• 27 septiembre, 2021 a las 10:48 am #47424

    Zenda el 21 de septiembre, 2021 a las 10:14

    Escribe un relato —tienes de plazo desde el martes 21 de septiembre hasta el domingo 3 de octubre de 2021— ambientado en cualquier momento histórico que te parezca relevante o interesante, desde la guerra de Troya hasta la llegada del hombre a la Luna. Ponte en la piel de un personaje histórico de cualquier época y lugar; imagina que eres Napoleón, Cleopatra, Marie Curie, Gutenberg, Aristóteles..., y participa en el nuevo concurso de Zenda patrocinado por Iberdrola, dotado con 2.000 euros en premios.

    El jurado está formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.

    A continuación te explicamos cómo participar.

    1) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    2) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    4) Calendario del concurso: puedes participar desde el martes 21 de septiembre de 2021, al domingo 3 de octubre de 2021 a las 23:59. El miércoles 6 de octubre publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 8 de octubre de 2021 se difundirán los nombres del ganador y de los dos finalistas.

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #HistoriasdelaHistoria en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu relato!

    https://cerclepoetic.wordpress.com/2021/09/25/fragmento-de-una-carta-al-director-de-the-new-york-times/

     

    Un saludo.

    27 septiembre, 2021 a las 10:59 am #47426

    Suerte a todos los participantes.

    Me llamo José María Román y mi relato trata sobre Goya y sus pinturas negras.

    PINTURA NEGRA - https://www.facebook.com/letritus.maximus.7/posts/414561706881198

    1000 palabras de texto, excluyendo título y dedicatoria.

    Aprovecho la ocasión para dejar el enlace de mi página de facebook donde publico cuando puedo, los últimos meses han sido complicados para tener continuidad.

    RELATOS SIN CABEZA - https://www.facebook.com/Relatos-sin-cabeza-104767695063478

    Gracias y saludos.

    JMR

     

    27 septiembre, 2021 a las 11:09 am #47427

    Aquí va mi aportación:

     

    JoanMarc Broto
    Participante

    27 septiembre, 2021 a las 11:27 am #47428

    Zenda el 21 de septiembre, 2021 a las 10:14

    Escribe un relato —tienes de plazo desde el martes 21 de septiembre hasta el domingo 3 de octubre de 2021— ambientado en cualquier momento histórico que te parezca relevante o interesante, desde la guerra de Troya hasta la llegada del hombre a la Luna. Ponte en la piel de un personaje histórico de cualquier época y lugar; imagina que eres Napoleón, Cleopatra, Marie Curie, Gutenberg, Aristóteles..., y participa en el nuevo concurso de Zenda patrocinado por Iberdrola, dotado con 2.000 euros en premios.

    El jurado está formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.

    A continuación te explicamos cómo participar.

    1) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    2) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    4) Calendario del concurso: puedes participar desde el martes 21 de septiembre de 2021, al domingo 3 de octubre de 2021 a las 23:59. El miércoles 6 de octubre publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 8 de octubre de 2021 se difundirán los nombres del ganador y de los dos finalistas.

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #HistoriasdelaHistoria en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu relato!

    Saludos a Zenda y a todos los miembros.

    Aquí os dejo el relato:

    https://cerclepoetic.wordpress.com/2021/09/25/fragmento-de-una-carta-al-director-de-the-new-york-times/

     

     

    27 septiembre, 2021 a las 12:31 pm #47430

    Zenda el 21 de septiembre, 2021 a las 10:14

    Escribe un relato —tienes de plazo desde el martes 21 de septiembre hasta el domingo 3 de octubre de 2021— ambientado en cualquier momento histórico que te parezca relevante o interesante, desde la guerra de Troya hasta la llegada del hombre a la Luna. Ponte en la piel de un personaje histórico de cualquier época y lugar; imagina que eres Napoleón, Cleopatra, Marie Curie, Gutenberg, Aristóteles..., y participa en el nuevo concurso de Zenda patrocinado por Iberdrola, dotado con 2.000 euros en premios.

    El jurado está formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.

    A continuación te explicamos cómo participar.

