-
19 marzo, 2022 a las 11:42 pm #50588
Respetuosamente presento este texto para consideración del jurado: Entre Sirenas #VocesdeUcrania
20 marzo, 2022 a las 12:44 am #50589
Zenda el 2 de marzo, 2022 a las 11:30Ponte en la piel de una persona nacida en Ucrania. Eres un niño, una anciana, un joven, un padre, una madre. Y quieres contar tu historia. Para solidarizarnos con las víctimas de la invasión de Ucrania, Zenda organiza el concurso de relatos #VocesdeUcrania, dotado con 2.000 euros que serán donados a las organizaciones humanitarias que elijan el ganador y los dos finalistas.
Este concurso, patrocinado por Iberdrola, cuenta con un jurado formado por los escritores Margaryta Yakovenko, Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez. Puedes participar desde hoy, 3 de marzo, hasta el domingo 20 de marzo.
1) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar desde el jueves 3 al domingo 20 de marzo de 2022 a las 23:59. El miércoles 2 de febrero publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 25 de marzo de 2022 se difundirán los nombres del ganador y de los dos finalistas.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #VocesdeUcrania en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu relato!
Hola, les dejo mi participación en el siguiente enlace:
Saludos cordiales
20 marzo, 2022 a las 12:54 am #50591
Zenda el 2 de marzo, 2022 a las 11:30Ponte en la piel de una persona nacida en Ucrania. Eres un niño, una anciana, un joven, un padre, una madre. Y quieres contar tu historia. Para solidarizarnos con las víctimas de la invasión de Ucrania, Zenda organiza el concurso de relatos #VocesdeUcrania, dotado con 2.000 euros que serán donados a las organizaciones humanitarias que elijan el ganador y los dos finalistas.
Este concurso, patrocinado por Iberdrola, cuenta con un jurado formado por los escritores Margaryta Yakovenko, Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez. Puedes participar desde hoy, 3 de marzo, hasta el domingo 20 de marzo.
1) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar desde el jueves 3 al domingo 20 de marzo de 2022 a las 23:59. El miércoles 2 de febrero publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 25 de marzo de 2022 se difundirán los nombres del ganador y de los dos finalistas.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #VocesdeUcrania en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu relato!
Les dejo aquí mi participación:
Gracias
20 marzo, 2022 a las 6:12 am #50592
Zenda el 2 de marzo, 2022 a las 11:30Ponte en la piel de una persona nacida en Ucrania. Eres un niño, una anciana, un joven, un padre, una madre. Y quieres contar tu historia. Para solidarizarnos con las víctimas de la invasión de Ucrania, Zenda organiza el concurso de relatos #VocesdeUcrania, dotado con 2.000 euros que serán donados a las organizaciones humanitarias que elijan el ganador y los dos finalistas.
Este concurso, patrocinado por Iberdrola, cuenta con un jurado formado por los escritores Margaryta Yakovenko, Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez. Puedes participar desde hoy, 3 de marzo, hasta el domingo 20 de marzo.
1) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar desde el jueves 3 al domingo 20 de marzo de 2022 a las 23:59. El miércoles 2 de febrero publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 25 de marzo de 2022 se difundirán los nombres del ganador y de los dos finalistas.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #VocesdeUcrania en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu relato!
Hola a todos.
Envio mi relato, llamado "Boris".
https://www.facebook.com/profile.php?id=100009006781234
Saludos.
20 marzo, 2022 a las 7:08 am #50593
Éste es el relato que presento, se intitula "Pan para los demás" https://hipocreneetnihil.blogspot.com/2022/03/panpara-los-demas-losrecuerdos-como-las.html
20 marzo, 2022 a las 7:22 am #50594
Zenda el 2 de marzo, 2022 a las 11:30Ponte en la piel de una persona nacida en Ucrania. Eres un niño, una anciana, un joven, un padre, una madre. Y quieres contar tu historia. Para solidarizarnos con las víctimas de la invasión de Ucrania, Zenda organiza el concurso de relatos #VocesdeUcrania, dotado con 2.000 euros que serán donados a las organizaciones humanitarias que elijan el ganador y los dos finalistas.
