-
- 4 respuestasÚltima Respuesta:
Leyre Bluehace 4 años, 7 meses
12 junio, 2018 a las 2:26 pm #19745
La batalla de Guadalete. La llamada "pérdida de España", consecuencia de la cual estuvimos invadidos por el Islam unos 700 años. Esto nos diferenció del resto de países europeos herederos del imperio Romano, ya sea para bien o para mal. Reforzó el catolicismo como ideología contra el enemigo y nos eximió de participar en las Cruzadas, porque se consideraba que en la Península ya estábamos llevando a cabo la nuestra, frenando la expansión del Islam por el continente. Finalizado el proceso reconquistador se reunificaron los reinos cristianos en una sola nación: España. Pero ya era el Renacimiento, la Edad Media había concluido y quedó un país tan habituado a la guerra, con tanta vitalidad, que pudo convertirse en primera potencia europea y conquistar un continente.
13 junio, 2018 a las 10:04 am #19761
Yo me quedaría con la batalla de Las Navas de Tolosa. Es el el golpe mortal al Islam en la península y políticamente supone una alianza -algo débil, ciertamente, pero al fin y al cabo una alianza- entre los 5 reinos de la España medieval .
Supone en mi opinión -incluso muy a pesar de algunos de los reyes que participan en la alianza- la primera piedra en la construcción política de España tal y como la conocemos hoy.
3 julio, 2018 a las 6:14 pm #20140
Tiene muchos acontecimientos importantes, sobre todo en el cambio del tema de medicina, el descubrimientos de gripes, problemas de articulaciones, es algo que ha cambiado a la humanidad en general.
4 julio, 2018 a las 2:20 pm #20190
También creo que Las Navas de Tolosa, es una de las batallas más conocidas de ese momento
-
AutorPublicaciones
Debes estar registrado para responder a este debate.