• 17 enero, 2021 a las 9:59 pm #42785

    Zenda el 14 de enero, 2021 a las 12:30

    Escribe sobre tu mejor maestro y participa en el nuevo concurso de  Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. El certamen comienza hoy y terminará el 28 de enero, día de Santo Tomás de Aquino, patrón de las universidades, de estudiantes y profesores.

    ¿Cómo recuerdas a tu mejor maestro, a la mejor profesora o profesor que has tenido en primaria, en infantil, en EGB, en párvulos, en BUP, en la ESO, en Bachillerato, en COU, en la FP, en la Universidad, en una academia,...? Participa en el nuevo certamen de Zenda, patrocinado por Iberdrola.

    El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para la dos historias finalistas es de 500 € para cada uno.

    A continuación te explicamos cómo participar.

    1) Los relatos deberán ser originales e inéditos. Para poder participar en el concurso será necesario escribir en Internet un cuento, real o ficticio, en el que aparezca una persona dedicada a cualquier tipo de enseñanza. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    4) Calendario del concurso: puedes participar desde el jueves 14 de enero de 2021 al jueves 28 de enero de 2021 a las 23:59. El miércoles 3 de febrero publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 5 de febrero de 2021 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #MiMejorMaestro en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu relato!

    Buenas noches a todos.

    Envío mi relato ÁLVARO para participar en el concurso.

    Enhorabuena por esta iniciativa que pone en valor el papel fundamental de maestros y profesores.

    Mucha suerte a todos.

    ÁLVARO, publicado el 17 de enero de 2021 en el blog

    https://nieveregalada.blogspot.com/

     

    17 enero, 2021 a las 10:10 pm #42787

    Zenda el 14 de enero, 2021 a las 12:30

    Escribe sobre tu mejor maestro y participa en el nuevo concurso de  Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. El certamen comienza hoy y terminará el 28 de enero, día de Santo Tomás de Aquino, patrón de las universidades, de estudiantes y profesores.

    ¿Cómo recuerdas a tu mejor maestro, a la mejor profesora o profesor que has tenido en primaria, en infantil, en EGB, en párvulos, en BUP, en la ESO, en Bachillerato, en COU, en la FP, en la Universidad, en una academia,...? Participa en el nuevo certamen de Zenda, patrocinado por Iberdrola.

    El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para la dos historias finalistas es de 500 € para cada uno.

    A continuación te explicamos cómo participar.

    1) Los relatos deberán ser originales e inéditos. Para poder participar en el concurso será necesario escribir en Internet un cuento, real o ficticio, en el que aparezca una persona dedicada a cualquier tipo de enseñanza. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    4) Calendario del concurso: puedes participar desde el jueves 14 de enero de 2021 al jueves 28 de enero de 2021 a las 23:59. El miércoles 3 de febrero publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 5 de febrero de 2021 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #MiMejorMaestro en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu relato!

    Mi relato para el concurso #MiMejorMaestro está publicado en https://pandoranoviembre.wordpress.com/2021/01/17/el-muro/

     

    17 enero, 2021 a las 10:17 pm #42789

    Hola.

    https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=235778971323300&id=103383341229531&comment_id=235982661302931¬if_id=1610910536623052¬if_t=feed_comment&ref=notif

    SOY EL VIENTO DEL PUEBLO

    Lo volví a ver cuando no era más que una caricatura de sí mismo. Nada del hombre de talla imponente y personalidad arrolladora que iluminaba el aula con su sola presencia. El maestro que me hizo amar la literatura hasta el punto de hacer de ella mi vida. El amigo que supo guiar mis pasos con mano experta cuando decidí aventurarme por las inhóspitas tierras de la escritura.

    En mi memoria conservo con cariño nuestras intensas conversaciones del café Suiza que se alargaban hasta bien entrada la madrugada. Me formó incluso cuando no sabía que lo hacía, contribuyó a mi educación incluso cuando no quería que lo hiciera. Y con la publicación de mi primera novela, aceptó sin dudar escribirme un prólogo que, con encendida pasión, glosaba méritos que ni yo ni mi ópera prima merecíamos.

    Luego perdimos el contacto. No fue algo premeditado, pero ocurrió. Yo me marché a la ciudad y, de forma paulatina, cometí el mayor y el más humano de los errores: olvidé mis orígenes, y él iba en ese paquete. De vez en cuando, su imagen regresaba a mi memoria, pero apenas se me antojaba el fotograma de una película antigua que muy poco o nada tenía ya que ver conmigo. Al menos, hasta que recibí la llamada de Alberto, mi compañero de andanzas infantiles.

    ─Es don Miguel. Se muere.

    Una avalancha de recuerdos se precipitó entonces sobre mí hasta sepultarme por completo. Necesitaba verlo, necesitaba ser una vez más el alumno sediento de sus enseñanzas, el amigo con el que discutía cada argumento literario.

    Acudí esa misma tarde al hospital movido por la certeza de que un aliento de vida se me escapaba con él. Cuando entré en la habitación, me costó reconocerle en aquel cuerpecito ajado, carente de toda fortaleza.

    ─¿Quién eres? ─me preguntó con una expresión de desconcierto en sus ojos.

    No me recordaba y no le culpo por ello. No solo porque la enfermedad le hubiera devorado la mente, sino porque yo había decidido marcharme y apartarlo a un lado y ahora ya no éramos más que dos extraños.

    Mientras conducía camino del hospital, había pensado sobre lo que iba a decirle en cuanto lo viera y las palabras se me resistían, posiblemente porque era más intenso el sentimiento de culpabilidad que me azotaba el alma. Sin embargo, en ese momento, tuve claro lo que le quería decir.