    1) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    2) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    4) Calendario del concurso: puedes participar desde el martes 21 de septiembre de 2021, al domingo 3 de octubre de 2021 a las 23:59. El miércoles 6 de octubre publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 8 de octubre de 2021 se difundirán los nombres del ganador y de los dos finalistas.

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #HistoriasdelaHistoria en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu relato!

    Aquí os dejo, el enlace a mi relato, publicado en Facebook.

    facebook.com/eduardo.arturo.carmona.martinez/post/10222968869825250

     

    UNA HISTÓRICA VENGANZA

    Me llamo Ernesto Oyonarte. Tengo setenta años y soy Catedrático de Biología Molecular en la Universidad de Navarra. En mis horas de asueto, me he convertido en un estudioso de la Segunda Guerra Mundial y me he especializado en la figura de ese siniestro personaje, que fue el “alma” del Tercer Reich – Adolf Hitler -.

    He publicado varios libros sobre esta etapa abominable de nuestra reciente Historia, así como un extenso estudio sobre las causas físicas y metales, que hicieron de este dictador, un auténtico sicópata del terror y de la sumisión de todo un pueblo.

    A través de los años y de mis investigaciones, he mantenido contactos (incluso amistosos) con decenas de historiadores, médicos, siquiatras y eruditos, de muy diferentes nacionalidades, acerca de este “caudillo” (Führer).

    Este pasado treinta de Abril de 2021, coincidiendo con la fecha oficial de la muerte de Hitler, recibí en mi domicilio un sobre franqueado en Alemania, de mi buen amigo Klaus Morell, cuyo contenido me dejó en un estado cuasi cataléptico, cuando lo abrí y descubrí el preciado tesoro.

    En el sobre, junto con una breve carta, que no descubriré, extraje una pequeña bolsa de plástico, con un haz de mechones, pertenecientes al mismísimo Führer, y cuya procedencia me era vetada por mi colega alemán.

    Os podéis imaginar lo que ese “regalo” significaba en mi investigación. Era cómo si tuviera el Santo Grial del nazismo, en mis manos. Una fuente primigenia de experimentación.

    Durante las siguientes semanas, en el laboratorio de la Universidad y a escondidas de mis compañeros y estudiantes, sometí cada pelo de ese mechón, a multitud de pruebas moleculares, de todo tipo y condición.

    Las técnicas actuales sobre investigación del ADN, han evolucionado exponencialmente desde la mitad del siglo XX, y permiten con un índice de precisión, cercano al 90% , averiguar la amalgama de genes que lo componen, retrocediendo incluso siglos en el tiempo.

    Pues bien, ahora viene la gran sorpresa, el gran descubrimiento, la histórica venganza, que los nazis desconocían y, lo que es aún más paradójico, que el propio Hitler, ni sospechaba.

    Adolf Hitler ( originalmente) Adolf Schicklgruber, tenía un ADN equivalente al 25% de su totalidad, de ORIGEN JUDIO.

    Lo repito, para los más escépticos, un 25% de su ADN era judío.

    En definitiva, el odio y la exterminación masiva, que ejecutó sobre el pueblo judío, lo ejerció sobre su propio pueblo. Sobre su origen. Sobre su sangre.

    He decidido publicar este extraordinario descubrimiento, no sólo para deshonra de ese abominable personaje, sino en honor de los millones de judíos que sufrieron la ira, la deshumanización, la vejación y la muerte, de manos de uno de los suyos.

    Como enseña el popular refrán: “Dios escribe recto con los renglones torcidos”.

    Y en este caso, su escritura fue adrede.

