-
23 febrero, 2017 a las 4:04 pm #187
LOS LIBROS PROHIBIDOS DURANTE LA DICTADURA FRANQUISTA
Cuando terminé de leer Nada, de Carmen Laforet, el pasado mes de diciembre (era mi último libro del retópata), lo que más me sorprendió fue que aquel libro hubiese pasado la censura franquista cuando se publicó en los años 40. Luego leí la introducción y explicaban que lo habían considerado un libro sobre un jovencita, algo intrascendente. Nada tuvo, se podría decir, suerte. Muchos otros libros no la tuvieron y cayeron víctimas de la censura.
Las autoridades franquistas controlaban los libros que se publicaban y los que ya existían. Se purgaron las bibliotecas públicas y se hicieron quemas de libros. En A Coruña, por ejemplo, se hizo una pira en 1936 con libros de la biblioteca de Santiago Casares Quiroga. Otro ejemplo: En 1939, para celebrar la Fiesta del Libro, el Sindicato Español Universitario quemó libros: ardieron Voltaire, Lamartine, Marx, Freud o Rousseau. En Barcelona se destruyeron justo después de la Guerra Civil 72 toneladas de libros de editoriales y bibliotecas públicas y privadas.
El artículo Completo:
http://www.libropatas.com/listas/los-libros-prohibidos-la-dictadura-franquista/
- 4 respuestasÚltima Respuesta:
Lucas Corsohace 5 años, 2 meses
23 febrero, 2017 a las 4:06 pm #188
Lo siento, me ha dado un error de formato justo al postearlo... Y no me deja reeditarlo.
Pongo el enlace otra vez por que se ve muy lioso:
http://www.libropatas.com/listas/los-libros-prohibidos-la-dictadura-franquista/
8 marzo, 2017 a las 12:15 pm #486
Perdona Rogorn, por que he estado unos pocos días desconectado de la Interné
-
AutorPublicaciones
Debes estar registrado para responder a este debate.