-
25 septiembre, 2022 a las 9:29 pm #53733
Zenda el 15 de septiembre, 2022 a las 10:25Escribe sobre Javier Marías. Escribe un artículo sobre el escritor, una reseña de un libro suyo, un relato o un ensayo donde aparezca, y participa en el nuevo concurso de Zenda. Puedes concursar desde hoy hasta el día 25 de este mes. El concurso está dotado con 2.000 euros y patrocinado por Iberdrola.
Nuestro jurado, formado por los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez, elegirá un ganador y dos finalistas.
El primer premio está dotado con con 2.000 € en premios. El autor del mejor texto ganará un premio de 1.000 euros. Y los de los dos relatos finalistas recibirán 500 euros cada uno.
A continuación te explicamos cómo participar:
1. El objetivo de la presente promoción es promover la escritura y ofrecer a los usuarios la posibilidad de ganar un premio en metálico.
2. La promoción se lleva a cabo en internet y pueden participar escritores aficionados y profesionales, así como blogueros y usuarios de redes sociales, de cualquier parte del mundo.
3. Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4. Duración de la promoción: Del jueves 15 de septiembre de 2022 a las 12:00, al domingo 25 de septiembre de 2022 a las 23:59. El miércoles 28 de septiembre de 2022 publicaremos en Zenda una selección con los 10 textos que optan a los premios. El viernes 30 de septiembre de 2022 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #JavierMarías en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu historia!
25 septiembre, 2022 a las 9:29 pm #53734
chesussancho.blogspot.com
No existe la perfección por lo tanto no existe la belleza, esa idealización a quien todos tendemos y de la que caemos una y otra vez rendidos ante la imperfección de la realidad. Los personajes de Javier Marías no son buenos, no son bonitos , son imperfectos, hay en ellos la entropía que los tiende hacia el mal, siempre con la ilusión de salir de ese reino de pesadilla, siempre con la mirada puesta en ese horizonte al que tienden y que saben que nunca podrán alcanzar como líneas paralelas a las que les entra el vértigo del contacto pero que saben que nunca van a lograr.
Los personajes de Javier Marías son, pues, seres imperfectos como todos los personajes en los que ya se ha perdido el poder de persuasión de esos manuales de autoayuda que dan esperanza pero nada más. Son personajes interesados y, quizá por ello interesantes, pues hay en ellos la intencionalidad de todo ser libre que tiende a alcanzar lo que quiere, si con eso consigue un instante precario de la paz que produce el lograr tus metas. No hay metas absolutas, si no una multitud de pequeñas metas y esa inclinación hacia la cabezonería, los hace fuertes y a la vez los hace caer una y otra vez, pero se levantan y siguen, siempre guiados por la fatalidad del que espera algo, aunque sea que se cumplan sus deseos más inmediatos.
Movidos por la pasión, por el instinto sexual, por el amor o solo por la simple inercia que los lleva la curiosidad, culpabilizan, están en una calle sin salida, buscan una ventaja a su situación o son verdugos de su propia fatalidad como seres que son frágiles en la espiral del remolino que los arrastran, sienten, imaginan, sufren y callan, respetan los silencios como si en su fuero interno sepan que el prójimo no les va a resolver nada, que están echados en el mundo y que su único apoyo van a ser ellos mismos, si no hay alguien que los hunda más.
Los personajes de Javier Marías son creíbles, uno no se pregunta si están vivos, porque no lo están, pero podrían acercarnos a una comprensión de seres reales, sabiendo que nunca tendremos la certeza, la verdad, pero que nos podemos conformar con creer que sí la tenemos.
Vemos en la portada de Berta Isla a la psicología del personaje "fumando espero al hombre al hombre que yo quiero", aquí la espera no dura una eternidad, es la suma de pequeñas esperas frustradas que caen y se levantan, y que siguen esperando como si en la misma esperanza tuviera la persona su razón de ser. En esa aparente pasividad hay mucha lucha, muchas preguntas que se responden y dan lugar a otras preguntas que se siguen respondiendo y quizá ahí esté su fuerza, en cabezona ella, nunca se da por perdida.
Gente desesperada que mata porque esa persona les sobra y ya tienen quién les reemplazará, gente que se suicida anticipándose a su muerte en vida, personajes que buscan una respuesta final para acabar con la serie. Es un thriller.
Y escondido entre el humo de su eterno cigarrillo está él, Javier Marías, moviendo con sus dedos como si fueran hilos, las teclas de su máquina de escribir.