     

    27 de septiembre de 2021

    27 septiembre, 2021 a las 12:31 pm #47431

    IN MEMORIAM
    Texto de Carmen Manzano

    Hacía frío; normal porque es Siberia y encima, invierno. La noche, desde la ventana del dormitorio era azul oscuro, llena de puntitos brillantes y yo, perrita callejera, me preguntaba qué hacía en la habitación de aquella niña rubia.
    Vladimir, el hombre que me recogió de la calle, me ha traído a su casa: me gusta esta familia!. He conocido la calle, he conocido unos sitios raros, llenos de luz y de aparatos, unas cajas cada vez más pequeñas donde me metían y daba muchas vueltas; a veces me mareaba y vomitaba, otras veces hacía como si me durmiera y ladraba flojito pidiéndole a Vladimir que me sacara de allí. Bueno, a lo que iba, en mis dos años de vida, nunca había conocido un suelo calentito con alfombras y caricias de niña, olores de comida, olores de humanos, ruidos de un hogar, y no os voy a negar que todo esto me gusta, aunque me suena raro mirar a Vladimir y verle los ojos tristes y como con agua.
    Me encanta estirarme en la alfombra, después de estar tanto tiempo metida en cajas, siempre me dicen que soy muy buena y dócil, lo mismo todo lo que me ha pasado es la prueba que los humanos te hacen para adoptarte. No me importa entonces haberlo pasado, si ya puedo vivir aquí y dormir en la habitación de la niñita rubia.
    Vladi me despierta, le llamo Vladi porque ya somos familia, quede claro! La verdad es que no tengo ganas de moverme de aquí, calentita, estirada y al lado de la niñita rubia, que por cierto, tengo que prestar atención cuando la llamen, para saber su nombre…bueno, ahí vamos, al coche, soy una perrita obediente, que me gusta complacer a mi familia.
    Vladi me ha metido otra vez en esa caja pequeña y me ha besado en la trufa, es normal entre familia.
    Llevo mucho tiempo en la caja, quieta, me siento mal, tengo tubos que me molestan y apenas puedo respirar, nadie me escucha, ladro una y otra vez.
    Me muevo, voy muy deprisa, estoy asustada, cada vez hace más calor, ladro y ladro, llamo a “niñita rubia”, llamo a “Vladi”, y de repente tanto calor, todo se desvanece, sólo me queda el olor de mi niña rubia.
    Mecano cantó que “ en la tierra hay una perra menos y en el cielo una estrella más.”
    Ah, se me olvidaba, me llamo LAIKA.
    “LAIKA durmió esa noche en la habitación de la hija del director del proyecto, que quería hacer algo bueno por ella, y el día 30 de octubre de 1957 fue metida en una cápsula espacial hasta el tres de noviembre que despegó, muriendo unas seis horas más tarde, abrasada. “
    Carmen Manzano Rodriguez

    27 septiembre, 2021 a las 12:36 pm #47432

    Hola.

    Aquí dejo el enlace a mi relato. Saludos desde Granada.

    https://mycrorrelatos.blogspot.com/2021/09/18-de-agosto-de-1936.html

    Jose del Sol Méndez
    Participante

    27 septiembre, 2021 a las 12:54 pm #47433

    He enviado mi relato hace 30 minutos, pero no lo veo publicado. Lo vuelvo a enviar a ver si tengo más suerte esta vez. Como no soy ducho en esto de las tecnologías envío un enlace de mi muro de facebook que no sé si será (repito soy muy malo con esto) el correcto:

    https://www.facebook.com/jose.delsol.16

    Por eso mismo lo dejo escrito aquí también.

    Muchas gracias y suerte a todos.

    LA FRANCOTIRADORA.

    Ella se llama Teresa Larionova y tiene 19 años. Él Vladimir Surkov y tiene 23, pero aparenta 40. Los dos son francotiradores del Ejército Rojo y están en una maloliente trinchera a las afueras de Sebastopol. Su misión, volarle la tapa de los sesos al mayor número de soldados alemanes que puedan. Todavía no ha amanecido y hace frío, lo normal para noviembre de 1941. Vladimir es experimentado, ya ha matado a 9 enemigos. Para Teresa es su primera vez. Está entrenada, sabe lo que tiene que hacer y lo hará, nadie lo duda, pero no deja de ser su primera vez. Está nerviosa. Un rifle de cerrojo Mosin- Nagant, ella, un rifle semiautomático Tokarev SVT- 40, él, una botella de vodka y unos cigarrillos son la compañía de estos dos jóvenes mientras esperan a la muerte. El rifle de Teresa es más preciso que el de Vladimir, pero eso es algo que no les importa realmente.

