• Zenda
    Jefe de claves

    15 mayo, 2017 a las 7:48 am #3649

     

    "Los restaurantes de Madrid, Barcelona y Sevilla se llenaron de actores de Hollywood, y Ava Gardner se lió con el torero Luis Miguel Dominguín –el padre de Miguel Bosé–, convirtiéndolo en el hombre más envidiado por la población masculina de España. Para rematar la faena, la foto de Franco con Eisenhower, el general vencedor del ejército nazi y ahora presidente estadounidense, paseando en coche por la Gran Vía, marcó un antes y un después. España dejó de ser un apestado internacional, ingresó en las Naciones Unidas y pelillos a la mar", escribe Pérez-Reverte.

    Puedes leer la columna completa en este enlace:

    https://www.zendalibros.com/una-historia-espana-lxxxv/

    ¿Qué opináis?

    Pol Ze Nit
    Participante

    16 mayo, 2017 a las 8:39 am #3655

    Todas las historias tienen  ese otro lado que no se cuenta; esa otra cara de la moneda, el enves  que quedó eclipsado por una "vewrdad fabRICAda a la media de una de las partes, de la otra parte, al parecer nadie sobrevivió para poder reLATAR el hecho completo, el de ida y el de venida, con sus aconteCIMIENTOS paraLELOS, tan REALes aunque invisibles como los visibles de aspavientos. Cuando la VELOcidad NO cuenta, y el viaje más ráPIDO se hace soñando, LA SAbia inocencia, da alas a la clarividencia interior, para sobREVOlar los múltipLES ATAjos de la igNORAncia, eviTANdo así el aciaGO Devenir como resultado de un trasiEGO ineCESARio. Pol Ze Nit

    16 mayo, 2017 a las 5:40 pm #3656

    Pol Ze Nit escribió el 16 Mayo, 2017 a las 8:39 am:

    Todas las historias tienen ese otro lado que no se cuenta; esa otra cara de la moneda, el enves que quedó eclipsado por una “vewrdad fabRICAda a la media de una de las partes, de la otra parte, al parecer nadie sobrevivió para poder reLATAR el hecho completo, el de ida y el de venida, con sus aconteCIMIENTOS paraLELOS, tan REALes aunque invisibles como los visibles de aspavientos. Cuando la VELOcidad NO cuenta, y el viaje más ráPIDO se hace soñando, LA SAbia inocencia, da alas a la clarividencia interior, para sobREVOlar los múltipLES ATAjos de la igNORAncia, eviTANdo así el aciaGO Devenir como resultado de un trasiEGO ineCESARio. Pol Ze Nit

    No sé...si el Sr. Pol Ze Nit es una suerte de iluminado; es una jerga alienígena; es el efecto del alcohol+psicotrópicos; en definitiva, no entiendo ni pío.

    16 mayo, 2017 a las 7:39 pm #3658

    Vi, hace algún tiempo, el documental, maravilloso de por si, "Maestras de la Republica". Conocí el retroceso  que supuso la guerra civil y la derrota del bando republicano, para nuestro país. Una desventaja que se consolidaba año tras año con la dictadura, frente a países como nuestros vecinos. La educación.......ese pilar básico de toda democracia, de todo país o nación que se precie como innovador, moderno y libre. Se fueron los que mas nos podían ayudar, fiel reflejo de la época actual, aunque los motivos son diferentes, pero vemos como se marchan jóvenes y no tan jóvenes mentes privilegiadas, que aquí cultivamos para que se nutran otros países, y neguemos su vuelta. Me enciendo!!!!!

