-
8 abril, 2018 a las 10:49 pm #18257
Zenda el 19 de marzo, 2018 a las 12:51Zenda convoca un concurso de relatos de ciencia ficción, dotado con 3.000 euros en premios y patrocinado por Iberdrola, en el que los participantes podrán adentrarse en el futuro. Este concurso cuenta con un jurado formado por los escritores Espido Freire, Agustín Fernández Mallo, Paula Izquierdo, Juan Gómez-Jurado, Alberto Olmos y la agente literaria Palmira Márquez.
El plazo para participar en este concurso comienza hoy, lunes 19 de marzo de 2018 a las 12:00, y dura hasta el domingo 8 de abril de 2018 a las 23:59. El martes 10 de abril publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El jueves 12 de abril de 2018 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Las historias deberán ser originales e inéditas. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook o como un tuit en Twitter.
3) Después, debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar ahí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #CienciaFicción en Facebook y Twitter.
En este enlace puedes leer las bases detalladas del concurso. ¡Participa!
VOLVER A EMPEZAR. Cada vez es más difícil encontrar pasto, decían las vacas mientras buscaban hierba entre las piedras. La abuela vaca, que ya tenía unos cuantos años y había vivido unas cuantas vicisitudes, recordaba cuando la sacaban al prado cercano acompañada por el pequeño pastor, para saborear la abundante hierba, tan fresca, que casi se deshacía entre sus muelas. Ahora todo es diferente les decía. Ya no tenemos nombre, solo un número grapado en las orejas. Nos mantienen en unas granjas enormes, apartadas de nuestros hijos, comiendo unos piensos de origen desconocido, en vez de aquellas frescas verduras y harina de maíz preparados por nuestros dueños, y apenas salimos al pasto. Después cuando ya estamos muy gordas no sé que ocurre. Sólo que vienen unos grandes camiones y se llevan a las más lustrosas. Lo único que sé, es que jamás vuelven. Espero que lo próximo sea volver a lo de antes. Yo no quiero seguir intentando identificar a mi hija y a mis nietos por su mugido. !! Quién pudiera volver a estar en la cuadra junto a los tuyos y sentir los cálidos dedos de tu dueño mientras te ordeña!! !! Ojalá podamos vivir en un mundo mucho más cercano!!
8 abril, 2018 a las 10:49 pm #18259
Hola,
Ahí va mi humilde relato:
https://medium.com/@choperdinand/melod%C3%ADas-de-vida-b791e77ea36
Un saludo, y buenas noches.
8 abril, 2018 a las 10:51 pm #18261
MBEL GARCIA el 8 de abril, 2018 a las 22:19Buenas noches,
Esta es mi participación en el concurso #CienciaFicción
https://www.facebook.com/mbel.garciaesteban/posts/1905151069517323
#cienciaficción VOLVER A EMPEZAR. Cada vez es más difícil encontrar pasto, decían las vacas mientras buscaban hierba entre las piedras. La abuela vaca, que ya tenía unos cuantos años y había vivido unas cuantas vicisitudes, recordaba cuando la sacaban al prado cercano acompañada por el pequeño pastor, para saborear la abundante hierba, tan fresca, que casi se deshacía entre sus muelas. Ahora todo es diferente les decía. Ya no tenemos nombre, solo un número grapado en las orejas. Nos mantienen en unas granjas enormes, apartadas de nuestros hijos, comiendo unos piensos de origen desconocido, en vez de aquellas frescas verduras y harina de maíz preparados por nuestros dueños, y apenas salimos al pasto. Después cuando ya estamos muy gordas no sé que ocurre. Sólo que vienen unos grandes camiones y se llevan a las más lustrosas. Lo único que sé, es que jamás vuelven. Espero que lo próximo sea volver a lo de antes. Yo no quiero seguir intentando identificar a mi hija y a mis nietos por su mugido. !! Quién pudiera volver a estar en la cuadra junto a los tuyos y sentir los cálidos dedos de tu dueño mientras te ordeña!! !! Ojalá podamos vivir en un mundo mucho más cercano!!
