• Laura Marti
    Participante

    24 julio, 2021 a las 4:20 pm #46922

    Hola, envío mi pequeña participación,


     

    https://reencantarelmundo.blogspot.com/2021/07/algo-para-recordar.html?m=1

     

    gracias, un saludito.

    24 julio, 2021 a las 4:23 pm #46923

    Realmente pude por suerte disfrutar de muchos veranos como éste...

    https://caosdelpensamientoadraos.wordpress.com/2021/07/24/elveranodemivida/

    Espero que podáis disfrutarlo de la misma manera que yo

    Patricia Collazo
    Participante

    24 julio, 2021 a las 4:47 pm #46924

    Mi participación en el concurso: https://laletradepie.com/out-run/

    24 julio, 2021 a las 4:48 pm #46925

    Zenda el 5 de julio, 2021 a las 10:13

    Cuéntanos una historia ambientada este verano, o en cualquier otro verano,  y participa en #elveranodemivida, nuestro nuevo concurso. Escribe un relato  desde hoy, 5 de julio, hasta el domingo 25 de julio, y participa en este concurso, dotado con 2.000 euros en premios y patrocinado por Iberdrola.

    El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.

    A continuación te explicamos cómo participar.

    1) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    2) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    4) Calendario del concurso: puedes participar desde el lunes 5 de julio de 2021, al domingo 25 de julio de 2021 a las 23:59. El miércoles 28 de julio publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 30 de julio de 2021 se difundirán los nombres del ganador y de los dos finalistas.

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #elveranodemivida en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu relato!

    https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=1414575685591374&id=100011168677470

     

    Patricia Collazo
    Participante

    24 julio, 2021 a las 4:49 pm #46926

    Mi segunda participación en el concurso: https://laletradepie.com/verano-en-la-oficina/

    24 julio, 2021 a las 4:54 pm #46927

    Zenda el 5 de julio, 2021 a las 10:13

    Cuéntanos una historia ambientada este verano, o en cualquier otro verano,  y participa en #elveranodemivida, nuestro nuevo concurso. Escribe un relato  desde hoy, 5 de julio, hasta el domingo 25 de julio, y participa en este concurso, dotado con 2.000 euros en premios y patrocinado por Iberdrola.

    El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.

    A continuación te explicamos cómo participar.

    1) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    2) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    4) Calendario del concurso: puedes participar desde el lunes 5 de julio de 2021, al domingo 25 de julio de 2021 a las 23:59. El miércoles 28 de julio publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 30 de julio de 2021 se difundirán los nombres del ganador y de los dos finalistas.

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #elveranodemivida en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu relato!

    Aquí dejo mi participación, una historia para viajar de nuevo a aquel verano que cambiará la vida del protagonista.

    Pincha para viajar a "Verano, 1997"

    24 julio, 2021 a las 5:22 pm #46928

    Este es el link en facebook:


    https://www.facebook.com/hashtag/elveranodemivida?__gid__=1326663437524916


    Hola, este es el link del cuento con que participo. ¡Fuerte Abrazo!


    https://lacalvarialiteratura.blogspot.com/2021/07/elveranodemivida.html

    EL POBRE E INEXORABLE VERANO DE SOFÍA



    Por Gilberto García Mercado



    Todos estuvieron de acuerdo en salir cuando el sol despuntara en el horizonte. Habían dormido poco y mal y las incidencias de la noche se reflejaban con cierta austeridad en sus semblantes. Al principio marchaban enterados de las horas y los días y de una fecha en el calendario. Sin embargo, los obstáculos encontrados en el camino, algún río crecido o el desplome de una roca, más lo cenagoso del terreno por la persistencia de la lluvia, influyó para que el grupo perdiera la noción del tiempo y se replegara bordeando los montes y serranías con una cautela enfermiza.



