

@atreverse
Participante
Datos Personales
Nombre: Elizabeth José
Apellidos: Nowak Arellano
Información biográfica
José Carlos Arellano Ramos y Victoria Elizabeth Nowak Hrádek José Carlos, cuando era niño observó la lluvia derramarse por los cristales que separaban sus sueños de la realidad, en ese momento nació en su interior el sentimiento de la poesía. Nació el 20 de Junio de 1970, en Huelva y se crió en Jabugo, España. Estudió la carrera de Geografía e Historia en la universidad de Sevilla. A los 12 años, en 1982 participó en el primer concurso de la Sierra de Huelva, obteniendo el primer galardón, ello provocó una motivación en el niño poeta y gracias al premio obtenido pudo acceder a beber de la fuente de los libros clásicos. En 1992 escribo la geografía e historia de Jabugo. En 1994 fue presidente de CIES (Centro de investigación de estudios serranos). En 1996 fundó el grupo poético ALJIFE. Grupo de cinco poetas de la sierra de Huelva, que iban trovando por los pueblos haciendo sentir el alma de la poesía. En consecuencia, se publicó una antología poética del grupo. En 1998 emigró a las Islas Baleares, y allí comenzó a escribir “La magia del mundo existe, creedme” libro aún no concluido. Año 2015, comenzó a formar parte de los poetas de Huelva por la paz y en el año 2016, comenzó una relación con la poeta Victoria Elizabeth Nowak Hrádek, Argentina. Ella emprendió el viaje al fantástico mundo de la escritura a una edad muy temprana, siete años con pequeños versos de amor a sus padres. Musas que la acompañaran a lo largo de toda su de vida. En la adolescencia obtuvo su primera distinción al participar en “Los Torneos Juveniles Bonaerenses”. Por aquellos años tomaba clases particulares con la escritora Mabel Poggi, la cual la condujo a participar como recitadora en varios encuentros de poetas y cuentistas convocados por el “Club de Leones de Lanús” y por “Aonikenk de Temperley”. En este espacio cultural participó de los primeros talleres literarios. Al terminar los estudios secundarios ingresó a la carrera de Contador Público Nacional, la cual abandonó en el primer año. La escritura se expandió desde seno familiar y amoroso hacia los confines del mundo circundante. Unos años más tarde, comenzó a estudiar comercio exterior, en la cual se desarrollé laboralmente. Siempre sostuve que era una “viajera ilustre de un barco sin mar” y paradójicamente a través del trabajo tocó todos los puertos del mundo. En 1999 formó parte de la antología “Ríos de palabras”, como resultado de haber sido premiada por el “III Certamen Internacional de poesía y cuento libre”, “en merito a mi espontaneidad y creatividad literaria”, organizado por la editorial “Ateneo de las letras”, presentada posteriormente en la feria del libro de Buenos Aires. Ese mismo año el diario “La voz de Bragado” público su poema “A mi hogar”. En el año 2000 con otros autores de Capital Federal, Buenos Aires, formó parte de una colección de libros que se titulaba “Todo el amor” y se vendían en la vía pública. En el año 2004 tomó clases en los talleres que se dictaban en la biblioteca Nacional de Recoleta, y a finales de ese año, empezó a gestarse su libro “Atreverse” publicado finalmente en el 2013. En el año 2007 publicó varios escritos como columnista en la revista “Tribuna Zona Norte”, de la ciudad de La Plata. En el año 2007 fue elegidas entre las cincuenta mejores escritoras del mundo, al participar en el concurso internacional “Pecados capitales y otros pecados”, del Grupo Editor La Mancha, España, con el poema “Lujuria”. Hace algunos años tomó la decisión de publicar en las redes sociales parte de sus escritos, particularmente en el Facebook, poemas, cuentos, relatos cortos, pensamientos y frases. En el 2014 dirigió la revista “Conciencia Animal”, como parte de una campaña para fomentar la conciencia sobre el mal trato animal. Ese mismo año escribió el prólogo del libro “Refugio del alma” de Roberto Achucarro, donde se narra las vivencias en la estancia San Juan de Pereyra Iraola. En el año 2015 participó en algunas tareas como voluntaria en la Editorial Aljaba producciones de City Bell. Durante el año 2016 se le abrió una puerta mágica, a raíz de ser nombrada como presidenta de la Unión Mundial de Poetas – Argentina por la paz-(UMP-WUP), así comenzó una interesante escarpada hacia el reconocimiento público, entrevistas radiales y televisivas, las cuales la llevó a conocer personas maravillosas, entre las cuales puedo se encuentra su esposo, el poeta José Carlos Arellano Ramos. Ese mismo ambos fueron convocados para ser jurados en el “Concurso Poesías Bicentenarias”, de niños y niñas de la República Argentina para conmemorar los doscientos años de independencia de España, el cual origino un libro Poesías Bicentenarias, de la cual se siente orgullosa de poder haber escrito la introducción y su marido el epilogo. La Sociedad Argentina de Escritores de Escobar, -SADE- los invita a formar parte de la antología poética, “La magia y los poetas” en el año 2016. A partir de ese año con el poeta José Carlos Arellano Ramos comenzaron a caminar juntos en la literatura, participando asiduamente con el grupo de Poetas de Huelva por la Paz, trovando pueblo por pueblo, participaron en varias antologías internacionales como ser “Poetas Andaluces de ahora”, España. “Versos para la vergüenza”, España (2017). “Tinta, palabra y papel”, Argentina – Córdoba (2017). Participamos en el año 2016, en Málaga, España, en el VII Congreso de las siete Colinas (Argentina) con una ponencia sobre la fusión del tango y el fandango. En el año 2017, escribieron juntos el prologo del libro del poeta Manuel Cózar Bañez, “Entre puntos y comas, mi vida”. Como fruto su nuestro amor nacieron varios libros. Año 2018 - Sissi, la reina y el lobo- Publicado como consecuencia de participar en un concurso literario internacional realizado en Valencia, España y haber quedado dentro de los últimos cuatro premiados. Año 2019, la reedición de – Sissi, la reina y el lobo- Buenos Aires, Argentina. Luego tienen varios libros aún no publicados, El amor ama al amor- Las puertas de las manos- La papelera de las mariposas- Las horas- Mamarracho-La magia del mundo existe, creedme- Los sueños de Ailen- La flor de la raíz- No todo es Facebbok- Año 2020, Atreverse, reedición España.
Información de Contacto
Web: https://www.facebook.com/victoriaelizabethnowak/posts/10223121869302911