• 2 octubre, 2021 a las 9:26 am #47762

    Zenda el 21 de septiembre, 2021 a las 10:14

    Escribe un relato —tienes de plazo desde el martes 21 de septiembre hasta el domingo 3 de octubre de 2021— ambientado en cualquier momento histórico que te parezca relevante o interesante, desde la guerra de Troya hasta la llegada del hombre a la Luna. Ponte en la piel de un personaje histórico de cualquier época y lugar; imagina que eres Napoleón, Cleopatra, Marie Curie, Gutenberg, Aristóteles..., y participa en el nuevo concurso de Zenda patrocinado por Iberdrola, dotado con 2.000 euros en premios.

    El jurado está formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.

    A continuación te explicamos cómo participar.

    1) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    2) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    4) Calendario del concurso: puedes participar desde el martes 21 de septiembre de 2021, al domingo 3 de octubre de 2021 a las 23:59. El miércoles 6 de octubre publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 8 de octubre de 2021 se difundirán los nombres del ganador y de los dos finalistas.

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #HistoriasdelaHistoria en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu relato!

    Buenos días. Aquí dejo mi relato histórico:

    https://cuentosdemoiras.blogspot.com/2021/10/motivo-del-concurso-de-relatos.html

     

    ¡Mucha suerte a todos los participantes!

     

    Luis Montejano
    Participante

    2 octubre, 2021 a las 9:53 am #47763

    Muy buenas a todos/as

    Aquí va mi relato corto sobre Mary Shelley. Le he dado una vuelta de tuerca a la autora, a ver que os parece.

    Muchas gracias, y suerte a todos.

    https://www.elhombreabstracto.com/post/_mary

    2 octubre, 2021 a las 11:12 am #47764

    Adjunto el enlace a los dos relatos con los que participo en el Concurso Relatos #Historiasdelahistoria

     

    El primero, Aroma de Silencio, es un monólogo de Akhenatón a su hijo Tutankhatón poco antes de su muerte:

    https://elsuenodelcamaleon.blogspot.com/2021/10/aroma-de-silencio.html

    El segundo, Meucci, narra la vejez de Antonio Meucci, el inventor del teletrófono. En 2002, la Cámara de Representantes de los Estados Unidos reconoció oficialmente su trabajo y su contribución al nacimiento del teléfono y publicó una resolución en la que concluía: “la vida y los logros de Antonio Meucci deben ser reconocidos, así como su trabajo en la invención del teléfono”. No obstante, la autoría del invento permanece en poder de Alexander Graham Bell:

    https://elsuenodelcamaleon.blogspot.com/2021/10/meucci.html

     

    2 octubre, 2021 a las 11:53 am #47765

    Zenda el 21 de septiembre, 2021 a las 10:14

    Escribe un relato —tienes de plazo desde el martes 21 de septiembre hasta el domingo 3 de octubre de 2021— ambientado en cualquier momento histórico que te parezca relevante o interesante, desde la guerra de Troya hasta la llegada del hombre a la Luna. Ponte en la piel de un personaje histórico de cualquier época y lugar; imagina que eres Napoleón, Cleopatra, Marie Curie, Gutenberg, Aristóteles..., y participa en el nuevo concurso de Zenda patrocinado por Iberdrola, dotado con 2.000 euros en premios.

    El jurado está formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.

    A continuación te explicamos cómo participar.

    1) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    2) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    4) Calendario del concurso: puedes participar desde el martes 21 de septiembre de 2021, al domingo 3 de octubre de 2021 a las 23:59. El miércoles 6 de octubre publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 8 de octubre de 2021 se difundirán los nombres del ganador y de los dos finalistas.

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #HistoriasdelaHistoria en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu relato!

    Buenos días

     

    Adjunto mi relato, agradeciéndoles la oportunidad.

    Saludos

    Cristina Jiménez

    https://drive.google.com/file/d/11ZgnIaXPi0m7-mUsuegJVHYBdXhsPdDC/view?usp=sharing

    2 octubre, 2021 a las 11:53 am #47766

    Gracias Zenda.

