-
31 mayo, 2017 a las 12:15 pm #4387
Buenos días.
Necesitaría consejos para recuperar el hábito de la lectura. La verdad es que me pierdo por los cerros de Úbeda cuando leo.
Llevaba quince años sin tocar un libro decidí hace nueve meses volver a leer ,una de las razones fue el alto número de faltas de ortografía que estaban asomando en mis textos ( y de las que no acabo de librarme ) además de dificultad a la hora de expresarme.Comencé con una trilogía de Santiago Posteguillo que terminé ayer pero la verdad ,durante estos meses mas de una vez pensé que volvería a pasar el cometa Halley antes de terminarla.
Os agradecería algunas recomendaciones .
Gracias.
- 25 respuestasÚltima Respuesta:
redes martialhace 2 semanas, 1 día
31 mayo, 2017 a las 8:46 pm #4389
Puedes empezar por lecturas livianas y cortas, e intentar ponerte todos los días a la misma hora (aunque sea poco tiempo).
Si descubres un género que te guste, ve a tope con él. Y si no sabes cuál, puedes empezar con los best-seller de los últimos años, normalmente son fáciles de leer y te generan ese "enganche".
Ojalá te sirva ;)
1 junio, 2017 a las 5:26 pm #4391
Chema de Aquino escribió el 31 Mayo, 2017 a las 8:46 pm:Puedes empezar por lecturas livianas y cortas, e intentar ponerte todos los días a la misma hora (aunque sea poco tiempo). Si descubres un género que te guste, ve a tope con él. Y si no sabes cuál, puedes empezar con los best-seller de los últimos años, normalmente son fáciles de leer y te generan ese “enganche”. Ojalá te sirva ?
Gracias .
3 julio, 2017 a las 12:29 pm #6292
Yo tuve un problema similar.
Después de tener una racha de más de tres años sin leer nada que no fuera trabajo y oposición. Cuando terminé (y aprobé) pude volver a leer. La cuestión es como. En mi caso me prohibí usar el móvil en el transporte público (viajo dos horas diarias de transporte público para ir al trabajo) así pude retomar el ritmo de lectura.
Ese es mi consejo. Tomar un momento del día que sepas que puedas dedicar de forma obligada.
1 agosto, 2017 a las 1:50 am #6711
Después de leerte una trilogía de Santiago Posteguillo o eres capaz de leer cualquier cosa que te echen o sales lisiada durante una temporada. A mi me pasó con la trilogía sobre Publio Cornelio Escipión, que estaba ávido de lecturas, quería libros de 800 o mil páginas, pero luego me vine abajo y me llevé un tiempo sin leer. Fui recuperando las ganas con cosas más cortitas, de 200 a 300, incluso menos. Yo te recomiendo que leas cosas cortas pero intensas, que te digan mucho en pocas páginas, al estilo de Un mundo feliz o 1984 o El barón rampante, que son historias maravillosas en pocas páginas. En realidad no hace falta tanta descripción ni diálogo para describir y decir algo, si puedes contar lo mismo en 200 páginas para qué 800. Un abrazo.
6 agosto, 2017 a las 10:55 pm #7535
#unmardehistorias
El último viaje
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=10212356602128864&id=1194214915
28 noviembre, 2017 a las 4:27 am #11485
Yo estaba en una situación similar a la vuestra, te cuento que a mi me sirvió leer libros sobre desarrollo personal cortos, que tuvieran frases motivadoras y por supuesto que fuesen historias creíbles, si te parece muy largos, intenta leer blog de desarrollo personal.
28 noviembre, 2017 a las 11:40 am #11487
Como ha dicho Chema de Aquino mi recomendación es el relato corto para volver a reengancharte: cuentos de Lorrie Moore o James Salter por ejemplo, textos de Carver o Cheever
Si te animas con algo más largo quizá David Lodge, su "Vida en sordina" es muy divertida y buena.
19 diciembre, 2018 a las 5:28 pm #25299
tonitonete el 31 de mayo, 2017 a las 12:15Buenos días.
Necesitaría consejos para recuperar el hábito de la lectura. La verdad es que me pierdo por los cerros de Úbeda cuando leo.
Llevaba quince años sin tocar un libro decidí hace nueve meses volver a leer ,una de las razones fue el alto número de faltas de ortografía que estaban asomando en mis textos ( y de las que no acabo de librarme ) además de dificultad a la hora de expresarme.Comencé con una trilogía de Santiago Posteguillo que terminé ayer pero la verdad ,durante estos meses mas de una vez pensé que volvería a pasar el cometa Halley antes de terminarla.
Os agradecería algunas recomendaciones .
Gracias.
Creo que la mejor recomendación es disfrutar el libro en sí, relajarse y dejarse llevar por la lectura. Ahora, si me permiten una recomendación, lo ideal es permanecer en un estado de reposo, de relajación y nada mejor que hacerse de unos buenos hábitos, no sólo serviría para leer con satisfacción sino también para la vida diaria, hay una página muy buena haciendo click aqui en donde dan una serie de consejos para hacerse de hábitos para relajarse y prosperar, estoy seguro que te ayudará a retomar el satisfactorio hábito de leer a diario, a mi me ha servido bastante, espero que te ayude. ¡Mucha suerte!
3 enero, 2019 a las 8:03 pm #25690
Yo solo te puedo decir que cojas un libro que de verdad te apetezca leer y le dediques media hora antes de irte a dormir. Mano de santo!