25 septiembre, 2022 a las 9:35 pm #53735
Buenas noches:
Aquí está el enlace a Instagram
https://www.instagram.com/p/Ci8OMcrrVjJrNSV1oTVgLYBp7iQZZ57SkQPSNo0/
El relato lo forman tres capturas de pantalla. No suelo usar redes sociales y no he encontrado otra manera de incluir todo el texto.
Mucha suerte a todos, y muchas gracias por esta oportunidad. Ha sido un placer escribir.
Un saludo
25 septiembre, 2022 a las 9:57 pm #53737
Dejo aquí mi participación:
https://lacuartillaymedia.blogspot.com/2022/09/la-mujer-que-no-me-mira.html
Muchas gracias.
25 septiembre, 2022 a las 9:59 pm #53738
Zenda el 15 de septiembre, 2022 a las 10:25Escribe sobre Javier Marías. Escribe un artículo sobre el escritor, una reseña de un libro suyo, un relato o un ensayo donde aparezca, y participa en el nuevo concurso de Zenda. Puedes concursar desde hoy hasta el día 25 de este mes. El concurso está dotado con 2.000 euros y patrocinado por Iberdrola.
Nuestro jurado, formado por los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez, elegirá un ganador y dos finalistas.
El primer premio está dotado con con 2.000 € en premios. El autor del mejor texto ganará un premio de 1.000 euros. Y los de los dos relatos finalistas recibirán 500 euros cada uno.
A continuación te explicamos cómo participar:
1. El objetivo de la presente promoción es promover la escritura y ofrecer a los usuarios la posibilidad de ganar un premio en metálico.
2. La promoción se lleva a cabo en internet y pueden participar escritores aficionados y profesionales, así como blogueros y usuarios de redes sociales, de cualquier parte del mundo.
3. Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4. Duración de la promoción: Del jueves 15 de septiembre de 2022 a las 12:00, al domingo 25 de septiembre de 2022 a las 23:59. El miércoles 28 de septiembre de 2022 publicaremos en Zenda una selección con los 10 textos que optan a los premios. El viernes 30 de septiembre de 2022 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #JavierMarías en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu historia!
https://porquecuandoleosoyfeliz.blogspot.com/2022/09/mi-ultimo-amor.html
Gracias.
25 septiembre, 2022 a las 10:00 pm #53739
Saludos y muchas gracias por organizar este homenaje a tan especial y muy querido escritor.
https://www.facebook.com/oscar.lizarraga.9693
25 septiembre, 2022 a las 10:09 pm #53740
Zenda el 15 de septiembre, 2022 a las 10:25Escribe sobre Javier Marías. Escribe un artículo sobre el escritor, una reseña de un libro suyo, un relato o un ensayo donde aparezca, y participa en el nuevo concurso de Zenda. Puedes concursar desde hoy hasta el día 25 de este mes. El concurso está dotado con 2.000 euros y patrocinado por Iberdrola.
Nuestro jurado, formado por los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez, elegirá un ganador y dos finalistas.
El primer premio está dotado con con 2.000 € en premios. El autor del mejor texto ganará un premio de 1.000 euros. Y los de los dos relatos finalistas recibirán 500 euros cada uno.
A continuación te explicamos cómo participar:
1. El objetivo de la presente promoción es promover la escritura y ofrecer a los usuarios la posibilidad de ganar un premio en metálico.
2. La promoción se lleva a cabo en internet y pueden participar escritores aficionados y profesionales, así como blogueros y usuarios de redes sociales, de cualquier parte del mundo.
3. Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4. Duración de la promoción: Del jueves 15 de septiembre de 2022 a las 12:00, al domingo 25 de septiembre de 2022 a las 23:59. El miércoles 28 de septiembre de 2022 publicaremos en Zenda una selección con los 10 textos que optan a los premios. El viernes 30 de septiembre de 2022 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #JavierMarías en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu historia!
Buenas tardes, dejo enlace al texto con el que deseo participar en el concurso homenaje a Javier Marías:
Destacado: https://www.instagram.com/s/aGlnaGxpZ2h0OjE4MTU3NDI5ODYxMjY4MTI3?story_media_id=2935316301917228321_30704330&igshid=YmMyMTA2M2Y=
https://www.instagram.com/p/Ci8UijFM3-3VfRQyZrGA8tfK_BprRHzJSkpxbg0/?igshid=YmMyMTA2M2Y=
Gracias.
25 septiembre, 2022 a las 10:21 pm #53741
Zenda el 15 de septiembre, 2022 a las 10:25Escribe sobre Javier Marías. Escribe un artículo sobre el escritor, una reseña de un libro suyo, un relato o un ensayo donde aparezca, y participa en el nuevo concurso de Zenda. Puedes concursar desde hoy hasta el día 25 de este mes. El concurso está dotado con 2.000 euros y patrocinado por Iberdrola.
