-
13 abril, 2017 a las 1:23 am #1284
Los puentes de Madison... una gran historia , en la cual cambia todo . Ya nada vuelve a su curso se sigue , se vive . Pero quedamos varados en lo que no fue.
13 abril, 2017 a las 9:25 pm #1319
¡Hola!
Voy a perpetrar un crimen, y mis víctimas sois vosotros. Voy a recomendar la lectura de dos libros de una trilogía que aún no se ha terminado (desde que se publicó el segundo libro ya han pasado más de 5 años, y parece ser -aunque no lo aseguro- que en agosto se publicará la tercera parte). Pará más inri, los libros se convirtieron hace tiempo en best-sellers y encima son tochos de más de 800 páginas el primero y de 1200 el segundo. Si todo esto fuera poco, los libros pertenecen a ese género llamado fantástico o épico o como se quiera catalogar a obras como El señor de los anillos o el conjunto Juego de Tronos. Pero puedo asegurar que son libros muy muy distintos a eso que nos imaginamos cuando oímos hablar de este tipo de literatura.
En fin, estos libros se titulan El nombre del viento y El temor de un hombre sabio, de un tal Patrick Rothfuss. Si los conocéis, entonces no hace falta presentación. Y si no, Rosa Montero ya ha hablado de ellos -para bien y para mal- en estas dos reseñas:
https://elpais.com/diario/2009/09/26/babelia/1253923980_850215.html
https://elpais.com/diario/2011/12/10/babelia/1323479539_850215.html
14 abril, 2017 a las 9:33 am #1329
Alberto Bravo escribió el 13 Abril, 2017 a las 9:25 pm:¡Hola! Voy a perpetrar un crimen, y mis víctimas sois vosotros. Voy a recomendar la lectura de dos libros de una trilogía que aún no se ha terminado (desde que se publicó el segundo libro ya han pasado más de 5 años, y parece ser -aunque no lo aseguro- que en agosto se publicará la tercera parte). Pará más inri, los libros se convirtieron hace tiempo en best-sellers y encima son tochos de más de 800 páginas el primero y de 1200 el segundo. Si todo esto fuera poco, los libros pertenecen a ese género llamado fantástico o épico o como se quiera catalogar a obras como El señor de los anillos o el conjunto Juego de Tronos. Pero puedo asegurar que son libros muy muy distintos a eso que nos imaginamos cuando oímos hablar de este tipo de literatura. En fin, estos libros se titulan El nombre del viento y El temor de un hombre sabio, de un tal Patrick Rothfuss. Si los conocéis, entonces no hace falta presentación. Y si no, Rosa Montero ya ha hablado de ellos -para bien y para mal- en estas dos reseñas: https://elpais.com/diario/2009/09/26/babelia/1253923980_850215.html https://elpais.com/diario/2011/12/10/babelia/1323479539_850215.html
Estoy bastante de acuerdo con usted al recomendar la trilogía de las Crónicas del asesino de reyes. Hace más de dos años que leí la segunda parte y suelo recomendarla pues la historia proporciona un buen entreteniendo y es de esas que aunque pasen los años la sigues teniendo en la mente. A ver si tiene razón y sale este año la tercera parte, pues el señor Rothfuss se está tomando su tiempo para crearla.
20 abril, 2017 a las 10:35 pm #2125
He leído Patria de Fernando Aramburu. El personaje que mas me ha gustado ha sido Arantxa, lo ha bordado. Muy recomendable.
20 abril, 2017 a las 11:43 pm #2141
La chica del tren. Me atrapó desde la primera página, No podía parar de leer.
22 abril, 2017 a las 1:33 pm #2629
Marta Sánchez escribió el 14 Abril, 2017 a las 9:33 am:Alberto Bravo escribió el 13 Abril, 2017 a las 9:25 pm:¡Hola! Voy a perpetrar un crimen, y mis víctimas sois vosotros. Voy a recomendar la lectura de dos libros de una trilogía que aún no se ha terminado (desde que se publicó el segundo libro ya han pasado más de 5 años, y parece ser -aunque no lo aseguro- que en agosto se publicará la tercera parte). Pará más inri, los libros se convirtieron hace tiempo en best-sellers y encima son tochos de más de 800 páginas el primero y de 1200 el segundo. Si todo esto fuera poco, los libros pertenecen a ese género llamado fantástico o épico o como se quiera catalogar a obras como El señor de los anillos o el conjunto Juego de Tronos. Pero puedo asegurar que son libros muy muy distintos a eso que nos imaginamos cuando oímos hablar de este tipo de literatura. En fin, estos libros se titulan El nombre del viento y El temor de un hombre sabio, de un tal Patrick Rothfuss. Si los conocéis, entonces no hace falta presentación. Y si no, Rosa Montero ya ha hablado de ellos -para bien y para mal- en estas dos reseñas: https://elpais.com/diario/2009/09/26/babelia/1253923980_850215.html https://elpais.com/diario/2011/12/10/babelia/1323479539_850215.html
Estoy bastante de acuerdo con usted al recomendar la trilogía de las Crónicas del asesino de reyes. Hace más de dos años que leí la segunda parte y suelo recomendarla pues la historia proporciona un buen entreteniendo y es de esas que aunque pasen los años la sigues teniendo en la mente. A ver si tiene razón y sale este año la tercera parte, pues el señor Rothfuss se está tomando su tiempo para crearla.
Están entre mis libros favoritos. Empecé a leer el primero un par de meses antes de salir el segundo, devorándolos en muy poco tiempo y reteniéndome en ocasiones para que pudiese saborear tan magnífica historia. Desde ese momento, vivo desesperado por que salga la tercera y última entrega que se hace de rogar. Y no deseo otra cosa que envolverme de nuevo en ese maravilloso mundo y poder disfrutar de las aventuras y desventuras de Kvotze.
