-
15 septiembre, 2022 a las 10:25 am #53453
Escribe sobre Javier Marías. Escribe un artículo sobre el escritor, una reseña de un libro suyo, un relato o un ensayo donde aparezca, y participa en el nuevo concurso de Zenda. Puedes concursar desde hoy hasta el día 25 de este mes. El concurso está dotado con 2.000 euros y patrocinado por Iberdrola.
Nuestro jurado, formado por los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez, elegirá un ganador y dos finalistas.
El primer premio está dotado con con 2.000 € en premios. El autor del mejor texto ganará un premio de 1.000 euros. Y los de los dos relatos finalistas recibirán 500 euros cada uno.
A continuación te explicamos cómo participar:
1. El objetivo de la presente promoción es promover la escritura y ofrecer a los usuarios la posibilidad de ganar un premio en metálico.
2. La promoción se lleva a cabo en internet y pueden participar escritores aficionados y profesionales, así como blogueros y usuarios de redes sociales, de cualquier parte del mundo.
3. Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4. Duración de la promoción: Del jueves 15 de septiembre de 2022 a las 12:00, al domingo 25 de septiembre de 2022 a las 23:59. El miércoles 28 de septiembre de 2022 publicaremos en Zenda una selección con los 10 textos que optan a los premios. El viernes 30 de septiembre de 2022 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #JavierMarías en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu historia!
- 249 respuestasÚltima Respuesta:
María de la Rosahace 8 meses
15 septiembre, 2022 a las 10:50 am #53460
https://alhamar-critica.blogspot.com/2008/10/3-veneno-y-sombra-y-adis.html
15 septiembre, 2022 a las 3:50 pm #53464
https://www.lanacion.com.py/columnistas/2019/10/27/berta-isla-de-javier-marias/?outputType=amp
15 septiembre, 2022 a las 3:52 pm #53465
Zenda el 15 de septiembre, 2022 a las 10:25Escribe sobre Javier Marías. Escribe un artículo sobre el escritor, una reseña de un libro suyo, un relato o un ensayo donde aparezca, y participa en el nuevo concurso de Zenda. Puedes concursar desde hoy hasta el día 25 de este mes. El concurso está dotado con 2.000 euros y patrocinado por Iberdrola.
Nuestro jurado, formado por los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez, elegirá un ganador y dos finalistas.
El primer premio está dotado con con 2.000 € en premios. El autor del mejor texto ganará un premio de 1.000 euros. Y los de los dos relatos finalistas recibirán 500 euros cada uno.
A continuación te explicamos cómo participar:
1. El objetivo de la presente promoción es promover la escritura y ofrecer a los usuarios la posibilidad de ganar un premio en metálico.
2. La promoción se lleva a cabo en internet y pueden participar escritores aficionados y profesionales, así como blogueros y usuarios de redes sociales, de cualquier parte del mundo.
3. Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4. Duración de la promoción: Del jueves 15 de septiembre de 2022 a las 12:00, al domingo 25 de septiembre de 2022 a las 23:59. El miércoles 28 de septiembre de 2022 publicaremos en Zenda una selección con los 10 textos que optan a los premios. El viernes 30 de septiembre de 2022 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #JavierMarías en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu historia!
https://www.instagram.com/p/CiX0ZbuLF5N/?igshid=YmMyMTA2M2Y=
15 septiembre, 2022 a las 6:04 pm #53467
Zenda el 15 de septiembre, 2022 a las 10:25Escribe sobre Javier Marías. Escribe un artículo sobre el escritor, una reseña de un libro suyo, un relato o un ensayo donde aparezca, y participa en el nuevo concurso de Zenda. Puedes concursar desde hoy hasta el día 25 de este mes. El concurso está dotado con 2.000 euros y patrocinado por Iberdrola.
Nuestro jurado, formado por los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez, elegirá un ganador y dos finalistas.
El primer premio está dotado con con 2.000 € en premios. El autor del mejor texto ganará un premio de 1.000 euros. Y los de los dos relatos finalistas recibirán 500 euros cada uno.
A continuación te explicamos cómo participar:
1. El objetivo de la presente promoción es promover la escritura y ofrecer a los usuarios la posibilidad de ganar un premio en metálico.