    ─Soy el espíritu de un caballero templario vagando por el Monte de las Ánimas. Soy el capitán pirata de un velero bergantín con diez cañones por banda. Soy un exconvicto perseguido implacablemente por el inspector Javert. Soy uno de los mosqueteros del rey de Francia. Soy una adolescente judía relatando sus vivencias mientras se esconde de los nazis. Soy el viento del pueblo. Y, lo que es más importante, soy todo eso y mucho más gracias a ti.

    El viejo maestro me sonrió, con una sonrisa esforzada y melancólica. Entonces tuve la certeza de que, tal vez no me había reconocido a mí, pero al menos, había conseguido reconocerse a sí mismo.

    valeska guilarte
    Participante

    17 enero, 2021 a las 10:22 pm #42790

    buenas tardes, aquí estas los dos relatos que escribí, suerte para todos los participantes

    la maestra de sexto grado

    https://www.facebook.com/photo?fbid=262753405235198&set=a.115107466666460

    mi querida maestra

    https://www.facebook.com/photo?fbid=262752221901983&set=a.115107466666460

    feliz domingo

    17 enero, 2021 a las 10:23 pm #42791

    Hola. Voy a compartir mi relato directamente en esta entrada porque estoy teniendo problemas con los enlaces. Muchas gracias y suerte a todos.

    https://twitter.com/FranRomi17/status/1350784774684684289?s=20

    SOY EL VIENTO DEL PUEBLO

    Lo volví a ver cuando no era más que una caricatura de sí mismo. Nada del hombre de talla imponente y personalidad arrolladora que iluminaba el aula con su sola presencia. El maestro que me hizo amar la literatura hasta el punto de hacer de ella mi vida. El amigo que supo guiar mis pasos con mano experta cuando decidí aventurarme por las inhóspitas tierras de la escritura.

    En mi memoria conservo con cariño nuestras intensas conversaciones del café Suiza que se alargaban hasta bien entrada la madrugada. Me formó incluso cuando no sabía que lo hacía, contribuyó a mi educación incluso cuando no quería que lo hiciera. Y con la publicación de mi primera novela, aceptó sin dudar escribirme un prólogo que, con encendida pasión, glosaba méritos que ni yo ni mi ópera prima merecíamos.

    Luego perdimos el contacto. No fue algo premeditado, pero ocurrió. Yo me marché a la ciudad y, de forma paulatina, cometí el mayor y el más humano de los errores: olvidé mis orígenes, y él iba en ese paquete. De vez en cuando, su imagen regresaba a mi memoria, pero apenas se me antojaba el fotograma de una película antigua que muy poco o nada tenía ya que ver conmigo. Al menos, hasta que recibí la llamada de Alberto, mi compañero de andanzas infantiles.

    ─Es don Miguel. Se muere.

    Una avalancha de recuerdos se precipitó entonces sobre mí hasta sepultarme por completo. Necesitaba verlo, necesitaba ser una vez más el alumno sediento de sus enseñanzas, el amigo con el que discutía cada argumento literario.

    Acudí esa misma tarde al hospital movido por la certeza de que un aliento de vida se me escapaba con él. Cuando entré en la habitación, me costó reconocerle en aquel cuerpecito ajado, carente de toda fortaleza.

    ─¿Quién eres? ─me preguntó con una expresión de desconcierto en sus ojos.

    No me recordaba y no le culpo por ello. No solo porque la enfermedad le hubiera devorado la mente, sino porque yo había decidido marcharme y apartarlo a un lado y ahora ya no éramos más que dos extraños.

    Mientras conducía camino del hospital, había pensado sobre lo que iba a decirle en cuanto lo viera y las palabras se me resistían, posiblemente porque era más intenso el sentimiento de culpabilidad que me azotaba el alma. Sin embargo, en ese momento, tuve claro lo que le quería decir.

    ─Soy el espíritu de un caballero templario vagando por el Monte de las Ánimas. Soy el capitán pirata de un velero bergantín con diez cañones por banda. Soy un exconvicto perseguido implacablemente por el inspector Javert. Soy uno de los mosqueteros del rey de Francia. Soy una adolescente judía relatando sus vivencias mientras se esconde de los nazis. Soy el viento del pueblo. Y, lo que es más importante, soy todo eso y mucho más gracias a ti.

    El viejo maestro me sonrió, con una sonrisa esforzada y melancólica. Entonces tuve la certeza de que, tal vez no me había reconocido a mí, pero al menos, había conseguido reconocerse a sí mismo.

    BLANCA DURAN SARCO
    Participante

    17 enero, 2021 a las 10:30 pm #42792

    Zenda el 14 de enero, 2021 a las 12:30

    Escribe sobre tu mejor maestro y participa en el nuevo concurso de  Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. El certamen comienza hoy y terminará el 28 de enero, día de Santo Tomás de Aquino, patrón de las universidades, de estudiantes y profesores.

    ¿Cómo recuerdas a tu mejor maestro, a la mejor profesora o profesor que has tenido en primaria, en infantil, en EGB, en párvulos, en BUP, en la ESO, en Bachillerato, en COU, en la FP, en la Universidad, en una academia,...? Participa en el nuevo certamen de Zenda, patrocinado por Iberdrola.

    El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para la dos historias finalistas es de 500 € para cada uno.

    A continuación te explicamos cómo participar.

    1) Los relatos deberán ser originales e inéditos. Para poder participar en el concurso será necesario escribir en Internet un cuento, real o ficticio, en el que aparezca una persona dedicada a cualquier tipo de enseñanza. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    4) Calendario del concurso: puedes participar desde el jueves 14 de enero de 2021 al jueves 28 de enero de 2021 a las 23:59. El miércoles 3 de febrero publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 5 de febrero de 2021 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #MiMejorMaestro en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu relato!

