• Emilio Arnaiz
    Participante

    3 octubre, 2021 a las 8:17 pm #47973

    Buenas noches. Les incluyo el link a mi publicación en IG para su concuso con Títula: "Vilma Picapiedra: una mujer pionera, olvidada en los libros de Historia" Saludos cordiales.

    https://www.instagram.com/p/CUk3tDbD4zO/?utm_medium=copy_link

    Miguel Rodríguez Ros
    Participante

    3 octubre, 2021 a las 8:18 pm #47974

    Zenda el 21 de septiembre, 2021 a las 10:14

    Escribe un relato —tienes de plazo desde el martes 21 de septiembre hasta el domingo 3 de octubre de 2021— ambientado en cualquier momento histórico que te parezca relevante o interesante, desde la guerra de Troya hasta la llegada del hombre a la Luna. Ponte en la piel de un personaje histórico de cualquier época y lugar; imagina que eres Napoleón, Cleopatra, Marie Curie, Gutenberg, Aristóteles..., y participa en el nuevo concurso de Zenda patrocinado por Iberdrola, dotado con 2.000 euros en premios.

    El jurado está formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.

    A continuación te explicamos cómo participar.

    1) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    2) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    4) Calendario del concurso: puedes participar desde el martes 21 de septiembre de 2021, al domingo 3 de octubre de 2021 a las 23:59. El miércoles 6 de octubre publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 8 de octubre de 2021 se difundirán los nombres del ganador y de los dos finalistas.

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #HistoriasdelaHistoria en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu relato!

    El primer relato, sobre Sargón de Acadia;

    https://icosidodecaedron.blogspot.com/2019/07/blog-post.html

    El segundo, sobre la Espada de Poder a lo largo de la historia;

    https://icosidodecaedron.blogspot.com/2021/10/los-muchos-nombres-de-la-espada.html

    Suerte.

    ESTEBAN TORRES SAGRA
    Participante

    3 octubre, 2021 a las 8:19 pm #47975

    Zenda el 21 de septiembre, 2021 a las 10:14

    Escribe un relato —tienes de plazo desde el martes 21 de septiembre hasta el domingo 3 de octubre de 2021— ambientado en cualquier momento histórico que te parezca relevante o interesante, desde la guerra de Troya hasta la llegada del hombre a la Luna. Ponte en la piel de un personaje histórico de cualquier época y lugar; imagina que eres Napoleón, Cleopatra, Marie Curie, Gutenberg, Aristóteles..., y participa en el nuevo concurso de Zenda patrocinado por Iberdrola, dotado con 2.000 euros en premios.

    El jurado está formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.

    A continuación te explicamos cómo participar.

    1) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    2) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    4) Calendario del concurso: puedes participar desde el martes 21 de septiembre de 2021, al domingo 3 de octubre de 2021 a las 23:59. El miércoles 6 de octubre publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 8 de octubre de 2021 se difundirán los nombres del ganador y de los dos finalistas.

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #HistoriasdelaHistoria en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu relato!

    https://estebantorressagra.blogspot.com/2021/10/el-otro.html

    https://estebantorressagra.blogspot.com/2021/10/fraternite.html

     

     

    3 octubre, 2021 a las 8:23 pm #47976

    Zenda el 21 de septiembre, 2021 a las 10:14

    Escribe un relato —tienes de plazo desde el martes 21 de septiembre hasta el domingo 3 de octubre de 2021— ambientado en cualquier momento histórico que te parezca relevante o interesante, desde la guerra de Troya hasta la llegada del hombre a la Luna. Ponte en la piel de un personaje histórico de cualquier época y lugar; imagina que eres Napoleón, Cleopatra, Marie Curie, Gutenberg, Aristóteles..., y participa en el nuevo concurso de Zenda patrocinado por Iberdrola, dotado con 2.000 euros en premios.

    El jurado está formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.

    A continuación te explicamos cómo participar.

    1) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    2) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    4) Calendario del concurso: puedes participar desde el martes 21 de septiembre de 2021, al domingo 3 de octubre de 2021 a las 23:59. El miércoles 6 de octubre publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 8 de octubre de 2021 se difundirán los nombres del ganador y de los dos finalistas.