    Jonás de vez en cuando se adelantaba para inspeccionar que no hubiera trampas o posibles deslizamientos en el camino que colocaran en peligro a los viajeros. De tal manera que ahora cuando las últimas penumbras de la noche son expulsadas por los rayos de un sol inclemente, los viajeros perciben en sus espíritus la esperanza de aún no estar perdidos en este verano incipiente y frágil que alguien podría reducir en simples astillas solo con las manos.



    ―Por fin dejó de llover―había dicho Jonás, meciéndose de un lado a otro la tupida barba.―Creo que si nos damos prisa la hallaremos.



    Habían perdido todo, casas y familias sucumbieron en aquella avalancha mortal que fue noticia de primera plana en los principales diarios del mundo. Los aldeanos se asombraron ante aquel fenómeno de la naturaleza que volvía una y otra vez a recordarles el dulce y expresivo rostro de Sofía. Ella llegó con el verano, fue ese aroma sutil y dulzón del durazno maduro, cuya corteza seducía el gusto de cualquiera de los jóvenes de la aldea.



    Tener una chica bella y con la chispa de sus ojos verdes sonriéndole en todo momento a la vida, era la mejor bendición que Dios podía ofrecerle a un pueblo esclavo y cómplice en todo momento de sus autoridades. Dicen que el amor enceguece, que no permite ver más allá de nuestras narices respecto de la criatura que atrae y pone a palpitar trémulo el corazón. Sí Sofía era el gran sentimiento que cualquier caballero esperaba sobre su vida, ahora los jóvenes de la aldea lo dudaban. Porque su arribo a Las Begonias le robó la calma a más de uno, los viejos en romería hacían largas filas con todo tipo de regalos que entregaban con el amor brotándole por los poros a la bella y dulce mujer.



    ―No molesten a la joven―exclamaba colérica y fuera de sí la patrona de la vecindad a los ancianos―No sean impertinentes, pues Sofía duerme y lo último que ustedes desearían es que la bella dama se marche de Las Begonias en donde todos somos felices con solo verla.



    Truenos y relámpagos se precipitaron sobre la aldea. Sombras negras y sombrías se enseñorearon sobre la población, llovía desde los principios de los tiempos, la vegetación y los montes de los alrededores bramaban con una intensidad increíble. No obstante, la presencia de Sofía se erigió sobre ese cielo triste y descompuesto exhortándolo en todo momento a que no dañara la integridad de Las Begonias.



    La gente entonces aprendió a vivir entre diluvios y crecientes que se precipitaban desde lo alto de las estribaciones de la sierra y amenazaban con borrar del mapa al pueblo que se había convertido en el anfitrión perfecto para la dama. Podría entonces decirse que en Las Begonias se hallaba una población ingenua y condenada, en donde los parroquianos aprendieron a vivir entre lluvias y truenos a partir de la entrada triunfal de una tal señorita Sofía. Podría afirmarse que en esta población se podía entonces aplicar la frase bíblica sobre el amor, en la que reza: «Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta». Porque toda una generación de poetas, narradores, hombres cultos y grandes estadistas y científicos sucumbieron ante la enloquecedora belleza de una tal Sofía. El frío de inviernos de siglos nos replegó en Las Begonias. Quizás sin darnos cuenta fuimos la primera comunidad de hombres y mujeres que murió por amor.



    ―Hay un cadáver de una mujer rubia y de ojos verdes en la ribera del rio―grita uno de los vigías encargados de abrir caminos al grupo de hombres que riñe por encontrar el pobre e inexorable verano de Sofía.



    Ya es de tarde, la noche se viene sobre estas soledades cuando vemos el rostro de la occisa. Tiene la apariencia de Sofía, pero definitivamente no se trata de la mujer que ha puesto a Las Begonias en esta deplorable situación. A lo lejos el cielo se estremece, se desgaja el diluvio, en la inmensidad la lluvia impetuosa repliega a la gente en sus refugios. El verano que creíamos que había llegado no fue tal, el frío comienza a producir en los cuerpos hipotermia, huele a vegetación y a raíces descompuestas.



    ―Sí, se llama Sofía y nos urge encontrarla―le digo a un indígena de los alrededores.