Este concurso, patrocinado por Iberdrola, cuenta con un jurado formado por los escritores Margaryta Yakovenko, Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez. Puedes participar desde hoy, 3 de marzo, hasta el domingo 20 de marzo.
1) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar desde el jueves 3 al domingo 20 de marzo de 2022 a las 23:59. El miércoles 2 de febrero publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 25 de marzo de 2022 se difundirán los nombres del ganador y de los dos finalistas.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #VocesdeUcrania en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu relato!
Buenos días,
Aquí les dejo mi propuesta:
https://jaldegundep.wordpress.com/2022/03/20/del-reves/
Enhorabuena por la iniciativa y suerte a todos.
Saludos cordiales.
Jorge Aldegunde
20 marzo, 2022 a las 9:49 am #50595
Hola. Dejo mi participación. Espero les agrade. Mucha suerte y un abrazo. Cuídense mucho.
20 marzo, 2022 a las 11:30 am #50598
Zenda el 2 de marzo, 2022 a las 11:30Ponte en la piel de una persona nacida en Ucrania. Eres un niño, una anciana, un joven, un padre, una madre. Y quieres contar tu historia. Para solidarizarnos con las víctimas de la invasión de Ucrania, Zenda organiza el concurso de relatos #VocesdeUcrania, dotado con 2.000 euros que serán donados a las organizaciones humanitarias que elijan el ganador y los dos finalistas.
Este concurso, patrocinado por Iberdrola, cuenta con un jurado formado por los escritores Margaryta Yakovenko, Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez. Puedes participar desde hoy, 3 de marzo, hasta el domingo 20 de marzo.
1) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar desde el jueves 3 al domingo 20 de marzo de 2022 a las 23:59. El miércoles 2 de febrero publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 25 de marzo de 2022 se difundirán los nombres del ganador y de los dos finalistas.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #VocesdeUcrania en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu relato!
https://www.blogger.com/blog/post/edit/preview/3711561543581548569/927555 Envío el relato en solidaridad con los niños que van hacia el exilio
20 marzo, 2022 a las 11:31 am #50599
https://www.blogger.com/blog/post/edit/preview/3711561543581548569/927555https://www.blogger.com/blog/post/edit/preview/3711561543581548569/927555
20 marzo, 2022 a las 11:34 am #50600
Zenda el 2 de marzo, 2022 a las 11:30Ponte en la piel de una persona nacida en Ucrania. Eres un niño, una anciana, un joven, un padre, una madre. Y quieres contar tu historia. Para solidarizarnos con las víctimas de la invasión de Ucrania, Zenda organiza el concurso de relatos #VocesdeUcrania, dotado con 2.000 euros que serán donados a las organizaciones humanitarias que elijan el ganador y los dos finalistas.
Este concurso, patrocinado por Iberdrola, cuenta con un jurado formado por los escritores Margaryta Yakovenko, Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez. Puedes participar desde hoy, 3 de marzo, hasta el domingo 20 de marzo.
1) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar desde el jueves 3 al domingo 20 de marzo de 2022 a las 23:59. El miércoles 2 de febrero publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 25 de marzo de 2022 se difundirán los nombres del ganador y de los dos finalistas.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #VocesdeUcrania en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu relato!
https://www.blogger.com/blog/post/edit/preview/3711561543581548569/927555
20 marzo, 2022 a las 11:36 am #50601
Cae la noche sobre Kiev, una más.
Caen lagrimas de niños, mujeres y hombres sobre la noche naranja e iluminada de Kiev.
No hay camas para pasar la noche en Kiev.
Sentada, apoyada en la pared de un metro, una anciana junto a un pequeño bulto con sus escasas pertenencias y un perro echado a sus pies, sujeta su cara con las manos y sin lágrimas ya, intenta entender que ha pasado para llevar las últimas catorce noches de su vida, en ese lugar, en esas condiciones… en Kiev.
El niño se queda dormido en brazos de su madre buscando refugio y respuestas a lo que pasa y no entiende porque no están en casa, en su cama ya. Su hermana mayor apoyada dando fuerza y calor a la madre envueltos los tres en una manta, sin saber el paradero de su padre, pasan una noche más… en Kiev.