2. La promoción se lleva a cabo en internet y pueden participar escritores aficionados y profesionales, así como blogueros y usuarios de redes sociales, de cualquier parte del mundo.
3. Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4. Duración de la promoción: Del jueves 15 de septiembre de 2022 a las 12:00, al domingo 25 de septiembre de 2022 a las 23:59. El miércoles 28 de septiembre de 2022 publicaremos en Zenda una selección con los 10 textos que optan a los premios. El viernes 30 de septiembre de 2022 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #JavierMarías en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu historia!
Buenas tardes, dejo aquí mi participación:
https://lamanoqueescribeconpluma.com/2022/09/15/una-carta/
Muchas gracias y mucha suerte,
María
15 septiembre, 2022 a las 6:34 pm #53468
Zenda el 15 de septiembre, 2022 a las 10:25Escribe sobre Javier Marías. Escribe un artículo sobre el escritor, una reseña de un libro suyo, un relato o un ensayo donde aparezca, y participa en el nuevo concurso de Zenda. Puedes concursar desde hoy hasta el día 25 de este mes. El concurso está dotado con 2.000 euros y patrocinado por Iberdrola.
Nuestro jurado, formado por los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez, elegirá un ganador y dos finalistas.
El primer premio está dotado con con 2.000 € en premios. El autor del mejor texto ganará un premio de 1.000 euros. Y los de los dos relatos finalistas recibirán 500 euros cada uno.
A continuación te explicamos cómo participar:
1. El objetivo de la presente promoción es promover la escritura y ofrecer a los usuarios la posibilidad de ganar un premio en metálico.
2. La promoción se lleva a cabo en internet y pueden participar escritores aficionados y profesionales, así como blogueros y usuarios de redes sociales, de cualquier parte del mundo.
3. Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4. Duración de la promoción: Del jueves 15 de septiembre de 2022 a las 12:00, al domingo 25 de septiembre de 2022 a las 23:59. El miércoles 28 de septiembre de 2022 publicaremos en Zenda una selección con los 10 textos que optan a los premios. El viernes 30 de septiembre de 2022 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #JavierMarías en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu historia!
Buenas tardes, Cincuenta minutos con Javier
https://twitter.com/leprinceps/status/1570450457780457473?s=20&t=N0OEAeB7sQDJ_Hvph-6ggw
15 septiembre, 2022 a las 7:54 pm #53469
Zenda el 15 de septiembre, 2022 a las 10:25Escribe sobre Javier Marías. Escribe un artículo sobre el escritor, una reseña de un libro suyo, un relato o un ensayo donde aparezca, y participa en el nuevo concurso de Zenda. Puedes concursar desde hoy hasta el día 25 de este mes. El concurso está dotado con 2.000 euros y patrocinado por Iberdrola.
Nuestro jurado, formado por los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez, elegirá un ganador y dos finalistas.
El primer premio está dotado con con 2.000 € en premios. El autor del mejor texto ganará un premio de 1.000 euros. Y los de los dos relatos finalistas recibirán 500 euros cada uno.
A continuación te explicamos cómo participar:
1. El objetivo de la presente promoción es promover la escritura y ofrecer a los usuarios la posibilidad de ganar un premio en metálico.
2. La promoción se lleva a cabo en internet y pueden participar escritores aficionados y profesionales, así como blogueros y usuarios de redes sociales, de cualquier parte del mundo.
3. Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4. Duración de la promoción: Del jueves 15 de septiembre de 2022 a las 12:00, al domingo 25 de septiembre de 2022 a las 23:59. El miércoles 28 de septiembre de 2022 publicaremos en Zenda una selección con los 10 textos que optan a los premios. El viernes 30 de septiembre de 2022 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #JavierMarías en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu historia!
Buenas tardes. Aquí dejo el link:
https://www.instagram.com/p/CiiUxrKjB7a/
Gracias y un saludo.
Jesús Monsalve
15 septiembre, 2022 a las 8:10 pm #53470
Zenda el 15 de septiembre, 2022 a las 10:25Escribe sobre Javier Marías. Escribe un artículo sobre el escritor, una reseña de un libro suyo, un relato o un ensayo donde aparezca, y participa en el nuevo concurso de Zenda. Puedes concursar desde hoy hasta el día 25 de este mes. El concurso está dotado con 2.000 euros y patrocinado por Iberdrola.
