-
30 mayo, 2017 a las 11:56 am #4253
Una vez le leí que el tango de la guardia vieja era una historia que tuvo que guardar en el cajón hasta poder terminarla. Que al empezarla se dio cuenta de que aún no tenía ciertas vivencias o experiencias para completarla.
¿Tiene alguna otra historia "pendiente" que tenga firmemente decidido terminar? ¿Tiene muchas inacabadas?
¡Un abrazo!
30 mayo, 2017 a las 11:57 am #4255
¿Con qué personaje de sus obras se tomaría una copa y con cuál no querría cruzarse jamás?
Gracias. ¡Un abrazo!
30 mayo, 2017 a las 11:57 am #4256
¿En algún momento avanzado de la escritura de una obra se ha dado cuenta de que el narrador, el tono, algún personaje, etc. no funcionaba? ¿Ha tenido que reescribir en exceso alguna de sus obras publicadas por esta razón? (Y si por curiosidad puede decir cúal...) :)
Gracias. ¡Un abrazo!
30 mayo, 2017 a las 11:58 am #4257
Por favor, imagínese al capitán Alatriste en esta España de 2.017: ¿De qué trabajaría? ¿Qué orientación política? ¿Nos seguiría pareciendo el mismo héroe cansado?
30 mayo, 2017 a las 11:58 am #4259
¿Volverá a escribir en novelaenconstruccion.com? (o hacer algo similar aquí en Zenda).
Gracias. ¡Un abrazo!
30 mayo, 2017 a las 11:58 am #4261
Muy buenas Don Arturo.
¿ Para cuándo una nueva publicación ? Estamos impacientes.
Saludos.
30 mayo, 2017 a las 12:01 pm #4248
Buenos días Arturo, admiro tu trabajo y la valentía que presentas al exponerte en las redes sociales, a veces he visto cómo pones en jaque a algunos y otros casi te han puesto a ti, es un arte saber encajar golpes, ¿hay algo (confesable) de lo que te arrepientas y quisieras cambiar o reescribir? (en general, en la vida, no sólo en el trabajo). Gracias^^
30 mayo, 2017 a las 12:01 pm #4251
Buenos dias:
Cual es el personaje de sus libros que más satisfacción personal y literaria le ha proporcionado. Podemos dar por supuesto que es El Capitán Alatriste, pero ¿ es así? y ¿porque?
30 mayo, 2017 a las 12:01 pm #4254
Suelo leer muchas sus respuestas en el bar de Lola y parece usted hecho de una madera inquebrantable, propia de alguien orgulloso de su biblioteca y que cuenta con un refugio, además del anterior, como es el mar. ¿Tiene algún momento de inseguridad/debilidad como escritor?
30 mayo, 2017 a las 12:01 pm #4258
¿Podría enseñar una foto, si no lo ha hecho ya, del lugar donde se sienta a escribir?
Gracias. ¡Un abrazo!
30 mayo, 2017 a las 12:01 pm #4262
Buenos días.
Los toreros siempre dicen que se dejan la mejor faena por hacer. Supongo que a los escritores les ocurrirá lo mismo, que el mejor libro es el que está por escribir.
¿es cierta esa sensación en su caso?
gracias
30 mayo, 2017 a las 12:02 pm #4263
Buenos días, Don Arturo
En la actualidad, al margen de la literatura, ¿queda algún refugio para la épica?
Muchas gracias y un saludo
30 mayo, 2017 a las 12:02 pm #4264
Buenos días, de nuevo
En su opinión, ¿los héroes tienen bando? ¿Por qué en España antes de rendir un homenaje a nuestros valientes miramos en qué lado de la trinchera estaban?
Gracias y, de nuevo, un cordial saludo
30 mayo, 2017 a las 12:22 pm #4265
Más que una pregunta, se trata de compartir, primero, una reflexión.
Comparto con Ud. el beneficio que traen las Redes Sociales, pero no la información como bien de consumo, puesto que, como creo Ud. también comparte, esta sociedad está llena de gente con ideología..., pero con pocas bibliotecas, en lo que interpreto un acierto al comprobar el, por desgracia, cada vez menor conocimiento en profundidad que tales redes suponen y, al mismo tiempo, la vulgarización del conocimiento y de pensamiento que en ellas, en los pensamientos y elucubraciones de muchos, se reflejan en ellas en gran mayoría, donde se ve el escaso peso del valor de las cosas, de las noticias, de lo trascendente..., en función de la inmediatez de la noticia..., así como el uso del abuso del "todo vale".
Hoy en día nada tiene valor si es algo de, literalmente, ayer. Lo triste es ver que cada vez más esta sociedad está "pegada de narices" a una pantalla y que se traga, sin mayor análisis, lo que en ella aparece y, de la noche a la mañana, todos nos hemos vuelto sabios y expertos en opinar pero, como Ud. bien dice, con pocas bibliotecas.
Ahora viene la pregunta: ¿cree que, de seguir así, la sociedad de valores tiene futuro? Otra más: ¿de qué manera puede casar eso con el futuro que Ud. vaticina al uso, conocimiento... de la Cultura?
Muchas gracias y un saludo afectuoso,
Jorge Villanueva
30 mayo, 2017 a las 12:23 pm #4272
¿Falcó será mucho más radical en su forma de entender el conflicto en el que vive?
30 mayo, 2017 a las 12:23 pm #4276
¿Qué le diría hoy mismo a Donald Trump si pudiese tomar un café con él?
30 mayo, 2017 a las 12:24 pm #4281
Tengo dos preguntas: ¿Cree que son compatibles el oficio de escritor y la fama? ¿Existe algún plan de actuación por parte de la RAE sobre la aplicación de las nuevas formas de comunicación y en qué consiste?
30 mayo, 2017 a las 12:24 pm #4285
¿Con qué autor (sea cual sea la época) nunca se hubiese sentado a dialogar sobre literatura?
¿Con quién lo hubiese hecho más de una vez?
30 mayo, 2017 a las 12:24 pm #4290
Estimado Arturo,
¿tiene previsto un nuevo texto. próximamente. de la serie "Sobre libros y sables" en Zenda?
Muchas gracias
30 mayo, 2017 a las 12:24 pm #4291
¿Cree que siémpre hay que seguir las normas o en ocasiones hay que romperlas? ¿La educación pública debería enseñar a cuestionar ?
-
AutorPublicaciones
Debes estar registrado para responder a este debate.