    Ahí va mi relato, espero que os guste.

    https://librosypelisreview.wordpress.com/2021/10/02/catalina-y-miguel/

    2 octubre, 2021 a las 11:54 am #47767

    Zenda el 21 de septiembre, 2021 a las 10:14

    Escribe un relato —tienes de plazo desde el martes 21 de septiembre hasta el domingo 3 de octubre de 2021— ambientado en cualquier momento histórico que te parezca relevante o interesante, desde la guerra de Troya hasta la llegada del hombre a la Luna. Ponte en la piel de un personaje histórico de cualquier época y lugar; imagina que eres Napoleón, Cleopatra, Marie Curie, Gutenberg, Aristóteles..., y participa en el nuevo concurso de Zenda patrocinado por Iberdrola, dotado con 2.000 euros en premios.

    El jurado está formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.

    A continuación te explicamos cómo participar.

    1) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    2) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    4) Calendario del concurso: puedes participar desde el martes 21 de septiembre de 2021, al domingo 3 de octubre de 2021 a las 23:59. El miércoles 6 de octubre publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 8 de octubre de 2021 se difundirán los nombres del ganador y de los dos finalistas.

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #HistoriasdelaHistoria en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu relato!

    Hola, aquí dejo mi texto. Suerte a todos.

    https://www.facebook.com/photo?fbid=4585934581467754&set=pcb.4585937171467495

    2 octubre, 2021 a las 12:10 pm #47768

    Zenda el 21 de septiembre, 2021 a las 10:14

    Escribe un relato —tienes de plazo desde el martes 21 de septiembre hasta el domingo 3 de octubre de 2021— ambientado en cualquier momento histórico que te parezca relevante o interesante, desde la guerra de Troya hasta la llegada del hombre a la Luna. Ponte en la piel de un personaje histórico de cualquier época y lugar; imagina que eres Napoleón, Cleopatra, Marie Curie, Gutenberg, Aristóteles..., y participa en el nuevo concurso de Zenda patrocinado por Iberdrola, dotado con 2.000 euros en premios.

    El jurado está formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.

    A continuación te explicamos cómo participar.

    1) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    2) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    4) Calendario del concurso: puedes participar desde el martes 21 de septiembre de 2021, al domingo 3 de octubre de 2021 a las 23:59. El miércoles 6 de octubre publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 8 de octubre de 2021 se difundirán los nombres del ganador y de los dos finalistas.

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #HistoriasdelaHistoria en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu relato!

    Estimados amigos de Zenda. Les remito el link donde publique mi historia especialmente escrita para este concurso.

    https://www.facebook.com/navegantedeultramar/?ref=pages_you_manage

    Esta página de Facebook la hice hace unos años solamente para contrarrestar la infame campaña desatada en toda Iberoamérica contra la Conquista y muy especialmente contra la figura del Almirante Cristóbal Colon. La historia que publique para el concurso de ZENDA, es inédita, es de mi autoría y se puede corroborar en cualquiera de los archivos históricos que guardan todos los principales protagonista de la Era de los Descubrimientos. Hago mención a este detalle porque por razones de limitación en la extensión del artículo no puse ninguna referencia a la documentación que se puede cotejar y que respaldan las dos tesis esbozadas en la presentación. Agradezco mucho poder participar en este concurso y les deseo mucha suerte a todos los participantes.

    Prof. Roberto González Oliveira.

    2 octubre, 2021 a las 12:21 pm #47769

    ¡Buenos días, estimados compañeros de letras!

    Tengo el enorme placer de participar en este nuevo concurso literario de Zenda, aportando mi granito de arena, en esta ocasión con un relato que lleva por título "La Historia también la escriben los invisibles".

    Espero que sea de vuestro agrado.

    Recibid un caluroso abrazo.

    2 octubre, 2021 a las 12:21 pm #47770

    Zenda el 21 de septiembre, 2021 a las 10:14

    Escribe un relato —tienes de plazo desde el martes 21 de septiembre hasta el domingo 3 de octubre de 2021— ambientado en cualquier momento histórico que te parezca relevante o interesante, desde la guerra de Troya hasta la llegada del hombre a la Luna. Ponte en la piel de un personaje histórico de cualquier época y lugar; imagina que eres Napoleón, Cleopatra, Marie Curie, Gutenberg, Aristóteles..., y participa en el nuevo concurso de Zenda patrocinado por Iberdrola, dotado con 2.000 euros en premios.

    El jurado está formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.

    A continuación te explicamos cómo participar.

    1) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    2) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    4) Calendario del concurso: puedes participar desde el martes 21 de septiembre de 2021, al domingo 3 de octubre de 2021 a las 23:59. El miércoles 6 de octubre publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 8 de octubre de 2021 se difundirán los nombres del ganador y de los dos finalistas.