Nuestro jurado, formado por los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez, elegirá un ganador y dos finalistas.
El primer premio está dotado con con 2.000 € en premios. El autor del mejor texto ganará un premio de 1.000 euros. Y los de los dos relatos finalistas recibirán 500 euros cada uno.
A continuación te explicamos cómo participar:
1. El objetivo de la presente promoción es promover la escritura y ofrecer a los usuarios la posibilidad de ganar un premio en metálico.
2. La promoción se lleva a cabo en internet y pueden participar escritores aficionados y profesionales, así como blogueros y usuarios de redes sociales, de cualquier parte del mundo.
3. Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4. Duración de la promoción: Del jueves 15 de septiembre de 2022 a las 12:00, al domingo 25 de septiembre de 2022 a las 23:59. El miércoles 28 de septiembre de 2022 publicaremos en Zenda una selección con los 10 textos que optan a los premios. El viernes 30 de septiembre de 2022 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #JavierMarías en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu historia!
Ya abren
Y a mí qué. “Lo sé”. Que no estés aquí, ahora, cuando comienza esta marcha que no sé si culminará en un sitio concreto o quedará en mitad de la nada. “Sigue intentándolo a ver qué sale; total”. Y yo no digo nada. Pero me gusta más leer. Siempre la lectura por encima de la laboriosa y parsimoniosa tarea del escritor ilustre o del que busca el éxito facilón de la librería a tope con el libro cocinado tan aligera que levita en las manos. “No hagas que me encabrite”. Vale.
Marías se fuma un cigarro mientras espera que abran la puerta. Hay cola. No conoce a nadie, pero alguno que otro que ya espera como él cuchichea con el de al lado y mira y vuelve a mirar.
Encendió el cigarro pero nunca se termina. Esto no está nada mal. Otro hombre llega y trae un vaso con. Lo prueba. Le gusta a Marías el alcohol.
Muchos se sientan pero no están cansados, no están aburridos, no están enfadados. Se sientan porque les apetece estar sentados. Otros caminan de aquí para allá. María no se mueve. Tampoco observa en demasía lo que hay.
Se sabe que está. Lo sabe. “Así que es verdad lo que decía mi padre”. Y eso sí, tiene ganas de ver al padre. Volver a hablar con él, con Ortega y conocerle, claro. Pero no quiere toparse de inmediato con escritores.
Porque este es el cielo. Marías también lo sabe. Así reza el letrero de la puerta.
Un tío alto, muy alto, atlético, noruego, llama a la puerta y en noruego pero todos lo entienden exclama que él es ateo y que será ateo por toda la eternidad. Luego se aleja y vuelve al grupo de donde salió.
Por fin el hombre que más observa a Marías se acerca y le felicita. “¿Por haber muerto? ¿Por estar aquí esperando a entrar?” El hombre, mucho más viejo que él, responde que es un gran escritor. Y que siente lo del Nobel. Que si sabe lo que dijo el amigo Arturo. “Sí, lo sé. Cosas de Arturo. Cuando se lo den a él me alegré mucho y cuando lo llame al otro sitio que será el suyo, me descojonaré. A cobro revertido.”
No sé si tengo ganas de seguir, Marías. “Pues no sigas. Lárgale el punto y final y ya nos veremos”.
Sólo tengo ganas de atacar a unos pocos que tras tu…Bueno, esos hijos de puta pasaron de puntillas. Uno de esos enanos cabrones dijo ante un micrófono “sorprende la muerte de Marías”, y dejó que un pringado de redacción leyera unas líneas y sanseacabó.
Este país es un pudridero don Almudena y tú, y pasará lo mismo con los siguientes, según el color, ocuparán tanto espacio. O ninguno. La cultura en España es un arma. Y así nos va. ¿Cuándo nos quitaremos el mono azul de faena pringosa?
Tú sabes que voto derecha y que Almudena me encanta y hay tres libros de los tuyos que te ponen en un K-8 inexpugnable. Pero me rodean los enanos. Y ya quisiera yo que fuese el enano de Lagerkvist. Pero, quia; son enanos de merengue. Tienen libros para decorar.
