-
1 junio, 2018 a las 2:23 am #19217
"Historia de 2 Ciudades" novela escrita por Charles Dickens, esta novela es muy conocida ya que habla en la epoca de la edad contemporánea, habla de una Francia apunto de dar paso a la revolución del año 1789, y de una ciudad calmada (Londres, Inglaterra).
En mi opinión recomiendo este libro. Aunque ya sea conocida, para algunos aún no lo es.
1 junio, 2018 a las 9:34 am #19221
Recomiendo la Forja de un Rebelde, de Arturo Barea. Libro genial.
1 junio, 2018 a las 9:43 am #19222
Buenos días.
Pues yo recomiendo "Las Hazañas del Brigadier Gerard" (y su segunda parte "Las aventuras del Brigadier Gerard"), de Sir Arthur Conan Doyle. Son dos tomos de cuentos cortos en los que se narran, con gran sentido del humor, las aventuras de un húsar francés en las guerras napoleónicas.
Lamentablemente la última edición, de la excelente editorial Valdemar, está agotada, pero aún son encontrables en librerías de viejo y bibliotecas públicas.
1 junio, 2018 a las 9:56 am #19223
Ordesa ; de Manuel Vila. Mezcla de realidad y ficción de difícil asimilacion. No sirve ni para distracción en vuelos de largo recorrido. Muy espeso.
1 junio, 2018 a las 10:15 am #19224
Recomiendo "a sangre y fuego" del periodista español Chaves Nogales.
1 junio, 2018 a las 10:33 am #19225
Recomiendo "Lo cuenta el maestro Juan Martínez que estuvo allí" de Chaves Nogales. Una visión distinta y muy peculiar de la revolución bolchevique y guerra civil rusa.
1 junio, 2018 a las 10:41 am #19226
Es muy difícil recomendar solamente un libro. Como hay que hacerlo, recomiendo "Historia de la decadencia y caída del Imperio romano", de Edward Gibbon.
Aunque algunas de sus concluisiones históricas están hoy superadas, es un clásico que creo que hay que leer. Además, puede servir para que quien no conozca la historia del Imperio Romano y su final, se acerque un poco al conocimiento de su historia, de forma amena. Hay varias ediciones en castellano.
En este enlace de wikipedia se puede acceder a la entrada referente a este libro: https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_decadencia_y_ca%C3%ADda_del_Imperio_romano
1 junio, 2018 a las 10:57 am #19229
Zenda el 30 de mayo, 2018 a las 12:03¿Quieres un ejemplar de Bajo dos banderas, el primer libro de Zenda? Recomienda un libro aquí, en nuestro Foro, respondiendo a esta anotación, y podrás participar en el sorteo de 100 ejemplares de la obra.
En este enlace puedes consultar las bases del sorteo.
Bajo dos banderas, libro editado por Zenda y patrocinado por Iberdrola, incluye doce relatos de España en la Guerra de la Independencia de los Estados Unidos, firmados por Juan Eslava Galán, Espido Freire, Agustín Fernández Mallo, Susana Fortes, Luz Gabás, Juan Gómez-Jurado, Emilio Lara, Cristina López Barrio, José María Merino, Arturo Pérez-Reverte, Clara Sánchez y Lorenzo Silva. Este libro acompaña en Nueva Orleans, Washington DC y Miami a la exposición «Memorias Recobradas: España, Nueva Orleans, y la ayuda a la Revolución Norteamericana», que conmemora el tercer centenario de Nueva Orleans y que hasta el 8 de julio puede visitarse en la ciudad del estado de Luisiana. La cubierta del libro es un fragmento de La marcha de Gálvez, pintura de Augusto Ferrer-Dalmau que se expone en dicha muestra.
Aquí te explicamos cómo participar:
Si todavía no estás registrado en este foro, date de alta, por favor, para formar parte de esta comunidad.
Una vez que accedas al foro con tu usuario y contraseña, sólo tienes que escribir una respuesta a esta entrada, aunque puedes compartirla en las redes sociales con la etiqueta #bajodosbanderas.
En la respuesta indica el título del libro que recomiendas. No hace falta qué expliques por qué, aunque por supuesto puedes hacerlo.El plazo para participar comienza el 30 de mayo y termina el domingo 10 de junio de 2018 a las 23:59. El 13 de junio de 2018 se hará un sorteo y el 15 de junio publicaremos en Zenda la lista con los ganadores del libro
¡Participa y podrás ganar nuestro libro Bajo dos banderas!
¿sólo un libro? "El nombre de los nuestros" de Lorenzo Silva, por descubrirme un trozo olvidado de nuestra historia.
De ahí a Juan Pando, y cualqueir relato, crónica, ensayo sobre el tema.
1 junio, 2018 a las 11:06 am #19230
Daniel Espejo el 30 de mayo, 2018 a las 11:24- Recomiendo "El túnel", de Ernesto Sábato porque es una de las mejores novelas del siglo XX que no había tenido el placer de leer hasta hace poco y fue una grata experiencia.
"El curioso incidente del perro a medianoche", de Mark Haddon.