    -Toma. Bebe. No notarás el frío y se calmarán los nervios.

    -Gracias, camarada, pero no tengo sed.

    Cada vez que hablan, el vaho les tapa el poco rostro que deja ver el gorro y la bufanda que los abriga.

    -No hay que tener sed para beber vodka.

    Vladimir da un trago largo. Queda la mitad de la botella y la quiere reservar para cuando terminen. Sea cual sea el resultado.

    -¿Cómo es?

    -¿Que cómo es? ¿El qué?

    -Esto. ¿Cómo es esto?

    -¿No has sido entrenada, camarada?

    -Claro que sí.

    -Es muy sencillo. Coges el fusil, apuntas, disparas y matas a un nazi. No tiene más ciencia.

    -Sí, ¿pero cómo es? ¿Qué se siente?

    -Eso no te lo puedo decir. Cada uno tiene una forma diferente de afrontarlo. A mí me gusta. Disfruto.

    Vladimir se enciende un cigarro. Cuando exhala, el humo del cigarro y el vaho se confunden formando una nube que se desvanece a medida que sube al cielo. Ha amanecido, pero el silencio sigue siendo igual que el de la noche. O peor, porque saben que en breve el silencio dará paso al sonido de sus rifles. O al de los alemanes.

    -Me encanta mi trabajo, pero odio estas esperas.

    Vladimir apura el cigarro. Lo tira al suelo y los apaga con su bota. Teresa no dice nada. Solo observa el final de la calle esperando la llegada de la Wehrmacht.

    -¿Oyes, camarada?

    Vladimir se destapa un poco el gorro dejando la oreja izquierda al aire.

    -¡Vienen! ¡Prepárate! El primero es tuyo.

    Teresa se coloca en posición con el fusil apuntando al final de la calle. Todavía no ven a nadie. Solo se escucha el inquietante sonido de unos pasos. Vladimir hace lo mismo. Prepararse.

    -Estos segundos me parecen horas… Venga, cabrones.

    -Paciencia, camarada.

    Sin lugar a dudas, la paciencia es una de las mayores virtudes de Teresa. Y esa es una de las razones, si no la razón, por la que la entrenaron para ser francotiradora.

    -¡Mira!

    Vladimir observa como un soldado equipado con un Gewehr 41 semiautomático camina sigilosamente por la calle buscando cualquier lugar que le sirva de parapeto.

    -¿Solo hay un hombre?

    -Eso parece... Teresa, tienes ante ti a tu bautismo. Es todo tuyo.

    Vladimir se relaja y observa.

    -Tranquila. Deja que se acerque un poco más.

    El alemán está vendido. No lo sabe aún pero lo intuye, es por eso que no para de mirar nerviosamente a todos lados. Sabe que en esa calle desierta hay ojos que lo miran y rifles que lo apuntan. Y si no es en esa calle será en la siguiente. Eso hace que sus pasos sean temblorosos y sonoros.

    -Espera un poco más.

    Teresa lo observa por la mira telescópica. Lo tiene a tiro, pero aún no se ha decidido a apretar el gatillo. El alemán suda. Hace frío pero suda como si estuviera en el desierto con Rommel. Y Teresa se da cuenta. Y se percata de que no tiene más de 25 años. Es joven, como Vladimir y ella. Y en ese momento piensa muchas cosas. Incluso la de no disparar. Al fin y al cabo es su primera vez.

    -Espera…

    El alemán sigue caminando torpemente por entre los restos de edificios bombardeados. Sabe que la muerte lo acompaña, pero no le queda más remedio que seguir.

    -¡Ahora!

    Teresa no dispara pero sigue apuntando.

    -¡Ahora, camarada!

    Teresa sigue sin disparar. Pero el alemán ha escuchado la voz de Vladimir y los ha visto. Sin pensárselo coge el Gewerh 41 semiautomático dispuesto a usarlo. Vladimir coge su Tokarev SVT- 40.

    -¡Vamos, cojones!