Marías, un abrazo. “Que sí, que vale. Que no te preocupes y sigue leyendo. Hoy tienes que seguir con los cuentitos de Shalley, la novelita esa de Kate Chopin, “La posada de Jamaica” que a Du Marier le salió bien, en serio, pero que muy bien, y seguro que te da tiempo para seguir con, ¿cómo la llamas?, ah, sí, doña Emilia. Y no te falta razón. Ala, que me quedo aquí, que ya oigo que han metido la llave y voy a pasar. A tus padres les daré el abrazo que te he prometido. Un agnóstico poniendo cara de angelito. ¿Tú crees que estoy bien?”.
Estás de puta madre, maestro.
16 septiembre, 2022 a las 2:26 am #53472
Zenda el 15 de septiembre, 2022 a las 10:25Escribe sobre Javier Marías. Escribe un artículo sobre el escritor, una reseña de un libro suyo, un relato o un ensayo donde aparezca, y participa en el nuevo concurso de Zenda. Puedes concursar desde hoy hasta el día 25 de este mes. El concurso está dotado con 2.000 euros y patrocinado por Iberdrola.
Nuestro jurado, formado por los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez, elegirá un ganador y dos finalistas.
El primer premio está dotado con con 2.000 € en premios. El autor del mejor texto ganará un premio de 1.000 euros. Y los de los dos relatos finalistas recibirán 500 euros cada uno.
A continuación te explicamos cómo participar:
1. El objetivo de la presente promoción es promover la escritura y ofrecer a los usuarios la posibilidad de ganar un premio en metálico.
2. La promoción se lleva a cabo en internet y pueden participar escritores aficionados y profesionales, así como blogueros y usuarios de redes sociales, de cualquier parte del mundo.
3. Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4. Duración de la promoción: Del jueves 15 de septiembre de 2022 a las 12:00, al domingo 25 de septiembre de 2022 a las 23:59. El miércoles 28 de septiembre de 2022 publicaremos en Zenda una selección con los 10 textos que optan a los premios. El viernes 30 de septiembre de 2022 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #JavierMarías en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu historia!
Cordial saludo:
Con el presente enlace, deseo participar en el concurso: Homenaje a Javier Marías.
Sin otro particular, aprovecho para enviarles un atento saludo.
Wilfrido Pabón.
https://septimus-kk.blogspot.com/2022/09/mi-primer-cigarrillo.html
#JavierMarías
16 septiembre, 2022 a las 10:22 am #53491
Mi sentida participación:
https://karensmultikulti.wordpress.com/2022/09/16/sin-veneno-ni-sombra-adios/
Se fue, pero nos queda.
16 septiembre, 2022 a las 1:05 pm #53495
Mi participación en el concurso homenaje a Javier Marías es el relato epistolar "El pudor":
EL PUDOR
Estimado Javier,
Le escribo esta carta hacia ese limbo de fantasmas que ha provocado su triste desaparición, y que le hace aún hoy el mejor escritor en lengua española, para decirle que, sin haber tenido ocasión de conocerlo, ya echo de menos su presencia.
Soy de aquellos que en pleno siglo XX, concebían la escritura más como una pose o voluntad que como una realidad. Ya sabe usted, mucha voluntad y poco talento.
Me gustaría contarle lo que me sucedió el mismo día que rechazó el Premio Nacional de Narrativa por ser oficial. Andaba con su maletín de profesor de la Universidad entre la calle Serrano y Conde de Aranda de su ciudad natal, Madrid. Tuve la suerte de ver aquella presencia de lejos, que no me atreví a saludar, como si suelo hacer con otras personalidades conocidas o populares. ¡Qué le voy a hacer, era un poco friki por aquel entonces en este sentido!
Cuando después de llegar a mi casa, encendí el televisor y vi en el Telediario que no había querido coger la dotación económica del premio, me acordé entonces de la bonhomía que transmitía su padre Julián y la sabiduría cinéfila que en el programa ¡Qué grande es el cine! también demostró su hermano Miguel, mientras fumaba en pipa en el plató de Garci. Pero, sobre todo, me alegré de no saludarlo, y entiéndame que no era lo mío un gesto de desprecio, sino de respeto. Me alegré por la sencilla razón de que no quería parecerme a aquel doctorando de Todas las almas, un tipo ridículo que quería hacer su tesis doctoral sobre algo relacionado con las sandías, si no recuerdo mal, o a aquel cocainómano —qué difícil es desengancharse de según qué drogas— que me hablaba al oído en Mañana en la batalla piensa en mí.