8 abril, 2018 a las 10:51 pm #18262
Mi relato para el concurso agfschdvfhf
http://suilen.blogspot.es/1523224222/todos-los-mismos/
Espero estar todavía en tiempo ;-;
8 abril, 2018 a las 10:51 pm #18263
Zenda el 19 de marzo, 2018 a las 12:51Zenda convoca un concurso de relatos de ciencia ficción, dotado con 3.000 euros en premios y patrocinado por Iberdrola, en el que los participantes podrán adentrarse en el futuro. Este concurso cuenta con un jurado formado por los escritores Espido Freire, Agustín Fernández Mallo, Paula Izquierdo, Juan Gómez-Jurado, Alberto Olmos y la agente literaria Palmira Márquez.
El plazo para participar en este concurso comienza hoy, lunes 19 de marzo de 2018 a las 12:00, y dura hasta el domingo 8 de abril de 2018 a las 23:59. El martes 10 de abril publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El jueves 12 de abril de 2018 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Las historias deberán ser originales e inéditas. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook o como un tuit en Twitter.
3) Después, debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar ahí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #CienciaFicción en Facebook y Twitter.
En este enlace puedes leer las bases detalladas del concurso. ¡Participa!
Hola, aquí va el mio. Un saludo
https://www.facebook.com/notes/rcomendador-ulargui/el-chip-asesino/10156198159317521/
8 abril, 2018 a las 10:52 pm #18265
Zenda el 19 de marzo, 2018 a las 12:51Zenda convoca un concurso de relatos de ciencia ficción, dotado con 3.000 euros en premios y patrocinado por Iberdrola, en el que los participantes podrán adentrarse en el futuro. Este concurso cuenta con un jurado formado por los escritores Espido Freire, Agustín Fernández Mallo, Paula Izquierdo, Juan Gómez-Jurado, Alberto Olmos y la agente literaria Palmira Márquez.
El plazo para participar en este concurso comienza hoy, lunes 19 de marzo de 2018 a las 12:00, y dura hasta el domingo 8 de abril de 2018 a las 23:59. El martes 10 de abril publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El jueves 12 de abril de 2018 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Las historias deberán ser originales e inéditas. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook o como un tuit en Twitter.
3) Después, debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar ahí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #CienciaFicción en Facebook y Twitter.
En este enlace puedes leer las bases detalladas del concurso. ¡Participa!
¡Buenas!
Mi relato. Espero llegar a tiempo.
https://www.facebook.com/notes/ana-candela-guerra/la-uni%C3%B3n/2014065971954768/
8 abril, 2018 a las 10:52 pm #18266
Zenda el 19 de marzo, 2018 a las 12:51Zenda convoca un concurso de relatos de ciencia ficción, dotado con 3.000 euros en premios y patrocinado por Iberdrola, en el que los participantes podrán adentrarse en el futuro. Este concurso cuenta con un jurado formado por los escritores Espido Freire, Agustín Fernández Mallo, Paula Izquierdo, Juan Gómez-Jurado, Alberto Olmos y la agente literaria Palmira Márquez.
El plazo para participar en este concurso comienza hoy, lunes 19 de marzo de 2018 a las 12:00, y dura hasta el domingo 8 de abril de 2018 a las 23:59. El martes 10 de abril publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El jueves 12 de abril de 2018 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Las historias deberán ser originales e inéditas. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook o como un tuit en Twitter.
3) Después, debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar ahí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #CienciaFicción en Facebook y Twitter.
En este enlace puedes leer las bases detalladas del concurso. ¡Participa!
Buenas noches, aquí dejo mi relato
8 abril, 2018 a las 10:53 pm #18267
Zenda el 19 de marzo, 2018 a las 12:51Zenda convoca un concurso de relatos de ciencia ficción, dotado con 3.000 euros en premios y patrocinado por Iberdrola, en el que los participantes podrán adentrarse en el futuro. Este concurso cuenta con un jurado formado por los escritores Espido Freire, Agustín Fernández Mallo, Paula Izquierdo, Juan Gómez-Jurado, Alberto Olmos y la agente literaria Palmira Márquez.
El plazo para participar en este concurso comienza hoy, lunes 19 de marzo de 2018 a las 12:00, y dura hasta el domingo 8 de abril de 2018 a las 23:59. El martes 10 de abril publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El jueves 12 de abril de 2018 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Las historias deberán ser originales e inéditas. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook o como un tuit en Twitter.
3) Después, debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar ahí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #CienciaFicción en Facebook y Twitter.