Nuestro jurado, formado por los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez, elegirá un ganador y dos finalistas.
El primer premio está dotado con con 2.000 € en premios. El autor del mejor texto ganará un premio de 1.000 euros. Y los de los dos relatos finalistas recibirán 500 euros cada uno.
A continuación te explicamos cómo participar:
1. El objetivo de la presente promoción es promover la escritura y ofrecer a los usuarios la posibilidad de ganar un premio en metálico.
2. La promoción se lleva a cabo en internet y pueden participar escritores aficionados y profesionales, así como blogueros y usuarios de redes sociales, de cualquier parte del mundo.
3. Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4. Duración de la promoción: Del jueves 15 de septiembre de 2022 a las 12:00, al domingo 25 de septiembre de 2022 a las 23:59. El miércoles 28 de septiembre de 2022 publicaremos en Zenda una selección con los 10 textos que optan a los premios. El viernes 30 de septiembre de 2022 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #JavierMarías en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu historia!
Estimados amigos de Zenda libros, he aquí la URL de mi aportación. RELATO.
Muchas gracias de antemano.
Un muy cordial y mariasesco saludo,
https://webmoria.blogspot.com/2022/09/parapetado-en-la-negra-espalda-de-un.html
25 septiembre, 2022 a las 10:27 pm #53742
Olga Dios el 15 de septiembre, 2022 a las 15:52https://www.instagram.com/p/CiX0ZbuLF5N/?igshid=YmMyMTA2M2Y=
https://www.instagram.com/p/Ci8V1PrKu0Z/?utm_source=ig_web_copy_link
25 septiembre, 2022 a las 10:39 pm #53744
Zenda el 15 de septiembre, 2022 a las 10:25Escribe sobre Javier Marías. Escribe un artículo sobre el escritor, una reseña de un libro suyo, un relato o un ensayo donde aparezca, y participa en el nuevo concurso de Zenda. Puedes concursar desde hoy hasta el día 25 de este mes. El concurso está dotado con 2.000 euros y patrocinado por Iberdrola.
Nuestro jurado, formado por los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez, elegirá un ganador y dos finalistas.
El primer premio está dotado con con 2.000 € en premios. El autor del mejor texto ganará un premio de 1.000 euros. Y los de los dos relatos finalistas recibirán 500 euros cada uno.
A continuación te explicamos cómo participar:
1. El objetivo de la presente promoción es promover la escritura y ofrecer a los usuarios la posibilidad de ganar un premio en metálico.
2. La promoción se lleva a cabo en internet y pueden participar escritores aficionados y profesionales, así como blogueros y usuarios de redes sociales, de cualquier parte del mundo.
3. Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4. Duración de la promoción: Del jueves 15 de septiembre de 2022 a las 12:00, al domingo 25 de septiembre de 2022 a las 23:59. El miércoles 28 de septiembre de 2022 publicaremos en Zenda una selección con los 10 textos que optan a los premios. El viernes 30 de septiembre de 2022 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #JavierMarías en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu historia!
Os dejo mi participación en el concurso homenaje a Javier Marías.
Suerte y saludos.
https://aguasprofundas.blog/2022/09/25/queridisimo-javier/
Queridísimo Javier:
Estuve pintando toda la noche. Pensaba en ti, allá tan lejos, muriéndote en algún hospital sin nombre, en eso que se llama realidad. A veces, entre la duda de un color y una pincelada, me acercaba a la estantería del estudio y cogía un libro tuyo. Y casi sin querer, me ponía a conversar con María Dolz o con Berta; con tus mujeres, como siento que hablan conmigo cuando me ponen en la cuartilla en blanco y empiezo a contarle mis sueños a M. y no sé cómo ni por qué no avanza eso que el Otro quiere nombrar novela. Y me desespera saber que son tan tuyas y tan mías como no saber si mi destino se cumplirá finalmente. Porque no es mal destino ser un personaje novelesco. Ahí están Alonso Quijano, la Bovary, Lolita, Jacobo Deza, Tomás Nevinson, tus mujeres y tantos otros.