    Teresa dispara y los sesos del alemán acompañan a los restos de edificios bombardeados en la calle. Su cuerpo también. Que ha caído para atrás como si lo hubiesen desconectado. Teresa está en trance. Paralizada. Además, el violento retroceso del rifle le ha hecho mucho daño. Es la primera vez que lo experimenta, y no le resulta agradable.

    -¡Buen trabajo, camarada!

    Teresa suelta su Mosin- Nagant que cae al suelo humeante.

    -¡He… he matado a una persona!

    -No. Has matado a un nazi.

    -¡He matado a un persona!

    Teresa se lo repite mientras las primeras lágrimas bajan por su cara como la lava de un volcán. Aún no se lo cree.

    -He matado a un padre, a un hijo, a un hermano… ¡He matado a una persona!

    Teresa se tapa la cara con sus manos. Se siente fea. Horrible. No se siente Teresa Larionova. O no por lo menos la Teresa Larionova que se miraba en el espejo mientras se probaba el vestido nuevo que le compró su padre el año pasado y con el que se veía guapísima. Todo ha cambiado en ese mismo instante y Teresa lo sabe. Y llora.

    -Bebe. Te sentará bien.

    Teresa lo rechaza. Bastante tiene con las lágrimas que bordean sus labios.

    -¿Cómo puedes disfrutar con esto?

    -Tú también lo harás. Date tiempo.

    Vladimir se enciende un cigarro.

    -Vamos. Tenemos que irnos de aquí.

    Teresa camina. Pero ahora no es Teresa Larionova. Ahora es solo una niña que llora. Sin consuelo.

    27 septiembre, 2021 a las 1:17 pm #47434

    ¡Buenos días!

    Aquí dejo el enlace a mi página de facebook, cuya última entrada es mi relato "Loca"

    https://www.facebook.com/1622895017975865/posts/2936491149949572/

     

     

     

    Fátima García
    Participante

    27 septiembre, 2021 a las 1:18 pm #47435

    Zenda el 21 de septiembre, 2021 a las 10:14

    Escribe un relato —tienes de plazo desde el martes 21 de septiembre hasta el domingo 3 de octubre de 2021— ambientado en cualquier momento histórico que te parezca relevante o interesante, desde la guerra de Troya hasta la llegada del hombre a la Luna. Ponte en la piel de un personaje histórico de cualquier época y lugar; imagina que eres Napoleón, Cleopatra, Marie Curie, Gutenberg, Aristóteles..., y participa en el nuevo concurso de Zenda patrocinado por Iberdrola, dotado con 2.000 euros en premios.

    El jurado está formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.

    A continuación te explicamos cómo participar.

    1) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    2) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    4) Calendario del concurso: puedes participar desde el martes 21 de septiembre de 2021, al domingo 3 de octubre de 2021 a las 23:59. El miércoles 6 de octubre publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 8 de octubre de 2021 se difundirán los nombres del ganador y de los dos finalistas.

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #HistoriasdelaHistoria en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu relato!

    Blas de Lezo.

    Por luchar por mi país no obtuve recompensa alguna, además de quedar tuerto, cojo y manco. Aunque hoy me admiran en Colombia y en el Puerto de Santa María cuento con numerosas condecoraciones.
    Mi lema en todo momento fue: “me dispongo a entregarlo todo por la patria, cuyo destino está en juego; entregaré mi vida si es necesario, para asegurarme que los enemigos de España no habrán de hollar su suelo”.
    Pero es que gracias a mi inconfundible estrategia conseguí la defensa de la Armada Española frente a los británicos en Cartagena de Indias hace casi tres siglos.
    Con los franceses hice buenas migas desde mis años de estudios de marina. Íbamos los dos a una contra Inglaterra.
    España me la recorrí entera de San Sebastián a Cádiz, siempre con el mar de fondo preparándome para nuevas aventuras.
    Y luego crucé al Caribe y el Pacífico, empezando por Cuba en el buque Peibo del Primer Lanfranco. Me casé en Perú donde además tuve constantes ires y venires con el virrey sobre la amplitud de la flota.
    A muchos les agradaría concluir su vida diciendo como este leal y patriota almirante: “me gustaría saber que dejo una parte de mi mismo en cada campo de batalla a cambio de un poco de gloria”.

