-
29 septiembre, 2021 a las 1:25 pm #47594
Hola Todos, a ver si esta vez, me va mejor con esta historia.
saludos
Julia Wong
https://www.facebook.com/julia.kcomt/
"Marco Polo en el calabozo"
https://www.facebook.com/hashtag/historiaselahistoria
29 septiembre, 2021 a las 1:44 pm #47596
Zenda el 21 de septiembre, 2021 a las 10:14Escribe un relato —tienes de plazo desde el martes 21 de septiembre hasta el domingo 3 de octubre de 2021— ambientado en cualquier momento histórico que te parezca relevante o interesante, desde la guerra de Troya hasta la llegada del hombre a la Luna. Ponte en la piel de un personaje histórico de cualquier época y lugar; imagina que eres Napoleón, Cleopatra, Marie Curie, Gutenberg, Aristóteles
..., y participa en el nuevo concurso de Zenda patrocinado por Iberdrola, dotado con 2.000 euros en premios. El jurado está formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar desde el martes 21 de septiembre de 2021, al domingo 3 de octubre de 2021 a las 23:59. El miércoles 6 de octubre publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 8 de octubre de 2021 se difundirán los nombres del ganador y de los dos finalistas.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #HistoriasdelaHistoria en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu relato!
Buen día. Aquí dejo el enlace con mi cuento "La ciudad equivocada"
Muchas gracias.
29 septiembre, 2021 a las 3:55 pm #47597
Hola, mi primer cuento para el concurso:
https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=10159999639746617&id=687406616
29 septiembre, 2021 a las 4:13 pm #47598
Zenda el 21 de septiembre, 2021 a las 10:14Escribe un relato —tienes de plazo desde el martes 21 de septiembre hasta el domingo 3 de octubre de 2021— ambientado en cualquier momento histórico que te parezca relevante o interesante, desde la guerra de Troya hasta la llegada del hombre a la Luna. Ponte en la piel de un personaje histórico de cualquier época y lugar; imagina que eres Napoleón, Cleopatra, Marie Curie, Gutenberg, Aristóteles
..., y participa en el nuevo concurso de Zenda patrocinado por Iberdrola, dotado con 2.000 euros en premios. El jurado está formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar desde el martes 21 de septiembre de 2021, al domingo 3 de octubre de 2021 a las 23:59. El miércoles 6 de octubre publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 8 de octubre de 2021 se difundirán los nombres del ganador y de los dos finalistas.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #HistoriasdelaHistoria en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu relato!
Érase una vez mi contribución al concurso Historias de la Historia
http://ponmeunagua.blogspot.com/2021/09/antes-de-que-se-fuera-una-vez.html
Muchas gracias
29 septiembre, 2021 a las 4:17 pm #47599
Zenda el 21 de septiembre, 2021 a las 10:14Escribe un relato —tienes de plazo desde el martes 21 de septiembre hasta el domingo 3 de octubre de 2021— ambientado en cualquier momento histórico que te parezca relevante o interesante, desde la guerra de Troya hasta la llegada del hombre a la Luna. Ponte en la piel de un personaje histórico de cualquier época y lugar; imagina que eres Napoleón, Cleopatra, Marie Curie, Gutenberg, Aristóteles
..., y participa en el nuevo concurso de Zenda patrocinado por Iberdrola, dotado con 2.000 euros en premios. El jurado está formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar desde el martes 21 de septiembre de 2021, al domingo 3 de octubre de 2021 a las 23:59. El miércoles 6 de octubre publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 8 de octubre de 2021 se difundirán los nombres del ganador y de los dos finalistas.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #HistoriasdelaHistoria en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu relato!
Buenas tardes:
Dejo mi relato como hilo de Twitter: https://twitter.com/Pabli7u/status/1443179077628747779
Un saludo,
Pablo
29 septiembre, 2021 a las 4:59 pm #47600
Zenda el 21 de septiembre, 2021 a las 10:14Escribe un relato —tienes de plazo desde el martes 21 de septiembre hasta el domingo 3 de octubre de 2021— ambientado en cualquier momento histórico que te parezca relevante o interesante, desde la guerra de Troya hasta la llegada del hombre a la Luna. Ponte en la piel de un personaje histórico de cualquier época y lugar; imagina que eres Napoleón, Cleopatra, Marie Curie, Gutenberg, Aristóteles
..., y participa en el nuevo concurso de Zenda patrocinado por Iberdrola, dotado con 2.000 euros en premios. El jurado está formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar desde el martes 21 de septiembre de 2021, al domingo 3 de octubre de 2021 a las 23:59. El miércoles 6 de octubre publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 8 de octubre de 2021 se difundirán los nombres del ganador y de los dos finalistas.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #HistoriasdelaHistoria en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu relato!