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #HistoriasdelaHistoria en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu relato!

    ¡Buenos días!

     

    Presento en esta respuesta los dos relatos con los que participo en este concurso de "Historias de la Historia".

     

    El primer relato se titula "Darwinismo, universidades y despachos urgentes", y podéis leerlo en el siguiente enlace: https://nestorgarridohernandez.blogspot.com/2021/10/darwinismo-universidades-y-despachos.html

     

    El segundo relato se titula "Cartas en la chimenea", y podéis leerlo en el siguiente enlace: https://nestorgarridohernandez.blogspot.com/2021/10/cartas-en-la-chimenea-relato-para-el.html

     

    Espero que sean del agrado de quien los lea, ¡Muchas gracias por la oportunidad!

     

    Atentamente,

     

    Néstor Garrido Hernández

    Déborah F. Muñoz
    Participante

    2 octubre, 2021 a las 12:27 pm #47771

    Zenda el 21 de septiembre, 2021 a las 10:14

    Escribe un relato —tienes de plazo desde el martes 21 de septiembre hasta el domingo 3 de octubre de 2021— ambientado en cualquier momento histórico que te parezca relevante o interesante, desde la guerra de Troya hasta la llegada del hombre a la Luna. Ponte en la piel de un personaje histórico de cualquier época y lugar; imagina que eres Napoleón, Cleopatra, Marie Curie, Gutenberg, Aristóteles..., y participa en el nuevo concurso de Zenda patrocinado por Iberdrola, dotado con 2.000 euros en premios.

    El jurado está formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.

    A continuación te explicamos cómo participar.

    1) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    2) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    4) Calendario del concurso: puedes participar desde el martes 21 de septiembre de 2021, al domingo 3 de octubre de 2021 a las 23:59. El miércoles 6 de octubre publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 8 de octubre de 2021 se difundirán los nombres del ganador y de los dos finalistas.

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #HistoriasdelaHistoria en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu relato!

    ¡Hola! Yo me he ido al Madrid de la picaresca con mi relato, aquí está el enlace: https://escribolee.blogspot.com/2021/10/relato-historico-el-guerrero-gato.html

    2 octubre, 2021 a las 12:28 pm #47772

    Aquí dejo mi relato para el concurso.

    https://elpergaminoescrito.blogspot.com/2021/10/el-domador-de-caballos.html

    2 octubre, 2021 a las 2:17 pm #47773

    Zenda el 21 de septiembre, 2021 a las 10:14

    Escribe un relato —tienes de plazo desde el martes 21 de septiembre hasta el domingo 3 de octubre de 2021— ambientado en cualquier momento histórico que te parezca relevante o interesante, desde la guerra de Troya hasta la llegada del hombre a la Luna. Ponte en la piel de un personaje histórico de cualquier época y lugar; imagina que eres Napoleón, Cleopatra, Marie Curie, Gutenberg, Aristóteles..., y participa en el nuevo concurso de Zenda patrocinado por Iberdrola, dotado con 2.000 euros en premios.

    El jurado está formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.

    A continuación te explicamos cómo participar.

    1) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    2) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    4) Calendario del concurso: puedes participar desde el martes 21 de septiembre de 2021, al domingo 3 de octubre de 2021 a las 23:59. El miércoles 6 de octubre publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 8 de octubre de 2021 se difundirán los nombres del ganador y de los dos finalistas.

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #HistoriasdelaHistoria en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu relato!

    ¡Buenas tardes, amigos!

    Os envío el enlace a mi segundo relato. Se titula "La gran encrucijada".

    https://blogs.uab.cat/relatosdeberi/?p=182&preview=true

    Espero que os guste y os haga pasar un buen rato.

    ¡Un abrazo!

    2 octubre, 2021 a las 2:47 pm #47774

    Buenas tardes, con este relato participo en el concurso #HistoriasdelaHistoria de @ZendaLibros

    https://latecladelavida.wordpress.com/2021/10/02/3-de-mayo/

    Gracias

    Unsaludo

     

    Dela Valero Villaba
    Participante

    2 octubre, 2021 a las 2:51 pm #47775

    Zenda el 21 de septiembre, 2021 a las 10:14

    Escribe un relato —tienes de plazo desde el martes 21 de septiembre hasta el domingo 3 de octubre de 2021— ambientado en cualquier momento histórico que te parezca relevante o interesante, desde la guerra de Troya hasta la llegada del hombre a la Luna. Ponte en la piel de un personaje histórico de cualquier época y lugar; imagina que eres Napoleón, Cleopatra, Marie Curie, Gutenberg, Aristóteles..., y participa en el nuevo concurso de Zenda patrocinado por Iberdrola, dotado con 2.000 euros en premios.