    Aquella mañana de marzo, no fue un domingo cualquiera, Daniela sentada al borde de la cama pensaba en su primer día en el nuevo colegio, el angustiante día lunes, se decía. Su madre había tomado tal decisión debido a los constantes Bullying que algunas de sus compañeras de curso le hicieron en aquel colegio, donde muchos malos recuerdos embargaban a Daniela, y que no quería recordar. Fue en esa mañana entonces, que se levantó y miró desde su ventana como su perro “Café con leche” corría por el jardín, y ella pensaba “que suerte que tienes, al menos no tienes que enfrentarte a gente desconocida, que se burlarán de ti mañana..”..su madre le llamó a desayunar, pero no contestó y se acostó nuevamente en su cama, mirando la foto de su padre, el cual se encontraba en su velador , él había fallecido hace dos años, producto de un accidente en auto, desde aquel día Daniela no fue la misma, en sus ojos notaban la tristeza y soledad , pues su padre fue muy amigo de ella y le comprendía muy bien. Como pudo se levantó nuevamente y fue hacia el comedor, su madre estaba tomando desayuno sola y leía el diario, la miró y con gesto cariñoso la invitó a sentarse . -Dani- le dijo, sé que mañana será un día importante, debes estar muy nerviosa, pero debes estar tranquila, de seguro encontraras amigas buenas y que te estimen de verdad, no son todos iguales en todas partes”, con la cabeza gacha y mirando la falda de la costura de su pijama , asintió. Al transcurso del día Daniela , como había dicho la madre, de verdad estaba muy nerviosa, y deseaba quedarse en casa encerrada para siempre y que nada la molestase, es decir, estar tranquila siempre. Pero llegó el día , ese que no quería que llegase jamás, su madre la dejó en la puerta del colegio, y le dio un beso-todo irá bien- le dijo. Al ir a su clase miró hacia la puerta número 11 del sexto “c”, y decía en un letrero en la puerta : profesor Esteban Cano, Daniela divisó al profesor que le hacia señas para que entrara a la sala y se acercó a ella, - Buenos días!!-, cuál es tu nombre? , - Daniela , contestó ella, el profesor con voz tranquila – muy bien Daniela, te doy la bienvenida, aquí está tu nuevo curso, somos todos amigos, de verdad será muy diferente a lo que siempre has tenido en clases, de verdad lo pasaremos muy bien, cierto alumnos??, preguntó, y todos los alumnos contestaron , siiiii profesor!!!!. Daniela quedó tranquila y contenta con ese recibimiento, no lo esperaba. Al iniciar la clase el profesor prendió su radio, y propuso al curso que eligiesen el tema que querían escuchar, ganó el tecno, eran los año noventa , y sonaba mucho. Luego , como los demás alumnos lo conocían , anunció: como Ustedes saben el lenguaje y matemáticas esos son mi ramos, ya conocen mi metodología , lo que más quiero que no se aburran y sea un día de su vida entretenido, porque ya saben debemos apreciar nuestra vida , es la única que tenemos y compartir de forma respetuosa y alegre con los demás es el sentido que nos dá. Daniela al oír esto, sintió que escuchaba a su padre, quién muchas veces fue de esa manera con ella y apreciaba tanto la vida como lo mencionaba el profesor, escribió en la última hoja de su cuaderno: “ No sé , si estoy soñando, espero que no, y sea realidad, es el profesor de mis sueños , es la clase más linda, ya tengo dos amigas y dos amigos, quienes me convidaron dulces y me prestaron sus lapices de colores para colorear mi composición para la clase, soy feliz”. Era el momento del recreo, y el profesor junto a todos los alumnos en un circulo, y les dijo:”este el circulo de la amistad, todos los que estamos acá .los cuales somos 30 niños y niñas, tenemos vidas, experiencias , tenemos personas que nos aman y personas que ya no están por alguna razón , pero que los recordamos con mucho cariño, quiero ahora, que den un paso adelante de este circulo , quienes extrañan en su vida a alguien especial”, Daniela muy tímida dio un paso, el profesor le dijo-” Daniela , que te gustaría decirle a tu padre con todas tus fuerzas si él estuviera viéndote hoy?”, Daniela levantó la vista y miró a todos , y gritó: ¡Papá, te extraño mucho, te amo papááááá´!!!, -muy bien -dijo el profesor. -Daniela, todos acá estamos lidiando con algún dolor, todos somos aquí testigos de lo que nos sucede, porque somos lo que somos, y hacemos lo que hacemos, lo que quiero que comprendan que hay muchas personas que quizás no le hemos dado la importancia que se debe, pues nos han tratado de alentar, de alguna manera de ayudarnos a salir adelante, debemos ser agradecidos y apreciar la compañía que tenemos a nuestro alrededor, aunque sea de nuestra mascota, amigos la palabra mágica es amar. Daniela estaba contenta ese primer día nunca lo olvidaría, nunca olvidaría al profesor quien había creado en ese curso con sus alumnos algo mágico e inigualable. Cuando terminaron las clases, la madre de Daniela esperaba afuera de la escuela muy nerviosa , su hija se acercaba , pero notó en su hija sus ojos brillantes y con dos amigas que conversaba alegremente, su hija al verla abrazó a su madre, y le dijo: mamá, aquí en la esquina dicen las niñas que venden helados, vamos todas a comer, que te parece?, y todas fueron a comer helados. Daniela contó a su madre todo lo ocurrido en el día de clases, y juntas después que terminaron sus helados , fueron al colegio a llevarle un gran vaso de helado al profesor. Desde ese día Daniela jamás olvidó a aquel profesor que hizo un cambio especial en su vida, hoy año 2021 lo recuerda con amor.