    https://www.instagram.com/p/CUUrNv1NRtx/

    27 septiembre, 2021 a las 1:38 pm #47436

    Zenda el 21 de septiembre, 2021 a las 10:14

    Escribe un relato —tienes de plazo desde el martes 21 de septiembre hasta el domingo 3 de octubre de 2021— ambientado en cualquier momento histórico que te parezca relevante o interesante, desde la guerra de Troya hasta la llegada del hombre a la Luna. Ponte en la piel de un personaje histórico de cualquier época y lugar; imagina que eres Napoleón, Cleopatra, Marie Curie, Gutenberg, Aristóteles..., y participa en el nuevo concurso de Zenda patrocinado por Iberdrola, dotado con 2.000 euros en premios.

    El jurado está formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.

    A continuación te explicamos cómo participar.

    1) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    2) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    4) Calendario del concurso: puedes participar desde el martes 21 de septiembre de 2021, al domingo 3 de octubre de 2021 a las 23:59. El miércoles 6 de octubre publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 8 de octubre de 2021 se difundirán los nombres del ganador y de los dos finalistas.

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #HistoriasdelaHistoria en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu relato!

    Mi relato para el concurso publicado aquí: https://daviddelatorredomingo.wordpress.com/2021/09/27/espina-de-pez/ y enlazado en Facebook y Twitter.

    27 septiembre, 2021 a las 1:41 pm #47437

    Zenda el 21 de septiembre, 2021 a las 10:14

    Escribe un relato —tienes de plazo desde el martes 21 de septiembre hasta el domingo 3 de octubre de 2021— ambientado en cualquier momento histórico que te parezca relevante o interesante, desde la guerra de Troya hasta la llegada del hombre a la Luna. Ponte en la piel de un personaje histórico de cualquier época y lugar; imagina que eres Napoleón, Cleopatra, Marie Curie, Gutenberg, Aristóteles..., y participa en el nuevo concurso de Zenda patrocinado por Iberdrola, dotado con 2.000 euros en premios.

    El jurado está formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.

    A continuación te explicamos cómo participar.

    1) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    2) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    4) Calendario del concurso: puedes participar desde el martes 21 de septiembre de 2021, al domingo 3 de octubre de 2021 a las 23:59. El miércoles 6 de octubre publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 8 de octubre de 2021 se difundirán los nombres del ganador y de los dos finalistas.

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #HistoriasdelaHistoria en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu relato!

    Buenos días.

    Aquí se lo mando. Trata sobre Cosme Damián Churruca. Si tengo tiempo mandaré una segunda participación. Espero que os guste.

    https://deporteydidactica.blogspot.com/2021/09/una-vida-ejemplar.html

     

     

    DAVID OTERO ARIAS
    Participante

    27 septiembre, 2021 a las 2:11 pm #47439

    Zenda el 21 de septiembre, 2021 a las 10:14

    Escribe un relato —tienes de plazo desde el martes 21 de septiembre hasta el domingo 3 de octubre de 2021— ambientado en cualquier momento histórico que te parezca relevante o interesante, desde la guerra de Troya hasta la llegada del hombre a la Luna. Ponte en la piel de un personaje histórico de cualquier época y lugar; imagina que eres Napoleón, Cleopatra, Marie Curie, Gutenberg, Aristóteles..., y participa en el nuevo concurso de Zenda patrocinado por Iberdrola, dotado con 2.000 euros en premios.

    El jurado está formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.

    A continuación te explicamos cómo participar.

    1) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    2) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    4) Calendario del concurso: puedes participar desde el martes 21 de septiembre de 2021, al domingo 3 de octubre de 2021 a las 23:59. El miércoles 6 de octubre publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 8 de octubre de 2021 se difundirán los nombres del ganador y de los dos finalistas.

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #HistoriasdelaHistoria en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu relato!

    Mi participación:

    https://www.davidoteroarias.com/post/historiasdelahistoria

    Gracias y suerte a todos los participantes.

    27 septiembre, 2021 a las 2:17 pm #47440

    Buenos días.

