-
10 abril, 2017 a las 2:18 am #1191
María, de Jorge Isaac, con todo y que era una tarea de la primaria.
10 abril, 2017 a las 9:39 am #1192
"2666": lo he intentado por activa y por pasiva y, simplemente, no puedo con él. Ya me he rendido.
Y, puestos a confesar pecados mortales, el Quijote también se me ha resistido hasta ahora.
10 abril, 2017 a las 12:32 pm #1199
Distintas formas de mirar el agua de Julio Llamazares; La vida nueva de Orhan Pamuk (literalmente te marea) y cualquiera de los éxitos de supermercado escritos por Paulo Coelho (pura basura "nueva era")
10 abril, 2017 a las 5:56 pm #1208
Rogorn escribió el 31 Marzo, 2017 a las 9:35 pm:Confiesen, pecadores. Para abrir boca: http://www.capitan-alatriste.com/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=2981
"El Resplandor" de Stephen King, me moría de miedo.
10 abril, 2017 a las 7:51 pm #1210
Rayuela de Julio Cortázar. Me pareció un libro difícil y tedioso pero me gustaría terminarlo algún día.
10 abril, 2017 a las 9:57 pm #1212
Una antología de cuentos de Fernando Quiñones que he perdido con el tiempo y alguna que otra mudanza y que no podré darle una segunda oportunidad. Luego me he tragado tostones varios pero siempre he hecho el esfuerzo de acabarlos.
11 abril, 2017 a las 5:24 pm #1221
"La caida de los gigantes", de Ken Follet. O cómo vender un libro a peso haciendo descripciones de 20 páginas de algo que se describe en dos párrafos. Insufrible. No llegué a la página 100.
11 abril, 2017 a las 5:26 pm #1222
Posiblemente algunos se echen las manos a la cabeza pero «En busca del tiempo perdido», más concretamente el primero «Por el camino de Swam» de Marcel Proust; las primeras 30 páginas me resultaron un tanto insustanciales, quizás por la edad en la que me pilla (22) pero tuve que abandonarlo ¡No era capaz de leer más de dos páginas sin que saliese un bostezo! Aunque sé de la cateogría del libro, por tanto no está descartado para un futuro en el que busque un tipo de libro más formal.
11 abril, 2017 a las 5:54 pm #1224
El Quijote... jamás he podido con ese libro y el personaje más que simpatía siempre me ha provocado pena.
Los cuadernos de Don Rigoberto de Vargas Llosa, quizá deba volver a intentarlo, cuando lo leí sentí que no conducía a ningún sitio (sé que los libros no son autobuses, pero es feo cuando uno siente que todo fue una pérdida de tiempo).
La guerra no tiene rostro de mujer, es muy bueno pero llega un momento en que uno ya de plano no puede más con tanta barbarie.
El almuerzo desnudo de Burroughs, demasiado asqueroso.
Amaury de Alejandro Dumas... repetitivo hasta el hartazgo (asombra que sea del mismo autos del Conde de Montecristo).
El castillo de Kafka... asfixiante, el autor logró su cometido conmigo pero fui demasiado cobarde para terminarlo.
En busca del tiempo perdido... dejé que Proust lo buscara y sentí que mejor no perdía el mío para luego buscarlo.
11 abril, 2017 a las 5:57 pm #1225
Roque escribió el 11 Abril, 2017 a las 5:26 pm:Posiblemente algunos se echen las manos a la cabeza pero «En busca del tiempo perdido», más concretamente el primero «Por el camino de Swam» de Kafka; las primeras 30 páginas me resultaron un tanto insustanciales, quizás por la edad en la que me pilla (22) pero tuve que abandonarlo ¡No era capaz de leer más de dos páginas sin que saliese un bostezo! Aunque sé de la cateogría del libro, por tanto no está descartado para un futuro en el que busque un tipo de libro más formal.
Yo tampoco pude con ese libro, aunque el autor es Marcel Proust.
11 abril, 2017 a las 5:58 pm #1226
Carla Montivero escribió el 10 Abril, 2017 a las 7:51 pm:Rayuela de Julio Cortázar. Me pareció un libro difícil y tedioso pero me gustaría terminarlo algún día.
Ahhhh, olvidé anotar ese en mi lista. Cortázar es de mis autores favoritos (pocos hacen mejores relatos cortos que él), pero Rayuela, de plano me sobrepasó demasiado.