    Blanca Durán.

    Chile.

    https://www.facebook.com/profile.php?id=100027766995843

    17 enero, 2021 a las 11:01 pm #42793

    Zenda el 14 de enero, 2021 a las 12:30

    Escribe sobre tu mejor maestro y participa en el nuevo concurso de  Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. El certamen comienza hoy y terminará el 28 de enero, día de Santo Tomás de Aquino, patrón de las universidades, de estudiantes y profesores.

    ¿Cómo recuerdas a tu mejor maestro, a la mejor profesora o profesor que has tenido en primaria, en infantil, en EGB, en párvulos, en BUP, en la ESO, en Bachillerato, en COU, en la FP, en la Universidad, en una academia,...? Participa en el nuevo certamen de Zenda, patrocinado por Iberdrola.

    El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para la dos historias finalistas es de 500 € para cada uno.

    A continuación te explicamos cómo participar.

    1) Los relatos deberán ser originales e inéditos. Para poder participar en el concurso será necesario escribir en Internet un cuento, real o ficticio, en el que aparezca una persona dedicada a cualquier tipo de enseñanza. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    4) Calendario del concurso: puedes participar desde el jueves 14 de enero de 2021 al jueves 28 de enero de 2021 a las 23:59. El miércoles 3 de febrero publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 5 de febrero de 2021 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #MiMejorMaestro en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu relato!

    Comparto mi relato en esta entrada del foro porque en cuanto pongo el enlace, me lo borra. Ruego a Zenda que se me permita participar. Mucha suerte para todas y todos.

    ¿Cómo resistirse al concurso convocado por Zenda Libros en el que se ensalza la figura del maestro?

    #MiMejorMaestro

     

    SOY EL VIENTO DEL PUEBLO

    Lo volví a ver cuando no era más que una caricatura de sí mismo. Nada del hombre de talla imponente y personalidad arrolladora que iluminaba el aula con su sola presencia. El maestro que me hizo amar la literatura hasta el punto de hacer de ella mi vida. El amigo que supo guiar mis pasos con mano experta cuando decidí aventurarme por las inhóspitas tierras de la escritura.

    En mi memoria conservo con cariño nuestras intensas conversaciones del café Suiza que se alargaban hasta bien entrada la madrugada. Me formó incluso cuando no sabía que lo hacía, contribuyó a mi educación incluso cuando no quería que lo hiciera. Y con la publicación de mi primera novela, aceptó sin dudar escribirme un prólogo que, con encendida pasión, glosaba méritos que ni yo ni mi ópera prima merecíamos.

    Luego perdimos el contacto. No fue algo premeditado, pero ocurrió. Yo me marché a la ciudad y, de forma paulatina, cometí el mayor y el más humano de los errores: olvidé mis orígenes, y él iba en ese paquete. De vez en cuando, su imagen regresaba a mi memoria, pero apenas se me antojaba el fotograma de una película antigua que muy poco o nada tenía ya que ver conmigo. Al menos, hasta que recibí la llamada de Alberto, mi compañero de andanzas infantiles.

    ─Es don Miguel. Se muere.

    Una avalancha de recuerdos se precipitó entonces sobre mí hasta sepultarme por completo. Necesitaba verlo, necesitaba ser una vez más el alumno sediento de sus enseñanzas, el amigo con el que discutía cada argumento literario.

    Acudí esa misma tarde al hospital movido por la certeza de que un aliento de vida se me escapaba con él. Cuando entré en la habitación, me costó reconocerle en aquel cuerpecito ajado, carente de toda fortaleza.

    ─¿Quién eres? ─me preguntó con una expresión de desconcierto en sus ojos.

    No me recordaba y no le culpo por ello. No solo porque la enfermedad le hubiera devorado la mente, sino porque yo había decidido marcharme y apartarlo a un lado y ahora ya no éramos más que dos extraños.

    Mientras conducía camino del hospital, había pensado sobre lo que iba a decirle en cuanto lo viera y las palabras se me resistían, posiblemente porque era más intenso el sentimiento de culpabilidad que me azotaba el alma. Sin embargo, en ese momento, lo tuve claro:

    ─Soy el espíritu de un caballero templario vagando por el Monte de las Ánimas. Soy el capitán pirata de un velero bergantín con diez cañones por banda. Soy un exconvicto perseguido implacablemente por el inspector Javert. Soy uno de los mosqueteros del rey de Francia. Soy una adolescente judía relatando sus vivencias mientras se esconde de los nazis. Soy el viento del pueblo. Y, lo que es más importante, soy todo eso y mucho más gracias a ti.

    El viejo maestro me sonrió, con un gesto esforzado y melancólico. Entonces tuve la certeza de que, tal vez no me había reconocido a mí, pero al menos, había conseguido reconocerse a sí mismo por un instante.

    Luis Canchi
    Participante

    17 enero, 2021 a las 11:17 pm #42794

    Zenda el 14 de enero, 2021 a las 12:30

    Escribe sobre tu mejor maestro y participa en el nuevo concurso de  Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. El certamen comienza hoy y terminará el 28 de enero, día de Santo Tomás de Aquino, patrón de las universidades, de estudiantes y profesores.

    ¿Cómo recuerdas a tu mejor maestro, a la mejor profesora o profesor que has tenido en primaria, en infantil, en EGB, en párvulos, en BUP, en la ESO, en Bachillerato, en COU, en la FP, en la Universidad, en una academia,...? Participa en el nuevo certamen de Zenda, patrocinado por Iberdrola.

    El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para la dos historias finalistas es de 500 € para cada uno.

    A continuación te explicamos cómo participar.