    Pol Ze Nit
    Participante

    17 mayo, 2017 a las 8:30 am #3660

    Marcos Serrano-Dueñas escribió el 16 Mayo, 2017 a las 5:40 pm:
    Pol Ze Nit escribió el 16 Mayo, 2017 a las 8:39 am:

    Todas las historias tienen ese otro lado que no se cuenta; esa otra cara de la moneda, el enves que quedó eclipsado por una “vewrdad fabRICAda a la media de una de las partes, de la otra parte, al parecer nadie sobrevivió para poder reLATAR el hecho completo, el de ida y el de venida, con sus aconteCIMIENTOS paraLELOS, tan REALes aunque invisibles como los visibles de aspavientos. Cuando la VELOcidad NO cuenta, y el viaje más ráPIDO se hace soñando, LA SAbia inocencia, da alas a la clarividencia interior, para sobREVOlar los múltipLES ATAjos de la igNORAncia, eviTANdo así el aciaGO Devenir como resultado de un trasiEGO ineCESARio. Pol Ze Nit

    No sé…si el Sr. Pol Ze Nit es una suerte de iluminado; es una jerga alinígena; es el efecto del alcohol+psicotrópicos; en definitiva, no entiendo ni pío.

    Buenos días D. MARcos,  bien podría ser un aLIEnigena iluminado bajo los efectos de sustancias estupefacientes, ¡pero no!, aunque si le digo la verdad, visto el PANorAMA terRÍCOla, en NADA me importaría comPARTIR un paraíso extraterrestre, con alguna nuEVA venus, para después de un borrón y vuelta a COMENzar, poner en MARcha  otra historia más real, más convincente, másAUTEntica, y menos destilada en el desvarío colectivo mayor que el propiciado por la alcoholeMIA popular y masificada de OUTlet y dos por uno, que la esnifada comunitaria, y la emporrada mental de swingers PATOlógicos, que nos AMORdaza las ideas manifiestas, e incluso inTENTA LA MER y succionar lo bueno de aquellos librepensadores. Un corDIAL SALUDo y FELIZ jornada AMIGO. Pol Ze Nit

    18 mayo, 2017 a las 2:50 pm #3667

    Hay momentos en la vida que son verdaderamente momentáneos. ¡Ahí está el detalle! Que no es ni lo uno, ni lo otro, sino todo lo contrario. Estoy aquí porque no estoy en ninguna parte. O actuamos como caballeros, o como lo que somos. Yo amo, tú amas, él ama, nosotros amamos, ustedes aman, ellos aman. Ojalá no fuese conjugación sino realidad. Para mí todas las ideas son respetables aunque sean "ideítas" o "ideotas". Los países subdesarrollados tienden a desarrollarse dentro de un desenrollamiento natural porque si no nos enrollamos. El mundo debería reírse más, pero después de haber comido. Algo malo debe tener el trabajo, o los ricos ya lo habrían acaparado. Si se necesita un sacrificio, renuncio a mi parte y agarro la suya. No sospecho de nadie, pero desconfío de todos. Como dijo ese gran poeta, que no dijo nada pues porque no le dieron tiempo...Democracia, mire usted, según la lengua española traducida al castellano, quiere decir demo, como quien dice dimo y si dimo con qué nos quedamos. Y como decía Napoleón: El que parte y reparte, le toca su Bonaparte. El que esté libre de pecado que arroje la primera teja, ¿era teja? No, no, no... bueno pero de todas formas descalabra. No que no, chato...A pesar de ser tan pollo, tengo más plumas que un gallo y, sobre todo, tengo ganas de hacer justicia y darle al pueblo lo que el pueblo necesita. Es que a mí me gustan mucho los animales. - ¿Ah, sí? Por eso usted me cayó muy bien. Aquel que mete la pata, y reconoce su falta, da prueba de su valor, reconociendo su falta. La 'filosofía' de la vida es "to be or not to be" que quiere decir "te vi o no te vi". Lo difícil lo hago de inmediato, en lo imposible me tardo un poco más. Artista: nombre que se dan muchos artesanos. La primera obligación de todo ser humano es ser feliz, la segunda es hacer feliz a los demás. Estamos en una era, en la que el hombre, científica y tecnológicamente… es un gigante. Pero que moralmente… es un pigmeo.

    No he podido decifrar al Sr. Pol Ze Nit. Y por ello termino con el ya célebre: Te juro que te prometo, luego de las "cantinfladas" del inolvidable Mario Moreno "Cantinflas".

