-
3 junio, 2018 a las 4:53 pm #19370
Recomiendo Job, de Joseph Roth. Es el último libro que he leído y, aunque algo previsible si conoces la historia de Job, me ha resultado muy agradable su lectura.
3 junio, 2018 a las 5:03 pm #19372
El libro que recomiendo es “La conjura de los necios” de John Kennedy Toole. De esos libros que te sorprendes a ti mismo riendo a carcajadas, una especie de Don Quijote adiposo en Nueva Orleans, ahora que se conmemora el 300 aniversario de la ciudad.
Al contrario que el libro, la biografía del autor es para llorar.
3 junio, 2018 a las 5:41 pm #19375
Recomiendo El espia del Prudente de Santiago Morata, novela historica, nuestra historia. Saludos
3 junio, 2018 a las 6:14 pm #19376
Mi libro recomendado es «El Robinson Urbano» de Antonio Muñoz Molina. Es su primer libro y ahi ya está esbozada buena parte de todo lo que ha escrito el autor a lo largo de su carrera literaria. Es más, su último libro «Un andar solitario entre la gente» es muy similar. En «El Robinson Urbano», Granada es la protagonista. En definitiva, léanlo y ya me dirán.
Un cordial saludo.
3 junio, 2018 a las 6:45 pm #19378
Recomiendo "Elegía" de Philip Roth. Acaba de fallecer y aunque dicen que no es su mejor libro, a mi me impacto mucho su confesión de los errores, las perdidas y el sin sentido de toda una vida, en la que de alguna forma, parcial o total, los ya maduros nos podemos ver reflejados.
3 junio, 2018 a las 7:05 pm #19380
El libro que recomiendo es "Sumisión", en el que Michel Houellebecq nos muestra de una manera clara, gélida, impresionante, absorbente, como podemos acabar los europeos a no muy largo plazo si seguimos ignorando una serie de factores que ya tenemos encima.
3 junio, 2018 a las 7:24 pm #19381
La sonrisa etrusca de J. L. Sanpedro. Tierna, sensible y conmovedora.
cuando un libro me hace reir y sonreir, y llorar. Y cuando termino el libro y echo de menos los personajes durante un tiempo y los evoco cuando pasa el tiempo, ese libro es para recomendar. Y desear que a otros lectores les suceda lo mismo.
3 junio, 2018 a las 7:32 pm #19382
Pues yo diría que mi recomendación es El descubrimiento de las brujas. Un libro muy interesante y que forma parte de una trilogía sobrenatural que me ha dejado muy enganchada en cada lectura ya que tiene unos personajes muy interesantes. y bien definidos.
3 junio, 2018 a las 8:15 pm #19383
"LOS PERROS DUROS NO HABLAN", lo recomiendo porque es el último de Arturo Perez Reverte, ya que podría recomendar cualquier otro de su obra.
3 junio, 2018 a las 8:24 pm #19384
Recomiendo la lectura de Berta Isla, de Javier Marías, por el tratamiento que hace de la mujer y su extraordinaria capacidad para profundizar y describir los aspectos más profundos de los personajes.
3 junio, 2018 a las 9:25 pm #19385
Obviando lo obvio al recomendar las aventuras que, de D. Alonso, nos regaló el divino manco, ruedo al confín opuesto al aconsejar un libro que, para mí, no es libro:Es un compendio de consejos de amigo.
Publicó el afable, moderado, elegante y tranquilo escritor Eduardo Mendoza, hace de esto algunos años y dentro de una serie de Ed. Destino sobre ciudades : "Nueva York".
En el 98 nos sirvió a mi mujer y a mí para visitar la ciudad aconsejados por un guía excepcional ; Mendoza la conoce como la palma de su mano, trabajó allí para las Naciones Unidas.
Consejos cómo coger el ferry a Staten Island dos horas antes de la puesta de sol y sin bajar al llegar volverse hacia Manhattan, nos brindó una vista dorada del distrito financiero (Torres Gemelas incluidas, of course). Hoy sigo emocionándome al recordarla.
¡Gracias Eduardo!
3 junio, 2018 a las 10:45 pm #19389
"El camino del corazón", de Fernando Sánchez Dragó. Cuando lo leí en su día, me encantó. Voy a releerlo ahora, casi 25 años después, a ver qué me parece.
3 junio, 2018 a las 10:59 pm #19391
Recomiendo todos los libros de la serie Alatriste. Dan un panorama de ese período de la historia de España, muy claro.
3 junio, 2018 a las 11:21 pm #19392
Recomiendo no un libro sino una colección de 59 novelas que recogen una de las mejores historias (al menos para mi), de la ciencia ficción. La Gran Saga de los Aznar de George H. White, seudónimo bajo el cual fué conocido (ademas de otros) de Pascual Enguídanos, un Valenciano que elevó la Ciencia Ficción a la categoría de arte. A lo mejor soy poco objetivo, ya que desde la 1ª vez que leí una de sus novelas, hace más de 40 años, raro es el año que durante el periodo veraniego, no vuelvo a releerlas otra vez.
4 junio, 2018 a las 12:35 am #19393
Siempre recomiendo Los renglones torcidos de Dios, de Torcuato Luca de Tena. Maestría en la escritura, placer en la lectura.
-
AutorPublicaciones
Debes estar registrado para responder a este debate.