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #HistoriasdelaHistoria en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu relato!

    ¡Buenas noches!

    En otras ocasiones también he participado en los certámenes de Zenda, así que ¡finalmente estoy en tema de nuevo! Vuelvo a probar suerte.

    Aquí están los enlaces hacia dos relatos míos.

    El primero es el relato sobre la muerte de mi amigo de Senegal, Mame Mbaye, que le convirtió en un personaje histórico.

    El segundo es el relato de una charla mía imaginaria con el pintor Pablo Picasso.

    Espero que os gusten.

    https://www.blogger.com/blog/post/edit/4964226552025499913/4259198181393341644

    https://www.blogger.com/blog/post/edit/4964226552025499913/2628855927878715160

    Gracias como siempre a Zenda por la oportunidad. <3

    ¡Muchísima suerte a tod@s!

    Dra. Evelina Saponjic Jovanovic

    Ribera Navarrete
    Participante

    3 octubre, 2021 a las 8:25 pm #47977

    Aquí el enlace de mi segundo relato.

    Muchas gracias.

    https://josrin2.blogspot.com/2021/10/gericault-y-la-balsa-de-la-medusa.html

    Laura Vizcay Nespral
    Participante

    3 octubre, 2021 a las 8:25 pm #47978

    Aquí va mi relato sobre la Venus del Espejo de Velázquez :)

    https://twitter.com/Lioness_Laura/status/1444724838157983753?s=20

    Joan Ferrer
    Participante

    3 octubre, 2021 a las 8:27 pm #47979

    Zenda el 21 de septiembre, 2021 a las 10:14

    Escribe un relato —tienes de plazo desde el martes 21 de septiembre hasta el domingo 3 de octubre de 2021— ambientado en cualquier momento histórico que te parezca relevante o interesante, desde la guerra de Troya hasta la llegada del hombre a la Luna. Ponte en la piel de un personaje histórico de cualquier época y lugar; imagina que eres Napoleón, Cleopatra, Marie Curie, Gutenberg, Aristóteles..., y participa en el nuevo concurso de Zenda patrocinado por Iberdrola, dotado con 2.000 euros en premios.

    El jurado está formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.

    A continuación te explicamos cómo participar.

    1) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    2) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    4) Calendario del concurso: puedes participar desde el martes 21 de septiembre de 2021, al domingo 3 de octubre de 2021 a las 23:59. El miércoles 6 de octubre publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 8 de octubre de 2021 se difundirán los nombres del ganador y de los dos finalistas.

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #HistoriasdelaHistoria en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu relato!

    Luego de desearle suerte a todos, aquí les va mi relato:

    https://www.facebook.com/joan.ferrer.7796/posts/10166531839025643

    Un saludo,

    Joan Ferrer

     

     

     

    3 octubre, 2021 a las 8:27 pm #47980

    Zenda el 21 de septiembre, 2021 a las 10:14

    Escribe un relato —tienes de plazo desde el martes 21 de septiembre hasta el domingo 3 de octubre de 2021— ambientado en cualquier momento histórico que te parezca relevante o interesante, desde la guerra de Troya hasta la llegada del hombre a la Luna. Ponte en la piel de un personaje histórico de cualquier época y lugar; imagina que eres Napoleón, Cleopatra, Marie Curie, Gutenberg, Aristóteles..., y participa en el nuevo concurso de Zenda patrocinado por Iberdrola, dotado con 2.000 euros en premios.

    El jurado está formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.

    A continuación te explicamos cómo participar.

    1) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    2) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    4) Calendario del concurso: puedes participar desde el martes 21 de septiembre de 2021, al domingo 3 de octubre de 2021 a las 23:59. El miércoles 6 de octubre publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 8 de octubre de 2021 se difundirán los nombres del ganador y de los dos finalistas.

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #HistoriasdelaHistoria en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu relato!