    El jurado está formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.

    A continuación te explicamos cómo participar.

    1) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    2) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    4) Calendario del concurso: puedes participar desde el martes 21 de septiembre de 2021, al domingo 3 de octubre de 2021 a las 23:59. El miércoles 6 de octubre publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 8 de octubre de 2021 se difundirán los nombres del ganador y de los dos finalistas.

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #HistoriasdelaHistoria en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu relato!

    APPLE GATE

    Vuelvo empapado y sucio del trabajo por culpa de la maldición bíblica que me condenó a “ganarme el pan (es un decir pues aún no estaba inventado) con el sudor de mi frente”. Lo de Eva fue peor, haciéndola sangrar cada mes y parir con dolor en un tiempo tan lejano al tampax y la epidural, con el agravante del “creced y multiplicaos”. Aun cuando deje en mal lugar a mi sexo he de decir que a este Dios se le nota que es macho.

    Por mis palabras habréis deducido que soy vuestro “primer padre” Adán, que pasé a la historia por calzonazos al hacerle caso a mi mujer y comerme la manzana que me ofrecía. ¿Y que quería el Creador que hiciera, desairarla? me hubiera dejado esa noche y no se sabe cuántas más sin coyunda. Y dos tetas pueden más que dos carretas o dos arcángeles matones armados con espadas de fuego.

    Os digo también, hijos e hijas, que vuestra santa madre Eva no fue mi única esposa. En principio Dios creó, a mi par y del mismo barro, a una mujer guapísima experta en hacer las más deliciosas desvergüenzas (que entonces no eran tal porque desconocíamos el pudor). Es cierto que Lilith, como así la llamó el Jefe, resultó peculiar. Era feliz montándose a horcajadas en el lomo de los ángeles más picarones, sobrevolando el Paraíso Terrenal mientras restregaba su hendidura con las alas hasta llegar a un éxtasis que, al parecer, yo no sabía proporcionarle. Como los celos estaban por idear no se lo tenía en cuenta, al revés, la sabiduría adquirida la gozaba yo.

    Acabó abandonándome por aburrido y el Señor dijo aquello de “no es bueno que el hombre esté solo” esperando a que estuviera dormido para extirparme una costilla y fabricar con ella otra hembra más afín a mí.

    Eva salió sumisa y para una vez que erró ¡zasca! No estuvo bien, nada bien tan desproporcionado castigo. Hoy le hubiéramos puesto al mister una denuncia por desahucio improcedente.

     

    Luego vino lo de Abel y Cain que nunca superamos, este se largó con la demoníaca tribu de Lilith a poblar medio mundo. Nosotros engendramos a Set, Awan y Azura y entre los cinco repoblamos el otro medio. Así que cuando oigáis decir que todos sois hermanos creedlo. Yo viví novecientos treinta años y estuve retozando con mis tataranietas hasta que dejó de levantárseme, allá por los ochocientos. Eva murió mucho antes y sin dientes por mor de tanto parto.

    Ella fue quien puso nombre a los demás animales pues en esto del lenguaje me superaba, diga lo que diga Bob Dylan. Años después, con la construcción de la Torre de Babel por si los diluvios, el Creador tuvo otro cabreo con la humanidad y nacieron las escuelas de idiomas. Pero eso es de otro cuento.

     

    Es hora de que sepáis la verdad sobre la expulsión. Serpiente era la más lista de todas las criaturas y Eva dedujo que podría ser por saborear a escondidas las manzanas del único árbol prohibido (aclaro que nadie se comía a nadie en aquel Jardín y no pasábamos hambre, pero ¡ay, la atracción de lo tabú!) No bien vuestra madre dio un mordisco empezó a cuestionarlo todo. Preguntó a la ofidia por el origen de Dios y el motivo de deberle sometimiento y esta la puso al tanto de que se había construido este planeta para mangonearlo después de que en el suyo suspendiera las oposiciones a Deidad Subalterna. Se lo había chivado, tras una noche loca, un Serafín miembro de la corte celestial.