    ―No desperdicie ni gaste su tiempo―me dice el interlocutor, absorto, como si tuviera en otra dimensión―La joven pasó por aquí en el mejor de los veranos que se hayan dado en la región.



    El grupo de hombres flacos y harapientos fruncen el ceño al ver en la distancia, al bordear los senderos de la montaña a un verano incipiente y frágil que alguien podría reducir en simples astillas solo con las manos.


    Eduard Ferrer Garau
    Participante

    24 julio, 2021 a las 5:37 pm #46929

    Aquí les dejo con mi primera participación al concurso.

    El Primero

    Laura Ruiz
    Participante

    24 julio, 2021 a las 5:38 pm #46930

    Zenda el 5 de julio, 2021 a las 10:13

    Cuéntanos una historia ambientada este verano, o en cualquier otro verano,  y participa en #elveranodemivida, nuestro nuevo concurso. Escribe un relato  desde hoy, 5 de julio, hasta el domingo 25 de julio, y participa en este concurso, dotado con 2.000 euros en premios y patrocinado por Iberdrola.

    El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.

    A continuación te explicamos cómo participar.

    1) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    2) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    4) Calendario del concurso: puedes participar desde el lunes 5 de julio de 2021, al domingo 25 de julio de 2021 a las 23:59. El miércoles 28 de julio publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 30 de julio de 2021 se difundirán los nombres del ganador y de los dos finalistas.

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #elveranodemivida en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu relato!

    Buenas tardes:

    Participo en el concurso #elveranodemivida con el siguiente relato en mi blog: La caja en el salón 

    ¡Suerte!

    24 julio, 2021 a las 6:10 pm #46931

    Esta es mi segunda aportación al concurso:

    https://en99palabras.blogspot.com/2021/07/lo-que-aquel-verano-me-dejo.html

    Ramon Vilchez Vilchez
    Participante

    24 julio, 2021 a las 6:52 pm #46932

    24 julio, 2021 a las 7:04 pm #46933

    Zenda el 5 de julio, 2021 a las 10:13

    Cuéntanos una historia ambientada este verano, o en cualquier otro verano,  y participa en #elveranodemivida, nuestro nuevo concurso. Escribe un relato  desde hoy, 5 de julio, hasta el domingo 25 de julio, y participa en este concurso, dotado con 2.000 euros en premios y patrocinado por Iberdrola.

    El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.

    A continuación te explicamos cómo participar.

    1) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    2) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    4) Calendario del concurso: puedes participar desde el lunes 5 de julio de 2021, al domingo 25 de julio de 2021 a las 23:59. El miércoles 28 de julio publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 30 de julio de 2021 se difundirán los nombres del ganador y de los dos finalistas.

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #elveranodemivida en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu relato!

    https://www.facebook.com/eduardo.martinezrico.58/posts/10158280624533366

    24 julio, 2021 a las 7:04 pm #46934

    BLANCO Y NEGRO


     

    Cuando te conocí estaba orvallando. También cuando te fuiste. Yo lo vi como una metáfora de lo que experimenté al conocerte. Me calaste poco a poco, hasta que un día, mirándome en el espejo, con el cepillo de dientes en la boca me di cuenta de que mis huesos temblaban por tenerte.

    Apoyado en la baranda, aquí, en la playa de San Lorenzo, viajo de nuevo a aquel día de verano en el que me besaste y corregiste toda mi vida anterior y todos mis recuerdos. Era el año 88, ambos éramos unos enamorados de la novela negra, la de Chandler, la de Hammet, también la de Madrid, Vázquez-Montalbán o Camillieri. Estábamos deseosos por ver cómo funcionaría ese experimento de la semana negra en nuestra España acartonada. Aún quedaban unos años para que vinieran a Gijón los sonidos indies con sus aires de libertad. Por aquel entonces, Madrid era el epicentro cultural y vanguardista, con Almodóvar y sus mujeres al borde de un ataque de nervios, Malasaña, la Vía láctea, y demás jaurías. Tú venías de allí, cubrirías el evento para el País, lo que significaba que te quedarías poco más de una semana en Gijón.