Cae la noche en Moscú y la habitación caliente, con la cama abierta señalando sus sábanas recién lavadas y planchadas espera acoger a otro niño, un niño que no sabe lo que pasa en la noche de Kiev.
Una anciana sentada en su sillón verá su serie favorita después de cenar, en el calor de su habitación con su marido al lado y su perro en los pies.
La lluvia y el viento levantan algún vaso de plástico del refresco qué han tomado al salir del cine unos jóvenes esta noche de sábado antes de irse a cenar, a bailar… están en cualquier ciudad, pero no en Kiev.
Una noche más, un sábado más una semana normal más para todos, para todos menos para las personas desconcertadas, asustadas, indefensas, ateridas de frío y miedo en sus entrañas que intentan superar otra noche más en Kiev… en las muchas Kiev del mundo en guerra en general y de Ucrania en particular.
Teresa Jiménez Castillopublicado en facebook el 12 de marzo 2022.
20 marzo, 2022 a las 11:38 am #50602
Zenda el 2 de marzo, 2022 a las 11:30Ponte en la piel de una persona nacida en Ucrania. Eres un niño, una anciana, un joven, un padre, una madre. Y quieres contar tu historia. Para solidarizarnos con las víctimas de la invasión de Ucrania, Zenda organiza el concurso de relatos #VocesdeUcrania, dotado con 2.000 euros que serán donados a las organizaciones humanitarias que elijan el ganador y los dos finalistas.
Este concurso, patrocinado por Iberdrola, cuenta con un jurado formado por los escritores Margaryta Yakovenko, Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez. Puedes participar desde hoy, 3 de marzo, hasta el domingo 20 de marzo.
1) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar desde el jueves 3 al domingo 20 de marzo de 2022 a las 23:59. El miércoles 2 de febrero publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 25 de marzo de 2022 se difundirán los nombres del ganador y de los dos finalistas.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #VocesdeUcrania en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu relato!
Envío relato solidariohttps://www.blogger.com/blog/post/edit/preview/3711561543581548569/927555
20 marzo, 2022 a las 11:42 am #50603
Zenda el 2 de marzo, 2022 a las 11:30Ponte en la piel de una persona nacida en Ucrania. Eres un niño, una anciana, un joven, un padre, una madre. Y quieres contar tu historia. Para solidarizarnos con las víctimas de la invasión de Ucrania, Zenda organiza el concurso de relatos #VocesdeUcrania, dotado con 2.000 euros que serán donados a las organizaciones humanitarias que elijan el ganador y los dos finalistas.
Este concurso, patrocinado por Iberdrola, cuenta con un jurado formado por los escritores Margaryta Yakovenko, Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez. Puedes participar desde hoy, 3 de marzo, hasta el domingo 20 de marzo.
1) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar desde el jueves 3 al domingo 20 de marzo de 2022 a las 23:59. El miércoles 2 de febrero publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 25 de marzo de 2022 se difundirán los nombres del ganador y de los dos finalistas.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #VocesdeUcrania en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu relato!
https://www.blogger.com/blog/post/edit/preview/3711561543581548569/927555258750599494
20 marzo, 2022 a las 11:57 am #50604
Aquí mi aportación:
https://twitter.com/ModriKozolec/status/1505498519859249155
Mi palyanitsa
En casa siempre celebrábamos el jueves lardero. Mi madre, Magdalena, era una polaca de Berdýchiv. Ponía en la mesa el surtido de dulces más variopinto: pampushky rellenos de mermelada de frambuesa y fresas, una tarta medivnyk con extra de miel, un surtido de chocolates del supermercado del barrio y recién horneada, la palyanitsa, un pan blando con una corteza dorada en forma de cresta muy crujiente.
Mi padre, Aslan, era medio circasiano, medio ubijo, originario de Krasnodar. Aunque no sabía hablar la lengua de sus ancestros, siempre estuvo orgulloso de su identidad. En los años 90, luchó en la guerra de Abjasia. Allí perdió la vida. Mi madre murió de Covid el año pasado. El silencio se apoderó de mi casa. Para distraerme, me compré un horno nuevo estas navidades. Amasar me relaja. Mis padres se comunicaban en ruso. Yo lo hago en ucraniano con mi hermano, Vladymyr. No me he atrevido con los dulces más complicados, pero he cumplido con la tradición. Le he guardado una hogaza de palyanitsa, ya que esperaba verlo pronto. A Vladymyr le encanta comérsela con un kéfir frío. Hace un mes que no lo veo. Él vive en Járkiv. Yo estoy en Kyiv.
