-
17 mayo, 2017 a las 8:32 am #3661
Javier Marías conversa con María José Solano sobre la editorial Reino de Redonda y su labor como editor.
"Bueno, en realidad cuando me “cayó” este título de Redonda sentí que debía crear alguna actividad vinculada a él y pensé “qué mejor actividad que hacer una pequeña editorial y publicar cosas descatalogadas hacía tiempo y que valía la pena recuperar”. Y eso hice, por ejemplo, con varias de mis antiguas traducciones y algunos títulos que a mí me parecía que valían la pena que se conocieran en español. Algunos hay sin embargo que, debo reconocer, son más capricho que otra cosa como fue el caso, muy al principio, de los dos títulos publicados de Richmal Crompton. Se trataba de un par de libros que escribió como cuentos de misterio y horror, así como una novela a la que nadie había echado la menor cuenta y que no sólo no estaba traducida al español sino que tampoco existía en la edición inglesa. Lo hice sencillamente por el agradecimiento que le tengo a esa señora, autora de la famosa serie de aventuras de Guillermo el travieso, y por tanto una de las responsables de que yo escriba. Recuerdo que, de las primeras cosas que escribía de niño con 12 años o así, eran precisamente imitaciones de los libros de Guillermo. Y es que la mayor parte de la gente de mi generación y de la generación anterior e incluso de alguna posterior, hemos crecido llevando las aventuras de este chico inglés en el corazón y la memoria".
Puedes leer la entrevista completa en este enlace:
http://www.zendalibros.com/javier-marias-monarca-del-tiempo/
- 1 respuestaÚltima Respuesta:
Cristina García Ibáñezhace 5 años
19 mayo, 2017 a las 6:02 pm #3676
Creo que los lectores de Marías tenemos en común que no esperamos que todos los misterios séan resueltos,que todas las historias tengan una clave y toda ambigüedad se aclare en una sola fórmula.Esto hace que cada novela sea absolutamente imprescindible...es una adicción y un placer
-
AutorPublicaciones
Debes estar registrado para responder a este debate.