    Nuestro primer contacto fue en la zona de Naval Gijón, todos los periodistas nos escurríamos en busca de las palabras más valiosas. Me quedé prendado de tus ojos, y me acojonó un poco tu gesto serio, mi tendencia entonces y ahora es la sonrisa adánica y algo estúpida. Yo era un crío de ventitantos con poca experiencia vital y profesional. Sin embargo había leído mucho, desde Camus a Simenon pasando por García Márquez y la novela realista francesa, pero mi conocimiento práctico de la vida era nulo. Para eso estabas tú, con tus cuarenta y pico, para enseñarme. Colado como estaba de ti, me dejé llevar.

    De Naval Gijón pasamos a tu cama. Recuerdo tu risa cuando comprobaste que había eyaculado antes casi de tocarte. Eras rubia y experta, me recordabas a Katheleen Turner en “Fuego en el cuerpo”. Si me hubieras pedido que eliminase a alguien, yo lo habría hecho sin rechistar. Así pasamos los días, más desnudos que vestidos. También hablamos de películas, de libros, nos reímos, fumamos, y fornicamos como si no hubiese un mañana. Alcanzamos un pacto, no nos preguntaríamos nada sobre nuestras vidas. Pero la curiosidad rompió el hechizo. Un bolso abierto, una cartera dentro del bolso, y dos hermosas niñas en una foto, junto a un tipo moreno y apuesto hicieron el resto. Pasaban los días, y yo me carcomía pensando en el final. Tú me mirabas con una mezcla de culpabilidad y condescendencia. Debes saber que fuiste mi primer amor, quizás mi único amor, y eso es algo que no se olvida.

    En la despedida me hice el fuerte, me sentía como Sam Spade, faltaba la gabardina. El precioso halcón maltés se me escapaba de las manos rumbo a Madrid. Han pasado los años, y aunque me parece mentira, el dolor se ha callado hoy, lo he ahogado estrangulándolo a base de palabras, les di la vuelta hasta convertirlas en bálsamo. Ahora he subido un peldaño, de periodista he pasado a escritor, y en esta edición de la Semana negra recogeré el premio gordo, han sido años y años de sufrimiento, de alcohol, persianas bajadas, vergüenza y asco por mí mismo. Incluso llegué a viajar de anónimo a Madrid, y seguí tus pasos, y te adoré en la distancia, mientras en mi cabeza flotaban infinidad de ideas raras, raptarte como el Ricky de “Átame”…pero todo quedó en varias cartas descafeinadas llenas de desvaríos y fatuidades en las que te hablaba de novias imaginarias y de mi buena vida. Ni siquiera tuve valor para un encuentro, tampoco quería comprometerte, prefería seguir engañándote y engañándome. Dormía al raso, en el banco de enfrente de tu casa en Antón Martín, y observaba la luz del flexo hasta las tantas de la madrugada. Daba de comer a las palomas, y algún vagabundo me ofrecía un trago de su cartón de vino. Más de un día te perseguí como una sombra en el metro que te llevaba a la redacción.

    Ahora vivo solo con mis gatos, Morgana y Mefistófeles, como el estoico inspector de “El círculo rojo” de Melville, ¡qué película!, la adorabas, ¿te acuerdas? Y escribo, y escribo, con palabras tejo una tela de araña de la que nunca podré salir, un mundo de ficción que me esconde de la sinceridad. En ellas he encontrado un cierto equilibrio. Quieres saber cómo se titula mi última novela, “Blanco y negro”, dos amantes locos por la literatura y por el cine se conocen en la Semana negra, tejen planes delictivos, grandes atracos, viajes exóticos, ríen, follan, lloran… después de una semana de sudor, saliva, carmín y humo de tabaco todo se desvanece en una bruma del verano.

