-
6 agosto, 2017 a las 8:24 pm #7466
Hola, aquí está mi relato. Con ilusión de participar ?https://letrasyrecortes.blogspot.com.es/2017/08/aire-de-mar-unmardehistorias.html
6 agosto, 2017 a las 8:31 pm #7468
Hola a todos los participantes.
Bonitas historias.
Ahí va la mía. https://goo.gl/pLWnqa
Saludos,
Gracia
6 agosto, 2017 a las 8:39 pm #7471
Mas vale tarde que nunca. Comparto mi relato con todos los foreros de Zenda, a quienes tanto gusta leer como escribir.
https://relatosentretenidos.wordpress.com/2017/08/06/soledad/
6 agosto, 2017 a las 9:00 pm #7472
VACACIONES EN EL MAR por Julia Carmen Álvarez
En verano hace calor, por eso nos gusta tomar vacaciones cerca del mar. El mar profundo y misterioso a veces se torna violento y rompe enormes olas contras las rocas; otras veces, manso e inerme lame las orillas de la costa o playa.
Lo que llamamos playa es un montón de arena chata o aplastada y mucha arena amontonada, formando lomas bajas. Generalmente en verano, en Uruguay, el sol pega muy fuerte, por eso algunas personas se sientan, con los pies en el agua, bajo coloridas sombrillas de variadas formas y calidades; pero, como cada uno es cada uno, hay quienes prefieren quedarse en casa. También están los que fuman y dejan colillas de cigarrillos por todos lados. Yo tengo una amiga que fuma en la playa por eso la llamamos Fumanchú.
Cuando se pierde algún pequeño, la gente aplaude para que lo encuentren sus parientes que, a veces, aparecen enseguida. Algunos grupos familiares comen sándwiches, chocolatines y toman bebidas heladas. Lástima que después dejan los papeles plateados y las bolsas de plástico tiradas por ahí, cosa que le hace muy mal a los seres que habitan las aguas profundas, más allá de la orilla.
A las chicas les gusta juntar caracolas, por eso caminan despacio mirando al suelo, tratando de encontrar una pieza magnífica que luego terminará adornando la mesada de un baño, o colgando de una cadena alrededor del cuello que les sirve de coqueta alhaja ecológica. La gente olvida que esas espléndidas construcciones fueron la casa habitación de seres vivos. Lo triste es que se han juntado tantos caparazones de moluscos que al mar le queda muy poco para depositar en las playas.
Hay días en los que flotan en el mar unos seres redondos, transparentes, gelatinosos de los que cuelgan llamativos flecos, que se llaman medusas; todos los bañistas se ponen muy nerviosos y se avisan unos a otros porque, las también llamadas aguas vivas, pican. Otros días el agua se llena de tapioca, es decir, muchas aguas vivas chiquitas flotando por todos lados como diminutos fideos en la sopa. Las ronchas que dejan sólo se curan con rodajas de tomate, que es muy avisado llevar en algún canasto o algo así.
Cuando se levanta un viento fuerte, la arena se te mete en los ojos, golpea por todas partes y duele como si fueran alfileres filosos. Mejor envolverse en una lona de pies a cabeza y huir.
Los guardavidas ponen bandera roja y negra, cuando el mar está muy peligroso, para que a nadie lo arrastre una ola a las profundidades y se ahogue. Aunque la muerte tampoco es ajena a las calmas aguas de la orilla. He visto aletear abejas, avispas, moscas y hasta pájaros y peces en un intento por sobrevivir. A veces he devuelto pescados agradecidos al mar.
También vi maravillosas creaciones de la incansable naturaleza como unas pequeñas estructuras parecidas a negros cascarudos, pinchudos en los extremos, con forma de veleros de una sola vela desplegada, que un día de viento depositaron las olas en toda la extensión de la playa y nunca se supo qué fueron, ni por qué a la mañana siguiente habían desaparecido para siempre jamás.
A la noche, mejor no ir a la playa, porque el mar es negro.
Prefiero no contarte como son los temporales nocturnos o diurnos, con truenos, rayos, centellas, vientos huracanados y voladuras de techos, con el resultado de ramas, hojas y hasta animales muertos desparramados por las abandonadas calles aledañas.
Una tarde muy calurosa, yo estaba sola en la playa, sin hacer nada. De pronto, descubrí que se iba formando una nube de un color gris violáceo, como si fuera una tubería angosta y larga, que cubría todo el cielo de izquierda a derecha, sobre mi cabeza. Quedé gratamente sorprendida porque nunca había visto una nube con esa forma y color. Me sentí más privilegiada que los perseguidores de nubes que viajan por todo el mundo para ver algo así. Pero de pronto la nube se desenrolló rápidamente y cubrió todo el cielo oscureciéndolo. Comenzó a soplar un viento fortísimo y repentinamente, cayó una lluvia helada. Corrí, jadeando, médano arriba hasta llegar a la puerta de mi casa, entré perseguida por la tromba marina, me zambullí en un sillón y me cubrí con las cobijas aterrada por el ruido que producía la feroz turbonada.
