-
18 diciembre, 2020 a las 1:19 pm #41445
Aquí unas cuantas recomendaciones de series americanas estrenadas este año. Pueden añadir sus sugerencias debajo, también para series americanas, o españolas o de donde sean:
High Fidelity: adaptación de la novela de Nick Hornby y de la película con John Cusack sobre el amor al sexo, las listas y la música.
Mrs America: Cate Blanchett encabeza un reparto coral sobre la lucha feminista y política en los años 70.
Upload: Comedia romántica futurista sobre la posibilidad de colgar en la nube la mente de los fallecidos, para que estos lleven una existencia virtual junto a los vivos.
Hollywood: Miniserie sobre unos años 50 alternativos donde Hollywood daba mayor cabida a los actores gays.
Solar Opposites: Animación gamberra e interestelar sobre unos extraterrestres atrapados en la Tierra. Muy poco ET. Para quienes les gustó Rick y Morty.
P-Valley: Strippers en Mississippi luchando por su futuro y el de su lugar de trabajo en medio de actuaciones espectaculares.
Brave New World: Adaptación a miniserie de la conocida distopía futurista Un mundo feliz, de Aldous Huxley
Raised by Wolves: Impactante relato de ciencia ficción con tintes de guerra religiosa, con Ridley Scott al frente.
The Comey Rule: Para los muy aficionados a la política estadounidense: ¿debe el FBI hacer públicas sus investigaciones sobre un candidato durante una campaña electoral? Le ocurrió a Hillary Clinton.
The Right Stuff: Novela de Tom Wolfe sobre los primeros astronautas americanos, convertida ya en película y ahora en miniserie por la National Geographic.
The Queen's Gambit: Ajedrez, mujeres y estética sesentera. la sorpresa de final del año.
- 2 respuestasÚltima Respuesta:
daniel perezhace 1 día, 4 horas
29 diciembre, 2020 a las 1:18 pm #41784
Encantada de participar por primera vez. Mandaros un saludo y desearos un año nuevo ,cargado de cosas positivas, Acabo de aterrizar, por casualidad en esta revista Zenda, en este foro, y el destino me llevo a este apartado. Ver series es mi pasión, así que anoto las que describes y aporto alguna más, que he visto recientemente.
Knightfall. Historia medieval, e histórica de la época de los templarios. El Rey Felpe de Francia ( en la serie descrito como un hombre cruel y sin escrúpulos) y la Orden de los Templarios. Mientras veía la serie, busqué datos históricos y vi que se desarrollaban según la serie. Por lo que he visto en foros u opiniones de expertos mezclan datos históricos con ficción . Pero una serie interesante y que me gustó porque describe esa época y la historia de los templarios.
Ahora estoy viendo una serie de ciencia ficción llamada 3%.Esta serie diferencia dos mundos y su contraste. Un mundo pobre y un mundo rico y perfecto. Los habitantes del mundo pobre quieren vivir en el mundo perfecto. Hacen pruebas de todo tipo, y le llaman el Proceso. solo puede pasar un 3%. Es una reflexión sobre los valores morales, la rivalidad y competencia y da mucho que pensar. Una serie original de habla hispana y portuguesa. Casi todas las series que veo son americanas o inglesas. Asi que ésta serie de ficción ha sido una gran sorpresa.
Ahí va una pequeña aportación, compartiendo con vosotros la ilusión de ver series. un abrazo
-
AutorPublicaciones
Debes estar registrado para responder a este debate.