-
18 junio, 2017 a las 10:55 pm #5581
"Ahora he vuelto a la ciudad, y al Alvear, y a La Biela, y a caminar unas cuadras hasta la librería Cúspide y las otras –cada vez menos– que aún no desaparecieron del barrio. Y al pasar ante la Munich, cerrada, me he detenido un momento, a recordar", escribe Pérez-Reverte sobre Buenos Aires.
Puedes leer el texto completo en este enlace:
https://www.zendalibros.com/perros-la-recoleta/
¿Qué os parece?
- 7 respuestasÚltima Respuesta:
Eduardo Siuttihace 5 años, 9 meses
19 junio, 2017 a las 11:27 am #5709
El mundo con el que nacemos y crecimos, muere cada día a nuestro alrededor.
19 junio, 2017 a las 1:17 pm #5713
Me encanta como escribe este hombre. A alguna progre le parece machista y a los envidiosos, que es un poco prepotente. Pero nada de eso es verdad, o al menos, como yo lo veo. Soy aprendiz de escritor y Arturo Pérez-Reverte el espejo donde mirarme.
19 junio, 2017 a las 2:07 pm #5714
Muy hermoso...entrañable y hasta inspira ternura: "Lo malo de vivir demasiado, o casi, es que asistes al final de muchas personas y de muchas cosas a las que da pereza sobrevivir."
19 junio, 2017 a las 2:58 pm #5715
excelente como siempre Don Arturo ! le agradezco como porteño la semblanza de unos de los barrios emblemáticos de mi Buenos Aires querido.
19 junio, 2017 a las 9:14 pm #5717
Me parece repetitivo. Sin hacer mucho esfuerzo, recuerdo al menos 3 iguales cambiando las ciudades y bares/restaurantes/hoteles
20 junio, 2017 a las 1:41 am #5722
hermosa y triste cronica sobre el paso del tiempo y la indiferencia por los clasicos de la ciudad.
22 junio, 2017 a las 4:41 pm #5760
Zenda escribió el 18 Junio, 2017 a las 10:55 pm:“Ahora he vuelto a la ciudad, y al Alvear, y a La Biela, y a caminar unas cuadras hasta la librería Cúspide y las otras –cada vez menos– que aún no desaparecieron del barrio. Y al pasar ante la Munich, cerrada, me he detenido un momento, a recordar”, escribe Pérez-Reverte sobre Buenos Aires. Puedes leer el texto completo en este enlace:
¿Qué os parece?
Estimado Pérez Reverte. Precioso su recuerdo de La Munich. Desde mi infancia cuando era monaguillo en la Iglesia del Pilar, era de rigor una cocacola en La Biela. Ya adolescente, nos sirvió a muchos que nos hacíamos la rata para pasar la mañana. De hecho, habíamos fundado un club con presidente y todo. El "Presi", mi amigo entrañable de la infancia y de la vida era el que no faltaba nunca porque lo habían echado del colegio y no les dijo nada a los padres. Éramos unos cuantos bastante vagos los miembros de ese club tan peculiar. Tiempo después, La Munich, porque era LA, fue nuestro sitio obligado, existían muchos otros lugares que frecuentábamos, pero La Munich era la Munich. El viejo Mario me refugió una vez que fui echado de casa por inconducta. Siempre viví y vivo hoy a poquitas cuadras de ese lugar que era mi segundo hogar. Mujeres, episodios graciosos, algunos no muy divertidos son parte imborrable de nuestra vida. Recuerdo la muerte de Perón, estábamos almorzando, éramos una banda, comiendo y bebiendo como si fuera el último día. Pasadas las 2 pm, por el altoparlante, Mario anuncia "comunico a los presentes que acaba de fallecer el Presidente de la Nación, General Juan Domingo Perón". Casi todos en el restaurante, no todos claro, se pusieron de pie en señal de respeto. Si tuviera que contar anécdotas y personajes, no me alcanzaría un libro, todos nos conocíamos o éramos amigos.
Su cierre nos afectó a muchos de nosotros, es un pedazo muy grande de mi vida y de la de muchísimos amigos y no tanto.
Le agradezco el comentario.
-
AutorPublicaciones
Debes estar registrado para responder a este debate.