11 abril, 2017 a las 6:20 pm #1227
Los Pilares de la Tierra de Ken Follet, al empezarlo observe que tenía una historia muy interesante, pero en el trascurso de la lectura (100 páginas). Se me hizo muy lento y densa la lectura, y al final lo deje ya que la tetralogía de Carlos Ruiz Zafón me llamaba insistentemente ?
11 abril, 2017 a las 6:25 pm #1228
Yo no he logrado acabarme Ulises de James Joyce. Lo he retomado varias veces, pero no consigue engancharme. Por lo demás tengo mucha voluntad para leer hasta el final incluso cuando no me entusiasma la lectura. Es como si me pareciera que he perdido el tiempo si no consigo terminarlo.
11 abril, 2017 a las 6:34 pm #1229
Mob Tomas escribió el 11 Abril, 2017 a las 5:57 pm:Roque escribió el 11 Abril, 2017 a las 5:26 pm:Posiblemente algunos se echen las manos a la cabeza pero «En busca del tiempo perdido», más concretamente el primero «Por el camino de Swam» de Marcel Proust; las primeras 30 páginas me resultaron un tanto insustanciales, quizás por la edad en la que me pilla (22) pero tuve que abandonarlo ¡No era capaz de leer más de dos páginas sin que saliese un bostezo! Aunque sé de la cateogría del libro, por tanto no está descartado para un futuro en el que busque un tipo de libro más formal.
Yo tampoco pude con ese libro, aunque el autor es Marcel Proust.
Ha sido un gran despiste por mi parte, espero que sea por las vacaciones. Si no te importa voy a editarlo porque vaya metedura de pata.
11 abril, 2017 a las 7:23 pm #1232
62 Modelo para armar, el comensal gordo del chateau sagnant acabo conmigo.
11 abril, 2017 a las 9:13 pm #1237
Empecé Paradiso de Lezama Lima 3 veces. Dejé 2, a la tercera lo logré y me encantó. Las lecturas tienen mucho que ver con los tiempos y las circunstancias del lector.
Nunca pude terminar Petróleo de Pasolini, quizás en homenaje inconsciente al autor que no pudo terminar de escribirla pues lo asesinaron.
12 abril, 2017 a las 12:12 pm #1245
El manuscrito carmesí de Don Antonio Gala.
No sé si por una desgana cíclica temporal de leer o por la soporífera prosa del mencionado libro,y eso que no es un tocho como el recienteme te leído La sangre de los inocentes,780 paginas que sí me encantó y leí con ansias.
14 abril, 2017 a las 5:01 pm #1352
Lo mío con Foster Wallace es una historia de amor y de odio. Siempre intenté que me me gustase, pero fue imposible. Todos los veranos me enfrento a La broma infinita con el mismo resultado, año tras año: no consigo pasar de la página 100.
Aquí vomité todo mi rencor contra él:
http://www.zendalibros.com/louis-ck-mejor-david-foster-wallace/
16 abril, 2017 a las 5:56 pm #1413
'Guerra y paz' también fue durante mucho tiempo uno de mis pendientes. Tardé 8 meses en terminarlo, nunca leí seguidas más de 50 páginas y cada vez que lo retomaba releia las 20 anteriores para situarme con los personajes.
Cuando lo terminé, tumbada en la arena de una playa de Málaga, sentí que no debía leer más en la vida: acababa de disfrutar de todo el amor, toda la furia, toda la inocencia, la maldad... había sido, en el transcurrir de esas páginas, amiga, soldado, amante, revolucionaria, esposa... sentí que no volvería a encontrar en la literatura ningún libro que abarcase TODO de igual manera.
Pero no me rindo, sigo buscando un libro que me provoque la intensidad de sensaciones que me provocó el libro de Tolstoi .Así que, sigo leyendo y buscando en mis lecturas, encontrando en los libros
19 abril, 2017 a las 7:17 pm #1585
Rogorn escribió el 31 Marzo, 2017 a las 9:35 pm:Confiesen, pecadores. Para abrir boca: http://www.capitan-alatriste.com/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=2981
Quisiera poder leer la trilogía "Tallador de Marfil" de Sue Harrison, pero no los encuentro, alguna vez hace 15 años tenia uno de ellos "Mi hermana la Luna" y lo leí todo me gusto mucho, pero cuando quise localizar los otros dos, no tuve suerte. Saludos desde mi hermoso Sonora, México.
-
AutorPublicaciones
Debes estar registrado para responder a este debate.