Creo sospechar qué perseguías. Una vez escribiste que la literatura era para ti un mapa a descubrir y que no seguías un camino trazado de antemano, algo así como ir a tientas, como a veces me pasa delante de un lienzo, en que las formas y sus colores se me van apareciendo mientras pinto. Ese tanteo, ese deambular por la historia y el alma de tus personajes, hasta ir conformando algo que escapa de la bruma, de la condición de fantasma con que alguna vez comparaste al escritor. Porque quizás no somos sino eso: personas o fantasmas interpuestos entre el autor y el lector y éste participe a su vez de esa vida fantasmal. Ya digo que pinto sueños, los sueños de otros, donde aparecen lo que no se ve o no se puede adivinar o dejarían sin palabras a los que los conocen y quieren. Ya ves, algo parecido a lo que tú hacías, sólo que yo escribo con colores.
Tal vez por eso califiquen tu estilo de inconfundible, aunque también te critiquen el que tus párrafos son pura digresión, que avanzas lentamente por un tema y una historia, gracias a una voz que descubre y analiza, una voz que se remansa, que afluye y vuelve a un cauce siempre incierto, porque sólo la muerte conoce por entero la trama. Una voz que una siente tan cercana a sus vivencias de ficción – sigo pintando y escribiéndole cartas a ese Otro, esperando igualmente sus “tanteos” – como podemos experimentar la alegría o la tristeza, el miedo o el absurdo ante un cuadro. Y creo que sólo al escribir sobre una experiencia que sabíamos nuestra, o al pintarla, pero que estaba oculta antes de ponerla en práctica sobre el papel o el lienzo, somos capaces de reconocerla.
Una vez dijiste que quizá estamos hechos en igual medida de lo que fue y de lo que pudo ser. Esa negra espalda del tiempo. No sé si tuviste deseos incumplidos, como cualquier mortal que se precie (sólo los fantasmas como yo, personaje incumplido, aún ennegreciendo páginas en blanco, puede negarlos), pero seguro que te llevaron a escribir las novelas en busca de verdades imposibles y de certezas que sólo abren puertas a otra habitación, que se nombra sospecha, indefinición, ambigüedad. Cualquier artista sabe que ejerce su oficio en la más completa oscuridad, por más, que como tú aclaraste, se encienda una torpe cerilla. Quizá no se pueda hacer otra cosa, y se esté impelido por vocación de encontrar verdades a caminar en la oscuridad, y eso sea la literatura, eso sea escribir, o pintar, que al fin y al cabo, llevamos caminos paralelos. Y si me dejas ponerme estupenda, ya sabes que Valente decía que todo poema es conocimiento haciéndose. Por lo que has contado, todas tus novelas también son conocimiento haciéndose, pero teñido por la incertidumbre de atrapar con fingida firmeza el secreto y el misterio de nuestros deseos y nuestros actos, lo que nos hace impredecibles.
Y cumplida tu vida y escritura, ya me queda adentrarme en esa “zona de sombra”, que tus palabras iluminan para intentar explicarnos y explicar el mundo. Y que, como decías del Quijote, no somos sino la historia del deseo de ser otro del que se es. Supongo que un escritor vive vicariamente las vidas de sus personajes. Lo sé porque el Otro se inventa pasiones y me mete en su cama, su pintora de sueños. Cómo me gustaría ser una de tus heroínas. Pero espero, como tú esperabas tus historias y como Isak Dinesen esperaba: <
>.Recuerdo la última vez que nos vimos en una firma de tus libros, a la que fui en condición de Silena, pues esa fue la petición del Otro cuando te extendió un ejemplar de Los enamoramientos. Creo que te sorprendió agradablemente dedicar a un personaje femenino no nacido – nasciturus novelesco, si me permites la broma – una obra que hablaba de ese estado irreal y quebradizo. Porque algo hay de ese estado, claro, cuando empiezas un libro o un cuadro, a pesar del conocimiento incompleto, de la indagación inútil y necesaria, porque se ama mientras se escribe o se pinta. Se ama mientras se lee, querido.
Y como no soy crítica literaria, ya sólo puedo formar parte de ese coro casi shakesperiano -siempre te has sentado a la derecha del maestro – y mancharme una y otra vez con tus palabras, aunque aún tenga, a pesar del Otro, este corazón tan blanco.
Siempre tuya, Silena.
25 septiembre, 2022 a las 10:42 pm #53745
Muy buenas noches:
Aquí os enlazo mi recuerdo y homenaje a la obra de Javier Marías: https://taganana.blog/2022/09/25/que-hara-tu-muerte-en-nosotros/
Gracias como habitualmente a Zenda por la organización de estos concursos.