     

    Pol Ze Nit
    Participante

    19 mayo, 2017 a las 7:18 am #3670

    La entidad puede no COMPREnderse, pero no así la identidad; que el aguA MOja, y que la llama quema son evidencias, aunque cierto es que la querencia del inocente anda siempre mediando entre el burro y el gitano. De TALES mieses, la clarividencia de porqué moja lo que no quema, y porqué quema lo que no moja requiere adentrarse es sus entresijos, e intentar extraer aquellas otras cualidades que subyacen en su composición. Lo que la verdad encierra, es que cuando más confuso nos parecen los sendEROS, más diáfano resulta ser el camino, pese a uno mismo.  Aún más tARDO en AGUArdar la luz, que en esperARTE noche, más aún en pONer en MARcha MI MAquina PEREZosa, que en llegar al más rEcónDITO de los lugARES, aún por desCUBRIR en tierra de fuEGO... brújula, OJO avizor y rumbo a baHORUSia. Pol Ze Nit

    pedrovega
    Participante

    19 mayo, 2017 a las 1:32 pm #3672

    Por si a alguien le interesa, Franco firma en 1945, justo tras acabar la IIGM, el decreto de amnistía para los encarcelados del bando republicano sin delitos de sangre, que vació las cárceles de opositores por simples motivos ideológicos:

    Decreto de 9 de Octubre de 1945 por el que se concede el indulto total a los condenados por delito de rebelión militar y otros cometidos hasta el 1º de abril de 1939.

    Eso es en plena campaña de aislamiento internacional, con el maquis comunista en pleno apogeo y bastante antes de que la política de USA se volviera pro-franquista, al terminar reconociendo al régimen de Franco como un valioso aliado, pionero en la lucha contra el comunismo.

    Así que al saber, es decir, al buen olfato y quehacer político de Franco, para conseguir en muy pocos años enderezar el rumbo político, económico y social de España, algunos ejem ejem historiadores como el autor del art. le llaman suerte.

     

    Pol Ze Nit
    Participante

    19 mayo, 2017 a las 3:13 pm #3674

    pedrovega escribió el 19 Mayo, 2017 a las 1:32 pm:

    Por si a alguien le interesa, Franco firma en 1945, justo tras acabar la IIGM, el decreto de amnistía para los encarcelados del bando republicano sin delitos de sangre, que vació las cárceles de opositores por simples motivos ideológicos: Decreto de 9 de Octubre de 1945 por el que se concede el indulto total a los condenados por delito de rebelión militar y otros cometidos hasta el 1º de abril de 1939. Eso es en plena campaña de aislamiento internacional, con el maquis comunista en pleno apogeo y bastante antes de que la política de USA se volviera pro-franquista, al terminar reconociendo al régimen de Franco como un valioso aliado, pionero en la lucha contra el comunismo. Así que al saber, es decir, al buen olfato y quehacer político de Franco, para conseguir en muy pocos años enderezar el rumbo político, económico y social de España, algunos ejem ejem historiadores como el autor del art. le llaman suerte.

    Con independencia de su férrea condición de estaDISTA, el autoproclAMADO generalísimo de todos los EJErCITOS, tuvo la suerte de su lado, en los preámBULOs, durante la campaña bélica, y durante su reiNADO,  tuvo efectivAMENte, MUCHISIMA SUERTE, de no encontrar un "Mayor OPUSitor"  que dejara a la vista sus debilidades que razonablemente tenía. Tuvo además esa suerte que siempre amPARÓ a los católicos convencidos, hasta tal punto que a modo de bravucoNADAs de juventudes, cierta dosis de soberbia y capRICHItos conyuGALES, pusieron en más de una ocasión  VENDAje en los ojos, y enCOMIenda a Dios. !Si señor¡  Francisco Franco Caudillo de España por la gracia de Dios, obró en todo momento tan conVENCIDO como en su día lo hicieron los cOROnados por ARAgón y cASTILLA , de que "...si Dios conmigo, ¿quien CONTRA TI ?"LLO". Pol Ze Nit

    22 mayo, 2017 a las 12:49 am #3693

    Me considero bastante de izquierdas, y eso que me eduqué en el tardofranquismo (pertenezco a la última remesa del bachillerato antiguo), pero a veces,viendo el ambiente político reinante, no sólo en nuestro pais sino en el resto de paises democráticos, me pregunto si Heinlein tenía razón...