24 de febrero de 2022. Este es el jueves lardero más amargo de nuestras vidas. He visto imágenes. Járkiv está siendo destruida. Aquí los tanques han llegado hasta Obolon. Nuestras vidas se han deshecho. Nuestros sueños, esfumados. La incertidumbre me aplasta. No me hago con él. ¿Vladymyr, estás bien? Todas mis amigas huyen hacia el oeste. Yo he decidido hacer el camino contrario. Tengo familia en Maikop. Con una palyanitsa bajo el brazo me dirijo hacia Rusia, hacia el país que está invadiendo el mío. Me siento como una traidora.
“Los rusohablantes no saben pronunciar correctamente palyanitsa. Tiene morfemas o fonemas únicos del ucraniano. Así se diferencian con claridad los invasores de los invadidos. Los delatan”. Eso me ha dicho mi vecina Ulyana, aunque ella no sabe nada de lingüística. Yo sé decirla a la perfección. Pa-lya-ni-tsa. Además, llevo la palyanitsa conmigo. Aguardo Ucrania conmigo. Quiero dársela a mi hermano pronto. Oigo estallidos en la distancia, pero no puedo perder la esperanza. Rezo por él. Le guardaré la palyanitsa hasta que lo vuelva a ver. Y aunque pasen los días, los meses, los años, yo, Oleksandra, la volveré a amasar, la volveré a hornear y la volveremos a comer juntos. La palyanitsa será mi esperanza. La esperanza de mi Ucrania libre.
20 marzo, 2022 a las 12:27 pm #50605
Buenas tardes:
Me sumo al hilo con mi relato, "Momo es inocente".
Puedes leerlo a través del carrusel de mi publicación en Instagram (@escritor_entre_comillas), o bien descargarlo en PDF desde el enlace: https://utils.agendo.es/shares/Public/Momo%20es%20inocente.pdf
El relato combina la narración en tercera y primera persona para introducirnos en los recuerdos de Andriy, un niño que acaba de llegar a un campo de refugiados de Ucrania.
Ojalá no hubiera tenido que escribirlo.
Un saludo y un abrazo a todos.
20 marzo, 2022 a las 12:35 pm #50606
Zenda el 2 de marzo, 2022 a las 11:30Ponte en la piel de una persona nacida en Ucrania. Eres un niño, una anciana, un joven, un padre, una madre. Y quieres contar tu historia. Para solidarizarnos con las víctimas de la invasión de Ucrania, Zenda organiza el concurso de relatos #VocesdeUcrania, dotado con 2.000 euros que serán donados a las organizaciones humanitarias que elijan el ganador y los dos finalistas.
Este concurso, patrocinado por Iberdrola, cuenta con un jurado formado por los escritores Margaryta Yakovenko, Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez. Puedes participar desde hoy, 3 de marzo, hasta el domingo 20 de marzo.
1) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar desde el jueves 3 al domingo 20 de marzo de 2022 a las 23:59. El miércoles 2 de febrero publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 25 de marzo de 2022 se difundirán los nombres del ganador y de los dos finalistas.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #VocesdeUcrania en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu relato!
Buenas tardes. No he usado el hashtag indicado porque publiqué los dos microrrelatos antes de tener conocimiento de la existencia del concurso. Son estos:
https://twitter.com/jesusgarcia_11/status/1497867720335015938?s=21
https://twitter.com/jesusgarcia_11/status/1500040857226985475?s=21
Gracias por esta iniciativa.
20 marzo, 2022 a las 12:36 pm #50607
Zenda el 2 de marzo, 2022 a las 11:30Ponte en la piel de una persona nacida en Ucrania. Eres un niño, una anciana, un joven, un padre, una madre. Y quieres contar tu historia. Para solidarizarnos con las víctimas de la invasión de Ucrania, Zenda organiza el concurso de relatos #VocesdeUcrania, dotado con 2.000 euros que serán donados a las organizaciones humanitarias que elijan el ganador y los dos finalistas.
