-
19 abril, 2017 a las 7:33 pm #1598
Rogorn escribió el 31 Marzo, 2017 a las 9:35 pm:Confiesen, pecadores. Para abrir boca: http://www.capitan-alatriste.com/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=2981
El Silmarilion, de Tolkien. Lo empecé varias veces y no pasé de la mitad a pesar de que amo leer a Tolkien
19 abril, 2017 a las 10:46 pm #1658
Rogorn escribió el 31 Marzo, 2017 a las 9:35 pm:Confiesen, pecadores. Para abrir boca: http://www.capitan-alatriste.com/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=2981
Por más que la persona sea muy interesante, y esté de buen ver, o así lo retratan en el HOLA. La Ciudad y los Perros fue un no entender nada, quizás fueron mis 14 años, por echar la culpa a algo, pero lo terminé en varios veranos. Lo leí y lo olvidé, no sé si para bien o mal, pero no he visto ni la peli.
Un saludo a Mario Vargas Llosa, le veré en el HOLA.
20 abril, 2017 a las 2:23 am #1693
"El péndulo de Foucault" de Umberto Eco, lo he intentado en 3 ocasiones, pero no llego mas allá de la página 300 y algo... Y eso que he leido algunos tostones, pero este no he podido terminarmelo nunca...
20 abril, 2017 a las 1:34 pm #1766
De la Tierra a la Luna de Julio Verne... uf, imposible de terminar, se me hizo un largo viaje, no alcancé su final.
1 mayo, 2017 a las 11:46 pm #3526
"El invierno en Lisboa", será que no estoy acostumbrada a tanto alcohol ni a tantas ideas retorcidas.
Pero no creo que sea casualidad: casi todo lo de Antonio Muñoz Molina me produce angustia y depresión. Percibo un complejo de inferioridad, un odio a los demás, una amargura y una maldad cuando leo algo de él, que necesito salir a la calle a por aire fresco para no asfixiarme o morir envenenada.
Ante la negrura de su espíritu no puedo más que imaginarme un pozo oscuro lleno de rencor.
3 mayo, 2017 a las 9:31 pm #3542
El señor de los anillos, de Tolkien. Pese a que todos a mi alrededor me dicen que es buenísimo, que Tolkien se inventó un mundo nuevo, que si la prosa es maravillosa...no puedo pasar de las 100 primeras páginas...
3 mayo, 2017 a las 11:56 pm #3549
Eso le ha pasado a más de cuatro. Sáltate lo de Tom Bombadil y vuelve al redil con la llegada de los hobbits a Bree. Es un atajo muy apañao.
4 mayo, 2017 a las 10:00 pm #3565
Rogorn escribió el 3 Mayo, 2017 a las 11:56 pm:Eso le ha pasado a más de cuatro. Sáltate lo de Tom Bombadil y vuelve al redil con la llegada de los hobbits a Bree. Es un atajo muy apañao.
Que casualidad, eso también me lo han recomendado, pero si bien no termino libros que veo que no me van a gustar (no soy de esas que "tiene que terminar el libro que ha empezado" habiendo tantísimo que leer), me resisto a saltarme partes..pero con este en concreto creo que si lo hare, porque creo que me estoy perdiendo una buena historia por 100 páginas que me aburren y me desaniman...Gracias!
15 mayo, 2017 a las 9:35 pm #3653
"Ulises" de Joyce. Sigue en mi mesa de noche con un separador en alguna página, pero cada vez veo más remota la posibilidad de acabarlo.
22 mayo, 2017 a las 12:54 am #3694
La isla del dia de antes de Eco
El silmarilion de Tolkien
Ulises me lo terminé....aún no he entendido el porqué...
En cambio me leí de un tirón los tres volúmenes de El señor de los anillos (12 horas) .Pero luego he intentado releerlo tres veces y he sido incapaz...
22 mayo, 2017 a las 11:26 pm #3705
Pues unos cuántos, la verdad, y como primera confesión voy a decir el qué más me frustra de primeras, que es El Quijote... y ¿por qué me frustra? Porque tengo visto a mi padre tirado en el sofá con el libro en las manos y sin parar de reír, "jajajaja jajajaja" y es que ¡yo también quería, y quiero, reírme así! Pero por más que lo intento no soy quién, pero no me rindo, y conseguiré vencer esos molinos que, de momento, me derrotan.
Otro que no terminé, pero porque no me estaba gustando, fue "El sastre de Panamá", por alguna razón, que ahora no recuerdo, le cogí manía al protagonista, quizás algún día le dé una segunda oportunidad.
Por cierto, tampoco yo pude terminar el Olvidado rey Gudú.
Tengo más libros inacabados, la mayoría por falta de tiempo, echo de menos transporte público para ir a trabajar, para poder leer en el trayecto.
26 mayo, 2017 a las 6:58 pm #3750
Recientemente, dejé de leer, Manual para mujeres de la limpieza de Lucía Berlín. Me fastidió. No le encontré nada atractivo. Quizás si lo lea en inglés pueda apreciar su estilo, aunque lo dudo.
A fin de año, leí innumerables síntesis, resúmenes, recopilaciones, etc. de los mejores libros editados en 2016 y este libro aparecía en el 80% de los listados. Profunda decepción. Estoy fastidiada de leer relatos de "señoras" burguesas, que se toman como verdades "ocultas" del universo femenino. Ni me sentí identificada, ni me entretuvo, ni nada. Y por si fuera poco, el libro más caro que he comprado este año.
