-
7 febrero, 2019 a las 8:04 am #26265
No puedo dejar de ver los vídeos de Espido Freire: https://www.zendalibros.com/tag/dentro-del-laberinto/ Hace unas semanas, hacía la pregunta del millón: ¿Se puede vivir de la literatura? ¿Vosotros que pensáis? Yo llevo siglos haciéndolo.
- 14 respuestasÚltima Respuesta:
Anónimohace 2 años, 4 meses
7 febrero, 2019 a las 10:01 pm #26280
Querida Laura,
En tuiter han contestado esto a tu pregunta:
"¿Se puede vivir con 2000 kcal/día? En España,sí; un invierno en Laponia, no."
No lo he entendido mucho, pero ahí lo dejo.
7 febrero, 2019 a las 11:59 pm #26282
¿Quién? La literatura tiene sus escogidos para su Olimpo, por uno u otro motivo. Algunos solo miramos con el deseo puesto en ser algún día señalados por ese Zeus literario.
¿Se puede vivir de la literatura? Espero poder dar respuesta algún día a esa cuestión.
8 febrero, 2019 a las 7:17 am #26287
Juan Antonio Carrasco el 7 de febrero, 2019 a las 23:59¿Quién? La literatura tiene sus escogidos para su Olimpo, por uno u otro motivo. Algunos solo miramos con el deseo puesto en ser algún día señalados por ese Zeus literario.
¿Se puede vivir de la literatura? Espero poder dar respuesta algún día a esa cuestión.
Espero tu respuesta y que seas uno de esos escogidos algún día.
8 febrero, 2019 a las 8:39 am #26292
Laura Di Verso el 7 de febrero, 2019 a las 08:04No puedo dejar de ver los vídeos de Espido Freire: https://www.zendalibros.com/tag/dentro-del-laberinto/ Hace unas semanas, hacía la pregunta del millón: ¿Se puede vivir de la literatura? ¿Vosotros que pensáis? Yo llevo siglos haciéndolo.
Cuenta la leyenda que hay quien puede hacerlo.
8 febrero, 2019 a las 9:31 am #26293
Y por qué no? A ver, en ocasiones hay que mirar si estamos dispuestos a sacrificar nuestro estilo de vida por lo que amamos o por nuestra pasión. Hay quienes viven con pocos recursos pero felices, solo porque hacen lo que aman, así que nada...
8 febrero, 2019 a las 9:35 am #26295
Jairo Marquez el 8 de febrero, 2019 a las 09:31Y por qué no? A ver, en ocasiones hay que mirar si estamos dispuestos a sacrificar nuestro estilo de vida por lo que amamos o por nuestra pasión. Hay quienes viven con pocos recursos pero felices, solo porque hacen lo que aman, así que nada...
Exacto, Jairo. El problema es que quizás preferimos el atajo y no nos damos cuenta de que es necesario un periodo de tiempo difícil y de mucho sacrificio.
9 febrero, 2019 a las 2:11 pm #26329
Vivir de la literatura no sera facil supongo, de lo que si estoy seguro es, lo dificil que es publicar una novela para la gente de a pie. Todo son puertas cerradas, "no aceptamos textos originales", es la puerta cerrandose en las narices. Bueno creo que lo importante es no rendirse y trabajar duro.
Un saludo.
3 junio, 2019 a las 6:56 pm #28245
Laura Di Verso el 7 de febrero, 2019 a las 08:04No puedo dejar de ver los vídeos de Espido Freire: https://www.zendalibros.com/tag/dentro-del-laberinto/ Hace unas semanas, hacía la pregunta del millón: ¿Se puede vivir de la literatura? ¿Vosotros que pensáis? Yo llevo siglos haciéndolo.
Creo que lo primero es esforzarte por ser un buen autor, lo demás llega solo.
3 diciembre, 2019 a las 12:19 am #30625
Yo creo que lo mejor que puedes hacer es poner tus libros online por medio de aplicaciones o páginas webs, mucha gente gana dinero creando apps para ver tv y cualquier otra temática. En tu caso si eres amante de la literatura puedes subir tus trabajos a la nube y venderlos.
28 enero, 2020 a las 11:20 am #32201
Laura Di Verso el 7 de febrero, 2019 a las 08:04No puedo dejar de ver los vídeos de Espido Freire: https://www.zendalibros.com/tag/dentro-del-laberinto/ Hace unas semanas, hacía la pregunta del millón: ¿Se puede vivir de la literatura? ¿Vosotros que pensáis? Yo llevo siglos haciéndolo.
No, no se puede vivir de la literatura si se obvia durante siglos los nombres de los traductores, , como haces en tu sección, sin los cuales esta tendría dos tercios menos de entradas. Para publicar poemas traducidos (recordemos, probablemente el género más difícil de trasladar) hay que pagar al autor del mismo; en caso de no hacerlo, qué menos que citarlo para reconocer su autoría y esfuerzo.
Por prácticas como esta se invisibiliza al traductor, que tiene cada vez más complicado vivir dignamente de su trabajo debido a las tarifas menguantes. Un círculo vicioso que solo perjudica la calidad final de la literatura y que un blog especializado como este debería combatir y no alimentar.
Anónimo
-
AutorPublicaciones
Debes estar registrado para responder a este debate.