-
19 mayo, 2019 a las 4:11 pm #28206
Somos un grupo familiar, aficionado a los pasatiempos y casi sin querer, hemos hallado la obra "conceptista" del ingenioso autor: las Novelas Ejemplares, en las que cada una de ellas, guarda un exempla o concepto ("algún misterio tienen escondido que las levanta"). Acabamos de inaugurar la página-blog www.cervantesingenioso.com en la que tratamos de explicar de manera sencilla lo que contamos en nuestro librito, que son los acertijos, enigmas, adivinanzas o como cada persona quiera llamarlo. Una propuesta como esta, necesita reposo; lo sabemos y tenemos paciencia, pero, también tenemos ganas de contarlo porque nos parece apasionante. Se trata de una segunda lectura, "lo que es voluntario hacer preciso" que anuncia el Marqués de Alcañices en su soneto. Es nuestra interpretación, autodidacta, para la que Cervantes dejó muchas pistas en cada novela, a la vista de todos, como las piezas de un rompecabezas que es necesario reunir. Tras solucionarlo, vemos que guarda toda la relación con los títulos de cada novela. Y en eso estamos, deseando que guste a todos, esto que nos hemos encontrado y que consideramos un tesoro literario. Gracias.
- 2 respuestasÚltima Respuesta:
Anónimohace 3 años, 7 meses
18 junio, 2019 a las 8:54 pm #28329
Desconocemos el interés real que despierta la Obra de Cervantes, por supuesto, más allá del interés turístico-literario. En su Novelas Ejemplares, menos estudiadas que Don Quijote, y de las que no conocemos que los reales académicos hayan recortado, encontramos perlas repartidas por todo el libro. En"El amante liberal", el renegado Mahamut relata un "Juicio de Residencia", que era un procedimiento judicial del Derecho castellano a la labor pública de los altos funcionarios. Seguimos estudiando. www.cervantesingenioso.com
Anónimo
-
AutorPublicaciones
Debes estar registrado para responder a este debate.