Este concurso, patrocinado por Iberdrola, cuenta con un jurado formado por los escritores Margaryta Yakovenko, Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez. Puedes participar desde hoy, 3 de marzo, hasta el domingo 20 de marzo.
1) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar desde el jueves 3 al domingo 20 de marzo de 2022 a las 23:59. El miércoles 2 de febrero publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 25 de marzo de 2022 se difundirán los nombres del ganador y de los dos finalistas.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #VocesdeUcrania en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu relato!
Hola, envío mi relato en un hilo:
https://twitter.com/Marian27469968/status/1505493219014062082?t=wKybEKtctJHBKTGTADJ48w&s=19
https://twitter.com/Marian27469968/status/1505493464368230403?t=epODY34fwv0SaP9SJPQOGQ&s=19
https://twitter.com/Marian27469968/status/1505493894955417605?t=9zFc_h26I3JtnLKQEHLmhw&s=19
https://twitter.com/Marian27469968/status/1505505875464708099?t=xPQlZOl0GLBWTwKcwHBOrQ&s=19https://twitter.com/Marian27469968/status/1505495373531467784?t=WPX01RfU9FkH9jYVjR2uCA&s=19
Gracias por la iniciativa, saludos a los y las participantes.
20 marzo, 2022 a las 1:16 pm #50609
Zenda el 2 de marzo, 2022 a las 11:30Ponte en la piel de una persona nacida en Ucrania. Eres un niño, una anciana, un joven, un padre, una madre. Y quieres contar tu historia. Para solidarizarnos con las víctimas de la invasión de Ucrania, Zenda organiza el concurso de relatos #VocesdeUcrania, dotado con 2.000 euros que serán donados a las organizaciones humanitarias que elijan el ganador y los dos finalistas.
Este concurso, patrocinado por Iberdrola, cuenta con un jurado formado por los escritores Margaryta Yakovenko, Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez. Puedes participar desde hoy, 3 de marzo, hasta el domingo 20 de marzo.
1) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar desde el jueves 3 al domingo 20 de marzo de 2022 a las 23:59. El miércoles 2 de febrero publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 25 de marzo de 2022 se difundirán los nombres del ganador y de los dos finalistas.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #VocesdeUcrania en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu relato!
Buen día
Les envío el link a mi relato para el concurso #VocesdeUcrania:
https://casadeescritores.wordpress.com/2022/03/20/el-tilo-de-kiev-por-joaquin_pereira/
@Joaquin_Pereira
20 marzo, 2022 a las 1:26 pm #50610
Zenda el 2 de marzo, 2022 a las 11:30Ponte en la piel de una persona nacida en Ucrania. Eres un niño, una anciana, un joven, un padre, una madre. Y quieres contar tu historia. Para solidarizarnos con las víctimas de la invasión de Ucrania, Zenda organiza el concurso de relatos #VocesdeUcrania, dotado con 2.000 euros que serán donados a las organizaciones humanitarias que elijan el ganador y los dos finalistas.
Este concurso, patrocinado por Iberdrola, cuenta con un jurado formado por los escritores Margaryta Yakovenko, Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez. Puedes participar desde hoy, 3 de marzo, hasta el domingo 20 de marzo.
1) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar desde el jueves 3 al domingo 20 de marzo de 2022 a las 23:59. El miércoles 2 de febrero publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 25 de marzo de 2022 se difundirán los nombres del ganador y de los dos finalistas.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #VocesdeUcrania en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu relato!
https://instagram.com/stories/sonika78/2798094558329828990?utm_medium=share_sheet
¡Enhorabuena por la iniciativa!
Sonia
20 marzo, 2022 a las 1:37 pm #50611
Hola,
me gustaría participar en vuestro concurso con el siguiente relato:
https://bailandoentreamapolas.blogspot.com/2022/03/normal-0-21-false-false-false-es-x-none.html
Un abrazo.
-
AutorPublicaciones
Debes estar registrado para responder a este debate.