    Buen día, aquí dejo mi relato sobre un hecho muy importante de la historia. Deseo, sea de su agrado.  https://www.instagram.com/p/CUlQ37UvWbl/?utm_medium=copy_link

    Morgan Terry
    Participante

    3 octubre, 2021 a las 8:32 pm #47981

    Zenda el 21 de septiembre, 2021 a las 10:14

    Escribe un relato —tienes de plazo desde el martes 21 de septiembre hasta el domingo 3 de octubre de 2021— ambientado en cualquier momento histórico que te parezca relevante o interesante, desde la guerra de Troya hasta la llegada del hombre a la Luna. Ponte en la piel de un personaje histórico de cualquier época y lugar; imagina que eres Napoleón, Cleopatra, Marie Curie, Gutenberg, Aristóteles..., y participa en el nuevo concurso de Zenda patrocinado por Iberdrola, dotado con 2.000 euros en premios.

    El jurado está formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.

    A continuación te explicamos cómo participar.

    1) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    2) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    4) Calendario del concurso: puedes participar desde el martes 21 de septiembre de 2021, al domingo 3 de octubre de 2021 a las 23:59. El miércoles 6 de octubre publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 8 de octubre de 2021 se difundirán los nombres del ganador y de los dos finalistas.

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #HistoriasdelaHistoria en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu relato!

    Hola,

    Gracias por la oportunidad de compartir estos relatos históricos.

    Esta es mi participación “EL BRINDIS”, espero que os guste.

    ¡Suerte a tod@s!

    Morgan Terry

    https://www.instagram.com/p/CUlFtZxseqg/?utm_medium=copy_link

     

     

    Mireia Torralba Erruz
    Participante

    3 octubre, 2021 a las 8:32 pm #47982

    Zenda el 21 de septiembre, 2021 a las 10:14

    Escribe un relato —tienes de plazo desde el martes 21 de septiembre hasta el domingo 3 de octubre de 2021— ambientado en cualquier momento histórico que te parezca relevante o interesante, desde la guerra de Troya hasta la llegada del hombre a la Luna. Ponte en la piel de un personaje histórico de cualquier época y lugar; imagina que eres Napoleón, Cleopatra, Marie Curie, Gutenberg, Aristóteles..., y participa en el nuevo concurso de Zenda patrocinado por Iberdrola, dotado con 2.000 euros en premios.

    El jurado está formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.

    A continuación te explicamos cómo participar.

    1) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    2) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    4) Calendario del concurso: puedes participar desde el martes 21 de septiembre de 2021, al domingo 3 de octubre de 2021 a las 23:59. El miércoles 6 de octubre publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 8 de octubre de 2021 se difundirán los nombres del ganador y de los dos finalistas.

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #HistoriasdelaHistoria en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu relato!

    https://elincreiblemike.wordpress.com/2021/10/03/nuestras-cruces/

     

    3 octubre, 2021 a las 8:45 pm #47983

    Zenda el 21 de septiembre, 2021 a las 10:14

    Escribe un relato —tienes de plazo desde el martes 21 de septiembre hasta el domingo 3 de octubre de 2021— ambientado en cualquier momento histórico que te parezca relevante o interesante, desde la guerra de Troya hasta la llegada del hombre a la Luna. Ponte en la piel de un personaje histórico de cualquier época y lugar; imagina que eres Napoleón, Cleopatra, Marie Curie, Gutenberg, Aristóteles..., y participa en el nuevo concurso de Zenda patrocinado por Iberdrola, dotado con 2.000 euros en premios.

    El jurado está formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.

    A continuación te explicamos cómo participar.

    1) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    2) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    4) Calendario del concurso: puedes participar desde el martes 21 de septiembre de 2021, al domingo 3 de octubre de 2021 a las 23:59. El miércoles 6 de octubre publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 8 de octubre de 2021 se difundirán los nombres del ganador y de los dos finalistas.

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #HistoriasdelaHistoria en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu relato!

    https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=4559925177402450&id=100001550382866

    Aquí tenéis mi pequeña participación en el concurso.

    Lozano Cantó
    Participante

    3 octubre, 2021 a las 9:03 pm #47984

    Hola mi relato "En el monte Codel" para el concurso #HistoriasdelaHistoria#está publicado en

    mi perfil de Facebook https://facebook.com/alozanocanto

    y en mi blog  https://textosencrisalida.blogspot.com/

    Gracias a Zenda y a XL Semanal  por la labor que hacen y suerte a todos los participantes.

