao496JaQdd1KbxinHkdy7pmcbidDFq87fen7eu8L9ncHyRyyzZJrPxK8p7tmQdrtl&id=1201170202
Espero que os guste.
25 mayo, 2022 a las 7:37 pm #51691
Cristina Escudero Nieto el 25 de mayo, 2022 a las 18:12Aquí os dejo mi #HistoriasdelCamino, espero haberlo publicado bien porque me ha resultado difícil hacerlo.
https://www.facebook.com/cristina.escuderonieto/
El título es "La fotogenia de les vaques"
Un saludo
Buenas tardes,
suerte, salud y buen camino para tod@s.
Un abrazo y buen día.
25 mayo, 2022 a las 8:32 pm #51692
Zenda el 11 de mayo, 2022 a las 11:01
Escribe un relato, ficticio o real, ambientado en la ruta jacobea en nuestro tiempo o en cualquier época. El autor del mejor texto ganará un premio de 1.000 euros. Y los autores de los dos finalistas recibirán 500 euros cada uno. Este concurso, patrocinado por Iberdrola, cuenta con un jurado formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.1) Tienes de plazo desde el miércoles 11 hasta el domingo 29 de mayo de 2022 a las 23:59. El miércoles 1 de junio de 2022 publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 3 de junio de 2022 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.
2) El jurado está formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
3) El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.
4) Para poder participar en el concurso será necesario escribir un relato, ficticio o real, ambientado en la ruta jacobea en nuestro tiempo o en cualquier época. El jurado valorará la calidad literaria y la originalidad de las historias presentadas.
5) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
6) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #HistoriasdelCamino en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu relato!
Hola, dejo aquí el enlace a mi relato. Espero que la gente lo disfrute.
https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=pfbid02jZs47JzEUd9nm3EfRiJM62S29uS9XXVFiA5P2qAN7dCzvhLua6CCBre7srYN9ceHl&id=100081754325882
Un saludo, suerte a todos y a todas y buen camino.
25 mayo, 2022 a las 8:53 pm #51693
Zenda el 11 de mayo, 2022 a las 11:01
Escribe un relato, ficticio o real, ambientado en la ruta jacobea en nuestro tiempo o en cualquier época. El autor del mejor texto ganará un premio de 1.000 euros. Y los autores de los dos finalistas recibirán 500 euros cada uno. Este concurso, patrocinado por Iberdrola, cuenta con un jurado formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.1) Tienes de plazo desde el miércoles 11 hasta el domingo 29 de mayo de 2022 a las 23:59. El miércoles 1 de junio de 2022 publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 3 de junio de 2022 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.
2) El jurado está formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
3) El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.
4) Para poder participar en el concurso será necesario escribir un relato, ficticio o real, ambientado en la ruta jacobea en nuestro tiempo o en cualquier época. El jurado valorará la calidad literaria y la originalidad de las historias presentadas.
5) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
6) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #HistoriasdelCamino en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu relato!
¡Hola a todos!
Me alegra veros de nuevo. Esta vez he escrito dos relatos. Son dos relatos independientes, obviamente, pero creo que disfrutaréis más los que os animéis a leer los dos.
Aquí os dejo el primero:
https://lasdecisionesdelalluvia.wordpress.com/2022/05/25/camino-primitivo/
Saludos!!
25 mayo, 2022 a las 8:56 pm #51694
Zenda el 11 de mayo, 2022 a las 11:01
Escribe un relato, ficticio o real, ambientado en la ruta jacobea en nuestro tiempo o en cualquier época. El autor del mejor texto ganará un premio de 1.000 euros. Y los autores de los dos finalistas recibirán 500 euros cada uno. Este concurso, patrocinado por Iberdrola, cuenta con un jurado formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.1) Tienes de plazo desde el miércoles 11 hasta el domingo 29 de mayo de 2022 a las 23:59. El miércoles 1 de junio de 2022 publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 3 de junio de 2022 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.
2) El jurado está formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
3) El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.
4) Para poder participar en el concurso será necesario escribir un relato, ficticio o real, ambientado en la ruta jacobea en nuestro tiempo o en cualquier época. El jurado valorará la calidad literaria y la originalidad de las historias presentadas.
5) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
6) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #HistoriasdelCamino en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu relato!
¡Hola de nuevo!
Como os decía, esta vez, os presento dos relatos.
Aquí os dejo el segundo.
https://lasdecisionesdelalluvia.wordpress.com/2022/05/25/camino-frances/
Muchas gracias a todos por el cariño que ponéis escribiendo y leyendo. ¡Seguiremos viéndonos por aquí!
25 mayo, 2022 a las 8:58 pm #51695
Buenas compañeros.
Me llamo Patricia y aquí os dejo un enlace a mi blog con mi participación en el concurso de relatos Historias del Camino.
¡Espero que os guste!
Un saludo
https://pcantero3.wixsite.com/hombrecitocucucu/mis-historias
-
AutorPublicaciones
Debes estar registrado para responder a este debate.