26 abril, 2017 a las 12:48 pm #3454
He leído El paraíso de las damas de Emilè Zola. Un clásico que yo acabo de descubrir. Desgarrador y con una temática adelantada a su tiempo. Con una descripción tan actual de un tipo de sociedad que, de manera sorprendente, nos recuerda cierto sector de la actual. Con sus grandes almacenes, sus constantes tentaciones de compra compulsiva, sus devoluciones de productos sin ningún tipo de problemas... Muy cercano a todo esto, la mísera realidad, el trabajo competitivo y cruel hasta la repugnancia moral. Frente a todo ello una mujer con un coraje y voluntad que te cautiva.
Lo recomiendo vivamente. No se para de leer...27 abril, 2017 a las 11:05 am #3470
Hola a todos, me presento. Soy Korbalán, con K de kilo. Estoy leyendo...bueno eso mas adelante. Simplemente presentarme y preguntar cómo se envian manuscritos a Zenda . Y cuanto se cobra por que te publiquen. Gracias. Como veis mi aportacion literaria es escasa y breve y , sobre todo, completamente desinteresada.
Pero un escritor lo es realmente si vive de ello. Todo lo demás, morcilla de Burgos.Con el Maestro Pérez Cortinez de Director, éste proyecto saldrá adelante. Ya está todo dicho. Un abrazo a Pepe Perona, doquiera que estés, Maestro. Echo d e menos los cafés en el Ipanema ( increíble, si, lo han cerrado). Vaya m de vida.
4 mayo, 2017 a las 10:11 pm #3566
He leído...la primera novela de Eleanor Catton, El ensayo general, publicada hace años. Me gustó tanto Las Luminarias que me fui directa a comprar todas las novelas que tenía publicadas con la amarga sorpresa de que solo tenía dos, y ya había leído una. El caso es que no solo es buenísima y está increíblemente bien escrita, sino que el argumento da que pensar, no se llega a discernir claramente qué partes son el "ensayo" de qué partes son la realidad, y al mismo tiempo que estas leyendo página tras página no puedes evitar pensar en alternativas de los acontecimientos, en releer frases y palabras, que te dan pistas de si están "ensayando" o están recordando un suceso...no te deja indiferente
13 mayo, 2017 a las 11:45 am #3633
Un thriller político: https://bestiazul.blogspot.com.es/2017/05/la-contienda-richard-north-patterson.html
13 mayo, 2017 a las 12:58 pm #3634
Fairyland, de Alysa Abbott. Un entrenido biopic de su infancia que recuerda la figuara de su padre, poeta, que vivió —y murió— la plaga del SIDA en los 80. Muy recomendable. como todos los libros de Península.
13 mayo, 2017 a las 1:29 pm #3635
Los último libros que hemos leído tanto para nuestro club de lectura como para nuestro Foro Literario son
Mujeres que compran flores de Vanessa Montfort dejamos reseña Muy recomendable
https://ellibrodurmiente.org/mujeres-que-compran-flores-vanessa-montfort/
Matar a un ruiseñor de Harper Lee Muy recomendable
https://ellibrodurmiente.org/matar-un-ruisenor-harper-lee/
13 mayo, 2017 a las 2:05 pm #3637
Acabo de terminar Morir bajo tu cielo de Juan Manuel de Prada. La historia está basada en el sitio de Baler y los últimos de Filipinas. Es una novela larga que se extiende sobre todo en conocer a los personajes y sus motivaciones, más que en el ya consabido encierro de once meses en la iglesia local. El autor advierte de la existencia de personajes y acciones inventados, pero eso es lo que diferencia a las novelas de los libros de historia o las biografías. Bastante recomendable.
13 mayo, 2017 a las 7:29 pm #3638
Lucas Corso, te recomiendo "No se fusila en domingo" de Pablo Uriel. Sorprendente y verídica.
14 mayo, 2017 a las 12:14 am #3639
nos encantó (hablo en plural porque somos un club de lectura y casi nunca coincidimos por unanimidad) STONER, de John Williams, nos gustó el personaje y sus cosas que pasean por su vida con apenas estridencias... y, siendo unos descarados, nos aburrió sobre manera, oh, mondieu, es casi una blasfemia, Vargas Llosa, Cinco Esquinas... nos entusiasmó Padura con Mercader y los perros, también El Museo de la Inocencia, Paruk...hay muchos que nos han alegrado la vida y otros, de escritores consagrados, que no, que no, que no hay manera.
14 mayo, 2017 a las 7:03 am #3641
Por mi parte, Orlando, de Virginia Woolf, y sobre todo, como fue mi caso, si no tienen idea de cuál, su argumento. ¿Quién pudiera dudar de la vigencia de su lectura?...
Saludos14 mayo, 2017 a las 10:06 pm #3647
El médico de Córdoba, de Herbert Le porrier.
La vida novelada sobre el filósofo, político y médico de Moisés Maimónides, desde su infancia , con la huida de su familia tras la invasión almohade y su exilio hacia El Cairo.
Releyéndola de nuevo , a punto de, por desgracia, terminarla.
En edición DeBolsillo sólo 8,95€ . 277 páginas.
Anónimo
15 mayo, 2017 a las 12:49 am #3648
Descubrí hace poco a Fred Vargas y Pierre Lemaitre...Recomendable cualquiera de sus novelas. Novela negra diferente y estilos diferentes.
-
AutorPublicaciones
Debes estar registrado para responder a este debate.