    El Señor impidió que su reputación quedara manchada desacreditando a Serpiente, maldiciendo su lengua con la bifurcación que le privaba del habla, además de condenarla a arrastrase (antes se desplazaba de pie y tenía manos). A Eva la calló cargándola de inseguridades y dolores y a mí me puso en el gaznate el perenne bocado de la fruta para que no olvidara serle dócil. El signo pasa de hombre a hombre sin tragarse jamás por más vino que bebamos para empujarlo.

    Hijos míos, si alguna vez nos habéis maldecido por ser los culpables de perder el Paraíso poneos en mi lugar, no en vano se llama adanes a los varones que somos un desastre. Eva solo quiso ampliar miras y menú y aún lo está pagando.

    Dela Uvedoble

    #HistoriasDeLaHistoria

    #Zenda

     

    2 octubre, 2021 a las 2:56 pm #47776

    Buenos días envío mi relato de la Segunda Guerra Mundial, durante 1942 en el Pacífico, entre EEUU y Japón

    https://arsuth.blogspot.com/2021/10/batallaenelpacifico1942.html

    Skálds mál
    Participante

    2 octubre, 2021 a las 3:26 pm #47777

    Zenda el 21 de septiembre, 2021 a las 10:14

    Escribe un relato —tienes de plazo desde el martes 21 de septiembre hasta el domingo 3 de octubre de 2021— ambientado en cualquier momento histórico que te parezca relevante o interesante, desde la guerra de Troya hasta la llegada del hombre a la Luna. Ponte en la piel de un personaje histórico de cualquier época y lugar; imagina que eres Napoleón, Cleopatra, Marie Curie, Gutenberg, Aristóteles..., y participa en el nuevo concurso de Zenda patrocinado por Iberdrola, dotado con 2.000 euros en premios.

    El jurado está formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.

    A continuación te explicamos cómo participar.

    1) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    2) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    4) Calendario del concurso: puedes participar desde el martes 21 de septiembre de 2021, al domingo 3 de octubre de 2021 a las 23:59. El miércoles 6 de octubre publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 8 de octubre de 2021 se difundirán los nombres del ganador y de los dos finalistas.

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #HistoriasdelaHistoria en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu relato!

    Participo en el concurso #HistoriasdelaHistoria con dos relatos.

    El primero, sobre el arzobispo Simon Sudbury, que fue asesinado el 14 de junio de 1381, durante una revuelta campesina. Está publicado en este hilo de Twitter:

    https://twitter.com/skaldsmal/status/1444273808324632577

    Y en un Drive, donde probablemente su lectura sea más cómoda:

    https://drive.google.com/file/d/1tj_ARGFZZRRE2NeoCKsufCv8P8iQ7qk1/view?usp=sharing

     

    La segunda historia con la que participo en #HistoriasdelaHistoria tiene como protagonista a Helena Scheuberin, acusada de brujería en 1485 por el inquisidor Heinrich Kramer, famoso autor del Malleus Maleficarum.

    En mi Twitter:

    https://twitter.com/skaldsmal/status/1444292244727599110

    Y en el Google Drive:

    https://drive.google.com/file/d/1FP7Pf3eA8bTvz7dgFw8PlUkvvTHXvHl3/view?usp=sharing

     

    Agradezco la oportunidad recibida.

    ¡Un saludo a todos!

    2 octubre, 2021 a las 4:01 pm #47778

    Zenda el 21 de septiembre, 2021 a las 10:14

    Escribe un relato —tienes de plazo desde el martes 21 de septiembre hasta el domingo 3 de octubre de 2021— ambientado en cualquier momento histórico que te parezca relevante o interesante, desde la guerra de Troya hasta la llegada del hombre a la Luna. Ponte en la piel de un personaje histórico de cualquier época y lugar; imagina que eres Napoleón, Cleopatra, Marie Curie, Gutenberg, Aristóteles..., y participa en el nuevo concurso de Zenda patrocinado por Iberdrola, dotado con 2.000 euros en premios.

    El jurado está formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.

    A continuación te explicamos cómo participar.

    1) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    2) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    4) Calendario del concurso: puedes participar desde el martes 21 de septiembre de 2021, al domingo 3 de octubre de 2021 a las 23:59. El miércoles 6 de octubre publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 8 de octubre de 2021 se difundirán los nombres del ganador y de los dos finalistas.