Un cordial saludo a todos.25 septiembre, 2022 a las 10:42 pm #53746
Zenda el 15 de septiembre, 2022 a las 10:25Escribe sobre Javier Marías. Escribe un artículo sobre el escritor, una reseña de un libro suyo, un relato o un ensayo donde aparezca, y participa en el nuevo concurso de Zenda. Puedes concursar desde hoy hasta el día 25 de este mes. El concurso está dotado con 2.000 euros y patrocinado por Iberdrola.
Nuestro jurado, formado por los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez, elegirá un ganador y dos finalistas.
El primer premio está dotado con con 2.000 € en premios. El autor del mejor texto ganará un premio de 1.000 euros. Y los de los dos relatos finalistas recibirán 500 euros cada uno.
A continuación te explicamos cómo participar:
1. El objetivo de la presente promoción es promover la escritura y ofrecer a los usuarios la posibilidad de ganar un premio en metálico.
2. La promoción se lleva a cabo en internet y pueden participar escritores aficionados y profesionales, así como blogueros y usuarios de redes sociales, de cualquier parte del mundo.
3. Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4. Duración de la promoción: Del jueves 15 de septiembre de 2022 a las 12:00, al domingo 25 de septiembre de 2022 a las 23:59. El miércoles 28 de septiembre de 2022 publicaremos en Zenda una selección con los 10 textos que optan a los premios. El viernes 30 de septiembre de 2022 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #JavierMarías en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu historia!
JAVEIR MARÍAS, DESCANSA EN PAZ
¡Qué pena! Leo que se ha muerto Javier Marías. No me lo puedo creer. No puede ser. ¿Qué ha pasado? ¿Qué le ha matado? "Me parece que la vida es tan injusta", dice mi hermana, ella está enfadada con los profesores de literatura porque no enseñan a Javier Marías en el colegio. La biblioteca, dice mi otra hermana, como la de casa, ese caos intelectual tan de papá. Es verdad. Qué pena más grande.
Dicen que vivía en Chamberí, yo siempre le imagino bajando por Hermanos Bécquer, de niño o jovencillo, delante de su padre, buscando con él la distancia de seguridad. Le veo paseando por esa calle curva, enfrente de la embajada Americana y parándose de pronto al encontrarse con la mujer de su vida, a la altura de José Luis.
Recuerdo un artículo suyo: Disfrazados de mayores. En él describía el encuentro después de 20 o 25 años, con sus compañeros de colegio. Si bien el título parece insuperable, todo el texto era magnífico. Entero. Describía exactamente lo que sentí yo años después en una situación similar. Creo que Javier Marías es un genio de la escritura. Funambulista de las palabras. Acróbata del acento, la puntuación. Conseguía el equilibrio justo en cada frase, la fuerza necesaria. No entiendo cómo se ha podido morir. Mi hermana estaba pendiente de cuándo publicaría su próxima novela. Deseando leerla. A mí me falta por leer la segunda parte de Berta Isla. Menos mal. Me gusta tanto cómo escribe que he llegado a dejar de leerle. Enfadada a veces; otras, saturada. Me zambullía en sus escritos como en el mar. No sé si se enteró de que me había enfadado con él. He sido fan intermitente. Me reconcilié cuando leí "disfrazados de mayores". Una amiga mía que también se enfadó, confesaba que a ella se le pasó por afinidad, con "Los enamoramientos", que discurre en el chiringuito de Industriales. ¡Qué sitio!
Cuando leía algo de Javier Marías, en mi cabeza, en mi intelecto, en mi corazón, se producía una transformación: Me parecía que era ésa la única manera de decir las cosas: La suya, perfecta. Las palabras, el ritmo, el orden, cada coma. Aunque no estuviera de acuerdo, sus textos tenían la capacidad de convencerme, o al menos, hacerme recapacitar de verdad. Era la manera de desgranar los hechos, las afinidades, las emociones, pasión, los sentimientos, la forma de analizarlo todo lo que me atrapaba. Un punto final en sus escritos significaba el remate y cierre de una obra de arte, culminar una esfera, figura geométrica perfecta sin fisuras ni irregularidades. Que está bien así. No necesita revisiones ni retoques. Sin más.
No puedo creer su muerte, porque Javier Marías sí que tenía el Corazón tan blanco.
25 septiembre, 2022 a las 10:48 pm #53747
Zenda el 15 de septiembre, 2022 a las 10:25Escribe sobre Javier Marías. Escribe un artículo sobre el escritor, una reseña de un libro suyo, un relato o un ensayo donde aparezca, y participa en el nuevo concurso de Zenda. Puedes concursar desde hoy hasta el día 25 de este mes. El concurso está dotado con 2.000 euros y patrocinado por Iberdrola.