    1) Los relatos deberán ser originales e inéditos. Para poder participar en el concurso será necesario escribir en Internet un cuento, real o ficticio, en el que aparezca una persona dedicada a cualquier tipo de enseñanza. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    4) Calendario del concurso: puedes participar desde el jueves 14 de enero de 2021 al jueves 28 de enero de 2021 a las 23:59. El miércoles 3 de febrero publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 5 de febrero de 2021 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #MiMejorMaestro en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu relato!

    Holaaa!

    Mi relato: https://www.instagram.com/p/CKKO89cA3dy/

    Ana García D’Atri
    Participante

    17 enero, 2021 a las 11:25 pm #42795

    Zenda el 14 de enero, 2021 a las 12:30

    Escribe sobre tu mejor maestro y participa en el nuevo concurso de  Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. El certamen comienza hoy y terminará el 28 de enero, día de Santo Tomás de Aquino, patrón de las universidades, de estudiantes y profesores.

    ¿Cómo recuerdas a tu mejor maestro, a la mejor profesora o profesor que has tenido en primaria, en infantil, en EGB, en párvulos, en BUP, en la ESO, en Bachillerato, en COU, en la FP, en la Universidad, en una academia,...? Participa en el nuevo certamen de Zenda, patrocinado por Iberdrola.

    El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para la dos historias finalistas es de 500 € para cada uno.

    A continuación te explicamos cómo participar.

    1) Los relatos deberán ser originales e inéditos. Para poder participar en el concurso será necesario escribir en Internet un cuento, real o ficticio, en el que aparezca una persona dedicada a cualquier tipo de enseñanza. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    4) Calendario del concurso: puedes participar desde el jueves 14 de enero de 2021 al jueves 28 de enero de 2021 a las 23:59. El miércoles 3 de febrero publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 5 de febrero de 2021 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #MiMejorMaestro en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu relato!

    Buenas,

    ahí va mi homenaje a un maestro único. Relato en forma de hilo.

    https://twitter.com/agdatri/status/1350913360267796482

    Suerte para todos los concursantes.

     

    Ana García D’Atri
    Participante

    17 enero, 2021 a las 11:28 pm #42796

    Ana García D'Atri el 17 de enero, 2021 a las 23:25

    Buenas,

    ahí va mi homenaje a un maestro único. Relato en forma de hilo.

    https://twitter.com/agdatri/status/1350913360267796482

    Suerte para todos los concursantes.

     

    https://twitter.com/home

    Repito la entrada porque daba error. Gracias

    18 enero, 2021 a las 1:16 am #42797

    Este es mi link en facebook


    https://www.facebook.com/hashtag/mimejormaestro

    Hola, Feliz Año 2021. Les deseo las mejores bendiciones. Este es mi relato publicado en el siguiente link:


    https://lacalvarialiteratura.blogspot.com/2021/01/narrativa-2021.html


    «La Profesora Luisa Forjó Todo Lo Que Somos»


    Por Gilberto García Mercado


    Los viernes la escuela de párvulos reflejaba una singular actividad. El día se iniciaba con un sol resplandeciente alzándose sobre los cerros aledaños para finalmente regocijarse en los ventanales de la vieja escuela. Una a una las madres de los pequeños atravesaban los sembrados de maíz y caña de azúcar hasta hallarse en aquel recinto en ruinas. Por fin era viernes y los críos venían enfundados en ropa ligera, sin el uniforme de ordinario los pequeños ofrecían un semblante distinto a los de otros días. En el umbral y ayudado por el conserje, con una devoción de soltero que ha aceptado el celibato, la profesora Luisa iba recibiendo a los chicos entre las recomendaciones de sus madres para que ese viernes fuera un día especial, de mucha diversión y fraternidad en el campo.

    La primera impresión que se tenía de la profesora Luisa al conocerla era algo confusa y que rayaba en el miedo. Era alta, flaca, un poco encorvada y no tenía la delicadeza ni el tacto propios en las mujeres a la hora de vestir. Más bien parecía andar por la vida sin un norte específico, hablaba poco, no se juntaba con los otros profesores y alrededor de su existencia nadie parecía saber nada, más allá de que se llamaba Luisa, Luisa Mattos.

    Fueron cinco años en los que la mujer solitaria y austera estuvo en nuestras vidas para forjar todo lo que somos. Ella, cuando las nostalgias de un pasado glorioso me obligan a revivir escenas infantiles, se asoma imperturbable en el laberinto de mi existencia tan solo para recordarme que su presencia fue necesaria en los chicos de nuestra generación.

    Así que, el viernes era el día más esperado por los pequeños. Cuando ya habíamos superado la atmósfera triste y gris que rodeaba a la maestra, especie de caparazón con que la dama se cubría para protegerse de algún amor fallido, los viernes eran como una evasión en donde los párvulos nos deleitábamos jugando las invenciones de la profesora Luisa. Había chicos que se enfurruñaban solamente para que la joven maestra estuviera pendiente de ellos todo el tiempo.

    Éramos trece o quince pequeños marchando bajo el liderazgo de Luisa Mattos hacia aquella porción de tierra en donde la naturaleza estaba presente con riachuelos y enormes árboles centenarios por doquier. Cada viernes la profesora había hecho de su programa de estudios su asignatura modelo. Era inmensamente feliz viendo corretear a los chicos con aquella inocencia en los rostros sin laberintos ni problema alguno que agobiara nuestras pequeñas almas de Dios. De entre aquellos infantes Raúl Valenzuela recibía un trato especial de la flaca y austera profesora. Por ser hijo de un matrimonio pudiente estaba acostumbrado a los mimos y privilegios de los que él gozaba en su casa, así que cuando se sentía lejos de la atención silenciosa e inconmovible de la mujer, el chico entraba en uno de sus acostumbrados berrinches.