Buenas tardes, aquí dejo mi relato:
29 septiembre, 2021 a las 5:04 pm #47601
Zenda el 21 de septiembre, 2021 a las 10:14Escribe un relato —tienes de plazo desde el martes 21 de septiembre hasta el domingo 3 de octubre de 2021— ambientado en cualquier momento histórico que te parezca relevante o interesante, desde la guerra de Troya hasta la llegada del hombre a la Luna. Ponte en la piel de un personaje histórico de cualquier época y lugar; imagina que eres Napoleón, Cleopatra, Marie Curie, Gutenberg, Aristóteles
..., y participa en el nuevo concurso de Zenda patrocinado por Iberdrola, dotado con 2.000 euros en premios. El jurado está formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar desde el martes 21 de septiembre de 2021, al domingo 3 de octubre de 2021 a las 23:59. El miércoles 6 de octubre publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 8 de octubre de 2021 se difundirán los nombres del ganador y de los dos finalistas.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #HistoriasdelaHistoria en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu relato!
Buenas tardes, aquí dejo mi relato
https://labuhardillaverde.wordpress.com
Saludos, gracias
29 septiembre, 2021 a las 5:51 pm #47602
JAQUE AL VISITANTE. #HistoriasdelaHistoria https://viviendoentredosmundos.wordpress.com/2021/09/29/jaque-al-visitante/
29 septiembre, 2021 a las 6:35 pm #47603
Zenda el 21 de septiembre, 2021 a las 10:14Escribe un relato —tienes de plazo desde el martes 21 de septiembre hasta el domingo 3 de octubre de 2021— ambientado en cualquier momento histórico que te parezca relevante o interesante, desde la guerra de Troya hasta la llegada del hombre a la Luna. Ponte en la piel de un personaje histórico de cualquier época y lugar; imagina que eres Napoleón, Cleopatra, Marie Curie, Gutenberg, Aristóteles
..., y participa en el nuevo concurso de Zenda patrocinado por Iberdrola, dotado con 2.000 euros en premios. El jurado está formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar desde el martes 21 de septiembre de 2021, al domingo 3 de octubre de 2021 a las 23:59. El miércoles 6 de octubre publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 8 de octubre de 2021 se difundirán los nombres del ganador y de los dos finalistas.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #HistoriasdelaHistoria en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu relato!
Buenas tardes,
Probamos suerte con un relato que narra, en parte, los últimos minutos de vida de una de las mujeres que participaron en la Guerra de Independencia española. Una mujer desconocida para el gran público, pero que la batalla convirtió en mártir del mismo modo que a otras muchos en Zaragoza, Girona, Astorga, Badajoz o Cádiz entre otros.
Mi relato trata sobre La Pardala.
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=361886615425807&id=100048134150104
Espero poder participar con otro relato, a ver si me da tiempo.
Un abrazo y suerte a todos los participantes.
29 septiembre, 2021 a las 7:03 pm #47604
Zenda el 21 de septiembre, 2021 a las 10:14Escribe un relato —tienes de plazo desde el martes 21 de septiembre hasta el domingo 3 de octubre de 2021— ambientado en cualquier momento histórico que te parezca relevante o interesante, desde la guerra de Troya hasta la llegada del hombre a la Luna. Ponte en la piel de un personaje histórico de cualquier época y lugar; imagina que eres Napoleón, Cleopatra, Marie Curie, Gutenberg, Aristóteles
..., y participa en el nuevo concurso de Zenda patrocinado por Iberdrola, dotado con 2.000 euros en premios. El jurado está formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar desde el martes 21 de septiembre de 2021, al domingo 3 de octubre de 2021 a las 23:59. El miércoles 6 de octubre publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 8 de octubre de 2021 se difundirán los nombres del ganador y de los dos finalistas.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #HistoriasdelaHistoria en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu relato!
Segundo enlace para el concurso Historia de la historia
https://lacomarcadelascosas.wordpress.com/2021/09/29/aquiles/
29 septiembre, 2021 a las 7:34 pm #47605
¡Bienvenido, Míster Carlos! Mi participación en #HistoriasdelaHistoria, nuevo concurso de @zendalibros
https://twitter.com/anavarropeiro/status/1443266218505424904
29 septiembre, 2021 a las 8:19 pm #47606
Zenda el 21 de septiembre, 2021 a las 10:14Escribe un relato —tienes de plazo desde el martes 21 de septiembre hasta el domingo 3 de octubre de 2021— ambientado en cualquier momento histórico que te parezca relevante o interesante, desde la guerra de Troya hasta la llegada del hombre a la Luna. Ponte en la piel de un personaje histórico de cualquier época y lugar; imagina que eres Napoleón, Cleopatra, Marie Curie, Gutenberg, Aristóteles
..., y participa en el nuevo concurso de Zenda patrocinado por Iberdrola, dotado con 2.000 euros en premios. El jurado está formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar desde el martes 21 de septiembre de 2021, al domingo 3 de octubre de 2021 a las 23:59. El miércoles 6 de octubre publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 8 de octubre de 2021 se difundirán los nombres del ganador y de los dos finalistas.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #HistoriasdelaHistoria en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu relato!