    Jorge Fernández-Bermejo Rodríguez


     

    ELENA OLIVELLA
    Participante

    24 julio, 2021 a las 7:12 pm #46935

    Elena Espada Macarro
    Participante

    24 julio, 2021 a las 7:25 pm #46936

    Buenas, espero esté a la altura:

    https://www.instagram.com/p/CRt86k0JlJ8/?utm_medium=copy_link

     

    ¡Feliz verano!

    24 julio, 2021 a las 7:26 pm #46937

    https://www.facebook.com/LlanosMelo/posts/4164735333612400

    24 julio, 2021 a las 7:32 pm #46938

    Zenda el 5 de julio, 2021 a las 10:13

    Cuéntanos una historia ambientada este verano, o en cualquier otro verano,  y participa en #elveranodemivida, nuestro nuevo concurso. Escribe un relato  desde hoy, 5 de julio, hasta el domingo 25 de julio, y participa en este concurso, dotado con 2.000 euros en premios y patrocinado por Iberdrola.

    El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.

    A continuación te explicamos cómo participar.

    1) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    2) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    4) Calendario del concurso: puedes participar desde el lunes 5 de julio de 2021, al domingo 25 de julio de 2021 a las 23:59. El miércoles 28 de julio publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 30 de julio de 2021 se difundirán los nombres del ganador y de los dos finalistas.

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #elveranodemivida en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu relato!

    Verano eterno. Mi historia de verano para este concurso de relatos.

    ¿No sería maravilloso poder vivir siempre en #elveranodemivida?

    https://twitter.com/ipancorboarino/status/1418984570167439374?s=20

    Espero que les guste.

    Feliz verano a todos,

    Nacho

    24 julio, 2021 a las 7:33 pm #46939

    Zenda el 5 de julio, 2021 a las 10:13

    Cuéntanos una historia ambientada este verano, o en cualquier otro verano,  y participa en #elveranodemivida, nuestro nuevo concurso. Escribe un relato  desde hoy, 5 de julio, hasta el domingo 25 de julio, y participa en este concurso, dotado con 2.000 euros en premios y patrocinado por Iberdrola.

    El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.

    A continuación te explicamos cómo participar.

    1) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    2) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    4) Calendario del concurso: puedes participar desde el lunes 5 de julio de 2021, al domingo 25 de julio de 2021 a las 23:59. El miércoles 28 de julio publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 30 de julio de 2021 se difundirán los nombres del ganador y de los dos finalistas.

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #elveranodemivida en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu relato!

    https://www.instagram.com/p/CRt-RBEhILh/?utm_medium=copy_link

     

    https://www.instagram.com/p/CRwpVsyBQCc/?utm_medium=copy_link

     

    Hola!! Soy Emilia Rosselló.

    Adjunto los links de 2 relatos. Espero q les gusten.

    Por todos los veranos pasados y los que están por venir.

    Muchas gracias.❤

    Yemila Saleh Fraile
    Participante

    24 julio, 2021 a las 7:34 pm #46940

    Zenda el 5 de julio, 2021 a las 10:13

    Cuéntanos una historia ambientada este verano, o en cualquier otro verano,  y participa en #elveranodemivida, nuestro nuevo concurso. Escribe un relato  desde hoy, 5 de julio, hasta el domingo 25 de julio, y participa en este concurso, dotado con 2.000 euros en premios y patrocinado por Iberdrola.

    El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.

    A continuación te explicamos cómo participar.

    1) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    2) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    4) Calendario del concurso: puedes participar desde el lunes 5 de julio de 2021, al domingo 25 de julio de 2021 a las 23:59. El miércoles 28 de julio publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 30 de julio de 2021 se difundirán los nombres del ganador y de los dos finalistas.

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #elveranodemivida en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu relato!

    https://anabelperdioelcontrolnovela.blogspot.com/2021/07/carolina.html

    24 julio, 2021 a las 7:37 pm #46941

    Hola! Desde Argentina les envío mi enlace para participar del concurso.

    Gracias

    https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=10225394354940898&id=1085091140

     

Debes estar registrado para responder a este debate.