Quería comunicar asimismo mi agradecimiento por haberme sacado de ese mundo de frikis y haberme devuelto no ya la cordura que no sé si tengo, sino cierto pudor por el que hoy más que nunca me atrevo a admirar desde su generosidad, aspereza —que en los periódicos dicen que no es tal— y seriedad, también como persona.
De hecho, no me creerá, pero he aprendido asimismo a hacer lo mismo con figuras que antes se me engolaban como el filósofo y músico Santiago Auserón y, sobre todo, he practicado el arte del distanciamiento y cómo este es tan importante para entender, sobre todo, a alguien que escribe, pues si algo no es escribir, es un modo de entrar a las cafeterías a media mañana.
Le deseo la mejor de las suertes, así como la posibilidad de que alguien, cercano o lejano, se haya sonreído con esta misiva de agradecimiento.
Un lector.
También permanecerá colgado en mi perfil de Facebook:
https://www.facebook.com/daniel.g.irala/
Mucha suerte a tod@s l@s participantes
Daniel
16 septiembre, 2022 a las 1:17 pm #53496
Dejo el link y el texto íntegro. Por alguna razón no se han publicado mis comentarios anteriores.
https://www.facebook.com/groups/37141061224/permalink/10159441388926225/
No es un golpe, es un viento frío, helado, una ráfaga suave y envolvente que te paraliza y te deja sumido en la estupefacción que precede a la tristeza. Llevo así desde el domingo, preguntándome por qué me ha afectado de esta manera la muerte de alguien a quien no conocía personalmente, con quien ni siquiera me crucé nunca, pese a mis vanos intentos.
En mis visitas a Madrid era obligado pasar por la plaza de la Villa para forzar un encuentro fortuito, para verlo salir de ese elegante edificio que su portera vigilaba con celo y discreción. Sólo me atreví una vez a asomar la cabeza al portal y tratar de fisgar en los buzones antes de que me echara con educación y firmeza. Si paseaba por Madrid acompañado, solía fingir que deambulaba sin rumbo por las calles del centro y me las arreglaba para terminar desembocando frente a su casa, en cuyas ventanas miraba si había luz, si en algún momento se dibujaba su silueta, como un Hitchcok literario. Nunca tuve suerte, nunca lo vi salir de allí, tampoco sé muy bien qué habría hecho de haberse producido el avistamiento, no creo que me hubiera acercado a abordarlo y no sé muy bien qué le hubiera dicho, aparte de darle las gracias por tantas horas de placer.
A Marías lo conocí en las páginas del Semanal que venía los domingos con El Diario Vasco, cuando en las casas entraban periódicos en los que los adolescentes curiosos podíamos pasar de las páginas de deportes en las que nos iniciamos a otros contenidos, y descubrir a nuestros primeros columnistas. El primero, claro, fue Reverte, de quien nos atrajo esa transgresión hoy ya común de salpicar sus textos de tacos y en cuyo universo de escritor (lo recordaba como corresponsal bélico en TVE) fui entrando desde mediados de los años 90. Tardé un tiempo en comenzar a frecuentar a su vecino de página, cuyo nombre me sonaba de verlo en las librerías y cuyo libro Corazón tan blanco asociaba, en mi oceánica ignorancia, a su madridismo confeso. Los ya legendarios cruces de acusaciones simpáticas entre los dos columnistas me terminaron de enganchar y fui descubriendo su lucidez, sus reflexiones sobre la vida y la muerte y su atención a detalles que a mí me pasaban inadvertidos. Recuerdo uno sobre la costumbre mediterránea de dejar el dinero en el mostrador al pagar, en un momentáneo limbo, frente al uso septentrional de pasárselo de mano en mano, sin pausa, sin espacio para las transiciones o dudas. Desde entonces, nunca entrego el dinero en mano cuando pago.