En este enlace puedes leer las bases detalladas del concurso. ¡Participa!
https://www.facebook.com/cesaraugusto.montillajelambi.9
8 abril, 2018 a las 10:53 pm #18268
Zenda el 19 de marzo, 2018 a las 12:51Zenda convoca un concurso de relatos de ciencia ficción, dotado con 3.000 euros en premios y patrocinado por Iberdrola, en el que los participantes podrán adentrarse en el futuro. Este concurso cuenta con un jurado formado por los escritores Espido Freire, Agustín Fernández Mallo, Paula Izquierdo, Juan Gómez-Jurado, Alberto Olmos y la agente literaria Palmira Márquez.
El plazo para participar en este concurso comienza hoy, lunes 19 de marzo de 2018 a las 12:00, y dura hasta el domingo 8 de abril de 2018 a las 23:59. El martes 10 de abril publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El jueves 12 de abril de 2018 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Las historias deberán ser originales e inéditas. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook o como un tuit en Twitter.
3) Después, debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar ahí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #CienciaFicción en Facebook y Twitter.
En este enlace puedes leer las bases detalladas del concurso. ¡Participa!
¡Hola a todos!
Aquí está mi participación. Me enteré tarde de esto, espero que no haya problemas. ¡Escribo más cosas por si alguien quiere echarle un ojo! Un abrazo, mucha suerte y nos leemos pronto.
Blog de un trovador cualquiera:
https://untrovadorcualquiera.blogspot.com.es/2018/04/entre-ahogos-y-falsas-deidades.html
8 abril, 2018 a las 10:54 pm #18269
Mi relato.
Un saludo a todos!
https://www.facebook.com/daniel.boveda/posts/10155989823677928
8 abril, 2018 a las 10:54 pm #18270
Zenda el 19 de marzo, 2018 a las 12:51Zenda convoca un concurso de relatos de ciencia ficción, dotado con 3.000 euros en premios y patrocinado por Iberdrola, en el que los participantes podrán adentrarse en el futuro. Este concurso cuenta con un jurado formado por los escritores Espido Freire, Agustín Fernández Mallo, Paula Izquierdo, Juan Gómez-Jurado, Alberto Olmos y la agente literaria Palmira Márquez.
El plazo para participar en este concurso comienza hoy, lunes 19 de marzo de 2018 a las 12:00, y dura hasta el domingo 8 de abril de 2018 a las 23:59. El martes 10 de abril publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El jueves 12 de abril de 2018 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Las historias deberán ser originales e inéditas. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook o como un tuit en Twitter.
3) Después, debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar ahí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #CienciaFicción en Facebook y Twitter.
En este enlace puedes leer las bases detalladas del concurso. ¡Participa!
Hola, dejo mi única historia:
Gracias!
8 abril, 2018 a las 10:54 pm #18271
Este es mi relato: "Los cimientos de la Unión"
https://unahistoriaunrelato.blogspot.com.es/2018/04/los-cimientos-de-la-union.html
8 abril, 2018 a las 10:54 pm #18272
Ahí va!!
https://www.facebook.com/andrea.doremi.9/posts/1698970460168125
8 abril, 2018 a las 10:55 pm #18273
César Montilla el 8 de abril, 2018 a las 22:53https://www.facebook.com/cesaraugusto.montillajelambi.9
https://www.facebook.com/cesaraugusto.montillajelambi.9/posts/1988661248128846
Scott Johansen
La nuez cultivada en el planeta ROZII-56 se convirtió, en menos de tres décadas, en el alimento más solicitado por los humanos que habitaban la vía láctea, donde la vida, lastimosamente, no transcurría con normalidad. La Tierra era sólo cenizas y la emigración masiva y desesperada hacia otros espacios había poblado más de 50 planetas. La vida sedentaria entre los video juegos, los chats y los alimentos sintéticos había llevado a la población a un estado de salud alarmante. Más del 70 % sufría de obesidad y la media de vida era de 55 años.