Hola, mi nombre es Martín Seisdedos y este es mi relato titulado como
Gilberto y el descubrimiento de América´´:
https://www.instagram.com/stories/highlights/17924565265760445/
Las fotos estan en orden incorrecto.
Muchas gracias
29 septiembre, 2021 a las 8:29 pm #47607
https://www.facebook.com/julia.kcomt/ #HistoriasdelaHistoria
29 septiembre, 2021 a las 8:50 pm #47608
Zenda el 21 de septiembre, 2021 a las 10:14Escribe un relato —tienes de plazo desde el martes 21 de septiembre hasta el domingo 3 de octubre de 2021— ambientado en cualquier momento histórico que te parezca relevante o interesante, desde la guerra de Troya hasta la llegada del hombre a la Luna. Ponte en la piel de un personaje histórico de cualquier época y lugar; imagina que eres Napoleón, Cleopatra, Marie Curie, Gutenberg, Aristóteles
..., y participa en el nuevo concurso de Zenda patrocinado por Iberdrola, dotado con 2.000 euros en premios. El jurado está formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar desde el martes 21 de septiembre de 2021, al domingo 3 de octubre de 2021 a las 23:59. El miércoles 6 de octubre publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 8 de octubre de 2021 se difundirán los nombres del ganador y de los dos finalistas.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #HistoriasdelaHistoria en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu relato!
Hola a todos! Gracias por la oportunidad. Me gustaría que leyeran mi relato, lo he titulado "Jugo de naranjas rojas". ¿Les gustaría saber por qué?
https://lapluma.wordpress.com/2021/09/29/jugo-de-naranjas-rojas/
29 septiembre, 2021 a las 9:42 pm #47612
Aquí dejo mi propuesta para el Concurso Historias de la Historia con el relato titulado: HAMBRE DE GLORIA.
https://cogitoergosum-juanmachica.blogspot.com/2021/09/hambre-de-gloria-un-relato-para-el.html
29 septiembre, 2021 a las 10:07 pm #47614
Zenda el 21 de septiembre, 2021 a las 10:14Escribe un relato —tienes de plazo desde el martes 21 de septiembre hasta el domingo 3 de octubre de 2021— ambientado en cualquier momento histórico que te parezca relevante o interesante, desde la guerra de Troya hasta la llegada del hombre a la Luna. Ponte en la piel de un personaje histórico de cualquier época y lugar; imagina que eres Napoleón, Cleopatra, Marie Curie, Gutenberg, Aristóteles
..., y participa en el nuevo concurso de Zenda patrocinado por Iberdrola, dotado con 2.000 euros en premios. El jurado está formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar desde el martes 21 de septiembre de 2021, al domingo 3 de octubre de 2021 a las 23:59. El miércoles 6 de octubre publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 8 de octubre de 2021 se difundirán los nombres del ganador y de los dos finalistas.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #HistoriasdelaHistoria en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu relato!
https://www.instagram.com/p/CUavB6iPDLY/
29 septiembre, 2021 a las 10:11 pm #47615
Zenda el 21 de septiembre, 2021 a las 10:14Escribe un relato —tienes de plazo desde el martes 21 de septiembre hasta el domingo 3 de octubre de 2021— ambientado en cualquier momento histórico que te parezca relevante o interesante, desde la guerra de Troya hasta la llegada del hombre a la Luna. Ponte en la piel de un personaje histórico de cualquier época y lugar; imagina que eres Napoleón, Cleopatra, Marie Curie, Gutenberg, Aristóteles
..., y participa en el nuevo concurso de Zenda patrocinado por Iberdrola, dotado con 2.000 euros en premios. El jurado está formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar desde el martes 21 de septiembre de 2021, al domingo 3 de octubre de 2021 a las 23:59. El miércoles 6 de octubre publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 8 de octubre de 2021 se difundirán los nombres del ganador y de los dos finalistas.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #HistoriasdelaHistoria en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu relato!