Su columna se convirtió en uno de los mandamientos dominicales, a veces me enfadaba cuando se enredaba en críticas políticas en mi opinión demasiado terrenales para su figura, otras veces me deslumbraba con esos pequeños destellos de ingenio, con sus reflexiones sobre los muertos, o aquella columna sobre las dos eternidades entre las que se desarrolla nuestra vida (y hoy él yace ya en esa segunda y definitiva eternidad). Su espíritu infantil se traslucía a menudo, como cuando se preocupaba por la compañía que tendrían los muñecos de su colección.
Pasaron unos años antes de que me asomara a sus libros, no sé por qué me imponían respeto, pese a que ya adivinaba su prosa adictiva alguna vez que los hojeé en alguna librería. Cuando cayó el primero, Mañana en la batalla piensa en mí, quedé hipnotizado para siempre, descubrí que el novelista era aún mejor que el articulista dominical, descubrí esa prosa que va y que viene y te enreda y te lleva sin que te des cuenta y en la que quisieras quedarte a vivir. En aquellos meses de hace unos 15 años empalmé sus libros uno detrás de otro, Corazón tan Blanco, Todas las almas, Negra espalda del tiempo, su fascinante Tu rostro mañana que me acompañó en tantas tardes de soledad, El hombre sentimental, sus obras de juventud y las que fueron saliendo en la última década.
No vendrá ninguna más, ni tampoco artículos, no leeré ni escucharé nuevas reflexiones en entrevistas o discursos, no me enfadará más con columnas políticas previsibles que creo por debajo de su excelso nivel, no esperaré ya nada más de él, y debe de ser eso lo que me ha sumido en este estupor que va dejando espacio a la tristeza. Nunca me crucé con él y sin embargo tengo la sensación de que lo conocía más que a la mayoría de la gente que veo a diario, sabía de sus preocupaciones cotidianas, de sus convicciones más firmes, de sus pensamientos más hondos y también de sus pequeñas manías que ha ido contando en sus artículos. Seguro que dijo sólo lo que quiso, que queda detrás el Javier que sólo sus íntimos conocen, pero uno no puede evitar sentir que no se ha ido sólo un escritor, se ha ido un amigo, un maestro.16 septiembre, 2022 a las 3:47 pm #53497
CITAS
Leí un cuento de Méndez Guédez en el que la protagonista se encuentra con Javier Marías en una exposición y se acerca a saludarle con naturalidad, pero alguien que está con él le dice que no le moleste pues a Marías no le gusta hablar con la gente, a menos que sean estudiosos de su obra. De modo que el día que le vi en el museo recordé la supuesta anécdota. Naturalmente, Marías no había confesado eso en ninguna de sus entrevistas y yo no podía saber si era verdad. Sé, sin embargo, de su educación exquisita, por eso abalanzarme sobre él no parecía la mejor forma de acercamiento. Quizá no tuviera derecho a hablarle pero sí, al menos eso pensé, a escribirle, a declararle mi admiración absoluta, a confesarme seguidora fiel, aunque no estudiosa de su obra. Entonces redacté la nota en el folleto de la exposición y fingí tropezar para, como el negativo de una ladrona, dejarlo caer en el bolsillo de su americana. Volví a casa convencida de que nunca marcaría mi teléfono, que le había anotado, tras mi declaración, junto a una cita de su novela más premiada.
Ahora, hoy, no sé qué pensar. Alguien ha tropezado conmigo en la exposición del Thyssen, alguien que quizá se haya disculpado, pero a quien no he prestado la menor atención. Y cuando, ya en la calle, he metido la mano en el bolsillo del abrigo, me he encontrado con la hoja de un cuaderno y, escrita con pluma, la cita de una frase de mi único libro. Y un número de teléfono. Sin más.Luz D. Montero Espuela
https://deviajescuentosyfotos.blogspot.com/2017/02/citas.html
16 septiembre, 2022 a las 6:06 pm #53498
Aquí les dejo el enlace a la reseña que escribí sobre «Berta Isla»
https://actosdelectura.blogspot.com/2020/04/berta-isla-javier-marias.html?q=Javier+Mar%C3%ADas
16 septiembre, 2022 a las 9:24 pm #53499
Zenda el 15 de septiembre, 2022 a las 10:25Escribe sobre Javier Marías. Escribe un artículo sobre el escritor, una reseña de un libro suyo, un relato o un ensayo donde aparezca, y participa en el nuevo concurso de Zenda. Puedes concursar desde hoy hasta el día 25 de este mes. El concurso está dotado con 2.000 euros y patrocinado por Iberdrola.