La nuez Scott, llamada así por su creador: Scott Johansen, tenía un sabor peculiar que la hizo fácilmente atractiva para el público en general. Lo más relevante, no obstante, era su poder para estimular la inteligencia celular que permitía a su vez ordenar las apetencias alimenticias en cada individuo, sin ser adictiva. Y esto se lograba en muy poco tiempo. Luego de la ingesta de una docena de nueces, las personas, en tan sólo unos días, cambiaban su ansia por la ingesta de productos sintéticos por una pausada escogencia de alimentos orgánicos, cultivados aún por algunos grupos. La media de vida para el año 3080, pasó a ser de 120 años. Los hospitales, entonces, se convirtieron en centros deportivos, espacios para encuentros culturales, parques de diversión y mega huertos, mientras las empresas farmacéuticas se transformaron en universidades. Los días eran para el juego, el aprendizaje y el servicio desinteresado entre las comunidades. En tanto que la salud se hacía sentir más allá de nuestra frontera: el resplandor de la vía láctea era admirado por el resto de las galaxias. Y la Tierra retomó su color azul. Miles de científicos, incluso, no humanos de otras latitudes, habían intentado infructuosamente hallar la fórmula patentada por Scott Johansen, el bioingeniero nativo de ROZII-56 quien, tras una intensa investigación realizada durante los últimos 40 años, había logrado el extraordinario hallazgo.
En una conferencia realizada en el XXX Congreso Ganimediano De Genialidades Galácticas, Johansen reveló, que la base de su fórmula para cambiar la biología del suelo, consistía en adicionar a la tierra, en proporciones euclidianas, heces de toros del planeta Avk-69, cenizas volcánicas de la Tierra y lo más importante: aguas de cuarzos previamente programadas. Sin una intención debidamente depurada, al momento de realizar la programación, los resultados podían ser inmanejables. De allí su celo por revelar los detalles del proceso. No obstante, Johansen sabía que con el tiempo su secreto se haría público. Johansen, con una fortuna con la que pudo comprar hasta 9 planetas, prefirió invertirla en su mayor riqueza: las Escuelas Integrales Scott, fundadas por él en sus últimos 50 años, y dedicadas a la formación de humildes líderes humanitarios.
Pero, tras la muerte de Scott, a sus 215 años, sucedió algo inusual: una tormenta de meteoritos, durante un período aproximado de tres meses, provocó una leve inclinación del eje de rotación del planeta Avk-69, que tuvo consecuencias imprevisibles: a todos les comenzaron a salir pelos en los huesos que emergían por la piel en forma de cachos. Al parecer, la vitamina B8 de la nuez, conocida como la biotina o vitamina del pelo, se habría alterado. Los menos afectados, fueron aquellos que jamás se habían mentido a sí mismos, viviendo sus vidas congruentemente en cuanto a pensamiento, sentimiento y acción. A éstos sólo les salía un cacho por la cabeza. Este cacho, resultó ser la extensión natural de la espina dorsal que serviría de antena para conectarse telepáticamente con los ancestros y sabios de la antigüedad. Era el legado de Johansen que garantizaría la paz de las generaciones futuras.8 abril, 2018 a las 10:55 pm #18274
No sé si ha llegado mi participación en este concurso. Lo envío de nuevo. Un abrazo. Gloria Arcos Lado
VOLVER A EMPEZAR
#cienciaficción
Cada vez es más difícil encontrar pasto, decían las vacas mientras buscaban hierba entre las piedras.
La abuela vaca, que ya tenía unos cuantos años y había vivido unas cuantas vicisitudes, recordaba cuando la sacaban al prado cercano acompañada por el pequeño pastor, para saborear la abundante hierba, tan fresca, que casi se deshacía entre sus muelas.
Ahora todo es diferente les decía. Ya no tenemos nombre, solo un número grapado en las orejas.
Nos mantienen en unas granjas enormes, apartadas de nuestros hijos, comiendo unos piensos de origen desconocido, en vez de aquellas frescas verduras y harina de maíz preparados por nuestros dueños, y además apenas salimos al pasto.
Después cuando ya estamos muy gordas, no sé que ocurre.
Sólo que vienen unos grandes camiones y se llevan a las más lustrosas.
Lo único que sé, es que jamás vuelven.
Espero que lo próximo sea regresar a lo de antes.
Yo no quiero seguir intentando identificar a mi hija y a mis nietos por su mugido.
!! Quién pudiera volver a estar en la cuadra junto a los tuyos y sentir los cálidos dedos de tu dueño mientras te ordeña!!
!! Ojalá podamos vivir en un mundo mucho más cercano!!