    Margarita del Brezo
    Participante

    3 octubre, 2021 a las 9:04 pm #47985

    Les dejo mi participación en el concurso:

    https://deusexmachinaria.blogspot.com/2021/10/la-primera-mujer-que-dios-creo-el-mundo.html

    Un saludo

    3 octubre, 2021 a las 9:05 pm #47986

    Zenda el 21 de septiembre, 2021 a las 10:14

    Escribe un relato —tienes de plazo desde el martes 21 de septiembre hasta el domingo 3 de octubre de 2021— ambientado en cualquier momento histórico que te parezca relevante o interesante, desde la guerra de Troya hasta la llegada del hombre a la Luna. Ponte en la piel de un personaje histórico de cualquier época y lugar; imagina que eres Napoleón, Cleopatra, Marie Curie, Gutenberg, Aristóteles..., y participa en el nuevo concurso de Zenda patrocinado por Iberdrola, dotado con 2.000 euros en premios.

    El jurado está formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.

    A continuación te explicamos cómo participar.

    1) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    2) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    4) Calendario del concurso: puedes participar desde el martes 21 de septiembre de 2021, al domingo 3 de octubre de 2021 a las 23:59. El miércoles 6 de octubre publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 8 de octubre de 2021 se difundirán los nombres del ganador y de los dos finalistas.

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #HistoriasdelaHistoria en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu relato!

     

    COMER Y AMAR, CANTAR Y DIGERIR

    https://www.facebook.com/carmen.blazquez.102/posts/2012553042234437

    Mi aportación al concurso #HistoriasdelaHistoria

    Saludos

    Yolanda Arroyo
    Participante

    3 octubre, 2021 a las 9:08 pm #47987

    Zenda el 21 de septiembre, 2021 a las 10:14

    Escribe un relato —tienes de plazo desde el martes 21 de septiembre hasta el domingo 3 de octubre de 2021— ambientado en cualquier momento histórico que te parezca relevante o interesante, desde la guerra de Troya hasta la llegada del hombre a la Luna. Ponte en la piel de un personaje histórico de cualquier época y lugar; imagina que eres Napoleón, Cleopatra, Marie Curie, Gutenberg, Aristóteles..., y participa en el nuevo concurso de Zenda patrocinado por Iberdrola, dotado con 2.000 euros en premios.

    El jurado está formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.

    A continuación te explicamos cómo participar.

    1) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    2) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    4) Calendario del concurso: puedes participar desde el martes 21 de septiembre de 2021, al domingo 3 de octubre de 2021 a las 23:59. El miércoles 6 de octubre publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 8 de octubre de 2021 se difundirán los nombres del ganador y de los dos finalistas.

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #HistoriasdelaHistoria en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu relato!

    https://www.facebook.com/yolanda.arroyosanchezseco/posts/3226430974251740

    ¡COMO UN PINCEL!

    Abrió la puerta lentamente dejando entrar una luz amarillenta en la celda.

    - ¿Estáis preparado?, ¿Os habéis lavado cara y manos?

    - No me tratéis como a Diego. Hace tiempo que dejé de ser mozo- dijo con ojos brillantes de agradecimiento.

    El brillo de la emoción súbitamente dio pasó al desánimo.

    - Realmente estoy cansado. De nuevo hay que explicarlo todo. De nuevo intentar que vean la luz. Primero Portugal. Luego aquí, con la corte de un lado para otro. Tanto tiempo perdido. Seis años. Hasta Bartolomé fue a Francia … no sé. Siento que Dios me ha abandonado -dijo retorciéndose las manos mientras el tono de su voz se elevaba frase a frase.

    - Dios no abandona a sus hijos, solo los pone a prueba.

    - Pues me está sacando los higadillos- bramó.

    - ¡No seáis blasfemo, Cristóbal! - respondió airado - ¡Estiraos la camisa! -añadió en tono conciliador - La apariencia también cuenta.

    Había venido con la idea de decir algo y no pensaba dejarlo pasar. Tenía que advertirle de nuevo.