Nuestro jurado, formado por los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez, elegirá un ganador y dos finalistas.
El primer premio está dotado con con 2.000 € en premios. El autor del mejor texto ganará un premio de 1.000 euros. Y los de los dos relatos finalistas recibirán 500 euros cada uno.
A continuación te explicamos cómo participar:
1. El objetivo de la presente promoción es promover la escritura y ofrecer a los usuarios la posibilidad de ganar un premio en metálico.
2. La promoción se lleva a cabo en internet y pueden participar escritores aficionados y profesionales, así como blogueros y usuarios de redes sociales, de cualquier parte del mundo.
3. Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4. Duración de la promoción: Del jueves 15 de septiembre de 2022 a las 12:00, al domingo 25 de septiembre de 2022 a las 23:59. El miércoles 28 de septiembre de 2022 publicaremos en Zenda una selección con los 10 textos que optan a los premios. El viernes 30 de septiembre de 2022 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #JavierMarías en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu historia!
Buenas noches, os dejo mi participación
https://www.instagram.com/p/Ci8V1PrKu0Z/?utm_source=ig_web_copy_link
25 septiembre, 2022 a las 10:58 pm #53749
Zenda el 15 de septiembre, 2022 a las 10:25Escribe sobre Javier Marías. Escribe un artículo sobre el escritor, una reseña de un libro suyo, un relato o un ensayo donde aparezca, y participa en el nuevo concurso de Zenda. Puedes concursar desde hoy hasta el día 25 de este mes. El concurso está dotado con 2.000 euros y patrocinado por Iberdrola.
Nuestro jurado, formado por los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez, elegirá un ganador y dos finalistas.
El primer premio está dotado con con 2.000 € en premios. El autor del mejor texto ganará un premio de 1.000 euros. Y los de los dos relatos finalistas recibirán 500 euros cada uno.
A continuación te explicamos cómo participar:
1. El objetivo de la presente promoción es promover la escritura y ofrecer a los usuarios la posibilidad de ganar un premio en metálico.
2. La promoción se lleva a cabo en internet y pueden participar escritores aficionados y profesionales, así como blogueros y usuarios de redes sociales, de cualquier parte del mundo.
3. Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4. Duración de la promoción: Del jueves 15 de septiembre de 2022 a las 12:00, al domingo 25 de septiembre de 2022 a las 23:59. El miércoles 28 de septiembre de 2022 publicaremos en Zenda una selección con los 10 textos que optan a los premios. El viernes 30 de septiembre de 2022 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #JavierMarías en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu historia!
Estimados amigos de Zenda,
Aquí, mi segunda aportación para el concurso-homenaje a nuestro Javier Marías.
ARTÍCULO.
https://webmoria.blogspot.com/2022/09/libros-y-vida-y-adios.html
Gracias de antemano.
Un muy cordial saludo.
25 septiembre, 2022 a las 11:00 pm #53750
Zenda el 15 de septiembre, 2022 a las 10:25Escribe sobre Javier Marías. Escribe un artículo sobre el escritor, una reseña de un libro suyo, un relato o un ensayo donde aparezca, y participa en el nuevo concurso de Zenda. Puedes concursar desde hoy hasta el día 25 de este mes. El concurso está dotado con 2.000 euros y patrocinado por Iberdrola.
Nuestro jurado, formado por los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez, elegirá un ganador y dos finalistas.
El primer premio está dotado con con 2.000 € en premios. El autor del mejor texto ganará un premio de 1.000 euros. Y los de los dos relatos finalistas recibirán 500 euros cada uno.
A continuación te explicamos cómo participar:
1. El objetivo de la presente promoción es promover la escritura y ofrecer a los usuarios la posibilidad de ganar un premio en metálico.
2. La promoción se lleva a cabo en internet y pueden participar escritores aficionados y profesionales, así como blogueros y usuarios de redes sociales, de cualquier parte del mundo.
3. Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4. Duración de la promoción: Del jueves 15 de septiembre de 2022 a las 12:00, al domingo 25 de septiembre de 2022 a las 23:59. El miércoles 28 de septiembre de 2022 publicaremos en Zenda una selección con los 10 textos que optan a los premios. El viernes 30 de septiembre de 2022 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #JavierMarías en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu historia!
Todas las almas: un recorrido a través de cinco motivos visuales o repeticiones.