Nuestro jurado, formado por los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez, elegirá un ganador y dos finalistas.
El primer premio está dotado con con 2.000 € en premios. El autor del mejor texto ganará un premio de 1.000 euros. Y los de los dos relatos finalistas recibirán 500 euros cada uno.
A continuación te explicamos cómo participar:
1. El objetivo de la presente promoción es promover la escritura y ofrecer a los usuarios la posibilidad de ganar un premio en metálico.
2. La promoción se lleva a cabo en internet y pueden participar escritores aficionados y profesionales, así como blogueros y usuarios de redes sociales, de cualquier parte del mundo.
3. Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4. Duración de la promoción: Del jueves 15 de septiembre de 2022 a las 12:00, al domingo 25 de septiembre de 2022 a las 23:59. El miércoles 28 de septiembre de 2022 publicaremos en Zenda una selección con los 10 textos que optan a los premios. El viernes 30 de septiembre de 2022 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #JavierMarías en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu historia!
Tomás Nevinson, publicada por Alfaguara.
Orden de matar. Y además a una mujer. En España hay más mujeres asesinadas de las que asesinó el enemigo. Muertes en la historia de mujeres tan aguerridas como santa Juana de Arco. Uno se encariña con esas personas asesinadas injustamente y aún más si cabe, siendo inocentes. Hitler pudo morir asesinado y no hubiera existido la Segunda Guerra Mundial lo más probable. Tomás Nevinson ha vuelto al trabajo, le necesitan. Llega a Madrid. Se reunirá con su mujer Berta Isla. Ha estado como un lobo solitario durmiente; lobo de los buenos. Se dice que a los espías les va bien con su pareja como todo lo contrario, debido a su trabajo. Dicen que matar es fácil. A Tomás le requieren para su antiguo trabajo en los servicios secretos. Combatir a dos enemigos: uno de Irlanda y otro en España. Pero ahora está en España. No se fía de su exjefe Bertram Tupra. En otra ocasión le engañó. Dicen que los espías acaban autodestruyéndose, quizá no todos. Su exjefe es un tipo duro que puede con todo. Hay que abatir al enemigo. Pisar la cabeza de la serpiente. En el dialogo de ambos personajes (Tupra y Tom) se dice todo lo contrario. Es como ocurre en realidad, ¿no? Tupra necesita que Tom identifique a unas personas (tiene unas fotografías) por los atentados en 1987. Hipercor, en Barcelona; Casa cuartel de la Guardia Civil de Zaragoza; y, otra Casa cuartel de Vic. Fueron de los más sangrientos. A todo esto, le viene a la memoria de Tom el atentado contra Miguel Ángel Blanco en 1997. Parece que en la narración dialogaran John Le Carré y Javier Marías. Toda la novela es una conversación detectivesca, como también introspección de Tomás.
17 septiembre, 2022 a las 10:27 am #53500
Zenda el 15 de septiembre, 2022 a las 10:25Escribe sobre Javier Marías. Escribe un artículo sobre el escritor, una reseña de un libro suyo, un relato o un ensayo donde aparezca, y participa en el nuevo concurso de Zenda. Puedes concursar desde hoy hasta el día 25 de este mes. El concurso está dotado con 2.000 euros y patrocinado por Iberdrola.
Nuestro jurado, formado por los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez, elegirá un ganador y dos finalistas.
El primer premio está dotado con con 2.000 € en premios. El autor del mejor texto ganará un premio de 1.000 euros. Y los de los dos relatos finalistas recibirán 500 euros cada uno.
A continuación te explicamos cómo participar:
1. El objetivo de la presente promoción es promover la escritura y ofrecer a los usuarios la posibilidad de ganar un premio en metálico.
2. La promoción se lleva a cabo en internet y pueden participar escritores aficionados y profesionales, así como blogueros y usuarios de redes sociales, de cualquier parte del mundo.
3. Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4. Duración de la promoción: Del jueves 15 de septiembre de 2022 a las 12:00, al domingo 25 de septiembre de 2022 a las 23:59. El miércoles 28 de septiembre de 2022 publicaremos en Zenda una selección con los 10 textos que optan a los premios. El viernes 30 de septiembre de 2022 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #JavierMarías en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu historia!
Adjunto mi pequeño homenaje. Muchas gracias por estas iniciativas.
https://laesquinadeguille.com/in-memoriam-javier-marias/
17 septiembre, 2022 a las 10:54 am #53501
Zenda el 15 de septiembre, 2022 a las 10:25Escribe sobre Javier Marías. Escribe un artículo sobre el escritor, una reseña de un libro suyo, un relato o un ensayo donde aparezca, y participa en el nuevo concurso de Zenda. Puedes concursar desde hoy hasta el día 25 de este mes. El concurso está dotado con 2.000 euros y patrocinado por Iberdrola.
Nuestro jurado, formado por los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez, elegirá un ganador y dos finalistas.
El primer premio está dotado con con 2.000 € en premios. El autor del mejor texto ganará un premio de 1.000 euros. Y los de los dos relatos finalistas recibirán 500 euros cada uno.
A continuación te explicamos cómo participar:
1. El objetivo de la presente promoción es promover la escritura y ofrecer a los usuarios la posibilidad de ganar un premio en metálico.
2. La promoción se lleva a cabo en internet y pueden participar escritores aficionados y profesionales, así como blogueros y usuarios de redes sociales, de cualquier parte del mundo.
3. Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4. Duración de la promoción: Del jueves 15 de septiembre de 2022 a las 12:00, al domingo 25 de septiembre de 2022 a las 23:59. El miércoles 28 de septiembre de 2022 publicaremos en Zenda una selección con los 10 textos que optan a los premios. El viernes 30 de septiembre de 2022 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #JavierMarías en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu historia!
https://nuevaclaridad.blogspot.com/2022/09/la-muerte-antes-de-tiempo-javier-marias.html
17 septiembre, 2022 a las 2:29 pm #53502
Buenas tardes:
Muchas gracias por darnos la oportunidad de compartir nuestros sentimientos por Javier Marías.
Adjunto el enlace a mi contribución:
https://www.instagram.com/p/Cim434KLuDO/?utm_source=ig_web_copy_link
17 septiembre, 2022 a las 6:39 pm #53503
Zenda el 15 de septiembre, 2022 a las 10:25Escribe sobre Javier Marías. Escribe un artículo sobre el escritor, una reseña de un libro suyo, un relato o un ensayo donde aparezca, y participa en el nuevo concurso de Zenda. Puedes concursar desde hoy hasta el día 25 de este mes. El concurso está dotado con 2.000 euros y patrocinado por Iberdrola.
Nuestro jurado, formado por los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez, elegirá un ganador y dos finalistas.
El primer premio está dotado con con 2.000 € en premios. El autor del mejor texto ganará un premio de 1.000 euros. Y los de los dos relatos finalistas recibirán 500 euros cada uno.
A continuación te explicamos cómo participar:
1. El objetivo de la presente promoción es promover la escritura y ofrecer a los usuarios la posibilidad de ganar un premio en metálico.
2. La promoción se lleva a cabo en internet y pueden participar escritores aficionados y profesionales, así como blogueros y usuarios de redes sociales, de cualquier parte del mundo.
3. Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4. Duración de la promoción: Del jueves 15 de septiembre de 2022 a las 12:00, al domingo 25 de septiembre de 2022 a las 23:59. El miércoles 28 de septiembre de 2022 publicaremos en Zenda una selección con los 10 textos que optan a los premios. El viernes 30 de septiembre de 2022 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #JavierMarías en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu historia!
Buenas tardes,
Escribí este artículo un día después de conocer la muerte de Javier Marías. Era para la revista musical en la que colaboro, pero, cuando supe de vuestro concurso, pedí que no entrara en el cierre del próximo número. Espero que os guste:
https://www.raquelacinas.es/Javier_Marias.html
Un saludo
18 septiembre, 2022 a las 6:44 am #53504
Mi contribución:
https://www.informacion.es/opinion/2022/09/15/javier-marias-agradecimiento-75483141.html
-
AutorPublicaciones
El debate ‘Homenaje a Javier Marías’ está cerrado y no admite más respuestas.