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #HistoriasdelaHistoria en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu relato!

    Buenas tardes . Aquí les dejo mi relato dedicado a un personaje histórico sin el cual a día de hoy no sería posible participar en este concurso ni concebiríamos la vida del siglo XXI. Si quieren saber quién tendrán que leer hasta el final.

    https://historiafriki.blogspot.com/2021/10/brillar-con-luz-propia.html

     

    Mónica Calo López
    Participante

    2 octubre, 2021 a las 4:14 pm #47779

    Zenda el 21 de septiembre, 2021 a las 10:14

    Escribe un relato —tienes de plazo desde el martes 21 de septiembre hasta el domingo 3 de octubre de 2021— ambientado en cualquier momento histórico que te parezca relevante o interesante, desde la guerra de Troya hasta la llegada del hombre a la Luna. Ponte en la piel de un personaje histórico de cualquier época y lugar; imagina que eres Napoleón, Cleopatra, Marie Curie, Gutenberg, Aristóteles..., y participa en el nuevo concurso de Zenda patrocinado por Iberdrola, dotado con 2.000 euros en premios.

    El jurado está formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.

    A continuación te explicamos cómo participar.

    1) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    2) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    4) Calendario del concurso: puedes participar desde el martes 21 de septiembre de 2021, al domingo 3 de octubre de 2021 a las 23:59. El miércoles 6 de octubre publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 8 de octubre de 2021 se difundirán los nombres del ganador y de los dos finalistas.

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #HistoriasdelaHistoria en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu relato!

    Suerte a todos y un saludo.

    https://elrinconcitodemonicacl.blogspot.com/2021/10/de-profundis_2.html

     

     

     

    2 octubre, 2021 a las 4:21 pm #47780

    Zenda el 21 de septiembre, 2021 a las 10:14

    Escribe un relato —tienes de plazo desde el martes 21 de septiembre hasta el domingo 3 de octubre de 2021— ambientado en cualquier momento histórico que te parezca relevante o interesante, desde la guerra de Troya hasta la llegada del hombre a la Luna. Ponte en la piel de un personaje histórico de cualquier época y lugar; imagina que eres Napoleón, Cleopatra, Marie Curie, Gutenberg, Aristóteles..., y participa en el nuevo concurso de Zenda patrocinado por Iberdrola, dotado con 2.000 euros en premios.

    El jurado está formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.

    A continuación te explicamos cómo participar.

    1) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    2) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    4) Calendario del concurso: puedes participar desde el martes 21 de septiembre de 2021, al domingo 3 de octubre de 2021 a las 23:59. El miércoles 6 de octubre publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 8 de octubre de 2021 se difundirán los nombres del ganador y de los dos finalistas.

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #HistoriasdelaHistoria en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu relato!

    Dejo mi relato titulado. Una Foto para la Historia

    https://www.blogger.com/blog/post/edit/preview/3711561543581548569/4760228500827838770

    2 octubre, 2021 a las 4:27 pm #47781

    Zenda el 21 de septiembre, 2021 a las 10:14

    Escribe un relato —tienes de plazo desde el martes 21 de septiembre hasta el domingo 3 de octubre de 2021— ambientado en cualquier momento histórico que te parezca relevante o interesante, desde la guerra de Troya hasta la llegada del hombre a la Luna. Ponte en la piel de un personaje histórico de cualquier época y lugar; imagina que eres Napoleón, Cleopatra, Marie Curie, Gutenberg, Aristóteles..., y participa en el nuevo concurso de Zenda patrocinado por Iberdrola, dotado con 2.000 euros en premios.

    El jurado está formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.

    A continuación te explicamos cómo participar.

    1) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    2) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    4) Calendario del concurso: puedes participar desde el martes 21 de septiembre de 2021, al domingo 3 de octubre de 2021 a las 23:59. El miércoles 6 de octubre publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 8 de octubre de 2021 se difundirán los nombres del ganador y de los dos finalistas.

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #HistoriasdelaHistoria en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu relato!

    Buenas tardes.

    Aquí os dejo una pequeña Historia de la Historia. Espero que os guste.

    ¡Suerte a todos y mejores lecturas!


    https://www.instagram.com/p/CUfxGmHDtBm/?utm_medium=share_sheet

    Josefina Noviembre

    P.S. Repito mensaje porque en el anterior la URL dio problemas, disculpas.

Debes estar registrado para responder a este debate.