    —¿Qué te ocurre, Raúl? —acudía ansiosa la dama.

    Desde entonces la silueta de la mujer se prendió en mi memoria. A fuerza de volver por aquellos caminos en los que se formaron mis principios y lo que he llegado a ser como persona, he descubierto con grande satisfacción, lo importante que es que una profesora como Luisa Mattos se le atraviese a uno en la vida

    Porque quizás era la mujer más sensible que pudiera existir sobre la tierra. Y lo observábamos todos los viernes en que se soltaba el cabello, saltaba y corría con cada uno de nosotros, se reía hasta llorar y a cada quien llamaba por su nombre. Acabada la visita a los campos, en donde nos hartábamos de mangos maduros y guayabas, la hasta entonces profesora alegre y feliz volvía a ser la silenciosa e imperturbable profesora Luisa.

    Ella ocupa un lugar de privilegio en mis recuerdos. Hay algo de mi viajando en los recovecos del tiempo con el propósito de ubicarla en alguna parte, me la imagino con el cabello blanquísimo de los años sonriendo y espantando a toda una prole de sus rodillas, los numerosos nietos que no se cansan de decirle, «abuela amada, abuela querida…»

    A Luisa Mattos no la olvido jamás. Aún la recuerdo el último año en que nos educó con su forma de decir las cosas, siempre ausente de los demás, sin que se percibiera en ella algún gesto de satisfacción o irritabilidad. Como la del viernes aquel caluroso de agosto en el que la dama como siempre guiaba a sus muchachos con el séquito de ángeles que la acompañaba, y que ante el tren que se acercaba vertiginoso, al enredársele una de sus botas en plena vía férrea, la mujer como pudo y ante la imposibilidad de liberarse de la obstrucción, lo que hizo fue que aflojó los cordones deslizando el pie fuera del zapato. Justo antes de que pasara la enorme locomotora con su bramido y resoplido de ultratumba.

    —¿Están todos bien? —preguntó Luisa Mattos.

    Ese cuadro vive repitiéndoseme en la memoria desde hace más de cuarenta años. A veces siento unas ganas enormes de volver a ser niño para no apartarme un solo instante de la compañía y los abrazos de la maestra Luisa Mattos. Quisiera saber si es feliz o al menos tiene nietos como el personaje de mis sueños.

     Este es el link de facebook


    https://www.facebook.com/hashtag/mimejormaestro



    Hola, este es mi segundo relato. Se encuentra en el siguiente link:


    https://lacalvarialiteratura.blogspot.com/2021/01/mimejormaestro.html


    LOS EXTRAVÍOS DEL PROFESOR ACEVEDO


    Por Gilberto García Mercado

    Miguel Acevedo poseía los peores epítetos que se le pueden endilgar a un profesor. Severo en el trato, metódico y castigador, el hombre ofrecía una fisonomía de miedo en quien apenas estuviera conociéndolo. Además, el culto excesivo que prodigaba por el aseo personal y, la limpieza del salón, lo separaban como de la tierra a la luna, de cualquier trato fraternal con sus alumnos. Andaba siempre enfundado en saco y corbata negros, y su aire de ultratumba lo secundaba un sombrerito azul, contribuyendo a erradicar de raíz cualquier pensamiento benévolo que se pudiera tener para con el austero profesor.

    Tenía treinta y cinco años, pero aparentaba cincuenta. Su cuerpo voluminoso y su altura considerable lo arrojaban al terreno de las burlas y la desfachatez, apenas que el grandulón aquel hablaba. Aquella vocecita menuda y frágil parecía extraviada en el hombre. Al principio se podía pensar que el maestro Acevedo hacía uso de sus conocimientos histriónicos para conectar con los alumnos de la clase de Español. Pero luego de que sus discípulos aceptábamos sus limitaciones, su castigo quién sabe por qué, de un Dios colérico que lo reducía a aquella afrenta de voz de niño en un Goliat triste y desesperanzador, en medio del salón, nos fuimos acostumbrando a los perfiles caricaturescos del profesor Miguel Acevedo.

    Los alumnos más díscolos del salón quisieron sabotear su autoridad, y fingiendo una tarde de agosto en que el sol lograba escurrirse por los ventanales de la vieja escuela, que Miguel Acevedo no estaba presente, se sentaron en las piernas de él, se subieron en su viejo escritorio, impecablemente limpio y, derramaron tinta y orín sobre la mesa, en un plan previamente orquestado, hasta el punto que tuvo que intervenir el señor rector que como pudo detuvo la burla y la querella.

    —¿Qué está pasando aquí? —aulló el señor rector.

    El profesor lívido por la vergüenza de perder la autoridad en pleno salón de clases frente a su superior, no dijo nada. Todos pudimos apreciar las lágrimas que le lastimaban en el corazón. No pudo soportar la burla y el ridículo, pasó el impecable pañuelo blanquísimo sobre el rostro, se caló el adefesio sombrerito azul de modo que nadie le viera los ojos, y aprovechando un intervalo del señor rector en el que se iba lanza en ristre contra los estudiantes, agarró su mochila en donde guardaba sus utensilios de profesor, dio media vuelta y nunca lo volvimos a ver en nuestras vidas.

    Desde entonces la atmósfera de la escuela no fue la misma. Los estudiantes andaban ensimismados, perdidos en la culpa que no daba tregua, cada día despertábamos con el miedo de que algún titular de prensa, o noticiero de la televisión nos dijera que, en alguna parte de Colombia, un profesor se había quitado la vida de un tiro en la cabeza.