    Aquí os dejo los enlaces en mi cuenta de Instagram de mi relato México, 1913. Cuenta los últimos días de vida de Ambrose Bierce, inmerso en la Revolución Mexicana. Os lo dejo en tres partes por Instagram no me dejaba meter mil palabras en la misma publicación :)

    Espero que lo disfrutéis, y mucha suerte a todos.

    Parte I

    https://www.instagram.com/p/CUUw7AhsuGG/?utm_source=ig_web_copy_link

    Parte II

    https://www.instagram.com/p/CUUxHJJM6ru/?utm_source=ig_web_copy_link

    Parte III

    https://www.instagram.com/p/CUUxSCDsFzF/?utm_source=ig_web_copy_link

    Omar Rubén La Rosa
    Participante

    27 septiembre, 2021 a las 3:18 pm #47441

    Zenda el 21 de septiembre, 2021 a las 10:14

    Escribe un relato —tienes de plazo desde el martes 21 de septiembre hasta el domingo 3 de octubre de 2021— ambientado en cualquier momento histórico que te parezca relevante o interesante, desde la guerra de Troya hasta la llegada del hombre a la Luna. Ponte en la piel de un personaje histórico de cualquier época y lugar; imagina que eres Napoleón, Cleopatra, Marie Curie, Gutenberg, Aristóteles..., y participa en el nuevo concurso de Zenda patrocinado por Iberdrola, dotado con 2.000 euros en premios.

    El jurado está formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.

    A continuación te explicamos cómo participar.

    1) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    2) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    4) Calendario del concurso: puedes participar desde el martes 21 de septiembre de 2021, al domingo 3 de octubre de 2021 a las 23:59. El miércoles 6 de octubre publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 8 de octubre de 2021 se difundirán los nombres del ganador y de los dos finalistas.

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #HistoriasdelaHistoria en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu relato!

    La guerra marca la vida de quienes se ven arrastrados a ella, y cada uno la cuenta según la vivió, o cree haberlo hecho.

    Nuestras batallas se dieron en los primeros meses de 1982, en el frio y ventoso atlántico sur.

    Primer relato para Historias de la Historia.

    https://ytusarg.blogspot.com/2018/04/1-de-mayo.html

    bautismo de fuego

    27 septiembre, 2021 a las 3:37 pm #47442

    Ahí les envío con las mejores intenciones y para que lo disfruten y les conmueva un relato de mi puño y tecla sobre la composición y estreno de la primera opera escrita íntegramente en el continente americano y estrenada en 1701 en el Virreinato del Perú.   La Purpura de la Rosa, de Tomás de Torrejón y Velasco.    El relato se titula Un arte nuevo para un Nuevo Mundo.   Disfrútenlo y saludos.

     

    https://www.facebook.com/alejandro.sotomartin/posts/10226824070287452

    27 septiembre, 2021 a las 4:13 pm #47443

    Zenda el 21 de septiembre, 2021 a las 10:14

    Escribe un relato —tienes de plazo desde el martes 21 de septiembre hasta el domingo 3 de octubre de 2021— ambientado en cualquier momento histórico que te parezca relevante o interesante, desde la guerra de Troya hasta la llegada del hombre a la Luna. Ponte en la piel de un personaje histórico de cualquier época y lugar; imagina que eres Napoleón, Cleopatra, Marie Curie, Gutenberg, Aristóteles..., y participa en el nuevo concurso de Zenda patrocinado por Iberdrola, dotado con 2.000 euros en premios.

    El jurado está formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.

    A continuación te explicamos cómo participar.

    1) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    2) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    4) Calendario del concurso: puedes participar desde el martes 21 de septiembre de 2021, al domingo 3 de octubre de 2021 a las 23:59. El miércoles 6 de octubre publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 8 de octubre de 2021 se difundirán los nombres del ganador y de los dos finalistas.

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #HistoriasdelaHistoria en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu relato!

    Gracias Zendalibros por la oportunidad de presentar mi primer relato en este tipo de formato, que trata sobre la caída del emperador Nerón en el año 68 de nuestra era, y cómo la pugna por el poder rodeo la figura de quienes se hicieron nombrar césares o se creían dignos de ello.