¿Se nota que lo odié?
28 mayo, 2017 a las 5:32 pm #3829
He intentado leerme "La lluvia amarilla" de Julio Llamazares un par de veces, así como el "Así habló Zaratustra" de Nietzsche. Dejé los dos por falta de tiempo.
28 mayo, 2017 a las 5:33 pm #3827
Cien años de soledad. Simplemente me dormía leyéndolo. Ojalá haya sido el momento equivocado y pueda leerlo en algún otro momento!!
Crimen y castigo. Culpo a la traducción horrenda. Ya me compré una edición más seria y está esperándome en mi biblioteca.
28 mayo, 2017 a las 5:34 pm #3823
Los enamoramientos de Javier Marías, La reina descalza de Ildefonso Falcones, Orgullo y prejuicio de Jane Austen. Pero confieso que algunos los he acabado y no sé por qué, me los podría haber ahorrado.
29 mayo, 2017 a las 12:14 pm #3797
FALSAS APARIENCIAS
Pues resulta que iba yo camino del Sur en un Ave hasta los topes, sentado en uno de esos asientos de mesita atrapa-dedos que hay en los extremos de los vagones, con los que la Renfe te castiga a tener que verle el careto durante todo el viaje al vecino de enfrente. El vecino, en este caso vecina, era una rubia de bote al estilo de Santiago Cañizares tumbado en el césped de San Siro llorando como neneza lo que no supo defender como hombre, tras perder la final de la Champions con el Valencia en el 2001. La susodicha, iba además de guay, llevando unas gafas negras en plan estrella del rock, que no se quitó en las dos horas y media que tardó el tren en llegar a Málaga, durante las que yo permanecí encajonado en mi asiento, sin atreverme ni tan siquiera a ir al vagón cafetería a tomarme un cortado de esos en vaso de cartón y palito de madera con regusto ferroviario, por los que te sacan tres euros y que cuando te lo llevas a la boca corres el riesgo de sufrir quemaduras de segundo grado, porque aquello está para pelar marranos. Así que, sin otra cosa mejor que hacer, me dediqué un buen rato a entretenerme poniendo a parir para mis adentros a la gilipollas ésa con el pelo oxigenado que me estaba poniendo de los nervios porque además, como no se quitaba las gafas que eran negras, no sabía si me estaba mirando también ella a mi o estaba durmiendo o qué coño estaba haciendo.
Entonces, cuando por fin la voz amariconada del azafato anunció por la megafonía del vagón la inminente llegada a la estación de María Zambrano y lo hizo primero en español y luego en un inglés de esos para echarte a llorar, yo pensé como siempre aquello de que ya se podía haber sacado la polla de la boca antes de hablar por el micrófono y permanecí sentado tranquilamente en mi asiento, observando a las hordas bárbaras abalanzarse hacia las salidas, como si dieran algún premio por ser el primero, sorprendido al ver que también la barbie supestar, permanecía inmóvil frente a mí, sentada en su asiento y ajena a mi presencia, en un vagón ahora ya completamente vacío.
-Marta, vámonos.
Así se dirigió a ella la asistente de movilidad al tomarla de la mano y guiarla hacia el vestíbulo de la estación, mientras yo no sabía donde esconder mi cara de capullo y observaba a esa rubia albina, probablemente ciega de nacimiento, alejarse por el andén.
Miguel Arenillas Girola 2017miguelarenillas @novaperitia.com
DIRECTOR DE NOVA PERITIA SERVICIOS PERICIALES, SL
30 mayo, 2017 a las 6:45 am #3863
Por supuesto, El Quijote. Nunca he sido capaz de pasar de los dos primeras páginas, sin dormirme. Resulta sorprendente que autores actuales, que serían los primeros en tener la obligación de transmitir que la literatura es principalmente entretenimiento, se empecinen en afirmar que una obra ilustre por ser de las primeras, tenga que ser, a la fuerza, también la mejor, e imposible de superar.Pues yo prefiero cualquiera de Manuel Vicent al pestiño de Cervantes, qué quiere Ud. que le diga.
30 mayo, 2017 a las 6:45 am #3866
Raquel Jiménez escribió el 6 Abril, 2017 a las 3:45 pm:Tengo que confesar que sigo con mi objetivo de terminar EN BUSCA DEL TIEMPO PERDIDO
Jajajajajajajajaja... ese no vale, ese ya ni se cuenta!!!
30 mayo, 2017 a las 6:54 am #4147
Me confieso pecadora,
Los Hornos de Hitler, Lengyel Olga. Simplemente NO pude con el, me horrorizaba, hasta ganas de vomitar me dieron, y entonces dije, OK ya se que fué un horror, no necesito detalles, cerre el libro por la mitad y NUNCA intentaría terminarlo.
Y... no me maten, pero RAYUELA de Cortazar (a quien admiro profundamente, y de quien amo Historias de Cronopios y de famas) pues... van dos ocasiones en que por una o por otra razón se ha quedado a la mitad, tengo intención de volver y saber porque benditos tantos aman la historia de la maga... así que prometo darle una tercera oportunidad, dicen que la tercera es la vencida, así que... veremos.
-
AutorPublicaciones
Debes estar registrado para responder a este debate.