    Tal vez sea cierto que la democracia es la peor forma de gobierno...

    Pol Ze Nit
    Participante

    22 mayo, 2017 a las 1:51 pm #3698

    Jose Antonio Ors Pascual escribió el 22 Mayo, 2017 a las 12:49 am:

    Me considero bastante de izquierdas, y eso que me eduqué en el tardofranquismo (pertenezco a la última remesa del bachillerato antiguo), pero a veces,viendo el ambiente político reinante, no sólo en nuestro pais sino en el resto de paises democráticos, me pregunto si Heinlein tenía razón… Tal vez sea cierto que la democracia es la peor forma de gobierno…

    Hay forMAS de gobernar dentro del cÁos, y manERAS de desgobierno dentro de un orden dado. Y las democracias modernas parten de UN ORDEN ESTABLEcido, de unas conSIGNAs pre-elaboradas, y de unas directrices bien marCADAs para llevar al "rebAÑO" al rEDIL,  y el elecTORAdo  entra,  como añOJO que sigue al cabESTRO, como nOVILLO al engaño. Y el gran engaño de las democracias modernas, está en que las tRAMAS empresariopolíticoeconomicojudiciales eluden los tiempos para dePURAr las responsabilidades de las malas gestiones de quienes incumplen de PALAbra, "OBRA" y oMISION. Pol Ze Nit

    22 mayo, 2017 a las 4:01 pm #3700

    En la tónica con lo que escribe el Sr. Vega, creo que Franco fue extremadamente listo y astuto. Fue a la cita de Endaya y no se embarcó en la guerra que habría tenido consecuencias desastrosas para España. Luego estoicamente aguantó el semi bloqueo y finalmente fue recibido en el concierto de las naciones de una manera adecuada. Se convirtió en un referente para muchas cosas. Si...el precio fue un gobierno dictatorial. Pero creo que el resultado, fue bastante bueno para España e infinitamente menos sanguinario que lo que la izquierda podemita quiere pintar.

    pedrovega
    Participante

    23 mayo, 2017 a las 1:07 pm #3707

    Marcos Serrano-Dueñas: coincido con usted en que juzgado con perspectiva y en la medida de lo posible objetividad histórica Franco fue un buen gobernante para España.

    Uno, en su ingenuidad, aspiraría a que debido al tiempo pasado, la figura de Franco pudiera ser objeto de debate histórico tal y como se hace con dirigentes pasados como pueden por poner dos casos opuestos, podrían ser Carlos III y su descendiente Fernando VII, y que en base a los hechos objetivos que se puedan conocer de sus respectivos reinados se concluye que en líneas generales Carlos III fue un buen rey mientras que Fernando VII fue nefasto.

    El mismo tipo de análisis y juicio histórico se hace de personajes coetáneos con Franco, como son Hitler y Stalin, por citar a 2 dictadores con los que a menudo se compara a Franco, y salvo fanáticos neonazis y comunistas (dado que éstos últimos, al contrario de los primeros parece ser que siguen gozando de cierta popularidad), nadie discute los hechos históricos objetivos en relación a ambos personajes que son de sobra conocidos: uno perdió la IIGM y el otro fue uno de los vencedores, y ambos fueron dos de los mayores asesinos de la historia que ocasionaron tanto a sus propios pueblos como a otros terribles sufrimientos.

    El resumen anterior anterior no puede ser modificado por la letra pequeña que falte por descubrir al respecto de ambos personajes, del mismo modo que la letra pequeña no puede modificar el hecho de que dado el estado en que Franco dejó a España a su muerte comparado con el estado en que la cogió, y teniendo en cuenta el precio pagado por el proceso, el juicio histórico tiene que ser necesariamente positivo, sin que pueda atribuirse a eso que el autor del art. llama "la suerte" el resultado final de una España próspera (con todas sus dificultades) y democrática (con todas sus imperfecciones).

     

Debes estar registrado para responder a este debate.