    Y sí, muchos vinieron en su reemplazo. Intentaron llenar el vacío que había dejado el maestro Miguel Acevedo en nuestras vidas. Y aunque al final ya casi lo conseguían, en nosotros la carencia de la vocecita, menuda y frágil, daba al traste con la aceptación del nuevo profesor que pretendía reemplazar a nuestro querido Miguel Acevedo. Terminaban todos dando un paso al costado, débiles y derrotados, perdidos en la incredulidad, preguntándose miles de veces por qué ninguno de los aspirantes a llenar la plaza de aquel profesor cincuentón se quedaba con el puesto.

    No sé cuando comenzamos a superar la ausencia del hombre siempre enfundado en saco y corbata negros. Todos salimos hacia las universidades de la región. Algunos lograron su cometido y se especializaron en la materia de su predilección. Lo paradójico y extraño es que en algunas reuniones en que confluíamos los ahora profesionales que estudiamos en aquella escuela de nuestra infancia, en donde ridiculizamos y nos burlamos del profesor Miguel Acevedo, al preguntársenos a qué nos dedicábamos, todos al unísono respondíamos:

    —¡Soy profesor!

    Entonces a todos nos aterraba que nuestra vocecita menuda y frágil solo fuera fruto del nerviosismo o de los recuerdos de un hombre que se perdió en el tiempo, pero al cual ahora añoramos tanto, que junto con él se fue un pedazo de nuestra vida.

     

    Jose Ramon Ormaetxe
    Participante

    18 enero, 2021 a las 2:27 am #42798

    Zenda el 14 de enero, 2021 a las 12:30

    Escribe sobre tu mejor maestro y participa en el nuevo concurso de  Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. El certamen comienza hoy y terminará el 28 de enero, día de Santo Tomás de Aquino, patrón de las universidades, de estudiantes y profesores.

    ¿Cómo recuerdas a tu mejor maestro, a la mejor profesora o profesor que has tenido en primaria, en infantil, en EGB, en párvulos, en BUP, en la ESO, en Bachillerato, en COU, en la FP, en la Universidad, en una academia,...? Participa en el nuevo certamen de Zenda, patrocinado por Iberdrola.

    El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para la dos historias finalistas es de 500 € para cada uno.

    A continuación te explicamos cómo participar.

    1) Los relatos deberán ser originales e inéditos. Para poder participar en el concurso será necesario escribir en Internet un cuento, real o ficticio, en el que aparezca una persona dedicada a cualquier tipo de enseñanza. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    4) Calendario del concurso: puedes participar desde el jueves 14 de enero de 2021 al jueves 28 de enero de 2021 a las 23:59. El miércoles 3 de febrero publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 5 de febrero de 2021 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #MiMejorMaestro en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu relato!

    file:///C:/Users/Usuario/OneDrive/Documentos/Mi%20mejor%20maestro.pdf

    Mi mejor maestro se llamaba Don Jesús. Yo le gustaba. Era maño, de Zaragoza. "Cuando Dios creó al
    erizo, lo hizo de muy mala gana, por eso el animalico, tiene tan fina la lana".  Nos enseñó. Nunca lo
    olvidaré. Un día le dio el punto y nos espero a todos después del recreo. Había una chaqueta en el suelo,
    y, según él, todos la saltamos sin devolverla al colgado. "Yo no la he visto", repliqué, mientras me
    preparaba para el tortazo doble. "Si, si, y además has dado un saltito como una gacela", sonreía. Éramos
    "amigos", y me escuchaba siempre.

    Ramón Castro Pérez
    Participante

    18 enero, 2021 a las 2:45 am #42799

    Zenda el 14 de enero, 2021 a las 12:30

    Escribe sobre tu mejor maestro y participa en el nuevo concurso de  Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. El certamen comienza hoy y terminará el 28 de enero, día de Santo Tomás de Aquino, patrón de las universidades, de estudiantes y profesores.

    ¿Cómo recuerdas a tu mejor maestro, a la mejor profesora o profesor que has tenido en primaria, en infantil, en EGB, en párvulos, en BUP, en la ESO, en Bachillerato, en COU, en la FP, en la Universidad, en una academia,...? Participa en el nuevo certamen de Zenda, patrocinado por Iberdrola.

    El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para la dos historias finalistas es de 500 € para cada uno.

    A continuación te explicamos cómo participar.

    1) Los relatos deberán ser originales e inéditos. Para poder participar en el concurso será necesario escribir en Internet un cuento, real o ficticio, en el que aparezca una persona dedicada a cualquier tipo de enseñanza. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    4) Calendario del concurso: puedes participar desde el jueves 14 de enero de 2021 al jueves 28 de enero de 2021 a las 23:59. El miércoles 3 de febrero publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 5 de febrero de 2021 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #MiMejorMaestro en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu relato!

    Buenas noches:

    Participo con https://marlentina.es/pregunten/

    ¡Mucha suerte!

    Elisa Fernández
    Participante

    18 enero, 2021 a las 10:53 am #42801

    Zenda el 14 de enero, 2021 a las 12:30

    Escribe sobre tu mejor maestro y participa en el nuevo concurso de  Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. El certamen comienza hoy y terminará el 28 de enero, día de Santo Tomás de Aquino, patrón de las universidades, de estudiantes y profesores.

    ¿Cómo recuerdas a tu mejor maestro, a la mejor profesora o profesor que has tenido en primaria, en infantil, en EGB, en párvulos, en BUP, en la ESO, en Bachillerato, en COU, en la FP, en la Universidad, en una academia,...? Participa en el nuevo certamen de Zenda, patrocinado por Iberdrola.

    El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para la dos historias finalistas es de 500 € para cada uno.

    A continuación te explicamos cómo participar.