8 abril, 2018 a las 10:56 pm #18275
Gloria Arcos Lado el 8 de abril, 2018 a las 22:49VOLVER A EMPEZAR. Cada vez es más difícil encontrar pasto, decían las vacas mientras buscaban hierba entre las piedras. La abuela vaca, que ya tenía unos cuantos años y había vivido unas cuantas vicisitudes, recordaba cuando la sacaban al prado cercano acompañada por el pequeño pastor, para saborear la abundante hierba, tan fresca, que casi se deshacía entre sus muelas. Ahora todo es diferente les decía. Ya no tenemos nombre, solo un número grapado en las orejas. Nos mantienen en unas granjas enormes, apartadas de nuestros hijos, comiendo unos piensos de origen desconocido, en vez de aquellas frescas verduras y harina de maíz preparados por nuestros dueños, y apenas salimos al pasto. Después cuando ya estamos muy gordas no sé que ocurre. Sólo que vienen unos grandes camiones y se llevan a las más lustrosas. Lo único que sé, es que jamás vuelven. Espero que lo próximo sea volver a lo de antes. Yo no quiero seguir intentando identificar a mi hija y a mis nietos por su mugido. !! Quién pudiera volver a estar en la cuadra junto a los tuyos y sentir los cálidos dedos de tu dueño mientras te ordeña!! !! Ojalá podamos vivir en un mundo mucho más cercano!!
https://www.facebook.com/cesaraugusto.montillajelambi.9/posts/1988661248128846
8 abril, 2018 a las 10:56 pm #18276
Zenda el 19 de marzo, 2018 a las 12:51Zenda convoca un concurso de relatos de ciencia ficción, dotado con 3.000 euros en premios y patrocinado por Iberdrola, en el que los participantes podrán adentrarse en el futuro. Este concurso cuenta con un jurado formado por los escritores Espido Freire, Agustín Fernández Mallo, Paula Izquierdo, Juan Gómez-Jurado, Alberto Olmos y la agente literaria Palmira Márquez.
El plazo para participar en este concurso comienza hoy, lunes 19 de marzo de 2018 a las 12:00, y dura hasta el domingo 8 de abril de 2018 a las 23:59. El martes 10 de abril publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El jueves 12 de abril de 2018 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Las historias deberán ser originales e inéditas. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook o como un tuit en Twitter.
3) Después, debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar ahí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #CienciaFicción en Facebook y Twitter.
En este enlace puedes leer las bases detalladas del concurso. ¡Participa!
Carta a los jueces
https://parazenda.wordpress.com/2018/04/08/carta-a-los-jueces/
8 abril, 2018 a las 10:56 pm #18277
Y una segunda aportación para el concurso con el relato Ruptura
https://medium.com/vestigium/luna-184f75082ca2
Espero que os guste!
Borja Morales
8 abril, 2018 a las 10:56 pm #18278
Zenda el 19 de marzo, 2018 a las 12:51Zenda convoca un concurso de relatos de ciencia ficción, dotado con 3.000 euros en premios y patrocinado por Iberdrola, en el que los participantes podrán adentrarse en el futuro. Este concurso cuenta con un jurado formado por los escritores Espido Freire, Agustín Fernández Mallo, Paula Izquierdo, Juan Gómez-Jurado, Alberto Olmos y la agente literaria Palmira Márquez.
El plazo para participar en este concurso comienza hoy, lunes 19 de marzo de 2018 a las 12:00, y dura hasta el domingo 8 de abril de 2018 a las 23:59. El martes 10 de abril publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El jueves 12 de abril de 2018 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Las historias deberán ser originales e inéditas. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook o como un tuit en Twitter.
3) Después, debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar ahí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #CienciaFicción en Facebook y Twitter.
En este enlace puedes leer las bases detalladas del concurso. ¡Participa!
https://elprincipemediocre.blogspot.com/b/post-preview?token=Fsb4qGIBAAA.LTvAA1lhZAsyW_msPBw9MARhzWMp79nh4BjR8vscQImRNIdOXhHnZs9pjgZzRw11Fwny7cYVyRG5_EsibMgHoA.Mg0PO2PMsSK3VdQLrjPC2g&postId=3150920930878733101&type=POST
Ahí va.
-
AutorPublicaciones
Debes estar registrado para responder a este debate.