(Publicado en Facebook mediante anotación) https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=pfbid0rCntp6cf3zy1d9QUtZGAhTtsqfVxMN7CjesoNKKpAF8Lmeg7rcRttyJ4U8LXfnVBl&id=618183642
*La mesa alzada:
En una imagen en Google se observa, sobre una tarima, apenas elevada unos pocos centímetros del suelo de grandes baldosas blancas y negras, la larga mesa de madera, bordeada de sillas. Uno de los extremos está presidido por el asiento reservado al warden, junto al cual se halla una pequeña peana sobre la que descansa un pesado mazo de madera y cuyo seco golpe sirve de anuncio del cambio de plato o de sala, llegada la hora de los postres y los vinos ajerezados. Al fondo de la high table hay una larga pared, de la que cuelgan severos retratos enmarcados en dorado y una ventana de trazado gótico veteada de coloridas vidrieras, cuya disposición en la esquina superior junto a la mesa recuerda a una típica composición veermeriana.
* Papirotazo:
Escrito en negrita y en letra redonda, el diccionario de la RAE señala que la palabra papirotazo proviene de papirote y el sufijo aumentativo –azo. Es descrito de manera general como un golpe, bien en la cabeza o al chasquear la uña de un dedo sobre la yema del pulgar. En la particular versión apócrifa descrita por Marías, proviene de papiro, siendo el ruido que produce este al ser desplegado con virulencia.
* Los zapatos italianos de Clare Bayes:
Sobre la moqueta adamascada que recubre el suelo de la habitación del hotel, aparecen dispuestos, desordenadamente, un par de zapatos de salón de mujer. De punta afilada y tacón alto, en uno de ellos, vuelta la suela contra la pared como si el mismo hubiese sido arrojado contra ella, puede leerse impreso el nombre de la marca italiana en la plantilla interior de piel de cabritilla. Jamás se vio en los zapatos que usaba Clare Bayes tacón bajo ni hebilla ni punta redondeada. Y nunca ingleses, sino siempre italianos.
* El cubo de basura:
Una bolsa negra nueva, reluciente y densa como una mancha de petróleo, recubre cada mañana el cubo de basura del soltero profesor afincado en Oxford. Sobre el conjunto habitualmente formado por desperdicios y rebañaduras, un domingo de una noche de marzo aparecen, salpicando de color y nuevas texturas a aquella monótona naturaleza muerta, dos claveles tronchados, cuyos tallos están envueltos en un precario papel de plata, una lata arrugada de cerveza inglesa y el clínex enjugado en lágrimas del misterioso personaje encarnado por Marriott. Más tarde, una vez abandonada su estancia en Oxford y ya casado en Madrid, el narrador declarará no prestar ya nunca atención al cubo de basura ni a su contenido.
* La chica de la tenebrosa estación de Didcot:
En primer plano aparece un hombre de pie, vestido con un abrigo con las solapas levantadas y las manos en los bolsillos. Las vías de tren y la línea que forma el andén sirven de guías al espectador hacia el fondo, donde se observa la figura de una mujer sentada en la penumbra, de la que solo es posible distinguir el final de su gabardina y unos pies calzados con unos zapatos de tacón bajo, con hebilla y punta redondeada, en oposición a los que usa Clare Bayes. En la mano sostiene un cigarrillo, cuya brasa emite una luz incandescente que dibuja movimientos aleatorios en la oscuridad. En el borde del andén, aparecen mezcladas las colillas que previamente ambos han ido lanzando (las de él en ocasiones de un papirotazo) durante su espera a la llegada del tren. La figura borrosa y apenas intuida de la mujer de la estación de Didcot es otra imagen recurrente que aparece en distintos capítulos de Todas las almas.
Marta S. J.
25 septiembre, 2022 a las 11:00 pm #53751
Zenda el 15 de septiembre, 2022 a las 10:25Escribe sobre Javier Marías. Escribe un artículo sobre el escritor, una reseña de un libro suyo, un relato o un ensayo donde aparezca, y participa en el nuevo concurso de Zenda. Puedes concursar desde hoy hasta el día 25 de este mes. El concurso está dotado con 2.000 euros y patrocinado por Iberdrola.
Nuestro jurado, formado por los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez, elegirá un ganador y dos finalistas.
El primer premio está dotado con con 2.000 € en premios. El autor del mejor texto ganará un premio de 1.000 euros. Y los de los dos relatos finalistas recibirán 500 euros cada uno.
A continuación te explicamos cómo participar:
1. El objetivo de la presente promoción es promover la escritura y ofrecer a los usuarios la posibilidad de ganar un premio en metálico.
2. La promoción se lleva a cabo en internet y pueden participar escritores aficionados y profesionales, así como blogueros y usuarios de redes sociales, de cualquier parte del mundo.
3. Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4. Duración de la promoción: Del jueves 15 de septiembre de 2022 a las 12:00, al domingo 25 de septiembre de 2022 a las 23:59. El miércoles 28 de septiembre de 2022 publicaremos en Zenda una selección con los 10 textos que optan a los premios. El viernes 30 de septiembre de 2022 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #JavierMarías en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu historia!
Dejo mi entrada en Facebook y en el blog.
He enviado varias veces contenido y no sale publicado. Gracias. #53453
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=pfbid0mbzNt3EqgmE65k2xmTNJ1SLg1feg5vV3uLGLgiM9wpmjuSLQeaCEzSpHWGQp4z4Jl&id=100001084270906
https://trinidadruiz.com/2022/09/25/la-nunca-ridicula-muerte-del-rey-de-redonda/
25 septiembre, 2022 a las 11:07 pm #53752
Buenas tardes. A una hora del cierre envío mi relato sobre Javier Marías. Muchas gracias por la oportunidad.
https://zeusythor.wixsite.com/miblogdepoesia/post/la-impermanencia
25 septiembre, 2022 a las 11:09 pm #53753
Zenda el 15 de septiembre, 2022 a las 10:25Escribe sobre Javier Marías. Escribe un artículo sobre el escritor, una reseña de un libro suyo, un relato o un ensayo donde aparezca, y participa en el nuevo concurso de Zenda. Puedes concursar desde hoy hasta el día 25 de este mes. El concurso está dotado con 2.000 euros y patrocinado por Iberdrola.
Nuestro jurado, formado por los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez, elegirá un ganador y dos finalistas.
El primer premio está dotado con con 2.000 € en premios. El autor del mejor texto ganará un premio de 1.000 euros. Y los de los dos relatos finalistas recibirán 500 euros cada uno.
A continuación te explicamos cómo participar:
1. El objetivo de la presente promoción es promover la escritura y ofrecer a los usuarios la posibilidad de ganar un premio en metálico.
2. La promoción se lleva a cabo en internet y pueden participar escritores aficionados y profesionales, así como blogueros y usuarios de redes sociales, de cualquier parte del mundo.
3. Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4. Duración de la promoción: Del jueves 15 de septiembre de 2022 a las 12:00, al domingo 25 de septiembre de 2022 a las 23:59. El miércoles 28 de septiembre de 2022 publicaremos en Zenda una selección con los 10 textos que optan a los premios. El viernes 30 de septiembre de 2022 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #JavierMarías en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu historia!
https://silvialaborde21.wixsite.com/misitio/post/homenaje-a-javier-marías
25 septiembre, 2022 a las 11:14 pm #53754
Aquí un texto sobre Marías, sobre lo que su muerte ha supuesto en mi, como creo puede haber supuesto en otros, un pequeño homenaje para alguien que significo y seguirá significando mucho en mi vida, gracias por crear este concurso.
https://twitter.com/Javyary/status/1574142010008764420?t=J28KvXgLWzUc71hUqw9FIA&s=19
25 septiembre, 2022 a las 11:15 pm #53755
Zenda el 15 de septiembre, 2022 a las 10:25Escribe sobre Javier Marías. Escribe un artículo sobre el escritor, una reseña de un libro suyo, un relato o un ensayo donde aparezca, y participa en el nuevo concurso de Zenda. Puedes concursar desde hoy hasta el día 25 de este mes. El concurso está dotado con 2.000 euros y patrocinado por Iberdrola.
Nuestro jurado, formado por los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez, elegirá un ganador y dos finalistas.
El primer premio está dotado con con 2.000 € en premios. El autor del mejor texto ganará un premio de 1.000 euros. Y los de los dos relatos finalistas recibirán 500 euros cada uno.
A continuación te explicamos cómo participar:
1. El objetivo de la presente promoción es promover la escritura y ofrecer a los usuarios la posibilidad de ganar un premio en metálico.
2. La promoción se lleva a cabo en internet y pueden participar escritores aficionados y profesionales, así como blogueros y usuarios de redes sociales, de cualquier parte del mundo.
3. Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4. Duración de la promoción: Del jueves 15 de septiembre de 2022 a las 12:00, al domingo 25 de septiembre de 2022 a las 23:59. El miércoles 28 de septiembre de 2022 publicaremos en Zenda una selección con los 10 textos que optan a los premios. El viernes 30 de septiembre de 2022 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #JavierMarías en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu historia!
Adjunto enlace
https://twitter.com/luishgageqgqeg/status/1574145246400757763
-
AutorPublicaciones
El debate ‘Homenaje a Javier Marías’ está cerrado y no admite más respuestas.