La playa, esa extensión entre la civilización y el mar presenta muchos inconvenientes aunque a la gente le atrae sobremanera desde tiempo inmemorial. Me hubiera gustado ser la primera persona que puso el pie en la arena de una playa remota, pero lamentablemente, nací mucho después de la soledad.
Pero se fue el verano y ahora, estoy aquí, de vuelta en mi departamento de la ciudad, lejos de playas y mares mirando por la ventana la llegada del otoño. Veo las hojas de los árboles caer pausadamente y cubrir las calles con una alfombra crujiente y ocre, recordado a Nat “King” Cole “… the falling leaves drift by the window/the autumn leaves of red and gold…” Hojas al viento en mi ventana/Otoño y hojas de grana y oro… “and soon I”ll hear old winter’s song…” “… y pronto oiré la vieja canción del invierno…”
Ya es noche y me preparo para dormir, con una caracola de mar apoyada en mi oreja, para escuchar el incomparable ruido que hacen las olas al romper contra la orilla de una playa lejana, hasta no ser… más.6 agosto, 2017 a las 9:03 pm #7473
Otro relato un poquito más largo para los náufragos.
https://relatosentretenidos.wordpress.com/2017/08/06/naufragos/
6 agosto, 2017 a las 9:04 pm #7474
Aquí tienen mi primera participación en los concurso de Iberdrola y Zendalibros. A ver qué tal: https://unacopiadeunacopiadeotracopia.blogspot.com.es/2017/08/relato-zendalibros-nacar.html
6 agosto, 2017 a las 9:05 pm #7475
Hola,
Agradezco mucho esta oportunidad y siento haberla descubierto tarde. En este link está mi publicación: ¿De qué color es el mar?
www.facebook.com/maria.temes.5/posts/10213834615439513
6 agosto, 2017 a las 9:16 pm #7478
6 agosto, 2017 a las 9:16 pm #7479
https://polisclasica.blogspot.com.es/2017/08/tres-ninos-y-el-mar_6.html
Otra nueva escribiencia exclusiva para el concurso. Y van ya unas cuantas.
6 agosto, 2017 a las 9:16 pm #7480
Participo en el concurso con el relato "Cantábrica"
https://entrepalabrasblog.blogspot.com.es/2017/08/cantabrica.html
6 agosto, 2017 a las 9:19 pm #7481
Para un mar de historias en Zenda, El niño Montaña https://www.facebook.com/profile.php?id=1126135389
6 agosto, 2017 a las 9:21 pm #7482
Hola a todos.
Mi relato, DESPEDIDA, pueden leerlo aquí:
https://filosofiaylodemas.blogspot.com.es/
Gracias. ¡Suerte a todos!
6 agosto, 2017 a las 9:28 pm #7483
Mi pequeña aportación está aquí, se titula "Nací en un país sin mar".
Gracias por esta oportunidad y por revivir aquellos recuerdos.
https://www.facebook.com/lidia.stepanova.9/posts/10213401791509925
6 agosto, 2017 a las 9:41 pm #7485
Hola, adjunto el enlace a mi relato para el concurso #UnMarDeHistorias:
https://translatingforchildren.com/index.php/2017/08/06/senor-comisario/
El título del relato es «Señor comisario»
Muchas gracias y suerte a todos.
6 agosto, 2017 a las 9:41 pm #7486
Hola. Podéis leer la historia, con la que participo en mi blog. Se titula: "UNA LLAMADA DE CANADÁ". Aquí os dejo el enlace:
https://emiliagarciaserna.blogspot.com.es/2017/08/una-llamada-de-canada.html
¡Suerte a todos!
;)
6 agosto, 2017 a las 9:41 pm #7487
Buenas tardes, espero les guste: https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=560632784301317&id=100010638012103&pnref=story
6 agosto, 2017 a las 9:43 pm #7488
Mi enlace. Un saludo y gracias.
https://www.facebook.com/notes/gabriela-capdevila-ecenarro/el-ferrari/1773736489323455/
6 agosto, 2017 a las 9:44 pm #7489
Aquí esta mi propuesta. Os deseo suerte a todos.
#UnMarDeHistorias
https://paralosquedivagan.blogspot.pe/2017/08/die-helle-seite-alla-lo-lejos-el-mar.html
-
AutorPublicaciones
Debes estar registrado para responder a este debate.