-
11 marzo, 2017 a las 6:54 pm #670
Acabo de ver una serie tan impresionante que casi no puedo soportarlo, y absolutamente relevante hoy en día,batallas entre ricos y pobres, ciencia y superstición, libertad e igualdad.....El género es histórico-Noir y recuerda vagamente a Sherlock Holmes, un Sherlock sueco en 1790, año que da nombre a la serie, "ANNO 1790". El asunto es que he acudido rauda y veloz a "googlear"con desesperación para averiguar si existía un libro en el que estuviera basada esta maravillosa serie, y no lo he podido encontrar, nada, ni rastro de novela gráfica o libro. Mi esperanza es encontrar en este foro alguna sugerencia , alguna novela con el mismo carisma y contexto que esta serie, me interesa la época y me interesa el género Noir, os pongo el enlace para que os podais hacer una idea, (y gracias por vuestras sugerencias) https://www.youtube.com/watch?v=nHgjFyPPKG8.
- 9 respuestasÚltima Respuesta:
carlos acostahace 4 años, 1 mes
21 marzo, 2017 a las 1:57 pm #992
Conforme leía me he acordado poderosamente de una novela que leí de adolescente y tengo pendiente releer."La plata de Britania". Se que no es la misma época pero los ingredientes son los mismos. Un "detective", o sicario durante el Alto Imperio Romano, donde su trabajo consiste en deshacerse de cadáveres para su patrono o investigar asuntos turbios. Muy recomendable
Con los ingredientes exactos, pues creo que "Hombres Buenos" de Reverte podría ser de tu agrado. Pero yo siempre que busco novelas interesantes sobre la época ilustrada siempre acabo un poco decepcionado.
21 marzo, 2017 a las 8:03 pm #1005
Ah! Mientras salía del trabajo me he acordado de este hilo... y aunque no es Noir, si es de ambientacion del s.XVIII: "El extraño caso de Charles Dexter Ward" de H.P Lovecraft. Altamente recomendable
21 marzo, 2017 a las 11:55 pm #1011
Me apunto con entusiasmo las recomendaciones, lo cierto es que "Hombres Buenos" estaba entre mis preferencias .....muchas gracias
26 marzo, 2017 a las 9:06 pm #1041
Por cierto, he leído lo de novela gráfica, no podía no citar a mi amadísimo Milo Manara:
"El Gaucho"
Yo tengo "Verano Indio" y no se cuantas veces me lo habré releido. Lo malo de Milo Manara es quien le colorea sus obras (Hugo Pratt) que creo que no hace justicia a la idea original que trasmite el autor
Sin mas rodeos:
http://www.todocoleccion.net/comics-norma/el-gaucho-norma-hugo-pratt-milo-manara-edicion-tapa-dura~x57806595
3 abril, 2017 a las 11:20 pm #1085
Milo Manara......es una excelente opción.También he descubierto "Olympe de Gouges"Catel y Bocquet.
20 mayo, 2017 a las 2:00 pm #3680
No he visto esa serie de la que hablas, pero me imagino que estará relacionada con la época de la Revolución Francesa.
Puedo recomendarte una novela magnífica sobre el Motín de Aranjuez, que viene a ser nuestra doméstica toma de la Bastilla. La puedes conseguir en Amazon por menos de 1€ y se titula EL USUFRUCTO (O LA CONJURA DE LOS SÉPTIMOS).
Su autor no es muy conocido, pero lo será.
Lo seré.
20 mayo, 2017 a las 7:00 pm #3682
Yo me atrevo a recomendarte un libro ambientado en esa época que tiene todo lo que se puede esperar de una buena novela histórica (se puede quitar tranquilamente este calificativo). Aparecen personajes de todo tipo y calado y la ambientación es sencillamente magistral. Se desarrolla en el París revolucionario y en el Londres de la época y, con este marco, la obra no podía tener otro título que Historia de dos ciudades, de Charles Dickens.
3 junio, 2017 a las 8:52 pm #4397
Alberto Bravo escribió el 20 Mayo, 2017 a las 7:00 pm:Yo me atrevo a recomendarte un libro ambientado en esa época que tiene todo lo que se puede esperar de una buena novela histórica (se puede quitar tranquilamente este calificativo). Aparecen personajes de todo tipo y calado y la ambientación es sencillamente magistral. Se desarrolla en el París revolucionario y en el Londres de la época y, con este marco, la obra no podía tener otro título que Historia de dos ciudades, de Charles Dickens.
Muchas gracias Alberto por la recomendación lo cierto es que Historia de dos ciudades es una de las muchas lecturas pendientes desde hace tiempo.Me fascina el comienzo "Era el mejor de los tiempos, era el peor de los tiempos, la edad de la sabiduría, y también de la locura; la época de las creencias y de la incredulidad; la era de la luz y de las tinieblas, la primavera de la esperanza y el invierno de la desesperación....)"Un saludo
14 abril, 2018 a las 3:18 pm #18864
Lucas Corso el 21 de marzo, 2017 a las 13:57Conforme leía me he acordado poderosamente de una novela que leí de adolescente y tengo pendiente releer."La plata de Britania". Se que no es la misma época pero los ingredientes son los mismos. Un "detective", o sicario durante el Alto Imperio Romano, donde su trabajo consiste en deshacerse de cadáveres para su patrono o investigar asuntos turbios. Muy recomendable
Con los ingredientes exactos, pues creo que "Hombres Buenos" de Reverte podría ser de tu agrado. Pero yo siempre que busco novelas interesantes sobre la época ilustrada siempre acabo un poco decepcionado.
Excelente aporte he estado buscando un libro sobre como se formo el imperio bizantino, encontré bastante información en este web sobre el imperio pero busco algo mas concreto.
-
AutorPublicaciones
Debes estar registrado para responder a este debate.