    - Y en esta ocasión os ruego que no os mostréis vehemente, templad el genio, mirad de frente pero no los desafiéis ni los desairéis. Todos los que están, han llegado ahí por alguna razón. Cuando habléis de ganancias mirad a los de Aragón, cuando habléis de fe, mirad a Castilla.

    - Puf, ¿cómo sí los castellanos no quisieran lucrarse?

    - Quieren, pero saben que su reina antes perdonaría una flaqueza del alma que a un avaricioso.

    - ¿Debería llevar algún adorno? - preguntó solícito y lisonjero intentando rebajar el tono de la conversación el futuro Almirante.

    Pero su pequeño interlocutor no se amilanaba fácilmente. Sabía bien con quien trataba. Le había visto luchar por “su ruta” contra viento y marea. Conocía su desesperación, pero también aquella fuerza interior que no le permitía rendirse y que a veces se tornaba ingobernable.

    -Aquel que vende sueños de piedras preciosas no puede llevar un vidrio en la pechera- recitó con voz paternalista, como si fuera algo obvio.

    Mejor sería desviar la conversación.

    - El de Medinaceli parece estar de nuestro lado, pero no arrima el contante- añadió mientras se seguía vistiendo.

    - No importa, el Duque intuye que con un gesto inoportuno podría ofender a los Reyes y no correrá el riesgo, pero le interesa la empresa y sé que ha hablado a la reina. También lo ha hecho el dominico. Le sorprendisteis con vuestros conocimientos y cálculos. Es el tutor del príncipe Juan y eso juega a nuestro favor.

    -Si. Es un hombre culto. Le debo mucho. Salamanca sin él hubiera sido una quimera. Abrió muchas puertas- sonreía tristemente mientras recordaba aquello.

    De pronto se volvió buscando aprobación - ¿Le gustará a Su Majestad el color de mi atuendo?

    - Espero que sea su favorito, entre otras cosas porque es el único que tenéis - rio benevolente el fraile, recordando que ese hombre seguía siendo coqueto.

    - Recordad que el judío es el que tiene la bolsa de Aragón - precisó mientras daba vueltas al cordón de su hábito.

    - Ja, ja, Luis de Santángel es converso. Os traiciona la memoria. Ha dicho que estaría dispuesto a adelantar … ¡dieciséis mil ducados!

    - Me pregunto cuánto espera recoger- pensó en voz alta.

    Era la hora. Ambos sabían que ésta era la última oportunidad. Todo se dirimiría en Santa Fe.

    - ¿Cómo luzco Fray Juan? - el hombre de los sueños infinitos inquirió con una media sonrisa.

    - ¡Como un pincel!

    Francesco Profilo
    Participante

    3 octubre, 2021 a las 9:08 pm #47988

    Zenda el 21 de septiembre, 2021 a las 10:14

    Escribe un relato —tienes de plazo desde el martes 21 de septiembre hasta el domingo 3 de octubre de 2021— ambientado en cualquier momento histórico que te parezca relevante o interesante, desde la guerra de Troya hasta la llegada del hombre a la Luna. Ponte en la piel de un personaje histórico de cualquier época y lugar; imagina que eres Napoleón, Cleopatra, Marie Curie, Gutenberg, Aristóteles..., y participa en el nuevo concurso de Zenda patrocinado por Iberdrola, dotado con 2.000 euros en premios.

    El jurado está formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.

    A continuación te explicamos cómo participar.

    1) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    2) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    4) Calendario del concurso: puedes participar desde el martes 21 de septiembre de 2021, al domingo 3 de octubre de 2021 a las 23:59. El miércoles 6 de octubre publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 8 de octubre de 2021 se difundirán los nombres del ganador y de los dos finalistas.

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #HistoriasdelaHistoria en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu relato!