1 junio, 2018 a las 11:06 am #19231
Zenda el 30 de mayo, 2018 a las 12:03¿Quieres un ejemplar de Bajo dos banderas, el primer libro de Zenda? Recomienda un libro aquí, en nuestro Foro, respondiendo a esta anotación, y podrás participar en el sorteo de 100 ejemplares de la obra.
En este enlace puedes consultar las bases del sorteo.
Bajo dos banderas, libro editado por Zenda y patrocinado por Iberdrola, incluye doce relatos de España en la Guerra de la Independencia de los Estados Unidos, firmados por Juan Eslava Galán, Espido Freire, Agustín Fernández Mallo, Susana Fortes, Luz Gabás, Juan Gómez-Jurado, Emilio Lara, Cristina López Barrio, José María Merino, Arturo Pérez-Reverte, Clara Sánchez y Lorenzo Silva. Este libro acompaña en Nueva Orleans, Washington DC y Miami a la exposición «Memorias Recobradas: España, Nueva Orleans, y la ayuda a la Revolución Norteamericana», que conmemora el tercer centenario de Nueva Orleans y que hasta el 8 de julio puede visitarse en la ciudad del estado de Luisiana. La cubierta del libro es un fragmento de La marcha de Gálvez, pintura de Augusto Ferrer-Dalmau que se expone en dicha muestra.
Aquí te explicamos cómo participar:
Si todavía no estás registrado en este foro, date de alta, por favor, para formar parte de esta comunidad.
Una vez que accedas al foro con tu usuario y contraseña, sólo tienes que escribir una respuesta a esta entrada, aunque puedes compartirla en las redes sociales con la etiqueta #bajodosbanderas.
En la respuesta indica el título del libro que recomiendas. No hace falta qué expliques por qué, aunque por supuesto puedes hacerlo.El plazo para participar comienza el 30 de mayo y termina el domingo 10 de junio de 2018 a las 23:59. El 13 de junio de 2018 se hará un sorteo y el 15 de junio publicaremos en Zenda la lista con los ganadores del libro
¡Participa y podrás ganar nuestro libro Bajo dos banderas!
"El mentiroso" de Henry James. Se trata de una micronovela que mantiene la tensión y la intriga hasta la última página, a través de la psicología y la ironía. Con ella resurgió mi gusto por la lectura. #bajodosbanderas
1 junio, 2018 a las 12:05 pm #19233
Muy recomendable y entretenido relato "El Dios de la lluvia llora sobre México", de Laszlo Passuth. Narra la conquista por parte de Hernán Cortes.
1 junio, 2018 a las 12:05 pm #19234
Historia de un desafío. Cinco décadas de lucha sin cuartel de la Guardia Civil contra ETA.
Por la entrega de tantos hombres y mujeres en defensa de nuestra democracia.
1 junio, 2018 a las 12:25 pm #19236
Recomiendo "Memorias de Ultratumba", de Chateaubriand. Otro gran libro que ilustra esa época de la historia.
1 junio, 2018 a las 12:32 pm #19239
FRANCISCO MANUEL ROJAS DOMINGUEZ el 30 de mayo, 2018 a las 11:28El libro que recomiendo es "El Húsar" de Pérez - Reverte.
El motivo de recomendarlo simplemente es por que es el primero de este escritor que leí y después nunca defraudo con ninguno de los siguientes.
"Niebla en Tánger" de Cristina Barros ya que me ha fascinado.
1 junio, 2018 a las 12:45 pm #19241
FRANCISCO MANUEL ROJAS DOMINGUEZ el 30 de mayo, 2018 a las 11:28El libro que recomiendo es "El Húsar" de Pérez - Reverte.
El motivo de recomendarlo simplemente es por que es el primero de este escritor que leí y después nunca defraudo con ninguno de los siguientes.
Buenos días:
El libro que recomiendo se titula "Morir bajo tu cielo" de Juan Manuel de Prada. El motivo de su recomendación radica, además de la calidad literaria del mismo que huelga decir, en que muestra la verdadera razón por la que España luchó por Las Filipinas, permaneciendo allí más de tres siglos, así como los intereses oprobiosos que las potencias occidentales tenían en que dichas islas dejaran de ser España.
1 junio, 2018 a las 12:58 pm #19242
Cualquiera de Los Episodios Nacionales de Galdos. Si se puede, los volúmenes de la editorial Espasa permiten además de leer, ver las ilustraciones comentadas sobre los momentos históricos a que hace referencia Galdos en cada episodio. Permite leer y aprender historia a la vez.
1 junio, 2018 a las 1:28 pm #19243
Recomiendo «La semilla de la bruja», de Margaret Atwood. Editorial Lumen, 2018. Es la autora de «El cuento de la criada».
1 junio, 2018 a las 1:34 pm #19244
Hola a todos.
Yo recomendaría Historia menor de Grecia, de Pedro Olalla. Por aquello de quienes somos, de donde venimos y, aunque cada vez esté menos claro, a donde vamos.
-
AutorPublicaciones
Debes estar registrado para responder a este debate.