ONOMATOPEYA DE LA RAZÓN
Bip, bip, bip, bip ...
--Aggggggh, brrrr, mmm, uff ...
biiip, biiip ...
¡BOOM!
Bip,bip,bip,bip,bip,bip,bip,bip,bip,bip,bip,bip,bip.................................................................................
---Es en la habitación 113
---Desconecten el respirador
---Masaje cardíaco
---¡Rápido!:--- se nos va
Artigas (Uruguay) Y63 9999 años C14 AP
(Rt 1473)
Pleistoceno
"Soy lo que pienso"
Despierto en un lugar hostil y extraño. Inmovilizado y despojado de mis pertenencias yazco sobre suelo inhóspito y desconocido. Lascas de sílex, puntas de proyectil apenas visibles, ráfagas de viento ardiente pero indoloras , perforan mis muñecas, que transparentan los ríos por donde discurre mi oro rojo. Un sol de fuego me deslumbra (o quizá sean varios) y me obliga a mantener mis párpados cerrados, en un hermetismo casi total, con solo una resquicia de realidad visible entre las pestañas.
---Observo:
Ningún otro movimiento que el de mi tórax.
Fuerzas sin nombre dilatan las aletas de mi órgano olfativo, y respiro involuntariamente.
Líquenes que me taladran verticalmente, se introducen sin ley por mí boca y salen por....
El pelaje me ha sido retirado del cuerpo por completo: me siento desprotegido sin mi lana.
No tengo hambre ni dolor ni cansancio. Sólo mi corazón es consciente del peligro y retumba iracundo bajo mis costillas mientras intuye la estampa y el próximo movimiento de nuestro enemigo y urde nuestra defensa con los útiles que nos rodean.
El sol nunca se apaga, ignoro el tiempo que llevo en este estado. La sensación del peso del mammuthus sobre mi cráneo es mi último recuerdo.
17/11/2017 17:32h
*Único dato histórico real y computable (el resto es pura ficción) en este relato fantástico:
"El primer trasplante de cabeza humana ha sido llevado a cabo por un equipo de científicos chinos en una operación de 18h que ha demostrado que es posible reconectar la espina dorsal, los nervios y los vasos sanguíneos del tronco y la cabeza https.//www.cuatro.com > ciencia"
Despierto en un lugar hostil y extraño. Y en medio de la oscuridad y el frío más aterradores, me constato desnudo, sin datos y sin pertenencias. Ruidos, contactos y visiones fantasmagóricamente racionales asaltan mis sentidos y los rayos paralizantes de millones de ojos fuera de sus órbitas quiebran mis rodillas, que me entregan sin remedio a la tierra blanca, dura y fría del invierno de los tiempos. Un vahído desmadeja mis músculos de sus soportes óseos. Y al levantar, recuperado el cuello, una imagen incongruente con mi mundo placa mi frente a embates simultáneos de fascinación y horror:
---Yo he visto antes esa silueta
"Pero yo sé que no es, lo que no entiendo"
Bip, bip, bip, bip, ...
El trasplante ha sido un éxito. Sin embargo no fue posible conservar la fisura intracerebral al completo, lo que supone una pérdida importante de cortex. Como consecuencia el “cuerpo calloso” que comunica ambos hemisferios queda reducido a simple anécdota. Confiamos en la plasticidad cerebral y en el reto de cada hemisferio para aprender del otro.
"Lo que veo y siento es lo que entiendo"
"Real es todo lo que me sucede y que yo comprendo o no comprendo"
¡BOOM!, ¡BOOM!, ¡BOOM!
Noviembre/2017
Un atentado terrorista deja 31 muertos, en un hospital experimental en la región de Xinjiang (China)
"Las cabezas volaron por los aires
y una lluvia de neuronas fertilizó la tierra”
Bip,bip,bip,bip,bip,bip,bip,bip,bip,bip,bip,bip,bip,bip,bip,bip,bip,bip,bip,bip,bip,bip,bip,bip,bip,bip,bip,bip,bip,bip,bip,bip,bip,bip,bip,bip,bip…………………………………………………………………………………………
Autor: Josefina Llorente
josefinalj@hotmail.com
#HistoriasdelaHistoria
Zenda e Iberdrola - Concurso de relatos
29 septiembre, 2021 a las 10:14 pm #47616
https://josefinallorentej.wixsite.com/canella/relatos
ONOMATOPEYA DE LA RAZÓN
Autor: Josefina Llorente
#HistoriasdelaHistoria
Zenda e Iberdrola - Concurso de relatos
josefinalj@hotmail.com
29 septiembre, 2021 a las 11:01 pm #47617
-
AutorPublicaciones
Debes estar registrado para responder a este debate.