    Aquí está mi relato:

    https://www.facebook.com/francesco.barceloneta/

     

    "NOCHE DE PAZ"
    Ya habían pasado cinco meses desde el comienzo de aquella maldita guerra y aun nadie había podido convencer al soldado inglés Thomas Sheringham de la utilidad de este conflicto bélico. Cinco meses escondido y enterrado en una trinchera, a cinco pies bajo tierra, jugando contra los alemanes a un juego donde quien pierde se muere. Más de ciento cincuenta días luchando contra el frío, los piojos, las ratas, la lluvia y el enloquecimiento. Añorando el abrazo de una mujer y de una comida digna de llevar ese nombre. Al principio, los altos cargos del ejército británico habían profetizado una guerra corta. Decían que todo el mundo iba a celebrar la navidad juntos a sus seres queridos, pero la navidad había llegado y Thomas seguía allí, extrañando su Liverpool natal y su familia. Ya había perdido muchos compañeros y por más que se esforzaba, no podía entender qué diablo hacía él con veinte años en el condenado frente de Ypres, en algún lugar perdido entre Francia y Bélgica, disparando contra chicos alemanes de su misma edad. Sin embargo, aquel día, el 24 de diciembre de 1914, en el frente se respiraba un aire algo más tranquilo y relajado. El ejército había decidido brindar a sus soldados una buena ración extra de comida y whisky para celebrar la navidad. Hasta los alemanes parecían menos hostiles de lo habitual y llegada la hora del té, no se había producido ningún ataque por parte de ninguno de los dos bandos. Cuando cayó totalmente la oscuridad, desde su posición de centinela, Thomas Sheringham divisó unas formas triangulares que alumbraban el horizonte. Llamó a su superior y ambos se quedaron unos segundos contemplando aquellas extrañas siluetas resplandecientes que rompían el negro de las tinieblas que protegían el frente alemán.
    ―¡Parecen como arbolitos de navidad!― dijo un soldado que se había erguido algo más arriba, protegido por un escudo compuesto por varios sacos de arena.
    Después de esas palabras hubo un silencio acompañado de sorpresa y desconfianza en la trinchera británica. Un silencio que de repente se vio interrumpido por un sonido musical suave y lejano que provenía desde el lado alemán distante poco más de cincuenta metros. Parecía que los alemanes estaban cantando alguna canción popular que recordaba el compás de los villancicos navideños. Por pronta respuesta, uno de los soldados escoceses empezó a tocar con una pequeña gaita un villancico de su tierra, capturando la atención y la emoción de todos los presentes. Al mismo tiempo, desde el frente alemán, se levantaban cada vez más voces de gente cantando al unísono a las que también se había añadido el sonido de una corneta.
    Desde detrás de los pequeños abetos decorados que iluminaban la oscura noche invernal, de repente salió un soldado alemán ondeando algo en el aire con las manos.
    ―Esto parece una bandera blanca, caballeros… ¡No me fastidies que esa gente se ha cansado de luchar y que de verdad van a rendirse tan pronto!
    El oficial que acababa de pronunciar estas palabras, sin perder más tiempo, salió de detrás de los sacos de arena y de las paredes de madera que protegían la trinchera y se encaminó tranquilamente con los brazos abiertos hacia el hombre que se iba acercando a ellos. En cuanto los dos militares se alcanzaron mutuamente, después de un protocolario saludo marcial, empezaron a hablar animadamente entre ellos. Poco después, el oficial británico estaba de vuelta a su lado del campo de batalla con una canasta de mimbre en la mano.
    ―Dicen que si no le disparamos, ellos tampoco lo harán hoy. Parece que quieren hacer una tregua por el día de navidad. Un alto al fuego de veinticuatro horas. Y nos han traído hasta regalos. Aquí hay salchichas, chocolate, tabaco y algo de alcohol, señores. Repartiremos eso entre todos. Y también me han pedido si queremos intercambiar botones y sombreros con ellos, como recuerdos.
    Los soldados británicos empezaron a ponerse de pie, mientras murmuraban alegres y sorprendidos. Algunos se quedaron abajo en las trincheras, escépticos ante una situación tan extraña como aquella, pero la mayoría tenía ganas de ver por lo menos lo que estaba pasando arriba y poco a poco empezaron a salir de la línea de frente. Los soldados alemanes hicieron lo mismo, caminando pacíficamente y sonriendo hacia el encuentro con el enemigo. Cuando las dos facciones se juntaron en el medio de lo que se había denominado “la Tierra de Nadie”, empezaron a abrazarse e intercambiar obsequios. La mayoría no se entendían entre ellos, pero había miradas y gestos que eran comunes en todas las culturas. La mañana siguiente, se disputó hasta un partido de fútbol entre las dos partes, partido del que se dice que al final ganaron los alemanes. Eso bastó para convertir aquel día de navidad en un día de tregua histórico al principio de una larga y atroz contienda al que con el tiempo se le conocería con el nombre de “la Gran Guerra”. Fue así que gracias a la música, la comida y el fútbol, unos seres humanos se dieron cuenta que debajo del uniforme del enemigo, había también otros seres humanos.