12 enero, 2019 a las 8:06 pm #26007
Considero que una buena opción es empezar por relatos cortos. Son ágiles, atractivos y de bastante calidad literaria. A partir de ahí hasta terminar leyendo la Espasa-Calpe.
2 marzo, 2019 a las 2:06 am #26766
Si eso suele pasar .. Te recomiendo comenzar con lecturas informativas o de autoayuda , yo estoy leyendo la web cantineoqueteveo.es sobre un concurso seo y a que se refiere especificamente ese evento, realmente me parece algo de leer muy interesante , por tal razon no me aburre , te recomiendo que busque algo que te guste y creeme que no te vas aburrir saludos!
3 abril, 2019 a las 12:37 pm #27502
Desde luego que es muy complicado coger hábito si no eres un aficionado puro.
26 abril, 2019 a las 6:34 pm #27866
A mi me paso algo parecido y la culpa la tiene appflix que es parecido a Netflix jeje, me enganche a algunas series y me robaban el tiempo que tenía para la lectura, hace prácticamente 2 años que no leo nada. Por eso me registro en este foro, para intentar retomar viejos y buenos hábitos
4 mayo, 2019 a las 2:36 pm #27935
tonitonete el 31 de mayo, 2017 a las 12:15Buenos días.
Necesitaría consejos para recuperar el hábito de la lectura. La verdad es que me pierdo por los cerros de Úbeda cuando leo.
Llevaba quince años sin tocar un libro decidí hace nueve meses volver a leer ,una de las razones fue el alto número de faltas de ortografía que estaban asomando en mis textos ( y de las que no acabo de librarme ) además de dificultad a la hora de expresarme.Comencé con una trilogía de Santiago Posteguillo que terminé ayer pero la verdad ,durante estos meses mas de una vez pensé que volvería a pasar el cometa Halley antes de terminarla.
Os agradecería algunas recomendaciones .
Gracias.
Buenos días Tonitonete,
quizás has empezado con una saga demasiado largo y compleja tras tanto tiempo sin leer. Yo te recomendaría empezar por algo más ligero, a ser posible de capítulos cortos para que no se te haga pesado, y por supuesto que te guste.
Te recomiendo El día que se perdió la cordura de Javier Castillo. Es una novela no demasiado larga, con capítulos bastante cortos y llena de intrigas desde el principio, cuando un hombre aparece desnudo con la cabeza decapitada de un joven. ¡Te enganchará hasta el final!
También puedes echar un vistazo a los libros más vendidos, siempre suelen ser libros que más o menos gustan a todo el mundo haha.
¡Suerte! Ya me dices :)
7 mayo, 2019 a las 5:43 am #27956
tonitonete el 31 de mayo, 2017 a las 12:15Buenos días.
Necesitaría consejos para recuperar el hábito de la lectura. La verdad es que me pierdo por los cerros de Úbeda cuando leo.
Llevaba quince años sin tocar un libro decidí hace nueve meses volver a leer ,una de las razones fue el alto número de faltas de ortografía que estaban asomando en mis textos ( y de las que no acabo de librarme ) además de dificultad a la hora de expresarme.Comencé con una trilogía de Santiago Posteguillo que terminé ayer pero la verdad ,durante estos meses mas de una vez pensé que volvería a pasar el cometa Halley antes de terminarla.
Os agradecería algunas recomendaciones .
Gracias.
Un libro inesperadamente bello “Tortilla Flat” de Jhon Steinbeck. Sencillo. Profundo. Es admirable que un escritor consiga tanto de esa manera. Pocas páginas. Debería haber durado más.
Suerte !
7 mayo, 2019 a las 10:56 pm #27967
Intenta empezar a leer algún libro temático o alguna biografía de alguien que te genere interés y también te recomiendo practicar alguna actividad física como el yoga! Saludos
28 noviembre, 2019 a las 6:59 pm #30518
Hola,
Si no tienes hábito te recomiendo que elijas un libro de esos que enganchan desde el principio. Aquí tienes varios ejemplos: https://portalfrases.com/mejores-comienzos-de-novelas/
16 diciembre, 2019 a las 5:35 pm #31186
tonitonete el 31 de mayo, 2017 a las 12:15Buenos días.
Necesitaría consejos para recuperar el hábito de la lectura. La verdad es que me pierdo por los cerros de Úbeda cuando leo.
Llevaba quince años sin tocar un libro decidí hace nueve meses volver a leer ,una de las razones fue el alto número de faltas de ortografía que estaban asomando en mis textos ( y de las que no acabo de librarme ) además de dificultad a la hora de expresarme.Comencé con una trilogía de Santiago Posteguillo que terminé ayer pero la verdad ,durante estos meses mas de una vez pensé que volvería a pasar el cometa Halley antes de terminarla.
Os agradecería algunas recomendaciones .
Gracias.
Te recomiendo lo mismo que ya te han recomendado. Libros menos intensos que los que has leído. No sé si te gusta la novela negra; sería un buen comienzo. Mis recomendaciones son:
Patricia Highsmith, especialmente la colección dedicada a Ripley, para empezar.
Henning Mankel, la colección dedicada al inspector Wallander.
Vázquez Montalbán, con el detective Carvalho.
-
AutorPublicaciones
Debes estar registrado para responder a este debate.