    Aquí podéis consultar el relato completo:
    https://twitter.com/KkandeKhanes/status/1442490962207444994

     

    Rafa Olivares
    Participante

    27 septiembre, 2021 a las 4:27 pm #47444

    Zenda el 21 de septiembre, 2021 a las 10:14

    Escribe un relato —tienes de plazo desde el martes 21 de septiembre hasta el domingo 3 de octubre de 2021— ambientado en cualquier momento histórico que te parezca relevante o interesante, desde la guerra de Troya hasta la llegada del hombre a la Luna. Ponte en la piel de un personaje histórico de cualquier época y lugar; imagina que eres Napoleón, Cleopatra, Marie Curie, Gutenberg, Aristóteles..., y participa en el nuevo concurso de Zenda patrocinado por Iberdrola, dotado con 2.000 euros en premios.

    El jurado está formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.

    A continuación te explicamos cómo participar.

    1) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    2) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    4) Calendario del concurso: puedes participar desde el martes 21 de septiembre de 2021, al domingo 3 de octubre de 2021 a las 23:59. El miércoles 6 de octubre publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 8 de octubre de 2021 se difundirán los nombres del ganador y de los dos finalistas.

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #HistoriasdelaHistoria en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu relato!

    Hola, aquí os dejo el enlace a mi participación: . : MUTACIÓN REVERSIBLE (potajedepalabras.blogspot.com)

    Saludos.

    Julián San Miguel
    Participante

    27 septiembre, 2021 a las 4:58 pm #47445

    Zenda el 21 de septiembre, 2021 a las 10:14

    Escribe un relato —tienes de plazo desde el martes 21 de septiembre hasta el domingo 3 de octubre de 2021— ambientado en cualquier momento histórico que te parezca relevante o interesante, desde la guerra de Troya hasta la llegada del hombre a la Luna. Ponte en la piel de un personaje histórico de cualquier época y lugar; imagina que eres Napoleón, Cleopatra, Marie Curie, Gutenberg, Aristóteles..., y participa en el nuevo concurso de Zenda patrocinado por Iberdrola, dotado con 2.000 euros en premios.

    El jurado está formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.

    A continuación te explicamos cómo participar.

    1) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    2) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    4) Calendario del concurso: puedes participar desde el martes 21 de septiembre de 2021, al domingo 3 de octubre de 2021 a las 23:59. El miércoles 6 de octubre publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 8 de octubre de 2021 se difundirán los nombres del ganador y de los dos finalistas.

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #HistoriasdelaHistoria en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu relato!

    Estimados, les he enviado varias veces el único relato con el que participo, pero la plataforma no me lo registra. Pruebo una vez más. Saludos.

    Va el URL

    https://www.instagram.com/p/CUThKUBAeGh/

    Beatriz López
    Participante

    27 septiembre, 2021 a las 5:11 pm #47446

    Zenda el 21 de septiembre, 2021 a las 10:14

    Escribe un relato —tienes de plazo desde el martes 21 de septiembre hasta el domingo 3 de octubre de 2021— ambientado en cualquier momento histórico que te parezca relevante o interesante, desde la guerra de Troya hasta la llegada del hombre a la Luna. Ponte en la piel de un personaje histórico de cualquier época y lugar; imagina que eres Napoleón, Cleopatra, Marie Curie, Gutenberg, Aristóteles..., y participa en el nuevo concurso de Zenda patrocinado por Iberdrola, dotado con 2.000 euros en premios.

    El jurado está formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.

    A continuación te explicamos cómo participar.

    1) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    2) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    4) Calendario del concurso: puedes participar desde el martes 21 de septiembre de 2021, al domingo 3 de octubre de 2021 a las 23:59. El miércoles 6 de octubre publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 8 de octubre de 2021 se difundirán los nombres del ganador y de los dos finalistas.

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #HistoriasdelaHistoria en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu relato!

    ¡Hola!

    Dejo por aquí el link del relato #HistoriasdelaHistoria.

    Muchísimas gracias y ¡suerte a todos los participantes!

    La cordura del loco. La locura de la cuerda. 

Debes estar registrado para responder a este debate.