    #HistoriasdelaHistoria

    Carlos Vallejo
    Participante

    3 octubre, 2021 a las 9:09 pm #47989

    Buenas noches.

    Lea adjunto mi participación al concurso:

    https://laventanaindiscreta.com/index.php/2021/10/03/quien-escribe-la-historia/

    https://laventanaindiscreta.com/index.php/2021/10/03/quien-escribe-la-historia/

    Carlos Vallejo.

    3 octubre, 2021 a las 9:17 pm #47990

    Zenda el 21 de septiembre, 2021 a las 10:14

    Escribe un relato —tienes de plazo desde el martes 21 de septiembre hasta el domingo 3 de octubre de 2021— ambientado en cualquier momento histórico que te parezca relevante o interesante, desde la guerra de Troya hasta la llegada del hombre a la Luna. Ponte en la piel de un personaje histórico de cualquier época y lugar; imagina que eres Napoleón, Cleopatra, Marie Curie, Gutenberg, Aristóteles..., y participa en el nuevo concurso de Zenda patrocinado por Iberdrola, dotado con 2.000 euros en premios.

    El jurado está formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.

    A continuación te explicamos cómo participar.

    1) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    2) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    4) Calendario del concurso: puedes participar desde el martes 21 de septiembre de 2021, al domingo 3 de octubre de 2021 a las 23:59. El miércoles 6 de octubre publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 8 de octubre de 2021 se difundirán los nombres del ganador y de los dos finalistas.

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #HistoriasdelaHistoria en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu relato!

    Para mi el protagonista de la historia es el grupo. Ustedes pueden pensar que es el volcán, los palmeros o yo. En cualquier caso, solo deseo que lean y disfruten. https://www.facebook.com/100000786424659/posts/4371209119581926/?d=n

    3 octubre, 2021 a las 9:18 pm #47991

    Zenda el 21 de septiembre, 2021 a las 10:14

    Escribe un relato —tienes de plazo desde el martes 21 de septiembre hasta el domingo 3 de octubre de 2021— ambientado en cualquier momento histórico que te parezca relevante o interesante, desde la guerra de Troya hasta la llegada del hombre a la Luna. Ponte en la piel de un personaje histórico de cualquier época y lugar; imagina que eres Napoleón, Cleopatra, Marie Curie, Gutenberg, Aristóteles..., y participa en el nuevo concurso de Zenda patrocinado por Iberdrola, dotado con 2.000 euros en premios.

    El jurado está formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.

    A continuación te explicamos cómo participar.

    1) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    2) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    4) Calendario del concurso: puedes participar desde el martes 21 de septiembre de 2021, al domingo 3 de octubre de 2021 a las 23:59. El miércoles 6 de octubre publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 8 de octubre de 2021 se difundirán los nombres del ganador y de los dos finalistas.

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #HistoriasdelaHistoria en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu relato!

    Os dejo por aquí mi participación con un relato de desamor y muerte.

    Muchas gracias.

    https://twitter.com/Oscar_Hdezz/status/1444741387291877382?s=19

    ERMINDA Pérez Gil
    Participante

    3 octubre, 2021 a las 9:26 pm #47993

    Amigos zendianos:

    Les dejo el enlace del relato titulado «Por un puñado de escudos» que presento al concurso Historias de la Historia:

    https://letrasimposibles.blogspot.com/2021/10/por-un-punado-de-escudos.html

Debes estar registrado para responder a este debate.