    1) Los relatos deberán ser originales e inéditos. Para poder participar en el concurso será necesario escribir en Internet un cuento, real o ficticio, en el que aparezca una persona dedicada a cualquier tipo de enseñanza. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    4) Calendario del concurso: puedes participar desde el jueves 14 de enero de 2021 al jueves 28 de enero de 2021 a las 23:59. El miércoles 3 de febrero publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 5 de febrero de 2021 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #MiMejorMaestro en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu relato!

    ¡Buenos días!

    Como siempre un placer participar en vuestros concursos.

    Os adjunto el link de mi blog donde está registrado mi relato.

    https://www.lascosasdemimorena.com/detras-de-un-boligrafo-desgastado/

    Un saludo.

    Eloy Serrano Barroso
    Participante

    18 enero, 2021 a las 2:15 pm #42816

    Zenda el 14 de enero, 2021 a las 12:30

    Escribe sobre tu mejor maestro y participa en el nuevo concurso de  Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. El certamen comienza hoy y terminará el 28 de enero, día de Santo Tomás de Aquino, patrón de las universidades, de estudiantes y profesores.

    ¿Cómo recuerdas a tu mejor maestro, a la mejor profesora o profesor que has tenido en primaria, en infantil, en EGB, en párvulos, en BUP, en la ESO, en Bachillerato, en COU, en la FP, en la Universidad, en una academia,...? Participa en el nuevo certamen de Zenda, patrocinado por Iberdrola.

    El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para la dos historias finalistas es de 500 € para cada uno.

    A continuación te explicamos cómo participar.

    1) Los relatos deberán ser originales e inéditos. Para poder participar en el concurso será necesario escribir en Internet un cuento, real o ficticio, en el que aparezca una persona dedicada a cualquier tipo de enseñanza. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    4) Calendario del concurso: puedes participar desde el jueves 14 de enero de 2021 al jueves 28 de enero de 2021 a las 23:59. El miércoles 3 de febrero publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 5 de febrero de 2021 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #MiMejorMaestro en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu relato!

    Buenos días.

    Mi relato: "Don Siro y el número PI".

    Gracias, y saludos.

    Eloy

    Rodrigo Ruiz Molledo
    Participante

    18 enero, 2021 a las 2:17 pm #42817

    #MiMejorMaestro

    Con un total de 927 palabras, os adjunto el enlace con mi relato titulado "Lección de vida".

    https://relatosrrm.blogspot.com/2021/01/leccion.html

    Un saludo.

    18 enero, 2021 a las 2:23 pm #42818

    Zenda el 14 de enero, 2021 a las 12:30

    Escribe sobre tu mejor maestro y participa en el nuevo concurso de  Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. El certamen comienza hoy y terminará el 28 de enero, día de Santo Tomás de Aquino, patrón de las universidades, de estudiantes y profesores.

    ¿Cómo recuerdas a tu mejor maestro, a la mejor profesora o profesor que has tenido en primaria, en infantil, en EGB, en párvulos, en BUP, en la ESO, en Bachillerato, en COU, en la FP, en la Universidad, en una academia,...? Participa en el nuevo certamen de Zenda, patrocinado por Iberdrola.

    El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para la dos historias finalistas es de 500 € para cada uno.

    A continuación te explicamos cómo participar.

    1) Los relatos deberán ser originales e inéditos. Para poder participar en el concurso será necesario escribir en Internet un cuento, real o ficticio, en el que aparezca una persona dedicada a cualquier tipo de enseñanza. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    4) Calendario del concurso: puedes participar desde el jueves 14 de enero de 2021 al jueves 28 de enero de 2021 a las 23:59. El miércoles 3 de febrero publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 5 de febrero de 2021 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #MiMejorMaestro en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu relato!

    Mi relato, "Eso es otra historia"

    https://www.facebook.com/alfrodobecquer/posts/3616435821725243

    Gracias y suerte a todos.

     

    Santiago Torralba
    Participante

    18 enero, 2021 a las 2:23 pm #42819

    Zenda el 14 de enero, 2021 a las 12:30

    Escribe sobre tu mejor maestro y participa en el nuevo concurso de  Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. El certamen comienza hoy y terminará el 28 de enero, día de Santo Tomás de Aquino, patrón de las universidades, de estudiantes y profesores.

    ¿Cómo recuerdas a tu mejor maestro, a la mejor profesora o profesor que has tenido en primaria, en infantil, en EGB, en párvulos, en BUP, en la ESO, en Bachillerato, en COU, en la FP, en la Universidad, en una academia,...? Participa en el nuevo certamen de Zenda, patrocinado por Iberdrola.

    El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para la dos historias finalistas es de 500 € para cada uno.

    A continuación te explicamos cómo participar.

    1) Los relatos deberán ser originales e inéditos. Para poder participar en el concurso será necesario escribir en Internet un cuento, real o ficticio, en el que aparezca una persona dedicada a cualquier tipo de enseñanza. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    4) Calendario del concurso: puedes participar desde el jueves 14 de enero de 2021 al jueves 28 de enero de 2021 a las 23:59. El miércoles 3 de febrero publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 5 de febrero de 2021 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #MiMejorMaestro en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu relato!

    Concurso Mi mejor maestro.

     

    https://lacomarcadelascosas.wordpress.com/2021/01/18/vicente-tuson-2/

    Román Ksybala
    Participante

    18 enero, 2021 a las 2:30 pm #42820

    Hola a todos

    Os adjunto el enlace al recuerdo de mi mejor maestro:

    https://www.facebook.com/roman.ksybala/posts/3667404636672908

    Un cordial saludo para todos.

    Román Ksybala

    Román Ksybala
    Participante

    18 enero, 2021 a las 2:35 pm #42821

    Hola a todos

    Os dejo mi enlace:

    https://www.facebook.com/roman.ksybala/posts/3667404636672908

    Espero os guste.

Debes estar registrado para responder a este debate.